Los imaginarios sociales como dinamizadores de la trialéctica espacial. Propuesta de abordaje desde las significaciones de legitimación y las lógicas simbólico-espaciales
- Autores
- Vera, Paula
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta presentación se reflexiona acerca de las posibles articulaciones entre las teorías de la producción del espacio de Lefebvre y la de los imaginarios sociales de Castoriadis desde la perspectiva sociofenomenológica desarrollada por Baeza. Se argumenta que lo que dinamiza la trialéctica espacial son los imaginarios sociales a través de los que los distintos actores sociales producen, resignifican y disputan la producción del espacio en el marco de la trama de sentidos compuesta por las significaciones imaginarias que impulsan acciones, normativas, deseos, ensoñaciones y creencias. Fruto de un diálogo entre la teoría y el trabajo empírico sobre un proceso de intervención urbana en Rosario, la necesidad de operacionalizar estos cruces condujo a dos construcciones analíticas para acceder a los imaginarios sociales urbanos. Se hace referencia a las significaciones de legitimación que constituyen las representaciones sociales que permiten acceder a las posiciones y sentidos que adquieren legitimación social. Y, por otro lado, a las lógicas simbólico-espaciales que conforman o dan entidad a estructuras simbólicas de mayor nivel de abstracción en tanto condensan y articulan el poder actante de los imaginarios sociales con las significaciones de legitimación plasmadas en acciones sobre el territorio. Finalmente, se identifica una serie de imaginarios sociales urbanos entre los que se distinguen: centrales y periféricos, los cuales operan como sustrato significativo en este proceso. Esta articulación puede ser fructífera para desarrollar estudios de caso en el marco de los estudios urbanos críticos, a partir de apelar a los imaginarios sociales como entramados de sentido que se construyen entre los espacios concebidos, vividos y percibidos.
This presentation reflects on the possible articulations between the theories of the production of the space of Lefebvre and that of the social imaginaries of Castoriadis from the socio-phenomenological perspective developed by Baeza. It is argued that what dynamizes the spatial trialéctic are the social imaginaries through which the different social actors produce, resignify and dispute the production of space within the framework of the plot of senses composed of imaginary meanings that drive actions, regulations, desires, dreams and beliefs. Fruit of a dialogue between theory and empirical work on a process of urban intervention in Rosario, the need to operationalize these crosses led to two analytical constructions to access urban social imaginaries. Reference is made to the meanings of legitimation that constitute the social representations that allow access to the positions and meanings that acquire social legitimation. And, on the other hand, the symbolic logics form or give entity to symbolic structures of higher level of abstraction as they condense and articulate the acting power of social imaginaries with the meanings of legitimation embodied in actions on the territory. Finally, a series of urban social imaginaries were identified, distinguishing between central and peripheral ones that operate as a significant substrate in this process. This articulation can be fruitful to develop case studies within the framework of critical urban studies, appealing to social imaginaries as networks of meaning that are built between conceived, lived and perceived spaces.
Fil: Vera, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Relaciones Internacionales; Argentina - Materia
-
IMAGINARIOS SOCIALES
FENOMENOLOGÍA
ESPACIO URBANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223340
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_63d5980ff61f138a41440396b11544b3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223340 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Los imaginarios sociales como dinamizadores de la trialéctica espacial. Propuesta de abordaje desde las significaciones de legitimación y las lógicas simbólico-espacialesThe social imaginaries as dynamizers of the spatial trialéctic. Proposal of approach from the meanings of legitimation and symbolic-spatial logicsVera, PaulaIMAGINARIOS SOCIALESFENOMENOLOGÍAESPACIO URBANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En esta presentación se reflexiona acerca de las posibles articulaciones entre las teorías de la producción del espacio de Lefebvre y la de los imaginarios sociales de Castoriadis desde la perspectiva sociofenomenológica desarrollada por Baeza. Se argumenta que lo que dinamiza la trialéctica espacial son los imaginarios sociales a través de los que los distintos actores sociales producen, resignifican y disputan la producción del espacio en el marco de la trama de sentidos compuesta por las significaciones imaginarias que impulsan acciones, normativas, deseos, ensoñaciones y creencias. Fruto de un diálogo entre la teoría y el trabajo empírico sobre un proceso de intervención urbana en Rosario, la necesidad de operacionalizar estos cruces condujo a dos construcciones analíticas para acceder a los imaginarios sociales urbanos. Se hace referencia a las significaciones de legitimación que constituyen las representaciones sociales que permiten acceder a las posiciones y sentidos que adquieren legitimación social. Y, por otro lado, a las lógicas simbólico-espaciales que conforman o dan entidad a estructuras simbólicas de mayor nivel de abstracción en tanto condensan y articulan el poder actante de los imaginarios sociales con las significaciones de legitimación plasmadas en acciones sobre el territorio. Finalmente, se identifica una serie de imaginarios sociales urbanos entre los que se distinguen: centrales y periféricos, los cuales operan como sustrato significativo en este proceso. Esta articulación puede ser fructífera para desarrollar estudios de caso en el marco de los estudios urbanos críticos, a partir de apelar a los imaginarios sociales como entramados de sentido que se construyen entre los espacios concebidos, vividos y percibidos.This presentation reflects on the possible articulations between the theories of the production of the space of Lefebvre and that of the social imaginaries of Castoriadis from the socio-phenomenological perspective developed by Baeza. It is argued that what dynamizes the spatial trialéctic are the social imaginaries through which the different social actors produce, resignify and dispute the production of space within the framework of the plot of senses composed of imaginary meanings that drive actions, regulations, desires, dreams and beliefs. Fruit of a dialogue between theory and empirical work on a process of urban intervention in Rosario, the need to operationalize these crosses led to two analytical constructions to access urban social imaginaries. Reference is made to the meanings of legitimation that constitute the social representations that allow access to the positions and meanings that acquire social legitimation. And, on the other hand, the symbolic logics form or give entity to symbolic structures of higher level of abstraction as they condense and articulate the acting power of social imaginaries with the meanings of legitimation embodied in actions on the territory. Finally, a series of urban social imaginaries were identified, distinguishing between central and peripheral ones that operate as a significant substrate in this process. This articulation can be fruitful to develop case studies within the framework of critical urban studies, appealing to social imaginaries as networks of meaning that are built between conceived, lived and perceived spaces.Fil: Vera, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223340Vera, Paula; Los imaginarios sociales como dinamizadores de la trialéctica espacial. Propuesta de abordaje desde las significaciones de legitimación y las lógicas simbólico-espaciales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Quid 16; 19; 6-2023; 1-222250-4060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/7046info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:00:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223340instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:00:16.753CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los imaginarios sociales como dinamizadores de la trialéctica espacial. Propuesta de abordaje desde las significaciones de legitimación y las lógicas simbólico-espaciales The social imaginaries as dynamizers of the spatial trialéctic. Proposal of approach from the meanings of legitimation and symbolic-spatial logics |
| title |
Los imaginarios sociales como dinamizadores de la trialéctica espacial. Propuesta de abordaje desde las significaciones de legitimación y las lógicas simbólico-espaciales |
| spellingShingle |
Los imaginarios sociales como dinamizadores de la trialéctica espacial. Propuesta de abordaje desde las significaciones de legitimación y las lógicas simbólico-espaciales Vera, Paula IMAGINARIOS SOCIALES FENOMENOLOGÍA ESPACIO URBANO |
| title_short |
Los imaginarios sociales como dinamizadores de la trialéctica espacial. Propuesta de abordaje desde las significaciones de legitimación y las lógicas simbólico-espaciales |
| title_full |
Los imaginarios sociales como dinamizadores de la trialéctica espacial. Propuesta de abordaje desde las significaciones de legitimación y las lógicas simbólico-espaciales |
| title_fullStr |
Los imaginarios sociales como dinamizadores de la trialéctica espacial. Propuesta de abordaje desde las significaciones de legitimación y las lógicas simbólico-espaciales |
| title_full_unstemmed |
Los imaginarios sociales como dinamizadores de la trialéctica espacial. Propuesta de abordaje desde las significaciones de legitimación y las lógicas simbólico-espaciales |
| title_sort |
Los imaginarios sociales como dinamizadores de la trialéctica espacial. Propuesta de abordaje desde las significaciones de legitimación y las lógicas simbólico-espaciales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera, Paula |
| author |
Vera, Paula |
| author_facet |
Vera, Paula |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
IMAGINARIOS SOCIALES FENOMENOLOGÍA ESPACIO URBANO |
| topic |
IMAGINARIOS SOCIALES FENOMENOLOGÍA ESPACIO URBANO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación se reflexiona acerca de las posibles articulaciones entre las teorías de la producción del espacio de Lefebvre y la de los imaginarios sociales de Castoriadis desde la perspectiva sociofenomenológica desarrollada por Baeza. Se argumenta que lo que dinamiza la trialéctica espacial son los imaginarios sociales a través de los que los distintos actores sociales producen, resignifican y disputan la producción del espacio en el marco de la trama de sentidos compuesta por las significaciones imaginarias que impulsan acciones, normativas, deseos, ensoñaciones y creencias. Fruto de un diálogo entre la teoría y el trabajo empírico sobre un proceso de intervención urbana en Rosario, la necesidad de operacionalizar estos cruces condujo a dos construcciones analíticas para acceder a los imaginarios sociales urbanos. Se hace referencia a las significaciones de legitimación que constituyen las representaciones sociales que permiten acceder a las posiciones y sentidos que adquieren legitimación social. Y, por otro lado, a las lógicas simbólico-espaciales que conforman o dan entidad a estructuras simbólicas de mayor nivel de abstracción en tanto condensan y articulan el poder actante de los imaginarios sociales con las significaciones de legitimación plasmadas en acciones sobre el territorio. Finalmente, se identifica una serie de imaginarios sociales urbanos entre los que se distinguen: centrales y periféricos, los cuales operan como sustrato significativo en este proceso. Esta articulación puede ser fructífera para desarrollar estudios de caso en el marco de los estudios urbanos críticos, a partir de apelar a los imaginarios sociales como entramados de sentido que se construyen entre los espacios concebidos, vividos y percibidos. This presentation reflects on the possible articulations between the theories of the production of the space of Lefebvre and that of the social imaginaries of Castoriadis from the socio-phenomenological perspective developed by Baeza. It is argued that what dynamizes the spatial trialéctic are the social imaginaries through which the different social actors produce, resignify and dispute the production of space within the framework of the plot of senses composed of imaginary meanings that drive actions, regulations, desires, dreams and beliefs. Fruit of a dialogue between theory and empirical work on a process of urban intervention in Rosario, the need to operationalize these crosses led to two analytical constructions to access urban social imaginaries. Reference is made to the meanings of legitimation that constitute the social representations that allow access to the positions and meanings that acquire social legitimation. And, on the other hand, the symbolic logics form or give entity to symbolic structures of higher level of abstraction as they condense and articulate the acting power of social imaginaries with the meanings of legitimation embodied in actions on the territory. Finally, a series of urban social imaginaries were identified, distinguishing between central and peripheral ones that operate as a significant substrate in this process. This articulation can be fruitful to develop case studies within the framework of critical urban studies, appealing to social imaginaries as networks of meaning that are built between conceived, lived and perceived spaces. Fil: Vera, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Relaciones Internacionales; Argentina |
| description |
En esta presentación se reflexiona acerca de las posibles articulaciones entre las teorías de la producción del espacio de Lefebvre y la de los imaginarios sociales de Castoriadis desde la perspectiva sociofenomenológica desarrollada por Baeza. Se argumenta que lo que dinamiza la trialéctica espacial son los imaginarios sociales a través de los que los distintos actores sociales producen, resignifican y disputan la producción del espacio en el marco de la trama de sentidos compuesta por las significaciones imaginarias que impulsan acciones, normativas, deseos, ensoñaciones y creencias. Fruto de un diálogo entre la teoría y el trabajo empírico sobre un proceso de intervención urbana en Rosario, la necesidad de operacionalizar estos cruces condujo a dos construcciones analíticas para acceder a los imaginarios sociales urbanos. Se hace referencia a las significaciones de legitimación que constituyen las representaciones sociales que permiten acceder a las posiciones y sentidos que adquieren legitimación social. Y, por otro lado, a las lógicas simbólico-espaciales que conforman o dan entidad a estructuras simbólicas de mayor nivel de abstracción en tanto condensan y articulan el poder actante de los imaginarios sociales con las significaciones de legitimación plasmadas en acciones sobre el territorio. Finalmente, se identifica una serie de imaginarios sociales urbanos entre los que se distinguen: centrales y periféricos, los cuales operan como sustrato significativo en este proceso. Esta articulación puede ser fructífera para desarrollar estudios de caso en el marco de los estudios urbanos críticos, a partir de apelar a los imaginarios sociales como entramados de sentido que se construyen entre los espacios concebidos, vividos y percibidos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223340 Vera, Paula; Los imaginarios sociales como dinamizadores de la trialéctica espacial. Propuesta de abordaje desde las significaciones de legitimación y las lógicas simbólico-espaciales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Quid 16; 19; 6-2023; 1-22 2250-4060 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/223340 |
| identifier_str_mv |
Vera, Paula; Los imaginarios sociales como dinamizadores de la trialéctica espacial. Propuesta de abordaje desde las significaciones de legitimación y las lógicas simbólico-espaciales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Quid 16; 19; 6-2023; 1-22 2250-4060 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/7046 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani" |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781160366014464 |
| score |
12.982451 |