Imaginarios del ambiente y la geografía: la Revista Agua como fuente de conocimiento de las narrativas en torno de la gestión hídrica en Mendoza
- Autores
- Falconer, Evelyn Marianel; Ortiz, Martín Federico
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se enmarca en la Geografía Histórica. Analizamos el fondo documental Revista Agua producido por el Departamento General de Irrigación de Mendoza entre los años 1959 y 1975. Identificamos en su interior una serie de narrativas en torno a los imaginarios ambientales y geográficos que permitieron construir cuatro etapas: 1) los inicios de la Revista Agua, 2) la etapa clásica, 3) la internacionalización de los contenidos y 4) el regreso de la revista. El análisis de este tipo de fondo documental bajo el prisma de los imaginarios ambientales y geográficos permitió constatar ciertas narrativas generales (dicotomía oasis-desierto, lucha contra la naturaleza, producción económica para el progreso) en el territorio provincial que en primera instancia inferimos. Identificamos puntos transversales en estas discusiones (por ejemplo, la aridez como condición del territorio a la que debe aplicarse la racionalidad técnica), así como algunos matices específicos (el agua como fuente de riqueza de diversos tipos).
This article is framed in Historical Geography. We analyze the Agua Magazine documentary collection produced by the General Department of Irrigation of Mendoza between the years 1959 and 1975. In this article we analyze the archival fund of the journal Agua (the Spanish word for water), published by the Departamento General de Irrigación (the provincial water management institution) of the Province of Mendoza, Argentina, in the years 1959-1975. The framework of the article is Historical Geography. We have identified a series of narratives about environmental and geographical imaginaries that allow to describe four stages: 1) the beginning of the magazine "Agua"; 2) a "classical" moment; 3) the internationalization of hydric discussions; 4) the return the journal. Through the lens of imaginaries, we have identified some general level discussions on the provincial territory, such as: oasis-desert dichotomy, "fight" against nature, development-oriented economic production. It is possible to identify transversal points in these discussions (for example, aridity as a condition of the territory to which technical rationality must be applied), as well as some specific nuances (water as a source of wealth of various types).
Fil: Falconer, Evelyn Marianel. Universidad Nacional de Cuyo. Departamento de Aplicacion Docente.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Ortiz, Martín Federico. Universidad de Congreso. Facultad de Ambiente Arquitectura y Urbanismo.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Departamento General de irrigación,
Gestión hídrica
geografía histórica
Historia Ambiental
Gestión ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232062
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_639fb1b813bba686150c76e511849f8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232062 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Imaginarios del ambiente y la geografía: la Revista Agua como fuente de conocimiento de las narrativas en torno de la gestión hídrica en MendozaImaginaries of the environment and geography: the revista Agua as a source around the narratives on water management in MendozaFalconer, Evelyn MarianelOrtiz, Martín FedericoDepartamento General de irrigación,Gestión hídricageografía históricaHistoria AmbientalGestión ambientalhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se enmarca en la Geografía Histórica. Analizamos el fondo documental Revista Agua producido por el Departamento General de Irrigación de Mendoza entre los años 1959 y 1975. Identificamos en su interior una serie de narrativas en torno a los imaginarios ambientales y geográficos que permitieron construir cuatro etapas: 1) los inicios de la Revista Agua, 2) la etapa clásica, 3) la internacionalización de los contenidos y 4) el regreso de la revista. El análisis de este tipo de fondo documental bajo el prisma de los imaginarios ambientales y geográficos permitió constatar ciertas narrativas generales (dicotomía oasis-desierto, lucha contra la naturaleza, producción económica para el progreso) en el territorio provincial que en primera instancia inferimos. Identificamos puntos transversales en estas discusiones (por ejemplo, la aridez como condición del territorio a la que debe aplicarse la racionalidad técnica), así como algunos matices específicos (el agua como fuente de riqueza de diversos tipos).This article is framed in Historical Geography. We analyze the Agua Magazine documentary collection produced by the General Department of Irrigation of Mendoza between the years 1959 and 1975. In this article we analyze the archival fund of the journal Agua (the Spanish word for water), published by the Departamento General de Irrigación (the provincial water management institution) of the Province of Mendoza, Argentina, in the years 1959-1975. The framework of the article is Historical Geography. We have identified a series of narratives about environmental and geographical imaginaries that allow to describe four stages: 1) the beginning of the magazine "Agua"; 2) a "classical" moment; 3) the internationalization of hydric discussions; 4) the return the journal. Through the lens of imaginaries, we have identified some general level discussions on the provincial territory, such as: oasis-desert dichotomy, "fight" against nature, development-oriented economic production. It is possible to identify transversal points in these discussions (for example, aridity as a condition of the territory to which technical rationality must be applied), as well as some specific nuances (water as a source of wealth of various types).Fil: Falconer, Evelyn Marianel. Universidad Nacional de Cuyo. Departamento de Aplicacion Docente.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Ortiz, Martín Federico. Universidad de Congreso. Facultad de Ambiente Arquitectura y Urbanismo.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232062Falconer, Evelyn Marianel; Ortiz, Martín Federico; Imaginarios del ambiente y la geografía: la Revista Agua como fuente de conocimiento de las narrativas en torno de la gestión hídrica en Mendoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 120; 12-2023; 237-2640374-61862525-1813CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/beg/article/view/6961info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232062instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:42.927CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imaginarios del ambiente y la geografía: la Revista Agua como fuente de conocimiento de las narrativas en torno de la gestión hídrica en Mendoza Imaginaries of the environment and geography: the revista Agua as a source around the narratives on water management in Mendoza |
title |
Imaginarios del ambiente y la geografía: la Revista Agua como fuente de conocimiento de las narrativas en torno de la gestión hídrica en Mendoza |
spellingShingle |
Imaginarios del ambiente y la geografía: la Revista Agua como fuente de conocimiento de las narrativas en torno de la gestión hídrica en Mendoza Falconer, Evelyn Marianel Departamento General de irrigación, Gestión hídrica geografía histórica Historia Ambiental Gestión ambiental |
title_short |
Imaginarios del ambiente y la geografía: la Revista Agua como fuente de conocimiento de las narrativas en torno de la gestión hídrica en Mendoza |
title_full |
Imaginarios del ambiente y la geografía: la Revista Agua como fuente de conocimiento de las narrativas en torno de la gestión hídrica en Mendoza |
title_fullStr |
Imaginarios del ambiente y la geografía: la Revista Agua como fuente de conocimiento de las narrativas en torno de la gestión hídrica en Mendoza |
title_full_unstemmed |
Imaginarios del ambiente y la geografía: la Revista Agua como fuente de conocimiento de las narrativas en torno de la gestión hídrica en Mendoza |
title_sort |
Imaginarios del ambiente y la geografía: la Revista Agua como fuente de conocimiento de las narrativas en torno de la gestión hídrica en Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Falconer, Evelyn Marianel Ortiz, Martín Federico |
author |
Falconer, Evelyn Marianel |
author_facet |
Falconer, Evelyn Marianel Ortiz, Martín Federico |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz, Martín Federico |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Departamento General de irrigación, Gestión hídrica geografía histórica Historia Ambiental Gestión ambiental |
topic |
Departamento General de irrigación, Gestión hídrica geografía histórica Historia Ambiental Gestión ambiental |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se enmarca en la Geografía Histórica. Analizamos el fondo documental Revista Agua producido por el Departamento General de Irrigación de Mendoza entre los años 1959 y 1975. Identificamos en su interior una serie de narrativas en torno a los imaginarios ambientales y geográficos que permitieron construir cuatro etapas: 1) los inicios de la Revista Agua, 2) la etapa clásica, 3) la internacionalización de los contenidos y 4) el regreso de la revista. El análisis de este tipo de fondo documental bajo el prisma de los imaginarios ambientales y geográficos permitió constatar ciertas narrativas generales (dicotomía oasis-desierto, lucha contra la naturaleza, producción económica para el progreso) en el territorio provincial que en primera instancia inferimos. Identificamos puntos transversales en estas discusiones (por ejemplo, la aridez como condición del territorio a la que debe aplicarse la racionalidad técnica), así como algunos matices específicos (el agua como fuente de riqueza de diversos tipos). This article is framed in Historical Geography. We analyze the Agua Magazine documentary collection produced by the General Department of Irrigation of Mendoza between the years 1959 and 1975. In this article we analyze the archival fund of the journal Agua (the Spanish word for water), published by the Departamento General de Irrigación (the provincial water management institution) of the Province of Mendoza, Argentina, in the years 1959-1975. The framework of the article is Historical Geography. We have identified a series of narratives about environmental and geographical imaginaries that allow to describe four stages: 1) the beginning of the magazine "Agua"; 2) a "classical" moment; 3) the internationalization of hydric discussions; 4) the return the journal. Through the lens of imaginaries, we have identified some general level discussions on the provincial territory, such as: oasis-desert dichotomy, "fight" against nature, development-oriented economic production. It is possible to identify transversal points in these discussions (for example, aridity as a condition of the territory to which technical rationality must be applied), as well as some specific nuances (water as a source of wealth of various types). Fil: Falconer, Evelyn Marianel. Universidad Nacional de Cuyo. Departamento de Aplicacion Docente.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Ortiz, Martín Federico. Universidad de Congreso. Facultad de Ambiente Arquitectura y Urbanismo.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
Este artículo se enmarca en la Geografía Histórica. Analizamos el fondo documental Revista Agua producido por el Departamento General de Irrigación de Mendoza entre los años 1959 y 1975. Identificamos en su interior una serie de narrativas en torno a los imaginarios ambientales y geográficos que permitieron construir cuatro etapas: 1) los inicios de la Revista Agua, 2) la etapa clásica, 3) la internacionalización de los contenidos y 4) el regreso de la revista. El análisis de este tipo de fondo documental bajo el prisma de los imaginarios ambientales y geográficos permitió constatar ciertas narrativas generales (dicotomía oasis-desierto, lucha contra la naturaleza, producción económica para el progreso) en el territorio provincial que en primera instancia inferimos. Identificamos puntos transversales en estas discusiones (por ejemplo, la aridez como condición del territorio a la que debe aplicarse la racionalidad técnica), así como algunos matices específicos (el agua como fuente de riqueza de diversos tipos). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232062 Falconer, Evelyn Marianel; Ortiz, Martín Federico; Imaginarios del ambiente y la geografía: la Revista Agua como fuente de conocimiento de las narrativas en torno de la gestión hídrica en Mendoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 120; 12-2023; 237-264 0374-6186 2525-1813 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232062 |
identifier_str_mv |
Falconer, Evelyn Marianel; Ortiz, Martín Federico; Imaginarios del ambiente y la geografía: la Revista Agua como fuente de conocimiento de las narrativas en torno de la gestión hídrica en Mendoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 120; 12-2023; 237-264 0374-6186 2525-1813 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/beg/article/view/6961 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613677671514112 |
score |
13.070432 |