Diálogos desde el Sur: extractivismos y ecofascismos
- Autores
- Vela Almeida, Diana; Moreano Venegas, Melissa; Saralegui Diez, Pablo; Migueles Aguilar, José Manuel; de la Vega Avila Tulian, Candela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En estos diálogos se transcribe el conversatorio “Ecología Política de la Extrema Derecha”, convocado y organizado por Lanonima, colectivo de investigación en Sevilla, España, durante la primera semana de mayo. Durante la sesión, se presentaron y discutieron algunos artículos publicados en el volumen N °59 de la Revista “Cuadernos de Ecología Política”. La industria extractiva y el ascenso o consolidación de las fuerzas políticas de derecha se relacionan estrechamente dentro del debate ambiental global. A través de narrativas y prácticas de las corporaciones multinacionales para cooptar propuestas ambientales como la sostenibilidad, y mediante mecanismos corporativos que atentan contra la vida humana y no humana, como obras de caridad y proyectos de conservación, se profundiza la injusticia social que subyace a una estructura altamente destructiva. Este mecanismo se funda sobre peligrosas articulaciones políticas conservadoras y clasistas que discursivamente sostienen un esencialismo de la noción de naturaleza, mientras que en la práctica ejecutan la violencia propia del marco de acción de la neoliberalización de la crisis ambiental. La extensión de los crímenes, asesinatos o desapariciones relacionados con procesos de lucha ambiental son el resultado del carácter antagónico con el que se impone la política neoliberal. En esta clave, los diálogos que aquí se transcriben nos ofrecen un análisis crítico sobre la disputa ambiental en el Sur Global y su relación con el Norte Global.
These dialogues transcribe the conversation "Political Ecology of the Far Right", convened and organized by Lanonima, a research collective in Seville, Spain, during the first week of May 2021. During the session, some articles published in volume 59 of the journal "Cuadernos de Ecología Política" were presented and discussed. The extractive industry and the rise or consolidation of right-wing political forces are closely related within the global environmental debate. The narratives and practices of multinational corporations that co-opt environmental care proposals deepen the social injustice that underlies a highly destructive exploitative structure. In adition, there are dangerous conservative and classist political articulations that discursively sustain an essentialism of the notion of nature, while in practice they execute the violence proper to the framework of action of the neoliberalization of the environmental crisis. And the extension of crimes, assassinations or disappearances related to processes of environmental struggle are, in the end, the result of the antagonistic character with which neoliberal policy is imposed. In this key, the dialogues transcribed here offer us a critical analysis of the environmental dispute in the Global South and its relationship with the Global North.
Fil: Vela Almeida, Diana. Norwegian University of Science and Technology; Noruega
Fil: Moreano Venegas, Melissa. Universidad Andina Simon Bolivar - Sede Ecuador.; Ecuador. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Saralegui Diez, Pablo. Universidad Pablo de Olavide.; España
Fil: Migueles Aguilar, José Manuel. Lanónima; España
Fil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
EXTRACTIVISMO
NEOLIBERALISMO
AMBIENTALISMO
DIÁLOGO NORTESUR
AMÉRICA LATINA
POLÍTICA DE DERECHA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157840
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_639f4123e6128c595b5daee8dc7bc912 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157840 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diálogos desde el Sur: extractivismos y ecofascismosDialogues from the South: extractivisms and ecofascismsVela Almeida, DianaMoreano Venegas, MelissaSaralegui Diez, PabloMigueles Aguilar, José Manuelde la Vega Avila Tulian, CandelaEXTRACTIVISMONEOLIBERALISMOAMBIENTALISMODIÁLOGO NORTESURAMÉRICA LATINAPOLÍTICA DE DERECHAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En estos diálogos se transcribe el conversatorio “Ecología Política de la Extrema Derecha”, convocado y organizado por Lanonima, colectivo de investigación en Sevilla, España, durante la primera semana de mayo. Durante la sesión, se presentaron y discutieron algunos artículos publicados en el volumen N °59 de la Revista “Cuadernos de Ecología Política”. La industria extractiva y el ascenso o consolidación de las fuerzas políticas de derecha se relacionan estrechamente dentro del debate ambiental global. A través de narrativas y prácticas de las corporaciones multinacionales para cooptar propuestas ambientales como la sostenibilidad, y mediante mecanismos corporativos que atentan contra la vida humana y no humana, como obras de caridad y proyectos de conservación, se profundiza la injusticia social que subyace a una estructura altamente destructiva. Este mecanismo se funda sobre peligrosas articulaciones políticas conservadoras y clasistas que discursivamente sostienen un esencialismo de la noción de naturaleza, mientras que en la práctica ejecutan la violencia propia del marco de acción de la neoliberalización de la crisis ambiental. La extensión de los crímenes, asesinatos o desapariciones relacionados con procesos de lucha ambiental son el resultado del carácter antagónico con el que se impone la política neoliberal. En esta clave, los diálogos que aquí se transcriben nos ofrecen un análisis crítico sobre la disputa ambiental en el Sur Global y su relación con el Norte Global.These dialogues transcribe the conversation "Political Ecology of the Far Right", convened and organized by Lanonima, a research collective in Seville, Spain, during the first week of May 2021. During the session, some articles published in volume 59 of the journal "Cuadernos de Ecología Política" were presented and discussed. The extractive industry and the rise or consolidation of right-wing political forces are closely related within the global environmental debate. The narratives and practices of multinational corporations that co-opt environmental care proposals deepen the social injustice that underlies a highly destructive exploitative structure. In adition, there are dangerous conservative and classist political articulations that discursively sustain an essentialism of the notion of nature, while in practice they execute the violence proper to the framework of action of the neoliberalization of the environmental crisis. And the extension of crimes, assassinations or disappearances related to processes of environmental struggle are, in the end, the result of the antagonistic character with which neoliberal policy is imposed. In this key, the dialogues transcribed here offer us a critical analysis of the environmental dispute in the Global South and its relationship with the Global North.Fil: Vela Almeida, Diana. Norwegian University of Science and Technology; NoruegaFil: Moreano Venegas, Melissa. Universidad Andina Simon Bolivar - Sede Ecuador.; Ecuador. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Saralegui Diez, Pablo. Universidad Pablo de Olavide.; EspañaFil: Migueles Aguilar, José Manuel. Lanónima; EspañaFil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Fundación El llano2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157840Vela Almeida, Diana; Moreano Venegas, Melissa; Saralegui Diez, Pablo; Migueles Aguilar, José Manuel; de la Vega Avila Tulian, Candela; Diálogos desde el Sur: extractivismos y ecofascismos; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Fundación El llano; Crítica y Resistencias; 2021; 13; 12-2021; 218-2382525-08412525-0841CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.criticayresistencias.com.ar/revista/article/view/225info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157840instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:53.443CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diálogos desde el Sur: extractivismos y ecofascismos Dialogues from the South: extractivisms and ecofascisms |
title |
Diálogos desde el Sur: extractivismos y ecofascismos |
spellingShingle |
Diálogos desde el Sur: extractivismos y ecofascismos Vela Almeida, Diana EXTRACTIVISMO NEOLIBERALISMO AMBIENTALISMO DIÁLOGO NORTESUR AMÉRICA LATINA POLÍTICA DE DERECHA |
title_short |
Diálogos desde el Sur: extractivismos y ecofascismos |
title_full |
Diálogos desde el Sur: extractivismos y ecofascismos |
title_fullStr |
Diálogos desde el Sur: extractivismos y ecofascismos |
title_full_unstemmed |
Diálogos desde el Sur: extractivismos y ecofascismos |
title_sort |
Diálogos desde el Sur: extractivismos y ecofascismos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vela Almeida, Diana Moreano Venegas, Melissa Saralegui Diez, Pablo Migueles Aguilar, José Manuel de la Vega Avila Tulian, Candela |
author |
Vela Almeida, Diana |
author_facet |
Vela Almeida, Diana Moreano Venegas, Melissa Saralegui Diez, Pablo Migueles Aguilar, José Manuel de la Vega Avila Tulian, Candela |
author_role |
author |
author2 |
Moreano Venegas, Melissa Saralegui Diez, Pablo Migueles Aguilar, José Manuel de la Vega Avila Tulian, Candela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXTRACTIVISMO NEOLIBERALISMO AMBIENTALISMO DIÁLOGO NORTESUR AMÉRICA LATINA POLÍTICA DE DERECHA |
topic |
EXTRACTIVISMO NEOLIBERALISMO AMBIENTALISMO DIÁLOGO NORTESUR AMÉRICA LATINA POLÍTICA DE DERECHA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En estos diálogos se transcribe el conversatorio “Ecología Política de la Extrema Derecha”, convocado y organizado por Lanonima, colectivo de investigación en Sevilla, España, durante la primera semana de mayo. Durante la sesión, se presentaron y discutieron algunos artículos publicados en el volumen N °59 de la Revista “Cuadernos de Ecología Política”. La industria extractiva y el ascenso o consolidación de las fuerzas políticas de derecha se relacionan estrechamente dentro del debate ambiental global. A través de narrativas y prácticas de las corporaciones multinacionales para cooptar propuestas ambientales como la sostenibilidad, y mediante mecanismos corporativos que atentan contra la vida humana y no humana, como obras de caridad y proyectos de conservación, se profundiza la injusticia social que subyace a una estructura altamente destructiva. Este mecanismo se funda sobre peligrosas articulaciones políticas conservadoras y clasistas que discursivamente sostienen un esencialismo de la noción de naturaleza, mientras que en la práctica ejecutan la violencia propia del marco de acción de la neoliberalización de la crisis ambiental. La extensión de los crímenes, asesinatos o desapariciones relacionados con procesos de lucha ambiental son el resultado del carácter antagónico con el que se impone la política neoliberal. En esta clave, los diálogos que aquí se transcriben nos ofrecen un análisis crítico sobre la disputa ambiental en el Sur Global y su relación con el Norte Global. These dialogues transcribe the conversation "Political Ecology of the Far Right", convened and organized by Lanonima, a research collective in Seville, Spain, during the first week of May 2021. During the session, some articles published in volume 59 of the journal "Cuadernos de Ecología Política" were presented and discussed. The extractive industry and the rise or consolidation of right-wing political forces are closely related within the global environmental debate. The narratives and practices of multinational corporations that co-opt environmental care proposals deepen the social injustice that underlies a highly destructive exploitative structure. In adition, there are dangerous conservative and classist political articulations that discursively sustain an essentialism of the notion of nature, while in practice they execute the violence proper to the framework of action of the neoliberalization of the environmental crisis. And the extension of crimes, assassinations or disappearances related to processes of environmental struggle are, in the end, the result of the antagonistic character with which neoliberal policy is imposed. In this key, the dialogues transcribed here offer us a critical analysis of the environmental dispute in the Global South and its relationship with the Global North. Fil: Vela Almeida, Diana. Norwegian University of Science and Technology; Noruega Fil: Moreano Venegas, Melissa. Universidad Andina Simon Bolivar - Sede Ecuador.; Ecuador. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Saralegui Diez, Pablo. Universidad Pablo de Olavide.; España Fil: Migueles Aguilar, José Manuel. Lanónima; España Fil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
En estos diálogos se transcribe el conversatorio “Ecología Política de la Extrema Derecha”, convocado y organizado por Lanonima, colectivo de investigación en Sevilla, España, durante la primera semana de mayo. Durante la sesión, se presentaron y discutieron algunos artículos publicados en el volumen N °59 de la Revista “Cuadernos de Ecología Política”. La industria extractiva y el ascenso o consolidación de las fuerzas políticas de derecha se relacionan estrechamente dentro del debate ambiental global. A través de narrativas y prácticas de las corporaciones multinacionales para cooptar propuestas ambientales como la sostenibilidad, y mediante mecanismos corporativos que atentan contra la vida humana y no humana, como obras de caridad y proyectos de conservación, se profundiza la injusticia social que subyace a una estructura altamente destructiva. Este mecanismo se funda sobre peligrosas articulaciones políticas conservadoras y clasistas que discursivamente sostienen un esencialismo de la noción de naturaleza, mientras que en la práctica ejecutan la violencia propia del marco de acción de la neoliberalización de la crisis ambiental. La extensión de los crímenes, asesinatos o desapariciones relacionados con procesos de lucha ambiental son el resultado del carácter antagónico con el que se impone la política neoliberal. En esta clave, los diálogos que aquí se transcriben nos ofrecen un análisis crítico sobre la disputa ambiental en el Sur Global y su relación con el Norte Global. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157840 Vela Almeida, Diana; Moreano Venegas, Melissa; Saralegui Diez, Pablo; Migueles Aguilar, José Manuel; de la Vega Avila Tulian, Candela; Diálogos desde el Sur: extractivismos y ecofascismos; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Fundación El llano; Crítica y Resistencias; 2021; 13; 12-2021; 218-238 2525-0841 2525-0841 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157840 |
identifier_str_mv |
Vela Almeida, Diana; Moreano Venegas, Melissa; Saralegui Diez, Pablo; Migueles Aguilar, José Manuel; de la Vega Avila Tulian, Candela; Diálogos desde el Sur: extractivismos y ecofascismos; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Fundación El llano; Crítica y Resistencias; 2021; 13; 12-2021; 218-238 2525-0841 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.criticayresistencias.com.ar/revista/article/view/225 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Fundación El llano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Fundación El llano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614412744261632 |
score |
13.070432 |