Coaliciones desde los márgenes: Sentidos disputados al renombrar los Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales y con las Disidencias

Autores
Luna, Matilde Eugenia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo me propongo analizar los sentidos disputados en la lucha por renombrar los históricos Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, reclamo que busca el reconocimiento y visibilización de las identidades e identificaciones de quienes habitan este espacio. A través del análisis de las derivas que ello tiene para el movimiento amplio de mujeres y feministas de Argentina, el trabajo indaga en los sentidos que se dirimen en los debates sobre el cambio de nombre. A la vez que puntualiza en la confluencia entre mujeres indígenas y disidencias sexo-genéricas en esta demanda, la cual habilita la conformación de coaliciones entre/desde los márgenes para interpelar las coordenadas de inclusión/exclusión en la agenda feminista.
In this article I intend to analyze the disputed meanings in the struggle to rename the historic National Women's Encounters as Plurinational Women, Lesbians, Transvestites, Trans, Bisexuals, Intersexuals and Non-Binaries, a claim that seeks the recognition and visibility of the identities and identifications of those who inhabit this space. Through the analysis of the implications that this has for the broad movement of women and feminists in Argentina, the work explores the meanings that are settled in the debates on the change of name. At the same time it points out the confluence between indigenous women and sex-gender dissidence in this demand, which enables the formation of coalitions between/from the margins to question the inclusion/exclusion coordinates in the feminist agenda.
Fil: Luna, Matilde Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
COALICIONES
ENCUENTROS PLURINACIONALES DE MUJERES
DISIDENCIAS SEXO-GENÉRICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238320

id CONICETDig_637c58a16f8eb1772e152e3b8a6a24f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238320
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Coaliciones desde los márgenes: Sentidos disputados al renombrar los Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales y con las DisidenciasCoalitions from the margins: Meanings in dispute when renaming the National Women's Encounters as Plurinational and with the DissidencesLuna, Matilde EugeniaCOALICIONESENCUENTROS PLURINACIONALES DE MUJERESDISIDENCIAS SEXO-GENÉRICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo me propongo analizar los sentidos disputados en la lucha por renombrar los históricos Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, reclamo que busca el reconocimiento y visibilización de las identidades e identificaciones de quienes habitan este espacio. A través del análisis de las derivas que ello tiene para el movimiento amplio de mujeres y feministas de Argentina, el trabajo indaga en los sentidos que se dirimen en los debates sobre el cambio de nombre. A la vez que puntualiza en la confluencia entre mujeres indígenas y disidencias sexo-genéricas en esta demanda, la cual habilita la conformación de coaliciones entre/desde los márgenes para interpelar las coordenadas de inclusión/exclusión en la agenda feminista.In this article I intend to analyze the disputed meanings in the struggle to rename the historic National Women's Encounters as Plurinational Women, Lesbians, Transvestites, Trans, Bisexuals, Intersexuals and Non-Binaries, a claim that seeks the recognition and visibility of the identities and identifications of those who inhabit this space. Through the analysis of the implications that this has for the broad movement of women and feminists in Argentina, the work explores the meanings that are settled in the debates on the change of name. At the same time it points out the confluence between indigenous women and sex-gender dissidence in this demand, which enables the formation of coalitions between/from the margins to question the inclusion/exclusion coordinates in the feminist agenda.Fil: Luna, Matilde Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238320Luna, Matilde Eugenia; Coaliciones desde los márgenes: Sentidos disputados al renombrar los Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales y con las Disidencias; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 23; 12-2022; 230-2550870-45112591-3190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/4522info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238320instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:35.137CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Coaliciones desde los márgenes: Sentidos disputados al renombrar los Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales y con las Disidencias
Coalitions from the margins: Meanings in dispute when renaming the National Women's Encounters as Plurinational and with the Dissidences
title Coaliciones desde los márgenes: Sentidos disputados al renombrar los Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales y con las Disidencias
spellingShingle Coaliciones desde los márgenes: Sentidos disputados al renombrar los Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales y con las Disidencias
Luna, Matilde Eugenia
COALICIONES
ENCUENTROS PLURINACIONALES DE MUJERES
DISIDENCIAS SEXO-GENÉRICAS
title_short Coaliciones desde los márgenes: Sentidos disputados al renombrar los Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales y con las Disidencias
title_full Coaliciones desde los márgenes: Sentidos disputados al renombrar los Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales y con las Disidencias
title_fullStr Coaliciones desde los márgenes: Sentidos disputados al renombrar los Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales y con las Disidencias
title_full_unstemmed Coaliciones desde los márgenes: Sentidos disputados al renombrar los Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales y con las Disidencias
title_sort Coaliciones desde los márgenes: Sentidos disputados al renombrar los Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales y con las Disidencias
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Matilde Eugenia
author Luna, Matilde Eugenia
author_facet Luna, Matilde Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COALICIONES
ENCUENTROS PLURINACIONALES DE MUJERES
DISIDENCIAS SEXO-GENÉRICAS
topic COALICIONES
ENCUENTROS PLURINACIONALES DE MUJERES
DISIDENCIAS SEXO-GENÉRICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo me propongo analizar los sentidos disputados en la lucha por renombrar los históricos Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, reclamo que busca el reconocimiento y visibilización de las identidades e identificaciones de quienes habitan este espacio. A través del análisis de las derivas que ello tiene para el movimiento amplio de mujeres y feministas de Argentina, el trabajo indaga en los sentidos que se dirimen en los debates sobre el cambio de nombre. A la vez que puntualiza en la confluencia entre mujeres indígenas y disidencias sexo-genéricas en esta demanda, la cual habilita la conformación de coaliciones entre/desde los márgenes para interpelar las coordenadas de inclusión/exclusión en la agenda feminista.
In this article I intend to analyze the disputed meanings in the struggle to rename the historic National Women's Encounters as Plurinational Women, Lesbians, Transvestites, Trans, Bisexuals, Intersexuals and Non-Binaries, a claim that seeks the recognition and visibility of the identities and identifications of those who inhabit this space. Through the analysis of the implications that this has for the broad movement of women and feminists in Argentina, the work explores the meanings that are settled in the debates on the change of name. At the same time it points out the confluence between indigenous women and sex-gender dissidence in this demand, which enables the formation of coalitions between/from the margins to question the inclusion/exclusion coordinates in the feminist agenda.
Fil: Luna, Matilde Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description En el presente artículo me propongo analizar los sentidos disputados en la lucha por renombrar los históricos Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, reclamo que busca el reconocimiento y visibilización de las identidades e identificaciones de quienes habitan este espacio. A través del análisis de las derivas que ello tiene para el movimiento amplio de mujeres y feministas de Argentina, el trabajo indaga en los sentidos que se dirimen en los debates sobre el cambio de nombre. A la vez que puntualiza en la confluencia entre mujeres indígenas y disidencias sexo-genéricas en esta demanda, la cual habilita la conformación de coaliciones entre/desde los márgenes para interpelar las coordenadas de inclusión/exclusión en la agenda feminista.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238320
Luna, Matilde Eugenia; Coaliciones desde los márgenes: Sentidos disputados al renombrar los Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales y con las Disidencias; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 23; 12-2022; 230-255
0870-4511
2591-3190
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238320
identifier_str_mv Luna, Matilde Eugenia; Coaliciones desde los márgenes: Sentidos disputados al renombrar los Encuentros Nacionales de Mujeres como Plurinacionales y con las Disidencias; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 23; 12-2022; 230-255
0870-4511
2591-3190
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/4522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614242688303104
score 13.070432