Agricultura tradicional en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Dpto. de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
- Autores
- Fabron, Giorgina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se caracteriza a la agricultura actual de la cuenca superior del río Grande desde la actual localidad de Tres Cruces hasta la de Hipólito Yrigoyen, así como las Quebradas de Cóndor y Chaupi Rodeo (sector norte de la Quebrada de Humahuaca, Departamento de Humahuaca, Provincia de Jujuy). Se pretende indagar sobre la tecnología tradicional relacionada con la producción agrícola a partir del relevamiento de prácticas y saberes en torno a esta actividad así como a partir del análisis de la cultura material asociada a estas prácticas (tales como infraestructura y elementos empleados para la producción y artefactos asociados al procesamiento de vegetales). Se asume que la tecnología agrícola forma parte tanto de la vida social como del ambiente y, por lo tanto, presenta una dimensión ideológica que es indisoluble de la misma (Berkes 1993; Herrera Wassilowsky 2012, entre otros). En este sentido, la tecnología tradicional se caracteriza como el conocimiento de la naturaleza, el desarrollo de métodos, técnicas y herramientas, las cuales forman parte tanto de los saberes tradicionales trasmitidos de generación en generación (Gómez-González et al. 1998). La problemática de estudio ha sido abordada por medio de trabajos de campo en los cuales se efectuaron observaciones directas y entrevistas a pobladores que poseen áreas agrícolas dentro de la zona de estudio. Además, se realizó un relevamiento de espacios de cultivo por medio de imágenes satelitales.
Fil: Fabron, Giorgina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Agricultura tradicional
Sector Norte de la Quebrada de Humahuaca
Tecnología Tradicional
Saberes locales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35168
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_637b26fd47b9d6f20178a579129da5e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35168 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Agricultura tradicional en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Dpto. de Humahuaca, Jujuy, Argentina)Fabron, GiorginaAgricultura tradicionalSector Norte de la Quebrada de HumahuacaTecnología TradicionalSaberes localeshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se caracteriza a la agricultura actual de la cuenca superior del río Grande desde la actual localidad de Tres Cruces hasta la de Hipólito Yrigoyen, así como las Quebradas de Cóndor y Chaupi Rodeo (sector norte de la Quebrada de Humahuaca, Departamento de Humahuaca, Provincia de Jujuy). Se pretende indagar sobre la tecnología tradicional relacionada con la producción agrícola a partir del relevamiento de prácticas y saberes en torno a esta actividad así como a partir del análisis de la cultura material asociada a estas prácticas (tales como infraestructura y elementos empleados para la producción y artefactos asociados al procesamiento de vegetales). Se asume que la tecnología agrícola forma parte tanto de la vida social como del ambiente y, por lo tanto, presenta una dimensión ideológica que es indisoluble de la misma (Berkes 1993; Herrera Wassilowsky 2012, entre otros). En este sentido, la tecnología tradicional se caracteriza como el conocimiento de la naturaleza, el desarrollo de métodos, técnicas y herramientas, las cuales forman parte tanto de los saberes tradicionales trasmitidos de generación en generación (Gómez-González et al. 1998). La problemática de estudio ha sido abordada por medio de trabajos de campo en los cuales se efectuaron observaciones directas y entrevistas a pobladores que poseen áreas agrícolas dentro de la zona de estudio. Además, se realizó un relevamiento de espacios de cultivo por medio de imágenes satelitales.Fil: Fabron, Giorgina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones Precolombinas2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35168Fabron, Giorgina; Agricultura tradicional en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Dpto. de Humahuaca, Jujuy, Argentina); Centro de Investigaciones Precolombinas; Boletín del Centro de Investigaciones Precolombinas; 24; 10-2014; 10-142314-2626CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anti-cip.org/doc/boletin24.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35168instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:47.755CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agricultura tradicional en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Dpto. de Humahuaca, Jujuy, Argentina) |
title |
Agricultura tradicional en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Dpto. de Humahuaca, Jujuy, Argentina) |
spellingShingle |
Agricultura tradicional en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Dpto. de Humahuaca, Jujuy, Argentina) Fabron, Giorgina Agricultura tradicional Sector Norte de la Quebrada de Humahuaca Tecnología Tradicional Saberes locales |
title_short |
Agricultura tradicional en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Dpto. de Humahuaca, Jujuy, Argentina) |
title_full |
Agricultura tradicional en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Dpto. de Humahuaca, Jujuy, Argentina) |
title_fullStr |
Agricultura tradicional en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Dpto. de Humahuaca, Jujuy, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Agricultura tradicional en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Dpto. de Humahuaca, Jujuy, Argentina) |
title_sort |
Agricultura tradicional en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Dpto. de Humahuaca, Jujuy, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fabron, Giorgina |
author |
Fabron, Giorgina |
author_facet |
Fabron, Giorgina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura tradicional Sector Norte de la Quebrada de Humahuaca Tecnología Tradicional Saberes locales |
topic |
Agricultura tradicional Sector Norte de la Quebrada de Humahuaca Tecnología Tradicional Saberes locales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se caracteriza a la agricultura actual de la cuenca superior del río Grande desde la actual localidad de Tres Cruces hasta la de Hipólito Yrigoyen, así como las Quebradas de Cóndor y Chaupi Rodeo (sector norte de la Quebrada de Humahuaca, Departamento de Humahuaca, Provincia de Jujuy). Se pretende indagar sobre la tecnología tradicional relacionada con la producción agrícola a partir del relevamiento de prácticas y saberes en torno a esta actividad así como a partir del análisis de la cultura material asociada a estas prácticas (tales como infraestructura y elementos empleados para la producción y artefactos asociados al procesamiento de vegetales). Se asume que la tecnología agrícola forma parte tanto de la vida social como del ambiente y, por lo tanto, presenta una dimensión ideológica que es indisoluble de la misma (Berkes 1993; Herrera Wassilowsky 2012, entre otros). En este sentido, la tecnología tradicional se caracteriza como el conocimiento de la naturaleza, el desarrollo de métodos, técnicas y herramientas, las cuales forman parte tanto de los saberes tradicionales trasmitidos de generación en generación (Gómez-González et al. 1998). La problemática de estudio ha sido abordada por medio de trabajos de campo en los cuales se efectuaron observaciones directas y entrevistas a pobladores que poseen áreas agrícolas dentro de la zona de estudio. Además, se realizó un relevamiento de espacios de cultivo por medio de imágenes satelitales. Fil: Fabron, Giorgina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se caracteriza a la agricultura actual de la cuenca superior del río Grande desde la actual localidad de Tres Cruces hasta la de Hipólito Yrigoyen, así como las Quebradas de Cóndor y Chaupi Rodeo (sector norte de la Quebrada de Humahuaca, Departamento de Humahuaca, Provincia de Jujuy). Se pretende indagar sobre la tecnología tradicional relacionada con la producción agrícola a partir del relevamiento de prácticas y saberes en torno a esta actividad así como a partir del análisis de la cultura material asociada a estas prácticas (tales como infraestructura y elementos empleados para la producción y artefactos asociados al procesamiento de vegetales). Se asume que la tecnología agrícola forma parte tanto de la vida social como del ambiente y, por lo tanto, presenta una dimensión ideológica que es indisoluble de la misma (Berkes 1993; Herrera Wassilowsky 2012, entre otros). En este sentido, la tecnología tradicional se caracteriza como el conocimiento de la naturaleza, el desarrollo de métodos, técnicas y herramientas, las cuales forman parte tanto de los saberes tradicionales trasmitidos de generación en generación (Gómez-González et al. 1998). La problemática de estudio ha sido abordada por medio de trabajos de campo en los cuales se efectuaron observaciones directas y entrevistas a pobladores que poseen áreas agrícolas dentro de la zona de estudio. Además, se realizó un relevamiento de espacios de cultivo por medio de imágenes satelitales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35168 Fabron, Giorgina; Agricultura tradicional en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Dpto. de Humahuaca, Jujuy, Argentina); Centro de Investigaciones Precolombinas; Boletín del Centro de Investigaciones Precolombinas; 24; 10-2014; 10-14 2314-2626 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35168 |
identifier_str_mv |
Fabron, Giorgina; Agricultura tradicional en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Dpto. de Humahuaca, Jujuy, Argentina); Centro de Investigaciones Precolombinas; Boletín del Centro de Investigaciones Precolombinas; 24; 10-2014; 10-14 2314-2626 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anti-cip.org/doc/boletin24.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Precolombinas |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Precolombinas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269542174162944 |
score |
13.13397 |