Por especie de broma "A asustar la gente". Consideraciones sobre algunas formas de resistencia al disciplinamiento revolucionario. Mendoza, 1815
- Autores
- Molina, Eugenia Rosa Ana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo pretende insertarse en los esfuerzos por complejizar las interpretaciones sobre el proceso que implicó la ruptura del orden institucional desde 1810, y aun desde 1806, indagando en las experiencias que los actores subalternos desarrollaron y el modo en que vivieron las transformaciones que a todo nivel aquél trajo consigo. Para ello, usaremos como observador un sumario de comienzos de 1815 conservado en el Archivo Histórico de Mendoza (en adelante AHM), en el cual un peón fue investigado por haber andado en Cruz de Piedra (villorio de la campaña mendocina), disfrazado con un casaca militar para entrar en diversas casas haciéndose pasar por un oficial en busca de desertores. El expediente es tomado como una excepción normal , en tanto una situación particular que aporta elementos para reflexionar sobre el modo en que revolución y guerra impactaron sobre la existencia cotidiana de estos sectores.
The aim of this investigation consists of taking part in efforts to enrich the interpretations of the process involving the rupture of institutional order since 1810. It dives into the experiences of developed subaltern sectors and how they lived through the changes that this process implied. A summary preserved at the Historical Archives of Mendoza will be used as an observer of the beginning of the year 1815. In that year, a worker was investigated for having walked dressed in a military jacket posing as an officer in search for deserters. The case is considered as normal exception, a particular situation, and it provides elements to reflect on how the revolution and war had an impact on the daily lives of local society. Este trabajo pretende insertarse en los esfuerzos por complejizar las interpretaciones sobre el proceso que implicó la ruptura del orden institucional desde 1810, y aún desde 1806, indagando en las experiencias que los actores subalternos desarrollaron y el modo en que vivieron las transformaciones que a todo nivel aquél trajo consigo.
Fil: Molina, Eugenia Rosa Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Historicos, Economicos, Sociales E Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporaneos; Argentina - Materia
-
POLITIZACION
DISCIPLINAMIENTO
RESISTENCIA
REVOLUCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16224
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_636445cd2bcf1516acf6a8b0aa866bfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16224 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Por especie de broma "A asustar la gente". Consideraciones sobre algunas formas de resistencia al disciplinamiento revolucionario. Mendoza, 1815Molina, Eugenia Rosa AnaPOLITIZACIONDISCIPLINAMIENTORESISTENCIAREVOLUCIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo pretende insertarse en los esfuerzos por complejizar las interpretaciones sobre el proceso que implicó la ruptura del orden institucional desde 1810, y aun desde 1806, indagando en las experiencias que los actores subalternos desarrollaron y el modo en que vivieron las transformaciones que a todo nivel aquél trajo consigo. Para ello, usaremos como observador un sumario de comienzos de 1815 conservado en el Archivo Histórico de Mendoza (en adelante AHM), en el cual un peón fue investigado por haber andado en Cruz de Piedra (villorio de la campaña mendocina), disfrazado con un casaca militar para entrar en diversas casas haciéndose pasar por un oficial en busca de desertores. El expediente es tomado como una excepción normal , en tanto una situación particular que aporta elementos para reflexionar sobre el modo en que revolución y guerra impactaron sobre la existencia cotidiana de estos sectores.The aim of this investigation consists of taking part in efforts to enrich the interpretations of the process involving the rupture of institutional order since 1810. It dives into the experiences of developed subaltern sectors and how they lived through the changes that this process implied. A summary preserved at the Historical Archives of Mendoza will be used as an observer of the beginning of the year 1815. In that year, a worker was investigated for having walked dressed in a military jacket posing as an officer in search for deserters. The case is considered as normal exception, a particular situation, and it provides elements to reflect on how the revolution and war had an impact on the daily lives of local society. Este trabajo pretende insertarse en los esfuerzos por complejizar las interpretaciones sobre el proceso que implicó la ruptura del orden institucional desde 1810, y aún desde 1806, indagando en las experiencias que los actores subalternos desarrollaron y el modo en que vivieron las transformaciones que a todo nivel aquél trajo consigo.Fil: Molina, Eugenia Rosa Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Historicos, Economicos, Sociales E Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporaneos; ArgentinaInstituto Panamericano de Geografía e Historia2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16224Molina, Eugenia Rosa Ana; Por especie de broma "A asustar la gente". Consideraciones sobre algunas formas de resistencia al disciplinamiento revolucionario. Mendoza, 1815; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Revista de Historia de América; 141; 10-2010; 113-1370034-8325spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.ipgh.org/revista-de-historia-de-america.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16224instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:14.63CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Por especie de broma "A asustar la gente". Consideraciones sobre algunas formas de resistencia al disciplinamiento revolucionario. Mendoza, 1815 |
title |
Por especie de broma "A asustar la gente". Consideraciones sobre algunas formas de resistencia al disciplinamiento revolucionario. Mendoza, 1815 |
spellingShingle |
Por especie de broma "A asustar la gente". Consideraciones sobre algunas formas de resistencia al disciplinamiento revolucionario. Mendoza, 1815 Molina, Eugenia Rosa Ana POLITIZACION DISCIPLINAMIENTO RESISTENCIA REVOLUCION |
title_short |
Por especie de broma "A asustar la gente". Consideraciones sobre algunas formas de resistencia al disciplinamiento revolucionario. Mendoza, 1815 |
title_full |
Por especie de broma "A asustar la gente". Consideraciones sobre algunas formas de resistencia al disciplinamiento revolucionario. Mendoza, 1815 |
title_fullStr |
Por especie de broma "A asustar la gente". Consideraciones sobre algunas formas de resistencia al disciplinamiento revolucionario. Mendoza, 1815 |
title_full_unstemmed |
Por especie de broma "A asustar la gente". Consideraciones sobre algunas formas de resistencia al disciplinamiento revolucionario. Mendoza, 1815 |
title_sort |
Por especie de broma "A asustar la gente". Consideraciones sobre algunas formas de resistencia al disciplinamiento revolucionario. Mendoza, 1815 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Eugenia Rosa Ana |
author |
Molina, Eugenia Rosa Ana |
author_facet |
Molina, Eugenia Rosa Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITIZACION DISCIPLINAMIENTO RESISTENCIA REVOLUCION |
topic |
POLITIZACION DISCIPLINAMIENTO RESISTENCIA REVOLUCION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo pretende insertarse en los esfuerzos por complejizar las interpretaciones sobre el proceso que implicó la ruptura del orden institucional desde 1810, y aun desde 1806, indagando en las experiencias que los actores subalternos desarrollaron y el modo en que vivieron las transformaciones que a todo nivel aquél trajo consigo. Para ello, usaremos como observador un sumario de comienzos de 1815 conservado en el Archivo Histórico de Mendoza (en adelante AHM), en el cual un peón fue investigado por haber andado en Cruz de Piedra (villorio de la campaña mendocina), disfrazado con un casaca militar para entrar en diversas casas haciéndose pasar por un oficial en busca de desertores. El expediente es tomado como una excepción normal , en tanto una situación particular que aporta elementos para reflexionar sobre el modo en que revolución y guerra impactaron sobre la existencia cotidiana de estos sectores. The aim of this investigation consists of taking part in efforts to enrich the interpretations of the process involving the rupture of institutional order since 1810. It dives into the experiences of developed subaltern sectors and how they lived through the changes that this process implied. A summary preserved at the Historical Archives of Mendoza will be used as an observer of the beginning of the year 1815. In that year, a worker was investigated for having walked dressed in a military jacket posing as an officer in search for deserters. The case is considered as normal exception, a particular situation, and it provides elements to reflect on how the revolution and war had an impact on the daily lives of local society. Este trabajo pretende insertarse en los esfuerzos por complejizar las interpretaciones sobre el proceso que implicó la ruptura del orden institucional desde 1810, y aún desde 1806, indagando en las experiencias que los actores subalternos desarrollaron y el modo en que vivieron las transformaciones que a todo nivel aquél trajo consigo. Fil: Molina, Eugenia Rosa Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Historicos, Economicos, Sociales E Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporaneos; Argentina |
description |
Este trabajo pretende insertarse en los esfuerzos por complejizar las interpretaciones sobre el proceso que implicó la ruptura del orden institucional desde 1810, y aun desde 1806, indagando en las experiencias que los actores subalternos desarrollaron y el modo en que vivieron las transformaciones que a todo nivel aquél trajo consigo. Para ello, usaremos como observador un sumario de comienzos de 1815 conservado en el Archivo Histórico de Mendoza (en adelante AHM), en el cual un peón fue investigado por haber andado en Cruz de Piedra (villorio de la campaña mendocina), disfrazado con un casaca militar para entrar en diversas casas haciéndose pasar por un oficial en busca de desertores. El expediente es tomado como una excepción normal , en tanto una situación particular que aporta elementos para reflexionar sobre el modo en que revolución y guerra impactaron sobre la existencia cotidiana de estos sectores. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/16224 Molina, Eugenia Rosa Ana; Por especie de broma "A asustar la gente". Consideraciones sobre algunas formas de resistencia al disciplinamiento revolucionario. Mendoza, 1815; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Revista de Historia de América; 141; 10-2010; 113-137 0034-8325 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/16224 |
identifier_str_mv |
Molina, Eugenia Rosa Ana; Por especie de broma "A asustar la gente". Consideraciones sobre algunas formas de resistencia al disciplinamiento revolucionario. Mendoza, 1815; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Revista de Historia de América; 141; 10-2010; 113-137 0034-8325 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.ipgh.org/revista-de-historia-de-america.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Panamericano de Geografía e Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Panamericano de Geografía e Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269145482133504 |
score |
13.13397 |