Enfermedades raras: planteando algunos de sus desafíos
- Autores
- Luna, Florencia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La noción de "enfermedades raras" comienza a utilizarse en EE.UU., a principios de los '80, con la introducción del "Orphan Drug Act". Esta terminología no existía como tal hasta esa época y recién es a principios de los años ´80 cuando se comienza a hablar de la categoría de ER. Dada la bajísima prevalencia de las ERs es muy difícil reconocerlas, esto genera que el diagnóstico sea muy complejo de obtener (involucra muchas consultas médicas con diagnósticos erróneos o la minimización de la situación). En ocasiones, el diagnóstico puede tardar hasta 30 años. Los pacientes y sus familias viven situaciones de muchísima angustia, desconocen lo que les sucede, no tienen con quien compartir sus problemas. Y en muchos casos, implica una situación de mucho aislamiento y soledad. Las enfermedades raras (ER) son crónicas, progresivas y discapacitantes o mortales. Suiza ha estado trabajando en años recientes en una plataforma general para tratar el caso de las ERs.
Fil: Luna, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ENFERMEDADES RARAS
SALUD PÚBLICA
BIOÉTICA
VULNERABILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75259
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6331c5a47a0c572f2d4a696ab363a826 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75259 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enfermedades raras: planteando algunos de sus desafíosRare diseases: laying out some challengesLuna, FlorenciaENFERMEDADES RARASSALUD PÚBLICABIOÉTICAVULNERABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La noción de "enfermedades raras" comienza a utilizarse en EE.UU., a principios de los '80, con la introducción del "Orphan Drug Act". Esta terminología no existía como tal hasta esa época y recién es a principios de los años ´80 cuando se comienza a hablar de la categoría de ER. Dada la bajísima prevalencia de las ERs es muy difícil reconocerlas, esto genera que el diagnóstico sea muy complejo de obtener (involucra muchas consultas médicas con diagnósticos erróneos o la minimización de la situación). En ocasiones, el diagnóstico puede tardar hasta 30 años. Los pacientes y sus familias viven situaciones de muchísima angustia, desconocen lo que les sucede, no tienen con quien compartir sus problemas. Y en muchos casos, implica una situación de mucho aislamiento y soledad. Las enfermedades raras (ER) son crónicas, progresivas y discapacitantes o mortales. Suiza ha estado trabajando en años recientes en una plataforma general para tratar el caso de las ERs.Fil: Luna, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaInstituto Ecuatoriano de Seguridad Social2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75259Luna, Florencia; Enfermedades raras: planteando algunos de sus desafíos; Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social; Cambios; XVI; 1; 1-2017; 8-91390-5511CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5920522/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75259instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:31.73CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedades raras: planteando algunos de sus desafíos Rare diseases: laying out some challenges |
title |
Enfermedades raras: planteando algunos de sus desafíos |
spellingShingle |
Enfermedades raras: planteando algunos de sus desafíos Luna, Florencia ENFERMEDADES RARAS SALUD PÚBLICA BIOÉTICA VULNERABILIDAD |
title_short |
Enfermedades raras: planteando algunos de sus desafíos |
title_full |
Enfermedades raras: planteando algunos de sus desafíos |
title_fullStr |
Enfermedades raras: planteando algunos de sus desafíos |
title_full_unstemmed |
Enfermedades raras: planteando algunos de sus desafíos |
title_sort |
Enfermedades raras: planteando algunos de sus desafíos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luna, Florencia |
author |
Luna, Florencia |
author_facet |
Luna, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENFERMEDADES RARAS SALUD PÚBLICA BIOÉTICA VULNERABILIDAD |
topic |
ENFERMEDADES RARAS SALUD PÚBLICA BIOÉTICA VULNERABILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La noción de "enfermedades raras" comienza a utilizarse en EE.UU., a principios de los '80, con la introducción del "Orphan Drug Act". Esta terminología no existía como tal hasta esa época y recién es a principios de los años ´80 cuando se comienza a hablar de la categoría de ER. Dada la bajísima prevalencia de las ERs es muy difícil reconocerlas, esto genera que el diagnóstico sea muy complejo de obtener (involucra muchas consultas médicas con diagnósticos erróneos o la minimización de la situación). En ocasiones, el diagnóstico puede tardar hasta 30 años. Los pacientes y sus familias viven situaciones de muchísima angustia, desconocen lo que les sucede, no tienen con quien compartir sus problemas. Y en muchos casos, implica una situación de mucho aislamiento y soledad. Las enfermedades raras (ER) son crónicas, progresivas y discapacitantes o mortales. Suiza ha estado trabajando en años recientes en una plataforma general para tratar el caso de las ERs. Fil: Luna, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La noción de "enfermedades raras" comienza a utilizarse en EE.UU., a principios de los '80, con la introducción del "Orphan Drug Act". Esta terminología no existía como tal hasta esa época y recién es a principios de los años ´80 cuando se comienza a hablar de la categoría de ER. Dada la bajísima prevalencia de las ERs es muy difícil reconocerlas, esto genera que el diagnóstico sea muy complejo de obtener (involucra muchas consultas médicas con diagnósticos erróneos o la minimización de la situación). En ocasiones, el diagnóstico puede tardar hasta 30 años. Los pacientes y sus familias viven situaciones de muchísima angustia, desconocen lo que les sucede, no tienen con quien compartir sus problemas. Y en muchos casos, implica una situación de mucho aislamiento y soledad. Las enfermedades raras (ER) son crónicas, progresivas y discapacitantes o mortales. Suiza ha estado trabajando en años recientes en una plataforma general para tratar el caso de las ERs. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75259 Luna, Florencia; Enfermedades raras: planteando algunos de sus desafíos; Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social; Cambios; XVI; 1; 1-2017; 8-9 1390-5511 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75259 |
identifier_str_mv |
Luna, Florencia; Enfermedades raras: planteando algunos de sus desafíos; Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social; Cambios; XVI; 1; 1-2017; 8-9 1390-5511 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5920522/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614325835137024 |
score |
13.070432 |