Residuos en derivados lácteos: distribución plasma-leche de fármacos antiparasitarios en cabras lecheras
- Autores
- Iezzi, Sebastián Juan; Lifschitz, Adrian Luis; Nejamkin, Pablo; Sallovitz, Juan Manuel; Farias, Cristina Elena; Lanusse, Carlos Edmundo; Imperiale, Fernanda Andrea
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Closantel (CLS) y moxidectin (MXD) son fármacos antiparasitarios de elevada liposolubilidad y alta unión a proteínas plasmáticas que se presentan como una alternativa para el tratamiento de cepas resistentes de nematodos gastrointestinales en pequeños rumiantes. Sin embargo, el uso extramarbete de estas drogas en caprinos lecheros abre un interrogante acerca del patrón de eliminación en leche y las concentraciones residuales en los productos derivados. El objetivo del trabajo fue evaluar concentraciones de CLS y MXD en plasma, leche, queso y ricota tras la administración oral a caprinos lecheros. Doce caprinos lecheros divididos en dos grupos fueron tratados con MXD (0.4 mg/kg) ó CLS (10 mg//kg) por vía oral. Muestras de sangre y leche fueron colectadas entre los 0 y 36 días post-tratamiento. Con la leche obtenida de los animales tratados (1, 4, 7 y 10 días posttratamiento) se elaboró queso y ricota. Concentraciones de MXD y CLS fueron detectadas por HPLC/fluorescencia en plasma y leche entre las 8h y 36 días post-tratamiento. Las concentraciones residuales de MXD y CLS en leche incrementaron progresivamente hasta alcanzar una concentración máxima de 100 ng/ml y 1.54 µg/ml a los 0.9 y 1 día post-tratamiento, respectivamente. Las concentraciones residuales de MXD en leche fueron 2.6 veces superiores a las determinadas en plasma. Por el contrario los residuos de CLS en leche fueron inferiores a los detectados en plasma. Las concentraciones residuales de ambos compuestos en queso y ricota fueron más elevadas respecto de aquellas obtenidas en la leche utilizada para su elaboración. Estos estudios son la base para establecer periodos de retirada seguros de drogas antiparasitarias en cabras con el fin de minimizar y controlar la utilización de medicamentos veterinarios para proteger la salud del consumidor.
Fil: Iezzi, Sebastián Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Nejamkin, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Sallovitz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Farias, Cristina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Imperiale, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
VI Congreso Argentino de Parasitología; II Jornadas Bioquímicas del Sudoeste Bonaerense
Bahía Blanca
Argentina
Sociedad Argentina de Parasitología - Materia
-
Residuos en leche
Distribucion plasma -leche
Closantel (CLS) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258643
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6318b7271b7c7904df7351182ae192b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258643 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Residuos en derivados lácteos: distribución plasma-leche de fármacos antiparasitarios en cabras lecherasIezzi, Sebastián JuanLifschitz, Adrian LuisNejamkin, PabloSallovitz, Juan ManuelFarias, Cristina ElenaLanusse, Carlos EdmundoImperiale, Fernanda AndreaResiduos en lecheDistribucion plasma -lecheClosantel (CLS)https://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Closantel (CLS) y moxidectin (MXD) son fármacos antiparasitarios de elevada liposolubilidad y alta unión a proteínas plasmáticas que se presentan como una alternativa para el tratamiento de cepas resistentes de nematodos gastrointestinales en pequeños rumiantes. Sin embargo, el uso extramarbete de estas drogas en caprinos lecheros abre un interrogante acerca del patrón de eliminación en leche y las concentraciones residuales en los productos derivados. El objetivo del trabajo fue evaluar concentraciones de CLS y MXD en plasma, leche, queso y ricota tras la administración oral a caprinos lecheros. Doce caprinos lecheros divididos en dos grupos fueron tratados con MXD (0.4 mg/kg) ó CLS (10 mg//kg) por vía oral. Muestras de sangre y leche fueron colectadas entre los 0 y 36 días post-tratamiento. Con la leche obtenida de los animales tratados (1, 4, 7 y 10 días posttratamiento) se elaboró queso y ricota. Concentraciones de MXD y CLS fueron detectadas por HPLC/fluorescencia en plasma y leche entre las 8h y 36 días post-tratamiento. Las concentraciones residuales de MXD y CLS en leche incrementaron progresivamente hasta alcanzar una concentración máxima de 100 ng/ml y 1.54 µg/ml a los 0.9 y 1 día post-tratamiento, respectivamente. Las concentraciones residuales de MXD en leche fueron 2.6 veces superiores a las determinadas en plasma. Por el contrario los residuos de CLS en leche fueron inferiores a los detectados en plasma. Las concentraciones residuales de ambos compuestos en queso y ricota fueron más elevadas respecto de aquellas obtenidas en la leche utilizada para su elaboración. Estos estudios son la base para establecer periodos de retirada seguros de drogas antiparasitarias en cabras con el fin de minimizar y controlar la utilización de medicamentos veterinarios para proteger la salud del consumidor.Fil: Iezzi, Sebastián Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Nejamkin, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; ArgentinaFil: Sallovitz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; ArgentinaFil: Farias, Cristina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Imperiale, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaVI Congreso Argentino de Parasitología; II Jornadas Bioquímicas del Sudoeste BonaerenseBahía BlancaArgentinaSociedad Argentina de ParasitologíaSociedad Argentina de Parasitología2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258643Residuos en derivados lácteos: distribución plasma-leche de fármacos antiparasitarios en cabras lecheras; VI Congreso Argentino de Parasitología; II Jornadas Bioquímicas del Sudoeste Bonaerense; Bahía Blanca; Argentina; 2012; 190-1902313-9862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/pdf/RevArgParasitol_Vol1Nro1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258643instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:13.397CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Residuos en derivados lácteos: distribución plasma-leche de fármacos antiparasitarios en cabras lecheras |
title |
Residuos en derivados lácteos: distribución plasma-leche de fármacos antiparasitarios en cabras lecheras |
spellingShingle |
Residuos en derivados lácteos: distribución plasma-leche de fármacos antiparasitarios en cabras lecheras Iezzi, Sebastián Juan Residuos en leche Distribucion plasma -leche Closantel (CLS) |
title_short |
Residuos en derivados lácteos: distribución plasma-leche de fármacos antiparasitarios en cabras lecheras |
title_full |
Residuos en derivados lácteos: distribución plasma-leche de fármacos antiparasitarios en cabras lecheras |
title_fullStr |
Residuos en derivados lácteos: distribución plasma-leche de fármacos antiparasitarios en cabras lecheras |
title_full_unstemmed |
Residuos en derivados lácteos: distribución plasma-leche de fármacos antiparasitarios en cabras lecheras |
title_sort |
Residuos en derivados lácteos: distribución plasma-leche de fármacos antiparasitarios en cabras lecheras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iezzi, Sebastián Juan Lifschitz, Adrian Luis Nejamkin, Pablo Sallovitz, Juan Manuel Farias, Cristina Elena Lanusse, Carlos Edmundo Imperiale, Fernanda Andrea |
author |
Iezzi, Sebastián Juan |
author_facet |
Iezzi, Sebastián Juan Lifschitz, Adrian Luis Nejamkin, Pablo Sallovitz, Juan Manuel Farias, Cristina Elena Lanusse, Carlos Edmundo Imperiale, Fernanda Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Lifschitz, Adrian Luis Nejamkin, Pablo Sallovitz, Juan Manuel Farias, Cristina Elena Lanusse, Carlos Edmundo Imperiale, Fernanda Andrea |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Residuos en leche Distribucion plasma -leche Closantel (CLS) |
topic |
Residuos en leche Distribucion plasma -leche Closantel (CLS) |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Closantel (CLS) y moxidectin (MXD) son fármacos antiparasitarios de elevada liposolubilidad y alta unión a proteínas plasmáticas que se presentan como una alternativa para el tratamiento de cepas resistentes de nematodos gastrointestinales en pequeños rumiantes. Sin embargo, el uso extramarbete de estas drogas en caprinos lecheros abre un interrogante acerca del patrón de eliminación en leche y las concentraciones residuales en los productos derivados. El objetivo del trabajo fue evaluar concentraciones de CLS y MXD en plasma, leche, queso y ricota tras la administración oral a caprinos lecheros. Doce caprinos lecheros divididos en dos grupos fueron tratados con MXD (0.4 mg/kg) ó CLS (10 mg//kg) por vía oral. Muestras de sangre y leche fueron colectadas entre los 0 y 36 días post-tratamiento. Con la leche obtenida de los animales tratados (1, 4, 7 y 10 días posttratamiento) se elaboró queso y ricota. Concentraciones de MXD y CLS fueron detectadas por HPLC/fluorescencia en plasma y leche entre las 8h y 36 días post-tratamiento. Las concentraciones residuales de MXD y CLS en leche incrementaron progresivamente hasta alcanzar una concentración máxima de 100 ng/ml y 1.54 µg/ml a los 0.9 y 1 día post-tratamiento, respectivamente. Las concentraciones residuales de MXD en leche fueron 2.6 veces superiores a las determinadas en plasma. Por el contrario los residuos de CLS en leche fueron inferiores a los detectados en plasma. Las concentraciones residuales de ambos compuestos en queso y ricota fueron más elevadas respecto de aquellas obtenidas en la leche utilizada para su elaboración. Estos estudios son la base para establecer periodos de retirada seguros de drogas antiparasitarias en cabras con el fin de minimizar y controlar la utilización de medicamentos veterinarios para proteger la salud del consumidor. Fil: Iezzi, Sebastián Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Nejamkin, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina Fil: Sallovitz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina Fil: Farias, Cristina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Imperiale, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina VI Congreso Argentino de Parasitología; II Jornadas Bioquímicas del Sudoeste Bonaerense Bahía Blanca Argentina Sociedad Argentina de Parasitología |
description |
Closantel (CLS) y moxidectin (MXD) son fármacos antiparasitarios de elevada liposolubilidad y alta unión a proteínas plasmáticas que se presentan como una alternativa para el tratamiento de cepas resistentes de nematodos gastrointestinales en pequeños rumiantes. Sin embargo, el uso extramarbete de estas drogas en caprinos lecheros abre un interrogante acerca del patrón de eliminación en leche y las concentraciones residuales en los productos derivados. El objetivo del trabajo fue evaluar concentraciones de CLS y MXD en plasma, leche, queso y ricota tras la administración oral a caprinos lecheros. Doce caprinos lecheros divididos en dos grupos fueron tratados con MXD (0.4 mg/kg) ó CLS (10 mg//kg) por vía oral. Muestras de sangre y leche fueron colectadas entre los 0 y 36 días post-tratamiento. Con la leche obtenida de los animales tratados (1, 4, 7 y 10 días posttratamiento) se elaboró queso y ricota. Concentraciones de MXD y CLS fueron detectadas por HPLC/fluorescencia en plasma y leche entre las 8h y 36 días post-tratamiento. Las concentraciones residuales de MXD y CLS en leche incrementaron progresivamente hasta alcanzar una concentración máxima de 100 ng/ml y 1.54 µg/ml a los 0.9 y 1 día post-tratamiento, respectivamente. Las concentraciones residuales de MXD en leche fueron 2.6 veces superiores a las determinadas en plasma. Por el contrario los residuos de CLS en leche fueron inferiores a los detectados en plasma. Las concentraciones residuales de ambos compuestos en queso y ricota fueron más elevadas respecto de aquellas obtenidas en la leche utilizada para su elaboración. Estos estudios son la base para establecer periodos de retirada seguros de drogas antiparasitarias en cabras con el fin de minimizar y controlar la utilización de medicamentos veterinarios para proteger la salud del consumidor. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258643 Residuos en derivados lácteos: distribución plasma-leche de fármacos antiparasitarios en cabras lecheras; VI Congreso Argentino de Parasitología; II Jornadas Bioquímicas del Sudoeste Bonaerense; Bahía Blanca; Argentina; 2012; 190-190 2313-9862 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258643 |
identifier_str_mv |
Residuos en derivados lácteos: distribución plasma-leche de fármacos antiparasitarios en cabras lecheras; VI Congreso Argentino de Parasitología; II Jornadas Bioquímicas del Sudoeste Bonaerense; Bahía Blanca; Argentina; 2012; 190-190 2313-9862 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/pdf/RevArgParasitol_Vol1Nro1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Parasitología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Parasitología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613133769900032 |
score |
13.070432 |