Uso de CFD para estudio de presiones del viento en cubiertas curvas aisladas

Autores
Balbastro, Gustavo Carlos; Sonzogni, Victorio Enrique
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se muestran resultados de la aplicación de la mecánica de fluidos computacional para el estudio de la aerodinámica de cubiertas curvas aisladas, sin cerramiento lateral. Esta tipología es muy común en regiones rurales y urbanas de Argentina, sea para estacionamientos, instalaciones educativas, deportivas, etc., y sin embargo, no aparece contemplada en los reglamentos para evaluación de la acción del viento en construcciones civiles. Para obtener los resultados numéricos se ha utilizado un programa de elementos finitos, desarrollado para un cluster de microprocesadores. También se han realizado estudios experimentales en el túnel de viento de capa límite de la Universidad Nacional del Nordeste para validar los resultados computacionales. Se ha podido conseguir una buena concordancia entre los resultados numéricos y experimentales. Se han obtenido resultados originales de coeficientes de presión para el tipo de cubierta en estudio.
This work shows results of the application of computational fluid dynamics on studying the aerodynamics of isolated curved roof buildings, without cladding walls. This type of structures are widely used in Argentine Republic in cities and and country areas, and they could be seen in very different uses, such as parking areas, sport facilities, educational buildings and so on. Current Argentinean wind loads code tells nothing about them and the same situation is found in other countries codes. Finite element program and a computer cluster were used to obtain numerical results, and a wind tunnel study undertaken at the Universidad Nacional del Nordeste boundary layer wind tunnel, to measure wind pressures on a model was used to validate computational results. A good agreement between computational and experimental results was achieved and original results for this type of structures was also obtained.
Fil: Balbastro, Gustavo Carlos. Universidad Tecnologica Nacional; Argentina
Fil: Sonzogni, Victorio Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Materia
Mecánica de Fluidos
Viento
Cubiertas Aisladas
Estructuras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18823

id CONICETDig_62f78abb52a71e7f60d6c3e220ce6aa8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18823
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso de CFD para estudio de presiones del viento en cubiertas curvas aisladasBalbastro, Gustavo CarlosSonzogni, Victorio EnriqueMecánica de FluidosVientoCubiertas AisladasEstructurashttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se muestran resultados de la aplicación de la mecánica de fluidos computacional para el estudio de la aerodinámica de cubiertas curvas aisladas, sin cerramiento lateral. Esta tipología es muy común en regiones rurales y urbanas de Argentina, sea para estacionamientos, instalaciones educativas, deportivas, etc., y sin embargo, no aparece contemplada en los reglamentos para evaluación de la acción del viento en construcciones civiles. Para obtener los resultados numéricos se ha utilizado un programa de elementos finitos, desarrollado para un cluster de microprocesadores. También se han realizado estudios experimentales en el túnel de viento de capa límite de la Universidad Nacional del Nordeste para validar los resultados computacionales. Se ha podido conseguir una buena concordancia entre los resultados numéricos y experimentales. Se han obtenido resultados originales de coeficientes de presión para el tipo de cubierta en estudio.This work shows results of the application of computational fluid dynamics on studying the aerodynamics of isolated curved roof buildings, without cladding walls. This type of structures are widely used in Argentine Republic in cities and and country areas, and they could be seen in very different uses, such as parking areas, sport facilities, educational buildings and so on. Current Argentinean wind loads code tells nothing about them and the same situation is found in other countries codes. Finite element program and a computer cluster were used to obtain numerical results, and a wind tunnel study undertaken at the Universidad Nacional del Nordeste boundary layer wind tunnel, to measure wind pressures on a model was used to validate computational results. A good agreement between computational and experimental results was achieved and original results for this type of structures was also obtained.Fil: Balbastro, Gustavo Carlos. Universidad Tecnologica Nacional; ArgentinaFil: Sonzogni, Victorio Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaElsevier2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18823Balbastro, Gustavo Carlos; Sonzogni, Victorio Enrique; Uso de CFD para estudio de presiones del viento en cubiertas curvas aisladas; Elsevier; Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería; 28; 1; 3-2012; 49-540213-1315CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.rimni.2011.11.003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:54.955CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de CFD para estudio de presiones del viento en cubiertas curvas aisladas
title Uso de CFD para estudio de presiones del viento en cubiertas curvas aisladas
spellingShingle Uso de CFD para estudio de presiones del viento en cubiertas curvas aisladas
Balbastro, Gustavo Carlos
Mecánica de Fluidos
Viento
Cubiertas Aisladas
Estructuras
title_short Uso de CFD para estudio de presiones del viento en cubiertas curvas aisladas
title_full Uso de CFD para estudio de presiones del viento en cubiertas curvas aisladas
title_fullStr Uso de CFD para estudio de presiones del viento en cubiertas curvas aisladas
title_full_unstemmed Uso de CFD para estudio de presiones del viento en cubiertas curvas aisladas
title_sort Uso de CFD para estudio de presiones del viento en cubiertas curvas aisladas
dc.creator.none.fl_str_mv Balbastro, Gustavo Carlos
Sonzogni, Victorio Enrique
author Balbastro, Gustavo Carlos
author_facet Balbastro, Gustavo Carlos
Sonzogni, Victorio Enrique
author_role author
author2 Sonzogni, Victorio Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mecánica de Fluidos
Viento
Cubiertas Aisladas
Estructuras
topic Mecánica de Fluidos
Viento
Cubiertas Aisladas
Estructuras
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se muestran resultados de la aplicación de la mecánica de fluidos computacional para el estudio de la aerodinámica de cubiertas curvas aisladas, sin cerramiento lateral. Esta tipología es muy común en regiones rurales y urbanas de Argentina, sea para estacionamientos, instalaciones educativas, deportivas, etc., y sin embargo, no aparece contemplada en los reglamentos para evaluación de la acción del viento en construcciones civiles. Para obtener los resultados numéricos se ha utilizado un programa de elementos finitos, desarrollado para un cluster de microprocesadores. También se han realizado estudios experimentales en el túnel de viento de capa límite de la Universidad Nacional del Nordeste para validar los resultados computacionales. Se ha podido conseguir una buena concordancia entre los resultados numéricos y experimentales. Se han obtenido resultados originales de coeficientes de presión para el tipo de cubierta en estudio.
This work shows results of the application of computational fluid dynamics on studying the aerodynamics of isolated curved roof buildings, without cladding walls. This type of structures are widely used in Argentine Republic in cities and and country areas, and they could be seen in very different uses, such as parking areas, sport facilities, educational buildings and so on. Current Argentinean wind loads code tells nothing about them and the same situation is found in other countries codes. Finite element program and a computer cluster were used to obtain numerical results, and a wind tunnel study undertaken at the Universidad Nacional del Nordeste boundary layer wind tunnel, to measure wind pressures on a model was used to validate computational results. A good agreement between computational and experimental results was achieved and original results for this type of structures was also obtained.
Fil: Balbastro, Gustavo Carlos. Universidad Tecnologica Nacional; Argentina
Fil: Sonzogni, Victorio Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
description En este trabajo se muestran resultados de la aplicación de la mecánica de fluidos computacional para el estudio de la aerodinámica de cubiertas curvas aisladas, sin cerramiento lateral. Esta tipología es muy común en regiones rurales y urbanas de Argentina, sea para estacionamientos, instalaciones educativas, deportivas, etc., y sin embargo, no aparece contemplada en los reglamentos para evaluación de la acción del viento en construcciones civiles. Para obtener los resultados numéricos se ha utilizado un programa de elementos finitos, desarrollado para un cluster de microprocesadores. También se han realizado estudios experimentales en el túnel de viento de capa límite de la Universidad Nacional del Nordeste para validar los resultados computacionales. Se ha podido conseguir una buena concordancia entre los resultados numéricos y experimentales. Se han obtenido resultados originales de coeficientes de presión para el tipo de cubierta en estudio.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/18823
Balbastro, Gustavo Carlos; Sonzogni, Victorio Enrique; Uso de CFD para estudio de presiones del viento en cubiertas curvas aisladas; Elsevier; Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería; 28; 1; 3-2012; 49-54
0213-1315
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/18823
identifier_str_mv Balbastro, Gustavo Carlos; Sonzogni, Victorio Enrique; Uso de CFD para estudio de presiones del viento en cubiertas curvas aisladas; Elsevier; Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería; 28; 1; 3-2012; 49-54
0213-1315
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.rimni.2011.11.003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Elsevier
publisher.none.fl_str_mv Elsevier
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268632127635456
score 13.13397