La Hidrovía en el lugar: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y logísticas asociadas a La Hidrovía Paraguay - Paraná en la ciudad de Santa Fe
- Autores
- Acebal, Anahí Ayelén
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone analizar la incidencia de la Hidrovía en un lugar: la ciudad de Santa Fe. La apuesta de este artículo considera que el lugar existe por ser al mismo tiempo local y global (Santos; 1996). En un contexto de ampliación de las fronteras agropecuarias, de expansión de las exportaciones de commodities y de finalización de la concesión otorgada para las tareas de balizamiento y dragado de la Hidrovía Paraguay Paraná, cobran relevancia los proyectos de reconversión portuaria, de infraestructura y logística de Santa Fe. A través de un trabajo multimétodo que recupera diferentes evidencias empíricas, nos proponemos estudiar la centralidad geoestratégica que adquiere Santa Fe como último puerto de ultramar y como lugar de conexión de la Hidrovía con el corredor bioceánico. Nos centramos en el proceso de reordenamiento de la ciudad impuesto desde las verticalidades (Santos; 1993). Específicamente, en las acciones que se vienen emprendiendo desde el gobierno provincial y municipal en conjunto con las principales entidades productivas de la ciudad, en pos de la concreción de obras de refuncionalización y relocalización del puerto de Santa Fe asociada al desarrollo y readaptación de la infraestructura y la logística en la Hidrovía.
The aim of this paper is to analyze the incidence of the waterway in a place: the city of Santa Fe. Considering that the place exists because it is both local and global at the same time (Santos; 1996), it is that this bet is made. In a context of expansion of agricultural frontiers, expansion of commodity exports and the end of the concession granted for the beaconing and dredging of the Paraguay-Parana waterway, the port, infrastructure and logistic reconversion projects of Santa Fe become relevant. Through a multi-method work that recovers different empirical evidences, we propose to study the geostrategic centrality that Santa Fe acquires as the last overseas port and as a place of connection of the waterway with the bioceanic corridor. We focus on the process of reorganization of the city imposed from the verticalities (Santos; 1993). Specifically, on the actions being undertaken by the provincial and local governments together with the main productive entities of the city, in pursuit of the refunctionalization and relocation of the port of Santa Fe associated with the development and readaptation of infrastructure and logistics in the waterway.
Fil: Acebal, Anahí Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Hidrovía Paraguay Paraná
Reordenamiento territorial
Reconversión portuaria y logística
Infraestructura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202976
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_62d24017e1a628e7f13b744a3e26a30b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202976 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Hidrovía en el lugar: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y logísticas asociadas a La Hidrovía Paraguay - Paraná en la ciudad de Santa FeThe Hidrovía in a place: On the infrastructure and logistic works associated with the renegotiation of the agreement of the Hidrovía Paraguay - Paraná in the city of Santa FeAcebal, Anahí AyelénHidrovía Paraguay ParanáReordenamiento territorialReconversión portuaria y logísticaInfraestructurahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone analizar la incidencia de la Hidrovía en un lugar: la ciudad de Santa Fe. La apuesta de este artículo considera que el lugar existe por ser al mismo tiempo local y global (Santos; 1996). En un contexto de ampliación de las fronteras agropecuarias, de expansión de las exportaciones de commodities y de finalización de la concesión otorgada para las tareas de balizamiento y dragado de la Hidrovía Paraguay Paraná, cobran relevancia los proyectos de reconversión portuaria, de infraestructura y logística de Santa Fe. A través de un trabajo multimétodo que recupera diferentes evidencias empíricas, nos proponemos estudiar la centralidad geoestratégica que adquiere Santa Fe como último puerto de ultramar y como lugar de conexión de la Hidrovía con el corredor bioceánico. Nos centramos en el proceso de reordenamiento de la ciudad impuesto desde las verticalidades (Santos; 1993). Específicamente, en las acciones que se vienen emprendiendo desde el gobierno provincial y municipal en conjunto con las principales entidades productivas de la ciudad, en pos de la concreción de obras de refuncionalización y relocalización del puerto de Santa Fe asociada al desarrollo y readaptación de la infraestructura y la logística en la Hidrovía.The aim of this paper is to analyze the incidence of the waterway in a place: the city of Santa Fe. Considering that the place exists because it is both local and global at the same time (Santos; 1996), it is that this bet is made. In a context of expansion of agricultural frontiers, expansion of commodity exports and the end of the concession granted for the beaconing and dredging of the Paraguay-Parana waterway, the port, infrastructure and logistic reconversion projects of Santa Fe become relevant. Through a multi-method work that recovers different empirical evidences, we propose to study the geostrategic centrality that Santa Fe acquires as the last overseas port and as a place of connection of the waterway with the bioceanic corridor. We focus on the process of reorganization of the city imposed from the verticalities (Santos; 1993). Specifically, on the actions being undertaken by the provincial and local governments together with the main productive entities of the city, in pursuit of the refunctionalization and relocation of the port of Santa Fe associated with the development and readaptation of infrastructure and logistics in the waterway.Fil: Acebal, Anahí Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202976Acebal, Anahí Ayelén; La Hidrovía en el lugar: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y logísticas asociadas a La Hidrovía Paraguay - Paraná en la ciudad de Santa Fe; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Transporte y Territorio; 26; 7-2022; 81-1021852-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/12124/10772info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202976instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:47.315CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Hidrovía en el lugar: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y logísticas asociadas a La Hidrovía Paraguay - Paraná en la ciudad de Santa Fe The Hidrovía in a place: On the infrastructure and logistic works associated with the renegotiation of the agreement of the Hidrovía Paraguay - Paraná in the city of Santa Fe |
title |
La Hidrovía en el lugar: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y logísticas asociadas a La Hidrovía Paraguay - Paraná en la ciudad de Santa Fe |
spellingShingle |
La Hidrovía en el lugar: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y logísticas asociadas a La Hidrovía Paraguay - Paraná en la ciudad de Santa Fe Acebal, Anahí Ayelén Hidrovía Paraguay Paraná Reordenamiento territorial Reconversión portuaria y logística Infraestructura |
title_short |
La Hidrovía en el lugar: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y logísticas asociadas a La Hidrovía Paraguay - Paraná en la ciudad de Santa Fe |
title_full |
La Hidrovía en el lugar: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y logísticas asociadas a La Hidrovía Paraguay - Paraná en la ciudad de Santa Fe |
title_fullStr |
La Hidrovía en el lugar: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y logísticas asociadas a La Hidrovía Paraguay - Paraná en la ciudad de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
La Hidrovía en el lugar: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y logísticas asociadas a La Hidrovía Paraguay - Paraná en la ciudad de Santa Fe |
title_sort |
La Hidrovía en el lugar: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y logísticas asociadas a La Hidrovía Paraguay - Paraná en la ciudad de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acebal, Anahí Ayelén |
author |
Acebal, Anahí Ayelén |
author_facet |
Acebal, Anahí Ayelén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hidrovía Paraguay Paraná Reordenamiento territorial Reconversión portuaria y logística Infraestructura |
topic |
Hidrovía Paraguay Paraná Reordenamiento territorial Reconversión portuaria y logística Infraestructura |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone analizar la incidencia de la Hidrovía en un lugar: la ciudad de Santa Fe. La apuesta de este artículo considera que el lugar existe por ser al mismo tiempo local y global (Santos; 1996). En un contexto de ampliación de las fronteras agropecuarias, de expansión de las exportaciones de commodities y de finalización de la concesión otorgada para las tareas de balizamiento y dragado de la Hidrovía Paraguay Paraná, cobran relevancia los proyectos de reconversión portuaria, de infraestructura y logística de Santa Fe. A través de un trabajo multimétodo que recupera diferentes evidencias empíricas, nos proponemos estudiar la centralidad geoestratégica que adquiere Santa Fe como último puerto de ultramar y como lugar de conexión de la Hidrovía con el corredor bioceánico. Nos centramos en el proceso de reordenamiento de la ciudad impuesto desde las verticalidades (Santos; 1993). Específicamente, en las acciones que se vienen emprendiendo desde el gobierno provincial y municipal en conjunto con las principales entidades productivas de la ciudad, en pos de la concreción de obras de refuncionalización y relocalización del puerto de Santa Fe asociada al desarrollo y readaptación de la infraestructura y la logística en la Hidrovía. The aim of this paper is to analyze the incidence of the waterway in a place: the city of Santa Fe. Considering that the place exists because it is both local and global at the same time (Santos; 1996), it is that this bet is made. In a context of expansion of agricultural frontiers, expansion of commodity exports and the end of the concession granted for the beaconing and dredging of the Paraguay-Parana waterway, the port, infrastructure and logistic reconversion projects of Santa Fe become relevant. Through a multi-method work that recovers different empirical evidences, we propose to study the geostrategic centrality that Santa Fe acquires as the last overseas port and as a place of connection of the waterway with the bioceanic corridor. We focus on the process of reorganization of the city imposed from the verticalities (Santos; 1993). Specifically, on the actions being undertaken by the provincial and local governments together with the main productive entities of the city, in pursuit of the refunctionalization and relocation of the port of Santa Fe associated with the development and readaptation of infrastructure and logistics in the waterway. Fil: Acebal, Anahí Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone analizar la incidencia de la Hidrovía en un lugar: la ciudad de Santa Fe. La apuesta de este artículo considera que el lugar existe por ser al mismo tiempo local y global (Santos; 1996). En un contexto de ampliación de las fronteras agropecuarias, de expansión de las exportaciones de commodities y de finalización de la concesión otorgada para las tareas de balizamiento y dragado de la Hidrovía Paraguay Paraná, cobran relevancia los proyectos de reconversión portuaria, de infraestructura y logística de Santa Fe. A través de un trabajo multimétodo que recupera diferentes evidencias empíricas, nos proponemos estudiar la centralidad geoestratégica que adquiere Santa Fe como último puerto de ultramar y como lugar de conexión de la Hidrovía con el corredor bioceánico. Nos centramos en el proceso de reordenamiento de la ciudad impuesto desde las verticalidades (Santos; 1993). Específicamente, en las acciones que se vienen emprendiendo desde el gobierno provincial y municipal en conjunto con las principales entidades productivas de la ciudad, en pos de la concreción de obras de refuncionalización y relocalización del puerto de Santa Fe asociada al desarrollo y readaptación de la infraestructura y la logística en la Hidrovía. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202976 Acebal, Anahí Ayelén; La Hidrovía en el lugar: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y logísticas asociadas a La Hidrovía Paraguay - Paraná en la ciudad de Santa Fe; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Transporte y Territorio; 26; 7-2022; 81-102 1852-7175 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202976 |
identifier_str_mv |
Acebal, Anahí Ayelén; La Hidrovía en el lugar: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y logísticas asociadas a La Hidrovía Paraguay - Paraná en la ciudad de Santa Fe; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Transporte y Territorio; 26; 7-2022; 81-102 1852-7175 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/12124/10772 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269423843409920 |
score |
13.13397 |