Imaginarios Futuros sobre el libro y las bibliotecas en el cine de ciencia ficción
- Autores
- Planas, Javier Armando; Laudano, Claudia Nora; Corda, María Cecilia; Pelliti, Pamela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo efectúa un análisis de diferentes películas pertenecientes al género de ciencia ficción, la mayoría de ellas rodadas a partir de la década de 1990, momento en el que se esbozan las innovaciones que tienen gran impacto en las décadas subsiguientes (desarrollo de redes, Internet y sus servicios de comunicación, simulaciones, etc.). Se intenta hallar en ellas las visiones que desde el cine se construyen sobre la cultura del libro y las bibliotecas, encontrando importante esta reflexión sobre el imaginario construido allí para el campo bibliotecológico, en el que tanto se discute sobre la desaparición del libro, la lectura y hasta del propio profesional. Se adopta la concepción de imaginario social para analizar los cambios tecnológicos que aparecen en estos films en relación a las figuraciones citadas precedentemente. Se concluye que desde el imaginario social contemporáneo aún no se augura la pérdida o desaparición de la cultura impresa.
This article analyses different Fiction science Films, focusing on the future scenarios presented for books and libraries. A conception of the “social imaginary” is adopted in order to analyse the different conceptions about the book’s future in the context of an always-growing technological transformation. The Films corpus includes different stages of the mentioned gender in relation to the problems in the links between society and technology. The core of the analysis deals with the disappearing, transformation and permanence of books and the libraries. At the end, it is evident that the society visualizes a future in which books and reading live along with important changes derived from technological innovations. In regard to information professionals, even though there are not remarkable changes in their future functions, there are some worrying signs about the shift from human beings to virtual machines.
Fil: Planas, Javier Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pelliti, Pamela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina - Materia
-
BIBLIOTECAS
CULTURA TIPOGRÁFICA
CINE DE CIENCIA FICCIÓN
IMAGINARIO TECNOLÓGICO
BIBLIOTECARIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203561
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_62ca71012a852e482722d620eda5d3df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203561 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Imaginarios Futuros sobre el libro y las bibliotecas en el cine de ciencia ficciónFutures Imaginaries about books and libraries in the science fiction moviesPlanas, Javier ArmandoLaudano, Claudia NoraCorda, María CeciliaPelliti, PamelaBIBLIOTECASCULTURA TIPOGRÁFICACINE DE CIENCIA FICCIÓNIMAGINARIO TECNOLÓGICOBIBLIOTECARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo efectúa un análisis de diferentes películas pertenecientes al género de ciencia ficción, la mayoría de ellas rodadas a partir de la década de 1990, momento en el que se esbozan las innovaciones que tienen gran impacto en las décadas subsiguientes (desarrollo de redes, Internet y sus servicios de comunicación, simulaciones, etc.). Se intenta hallar en ellas las visiones que desde el cine se construyen sobre la cultura del libro y las bibliotecas, encontrando importante esta reflexión sobre el imaginario construido allí para el campo bibliotecológico, en el que tanto se discute sobre la desaparición del libro, la lectura y hasta del propio profesional. Se adopta la concepción de imaginario social para analizar los cambios tecnológicos que aparecen en estos films en relación a las figuraciones citadas precedentemente. Se concluye que desde el imaginario social contemporáneo aún no se augura la pérdida o desaparición de la cultura impresa.This article analyses different Fiction science Films, focusing on the future scenarios presented for books and libraries. A conception of the “social imaginary” is adopted in order to analyse the different conceptions about the book’s future in the context of an always-growing technological transformation. The Films corpus includes different stages of the mentioned gender in relation to the problems in the links between society and technology. The core of the analysis deals with the disappearing, transformation and permanence of books and the libraries. At the end, it is evident that the society visualizes a future in which books and reading live along with important changes derived from technological innovations. In regard to information professionals, even though there are not remarkable changes in their future functions, there are some worrying signs about the shift from human beings to virtual machines.Fil: Planas, Javier Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Pelliti, Pamela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; ArgentinaUniversidad de Antioquia2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203561Planas, Javier Armando; Laudano, Claudia Nora; Corda, María Cecilia; Pelliti, Pamela; Imaginarios Futuros sobre el libro y las bibliotecas en el cine de ciencia ficción; Universidad de Antioquia; Revista Interamericana de Bibliotecología; 35; 2; 9-2012; 189-1970120-09762538-9866CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6067/pr.6067.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203561instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:58.632CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imaginarios Futuros sobre el libro y las bibliotecas en el cine de ciencia ficción Futures Imaginaries about books and libraries in the science fiction movies |
title |
Imaginarios Futuros sobre el libro y las bibliotecas en el cine de ciencia ficción |
spellingShingle |
Imaginarios Futuros sobre el libro y las bibliotecas en el cine de ciencia ficción Planas, Javier Armando BIBLIOTECAS CULTURA TIPOGRÁFICA CINE DE CIENCIA FICCIÓN IMAGINARIO TECNOLÓGICO BIBLIOTECARIOS |
title_short |
Imaginarios Futuros sobre el libro y las bibliotecas en el cine de ciencia ficción |
title_full |
Imaginarios Futuros sobre el libro y las bibliotecas en el cine de ciencia ficción |
title_fullStr |
Imaginarios Futuros sobre el libro y las bibliotecas en el cine de ciencia ficción |
title_full_unstemmed |
Imaginarios Futuros sobre el libro y las bibliotecas en el cine de ciencia ficción |
title_sort |
Imaginarios Futuros sobre el libro y las bibliotecas en el cine de ciencia ficción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Planas, Javier Armando Laudano, Claudia Nora Corda, María Cecilia Pelliti, Pamela |
author |
Planas, Javier Armando |
author_facet |
Planas, Javier Armando Laudano, Claudia Nora Corda, María Cecilia Pelliti, Pamela |
author_role |
author |
author2 |
Laudano, Claudia Nora Corda, María Cecilia Pelliti, Pamela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIBLIOTECAS CULTURA TIPOGRÁFICA CINE DE CIENCIA FICCIÓN IMAGINARIO TECNOLÓGICO BIBLIOTECARIOS |
topic |
BIBLIOTECAS CULTURA TIPOGRÁFICA CINE DE CIENCIA FICCIÓN IMAGINARIO TECNOLÓGICO BIBLIOTECARIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo efectúa un análisis de diferentes películas pertenecientes al género de ciencia ficción, la mayoría de ellas rodadas a partir de la década de 1990, momento en el que se esbozan las innovaciones que tienen gran impacto en las décadas subsiguientes (desarrollo de redes, Internet y sus servicios de comunicación, simulaciones, etc.). Se intenta hallar en ellas las visiones que desde el cine se construyen sobre la cultura del libro y las bibliotecas, encontrando importante esta reflexión sobre el imaginario construido allí para el campo bibliotecológico, en el que tanto se discute sobre la desaparición del libro, la lectura y hasta del propio profesional. Se adopta la concepción de imaginario social para analizar los cambios tecnológicos que aparecen en estos films en relación a las figuraciones citadas precedentemente. Se concluye que desde el imaginario social contemporáneo aún no se augura la pérdida o desaparición de la cultura impresa. This article analyses different Fiction science Films, focusing on the future scenarios presented for books and libraries. A conception of the “social imaginary” is adopted in order to analyse the different conceptions about the book’s future in the context of an always-growing technological transformation. The Films corpus includes different stages of the mentioned gender in relation to the problems in the links between society and technology. The core of the analysis deals with the disappearing, transformation and permanence of books and the libraries. At the end, it is evident that the society visualizes a future in which books and reading live along with important changes derived from technological innovations. In regard to information professionals, even though there are not remarkable changes in their future functions, there are some worrying signs about the shift from human beings to virtual machines. Fil: Planas, Javier Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Pelliti, Pamela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina |
description |
El presente artículo efectúa un análisis de diferentes películas pertenecientes al género de ciencia ficción, la mayoría de ellas rodadas a partir de la década de 1990, momento en el que se esbozan las innovaciones que tienen gran impacto en las décadas subsiguientes (desarrollo de redes, Internet y sus servicios de comunicación, simulaciones, etc.). Se intenta hallar en ellas las visiones que desde el cine se construyen sobre la cultura del libro y las bibliotecas, encontrando importante esta reflexión sobre el imaginario construido allí para el campo bibliotecológico, en el que tanto se discute sobre la desaparición del libro, la lectura y hasta del propio profesional. Se adopta la concepción de imaginario social para analizar los cambios tecnológicos que aparecen en estos films en relación a las figuraciones citadas precedentemente. Se concluye que desde el imaginario social contemporáneo aún no se augura la pérdida o desaparición de la cultura impresa. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/203561 Planas, Javier Armando; Laudano, Claudia Nora; Corda, María Cecilia; Pelliti, Pamela; Imaginarios Futuros sobre el libro y las bibliotecas en el cine de ciencia ficción; Universidad de Antioquia; Revista Interamericana de Bibliotecología; 35; 2; 9-2012; 189-197 0120-0976 2538-9866 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/203561 |
identifier_str_mv |
Planas, Javier Armando; Laudano, Claudia Nora; Corda, María Cecilia; Pelliti, Pamela; Imaginarios Futuros sobre el libro y las bibliotecas en el cine de ciencia ficción; Universidad de Antioquia; Revista Interamericana de Bibliotecología; 35; 2; 9-2012; 189-197 0120-0976 2538-9866 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6067/pr.6067.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268636451962880 |
score |
13.13397 |