Creación de una empresa de base tecnológica
- Autores
- Masson, Favio Roman; Mandolesi, Pablo; Julian, Pedro Marcelo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Grupo de Investigaciones en Sistemas Electrónicos y Electromecatrónicos (GISEE) lo constituyen un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE UNS-CONICET) y docentes del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras (DIEC UNS). Sus miembros están dedicados a la investigación, desarrollo, aplicación y difusión de la electrónica de potencia, la micro y nano electrónica, los sistemas de potencia y la robótica. El grupo está compuesto por siete investigadores y más de 15 becarios, algunos de ellos con lugar de trabajo fuera de la UNS, en el país e incluso en el extranjero. El grupo de investigación ha desarrollado los últimos años una intensa actividad en investigación y en vinculación tanto con la industria como con universidades del extranjero. Parte del resultado de esta actividad es la creación del primer spin off de la UNS (AcuMine Argentina SA) y el presente análisis es un resumen de la experiencia del grupo en su creación. Primero se introducirá la temática de la creación de empresas desde los miedos y certezas que representan para un investigador. Son las preguntas que se presentaron al grupo ante la posibilidad de generar una empresa y las respuestas que se encuentran en la misma comunidad científica. Luego se resumirá la experiencia de la empresa desde la perspectiva académica presentando luego algunas conclusiones o enseñanzas que dejó este ejercicio.
Fil: Masson, Favio Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Instituto de Investigación En Ingeniería Eléctrica; Argentina
Fil: Mandolesi, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Instituto de Investigación En Ingeniería Eléctrica; Argentina
Fil: Julian, Pedro Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Instituto de Investigación En Ingeniería Eléctrica; Argentina - Materia
-
Ebt
Transferencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11823
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_62aff3c1b3aadad1d4545e993b25cf39 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11823 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Creación de una empresa de base tecnológicaMasson, Favio RomanMandolesi, PabloJulian, Pedro MarceloEbtTransferenciahttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2El Grupo de Investigaciones en Sistemas Electrónicos y Electromecatrónicos (GISEE) lo constituyen un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE UNS-CONICET) y docentes del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras (DIEC UNS). Sus miembros están dedicados a la investigación, desarrollo, aplicación y difusión de la electrónica de potencia, la micro y nano electrónica, los sistemas de potencia y la robótica. El grupo está compuesto por siete investigadores y más de 15 becarios, algunos de ellos con lugar de trabajo fuera de la UNS, en el país e incluso en el extranjero. El grupo de investigación ha desarrollado los últimos años una intensa actividad en investigación y en vinculación tanto con la industria como con universidades del extranjero. Parte del resultado de esta actividad es la creación del primer spin off de la UNS (AcuMine Argentina SA) y el presente análisis es un resumen de la experiencia del grupo en su creación. Primero se introducirá la temática de la creación de empresas desde los miedos y certezas que representan para un investigador. Son las preguntas que se presentaron al grupo ante la posibilidad de generar una empresa y las respuestas que se encuentran en la misma comunidad científica. Luego se resumirá la experiencia de la empresa desde la perspectiva académica presentando luego algunas conclusiones o enseñanzas que dejó este ejercicio.Fil: Masson, Favio Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Instituto de Investigación En Ingeniería Eléctrica; ArgentinaFil: Mandolesi, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Instituto de Investigación En Ingeniería Eléctrica; ArgentinaFil: Julian, Pedro Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Instituto de Investigación En Ingeniería Eléctrica; ArgentinaConsejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11823Masson, Favio Roman; Mandolesi, Pablo; Julian, Pedro Marcelo; Creación de una empresa de base tecnológica; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina; Revista Argentina de Ingeniería; 3; 4; 10-2014; 25-302314-0925spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://radi.org.ar/wp-content/uploads/2016/10/05-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:00:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:00:42.471CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Creación de una empresa de base tecnológica |
| title |
Creación de una empresa de base tecnológica |
| spellingShingle |
Creación de una empresa de base tecnológica Masson, Favio Roman Ebt Transferencia |
| title_short |
Creación de una empresa de base tecnológica |
| title_full |
Creación de una empresa de base tecnológica |
| title_fullStr |
Creación de una empresa de base tecnológica |
| title_full_unstemmed |
Creación de una empresa de base tecnológica |
| title_sort |
Creación de una empresa de base tecnológica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Masson, Favio Roman Mandolesi, Pablo Julian, Pedro Marcelo |
| author |
Masson, Favio Roman |
| author_facet |
Masson, Favio Roman Mandolesi, Pablo Julian, Pedro Marcelo |
| author_role |
author |
| author2 |
Mandolesi, Pablo Julian, Pedro Marcelo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ebt Transferencia |
| topic |
Ebt Transferencia |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.2 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Grupo de Investigaciones en Sistemas Electrónicos y Electromecatrónicos (GISEE) lo constituyen un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE UNS-CONICET) y docentes del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras (DIEC UNS). Sus miembros están dedicados a la investigación, desarrollo, aplicación y difusión de la electrónica de potencia, la micro y nano electrónica, los sistemas de potencia y la robótica. El grupo está compuesto por siete investigadores y más de 15 becarios, algunos de ellos con lugar de trabajo fuera de la UNS, en el país e incluso en el extranjero. El grupo de investigación ha desarrollado los últimos años una intensa actividad en investigación y en vinculación tanto con la industria como con universidades del extranjero. Parte del resultado de esta actividad es la creación del primer spin off de la UNS (AcuMine Argentina SA) y el presente análisis es un resumen de la experiencia del grupo en su creación. Primero se introducirá la temática de la creación de empresas desde los miedos y certezas que representan para un investigador. Son las preguntas que se presentaron al grupo ante la posibilidad de generar una empresa y las respuestas que se encuentran en la misma comunidad científica. Luego se resumirá la experiencia de la empresa desde la perspectiva académica presentando luego algunas conclusiones o enseñanzas que dejó este ejercicio. Fil: Masson, Favio Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Instituto de Investigación En Ingeniería Eléctrica; Argentina Fil: Mandolesi, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Instituto de Investigación En Ingeniería Eléctrica; Argentina Fil: Julian, Pedro Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Instituto de Investigación En Ingeniería Eléctrica; Argentina |
| description |
El Grupo de Investigaciones en Sistemas Electrónicos y Electromecatrónicos (GISEE) lo constituyen un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE UNS-CONICET) y docentes del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras (DIEC UNS). Sus miembros están dedicados a la investigación, desarrollo, aplicación y difusión de la electrónica de potencia, la micro y nano electrónica, los sistemas de potencia y la robótica. El grupo está compuesto por siete investigadores y más de 15 becarios, algunos de ellos con lugar de trabajo fuera de la UNS, en el país e incluso en el extranjero. El grupo de investigación ha desarrollado los últimos años una intensa actividad en investigación y en vinculación tanto con la industria como con universidades del extranjero. Parte del resultado de esta actividad es la creación del primer spin off de la UNS (AcuMine Argentina SA) y el presente análisis es un resumen de la experiencia del grupo en su creación. Primero se introducirá la temática de la creación de empresas desde los miedos y certezas que representan para un investigador. Son las preguntas que se presentaron al grupo ante la posibilidad de generar una empresa y las respuestas que se encuentran en la misma comunidad científica. Luego se resumirá la experiencia de la empresa desde la perspectiva académica presentando luego algunas conclusiones o enseñanzas que dejó este ejercicio. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/11823 Masson, Favio Roman; Mandolesi, Pablo; Julian, Pedro Marcelo; Creación de una empresa de base tecnológica; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina; Revista Argentina de Ingeniería; 3; 4; 10-2014; 25-30 2314-0925 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/11823 |
| identifier_str_mv |
Masson, Favio Roman; Mandolesi, Pablo; Julian, Pedro Marcelo; Creación de una empresa de base tecnológica; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina; Revista Argentina de Ingeniería; 3; 4; 10-2014; 25-30 2314-0925 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://radi.org.ar/wp-content/uploads/2016/10/05-1.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977443558686720 |
| score |
13.087074 |