Comparación y análisis de métodos de evaluación de impacto visual aplicados a parques eólicos
- Autores
- Rivarola, Andrea Mariana; Arena, Alejandro Pablo; Berrios, Alonso Gerardo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El impacto visual de la energia eolica es uno de los principales factores que influye en la aceptacion publica de los parques eolicos. Los metodos actuales de evaluacion del paisaje carecen de indicadores que contemplen las variables relevantes y que permitan cuantificar objetivamente el problema. El objetivo del trabajo ha sido evaluar los principales Metodos de Impacto Visual aplicados a parques eolicos a traves del analisis de un caso de estudio. Se aplicaron tres metodos: el ZVI, el Espanol y el OIAWF a los aerogeneradores ubicados sobre el C° Arenales, Chubut, Argentina. Los resultados obtenidos sugieren que tanto el metodo Espanol y el OIAWF presentan metodologias poco claras en su desarrollo, lo que carga de incertidumbre a los resultados. Aunque, el metodo ZVI es uno de los mas aplicados, no es suficiente como metodologia para evaluar el impacto sobre el paisaje. En conclusion, se observa una necesitad de generar metodologias fiables a partir de las cuales se obtengan indicadores, cuantificables y objetivos, del impacto sobre el paisajeWF a los aerogeneradores ubicados sobre el C° Arenales, Chubut, Argentina. Los resultados obtenidos sugieren que tanto el metodo Espanol y el OIAWF presentan metodologias poco claras en su desarrollo, lo que carga de incertidumbre a los resultados. Aunque, el metodo ZVI es uno de los mas aplicados, no es suficiente como metodologia para evaluar el impacto sobre el paisaje. En conclusion, se observa una necesitad de generar metodologias fiables a partir de las cuales se obtengan indicadores, cuantificables y objetivos, del impacto sobre el paisajeWF presentan metodologias poco claras en su desarrollo, lo que carga de incertidumbre a los resultados. Aunque, el metodo ZVI es uno de los mas aplicados, no es suficiente como metodologia para evaluar el impacto sobre el paisaje. En conclusion, se observa una necesitad de generar metodologias fiables a partir de las cuales se obtengan indicadores, cuantificables y objetivos, del impacto sobre el paisaje
Fil: Rivarola, Andrea Mariana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
Fil: Arena, Alejandro Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Berrios, Alonso Gerardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina - Materia
-
ENERGÍA EÓLICA
IMPACTO VISUAL
INDICADORES DE IMPACTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108317
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_62a79bfe87516149de9ab422ccde0148 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108317 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comparación y análisis de métodos de evaluación de impacto visual aplicados a parques eólicosRivarola, Andrea MarianaArena, Alejandro PabloBerrios, Alonso GerardoENERGÍA EÓLICAIMPACTO VISUALINDICADORES DE IMPACTOhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El impacto visual de la energia eolica es uno de los principales factores que influye en la aceptacion publica de los parques eolicos. Los metodos actuales de evaluacion del paisaje carecen de indicadores que contemplen las variables relevantes y que permitan cuantificar objetivamente el problema. El objetivo del trabajo ha sido evaluar los principales Metodos de Impacto Visual aplicados a parques eolicos a traves del analisis de un caso de estudio. Se aplicaron tres metodos: el ZVI, el Espanol y el OIAWF a los aerogeneradores ubicados sobre el C° Arenales, Chubut, Argentina. Los resultados obtenidos sugieren que tanto el metodo Espanol y el OIAWF presentan metodologias poco claras en su desarrollo, lo que carga de incertidumbre a los resultados. Aunque, el metodo ZVI es uno de los mas aplicados, no es suficiente como metodologia para evaluar el impacto sobre el paisaje. En conclusion, se observa una necesitad de generar metodologias fiables a partir de las cuales se obtengan indicadores, cuantificables y objetivos, del impacto sobre el paisajeWF a los aerogeneradores ubicados sobre el C° Arenales, Chubut, Argentina. Los resultados obtenidos sugieren que tanto el metodo Espanol y el OIAWF presentan metodologias poco claras en su desarrollo, lo que carga de incertidumbre a los resultados. Aunque, el metodo ZVI es uno de los mas aplicados, no es suficiente como metodologia para evaluar el impacto sobre el paisaje. En conclusion, se observa una necesitad de generar metodologias fiables a partir de las cuales se obtengan indicadores, cuantificables y objetivos, del impacto sobre el paisajeWF presentan metodologias poco claras en su desarrollo, lo que carga de incertidumbre a los resultados. Aunque, el metodo ZVI es uno de los mas aplicados, no es suficiente como metodologia para evaluar el impacto sobre el paisaje. En conclusion, se observa una necesitad de generar metodologias fiables a partir de las cuales se obtengan indicadores, cuantificables y objetivos, del impacto sobre el paisajeFil: Rivarola, Andrea Mariana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; ArgentinaFil: Arena, Alejandro Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Berrios, Alonso Gerardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108317Rivarola, Andrea Mariana; Arena, Alejandro Pablo; Berrios, Alonso Gerardo; Comparación y análisis de métodos de evaluación de impacto visual aplicados a parques eólicos; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 14; 2; 11-2010; 95-1020329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108317instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:27.55CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación y análisis de métodos de evaluación de impacto visual aplicados a parques eólicos |
title |
Comparación y análisis de métodos de evaluación de impacto visual aplicados a parques eólicos |
spellingShingle |
Comparación y análisis de métodos de evaluación de impacto visual aplicados a parques eólicos Rivarola, Andrea Mariana ENERGÍA EÓLICA IMPACTO VISUAL INDICADORES DE IMPACTO |
title_short |
Comparación y análisis de métodos de evaluación de impacto visual aplicados a parques eólicos |
title_full |
Comparación y análisis de métodos de evaluación de impacto visual aplicados a parques eólicos |
title_fullStr |
Comparación y análisis de métodos de evaluación de impacto visual aplicados a parques eólicos |
title_full_unstemmed |
Comparación y análisis de métodos de evaluación de impacto visual aplicados a parques eólicos |
title_sort |
Comparación y análisis de métodos de evaluación de impacto visual aplicados a parques eólicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivarola, Andrea Mariana Arena, Alejandro Pablo Berrios, Alonso Gerardo |
author |
Rivarola, Andrea Mariana |
author_facet |
Rivarola, Andrea Mariana Arena, Alejandro Pablo Berrios, Alonso Gerardo |
author_role |
author |
author2 |
Arena, Alejandro Pablo Berrios, Alonso Gerardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENERGÍA EÓLICA IMPACTO VISUAL INDICADORES DE IMPACTO |
topic |
ENERGÍA EÓLICA IMPACTO VISUAL INDICADORES DE IMPACTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El impacto visual de la energia eolica es uno de los principales factores que influye en la aceptacion publica de los parques eolicos. Los metodos actuales de evaluacion del paisaje carecen de indicadores que contemplen las variables relevantes y que permitan cuantificar objetivamente el problema. El objetivo del trabajo ha sido evaluar los principales Metodos de Impacto Visual aplicados a parques eolicos a traves del analisis de un caso de estudio. Se aplicaron tres metodos: el ZVI, el Espanol y el OIAWF a los aerogeneradores ubicados sobre el C° Arenales, Chubut, Argentina. Los resultados obtenidos sugieren que tanto el metodo Espanol y el OIAWF presentan metodologias poco claras en su desarrollo, lo que carga de incertidumbre a los resultados. Aunque, el metodo ZVI es uno de los mas aplicados, no es suficiente como metodologia para evaluar el impacto sobre el paisaje. En conclusion, se observa una necesitad de generar metodologias fiables a partir de las cuales se obtengan indicadores, cuantificables y objetivos, del impacto sobre el paisajeWF a los aerogeneradores ubicados sobre el C° Arenales, Chubut, Argentina. Los resultados obtenidos sugieren que tanto el metodo Espanol y el OIAWF presentan metodologias poco claras en su desarrollo, lo que carga de incertidumbre a los resultados. Aunque, el metodo ZVI es uno de los mas aplicados, no es suficiente como metodologia para evaluar el impacto sobre el paisaje. En conclusion, se observa una necesitad de generar metodologias fiables a partir de las cuales se obtengan indicadores, cuantificables y objetivos, del impacto sobre el paisajeWF presentan metodologias poco claras en su desarrollo, lo que carga de incertidumbre a los resultados. Aunque, el metodo ZVI es uno de los mas aplicados, no es suficiente como metodologia para evaluar el impacto sobre el paisaje. En conclusion, se observa una necesitad de generar metodologias fiables a partir de las cuales se obtengan indicadores, cuantificables y objetivos, del impacto sobre el paisaje Fil: Rivarola, Andrea Mariana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina Fil: Arena, Alejandro Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Berrios, Alonso Gerardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina |
description |
El impacto visual de la energia eolica es uno de los principales factores que influye en la aceptacion publica de los parques eolicos. Los metodos actuales de evaluacion del paisaje carecen de indicadores que contemplen las variables relevantes y que permitan cuantificar objetivamente el problema. El objetivo del trabajo ha sido evaluar los principales Metodos de Impacto Visual aplicados a parques eolicos a traves del analisis de un caso de estudio. Se aplicaron tres metodos: el ZVI, el Espanol y el OIAWF a los aerogeneradores ubicados sobre el C° Arenales, Chubut, Argentina. Los resultados obtenidos sugieren que tanto el metodo Espanol y el OIAWF presentan metodologias poco claras en su desarrollo, lo que carga de incertidumbre a los resultados. Aunque, el metodo ZVI es uno de los mas aplicados, no es suficiente como metodologia para evaluar el impacto sobre el paisaje. En conclusion, se observa una necesitad de generar metodologias fiables a partir de las cuales se obtengan indicadores, cuantificables y objetivos, del impacto sobre el paisajeWF a los aerogeneradores ubicados sobre el C° Arenales, Chubut, Argentina. Los resultados obtenidos sugieren que tanto el metodo Espanol y el OIAWF presentan metodologias poco claras en su desarrollo, lo que carga de incertidumbre a los resultados. Aunque, el metodo ZVI es uno de los mas aplicados, no es suficiente como metodologia para evaluar el impacto sobre el paisaje. En conclusion, se observa una necesitad de generar metodologias fiables a partir de las cuales se obtengan indicadores, cuantificables y objetivos, del impacto sobre el paisajeWF presentan metodologias poco claras en su desarrollo, lo que carga de incertidumbre a los resultados. Aunque, el metodo ZVI es uno de los mas aplicados, no es suficiente como metodologia para evaluar el impacto sobre el paisaje. En conclusion, se observa una necesitad de generar metodologias fiables a partir de las cuales se obtengan indicadores, cuantificables y objetivos, del impacto sobre el paisaje |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108317 Rivarola, Andrea Mariana; Arena, Alejandro Pablo; Berrios, Alonso Gerardo; Comparación y análisis de métodos de evaluación de impacto visual aplicados a parques eólicos; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 14; 2; 11-2010; 95-102 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/108317 |
identifier_str_mv |
Rivarola, Andrea Mariana; Arena, Alejandro Pablo; Berrios, Alonso Gerardo; Comparación y análisis de métodos de evaluación de impacto visual aplicados a parques eólicos; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 14; 2; 11-2010; 95-102 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614419745603584 |
score |
13.070432 |