Diferenciación geográfica en caracteres de la morfología craneana en el roedor subterráneo Ctenomys australis (RODENTIA: CTENOMYIDAE)
- Autores
- Mora, Matias Sebastian; Kittlein, Marcelo Javier; Vassallo, Aldo Ivan; Mapelli, Fernando Javier
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se evalúa la existencia de diferenciación morfológica asociada a variación geográ¬fica en el roedor subterráneo Ctenomys australis, el cual se distribuye en la primera franja de dunas costeras entre las localidades de Necochea y Punta Alta, provincia de Buenos Aires, Argentina. Utilizando Análisis de Función Discriminante (AFD), se evalúa si la variación geográfica es congruente con un modelo de aislamiento por distancia y se lo compara con el patrón de diferenciación reportado a partir de marcadores moleculares como el ADNmt (supuestamente neutral) y las aloenzimas. Se espera que la variación morfológica a nivel geo¬gráfico sea explicada, en gran medida, por los efectos de la deriva, contribuida por tasas de migración bajas y el propio aislamiento entre localidades. Esta predicción general de aislamiento por distancia no descarta la presencia de otras fuentes de variación morfológica, como aquella de origen adaptativo (adaptación local) y la inducida ambientalmente. En principio, se observó un patrón de aislamiento por distancia tanto en las distancias cuadradas de Mahalanobis y las alozímicas, que estuvieron correlacionadas con las distancias geográficas entre localidades. Además, se observó que gran parte de la variación fenotípica, como la variación relacionada a la morfología del cráneo o la variación aloenzimática, podría presentar una asociación con diferentes componen¬tes de adaptación local y/o variación ambientalmente inducida, en forma paralela con la señal de expansión demográfica reciente detectada previamente en el ADNmt. Esto abre la posibilidad a que parte de la variación morfológica se encuentre sujeta a selección y guarde relación con procesos de adaptación local, manteniendo tasas evolutivas relativamente rápidas en comparación al genoma mitocondrial, que retiene una fuerte impronta de la historia demográfica.
Fil: Mora, Matias Sebastian. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina;
Fil: Kittlein, Marcelo Javier. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras;
Fil: Vassallo, Aldo Ivan. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras;
Fil: Mapelli, Fernando Javier. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; - Materia
-
Aislamiento por distancia
Aloenzimas
Diferenciacion morfologica
Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1482
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_6259efb0a79dd74da3da4deae54409f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1482 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Diferenciación geográfica en caracteres de la morfología craneana en el roedor subterráneo Ctenomys australis (RODENTIA: CTENOMYIDAE)Mora, Matias SebastianKittlein, Marcelo JavierVassallo, Aldo IvanMapelli, Fernando JavierAislamiento por distanciaAloenzimasDiferenciacion morfologicaBuenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se evalúa la existencia de diferenciación morfológica asociada a variación geográ¬fica en el roedor subterráneo Ctenomys australis, el cual se distribuye en la primera franja de dunas costeras entre las localidades de Necochea y Punta Alta, provincia de Buenos Aires, Argentina. Utilizando Análisis de Función Discriminante (AFD), se evalúa si la variación geográfica es congruente con un modelo de aislamiento por distancia y se lo compara con el patrón de diferenciación reportado a partir de marcadores moleculares como el ADNmt (supuestamente neutral) y las aloenzimas. Se espera que la variación morfológica a nivel geo¬gráfico sea explicada, en gran medida, por los efectos de la deriva, contribuida por tasas de migración bajas y el propio aislamiento entre localidades. Esta predicción general de aislamiento por distancia no descarta la presencia de otras fuentes de variación morfológica, como aquella de origen adaptativo (adaptación local) y la inducida ambientalmente. En principio, se observó un patrón de aislamiento por distancia tanto en las distancias cuadradas de Mahalanobis y las alozímicas, que estuvieron correlacionadas con las distancias geográficas entre localidades. Además, se observó que gran parte de la variación fenotípica, como la variación relacionada a la morfología del cráneo o la variación aloenzimática, podría presentar una asociación con diferentes componen¬tes de adaptación local y/o variación ambientalmente inducida, en forma paralela con la señal de expansión demográfica reciente detectada previamente en el ADNmt. Esto abre la posibilidad a que parte de la variación morfológica se encuentre sujeta a selección y guarde relación con procesos de adaptación local, manteniendo tasas evolutivas relativamente rápidas en comparación al genoma mitocondrial, que retiene una fuerte impronta de la historia demográfica.Fil: Mora, Matias Sebastian. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina;Fil: Kittlein, Marcelo Javier. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras;Fil: Vassallo, Aldo Ivan. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras;Fil: Mapelli, Fernando Javier. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras;Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1482Mora, Matias Sebastian; Kittlein, Marcelo Javier; Vassallo, Aldo Ivan; Mapelli, Fernando Javier; Diferenciación geográfica en caracteres de la morfología craneana en el roedor subterráneo Ctenomys australis (RODENTIA: CTENOMYIDAE); Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 2-20130327-93831666-0536spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832013000100006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2013/07/SAREM_MastNeotrop_20-1_06_Mora.pdfrttextinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:07:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1482instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:07:27.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diferenciación geográfica en caracteres de la morfología craneana en el roedor subterráneo Ctenomys australis (RODENTIA: CTENOMYIDAE) |
| title |
Diferenciación geográfica en caracteres de la morfología craneana en el roedor subterráneo Ctenomys australis (RODENTIA: CTENOMYIDAE) |
| spellingShingle |
Diferenciación geográfica en caracteres de la morfología craneana en el roedor subterráneo Ctenomys australis (RODENTIA: CTENOMYIDAE) Mora, Matias Sebastian Aislamiento por distancia Aloenzimas Diferenciacion morfologica Buenos Aires |
| title_short |
Diferenciación geográfica en caracteres de la morfología craneana en el roedor subterráneo Ctenomys australis (RODENTIA: CTENOMYIDAE) |
| title_full |
Diferenciación geográfica en caracteres de la morfología craneana en el roedor subterráneo Ctenomys australis (RODENTIA: CTENOMYIDAE) |
| title_fullStr |
Diferenciación geográfica en caracteres de la morfología craneana en el roedor subterráneo Ctenomys australis (RODENTIA: CTENOMYIDAE) |
| title_full_unstemmed |
Diferenciación geográfica en caracteres de la morfología craneana en el roedor subterráneo Ctenomys australis (RODENTIA: CTENOMYIDAE) |
| title_sort |
Diferenciación geográfica en caracteres de la morfología craneana en el roedor subterráneo Ctenomys australis (RODENTIA: CTENOMYIDAE) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mora, Matias Sebastian Kittlein, Marcelo Javier Vassallo, Aldo Ivan Mapelli, Fernando Javier |
| author |
Mora, Matias Sebastian |
| author_facet |
Mora, Matias Sebastian Kittlein, Marcelo Javier Vassallo, Aldo Ivan Mapelli, Fernando Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Kittlein, Marcelo Javier Vassallo, Aldo Ivan Mapelli, Fernando Javier |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aislamiento por distancia Aloenzimas Diferenciacion morfologica Buenos Aires |
| topic |
Aislamiento por distancia Aloenzimas Diferenciacion morfologica Buenos Aires |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se evalúa la existencia de diferenciación morfológica asociada a variación geográ¬fica en el roedor subterráneo Ctenomys australis, el cual se distribuye en la primera franja de dunas costeras entre las localidades de Necochea y Punta Alta, provincia de Buenos Aires, Argentina. Utilizando Análisis de Función Discriminante (AFD), se evalúa si la variación geográfica es congruente con un modelo de aislamiento por distancia y se lo compara con el patrón de diferenciación reportado a partir de marcadores moleculares como el ADNmt (supuestamente neutral) y las aloenzimas. Se espera que la variación morfológica a nivel geo¬gráfico sea explicada, en gran medida, por los efectos de la deriva, contribuida por tasas de migración bajas y el propio aislamiento entre localidades. Esta predicción general de aislamiento por distancia no descarta la presencia de otras fuentes de variación morfológica, como aquella de origen adaptativo (adaptación local) y la inducida ambientalmente. En principio, se observó un patrón de aislamiento por distancia tanto en las distancias cuadradas de Mahalanobis y las alozímicas, que estuvieron correlacionadas con las distancias geográficas entre localidades. Además, se observó que gran parte de la variación fenotípica, como la variación relacionada a la morfología del cráneo o la variación aloenzimática, podría presentar una asociación con diferentes componen¬tes de adaptación local y/o variación ambientalmente inducida, en forma paralela con la señal de expansión demográfica reciente detectada previamente en el ADNmt. Esto abre la posibilidad a que parte de la variación morfológica se encuentre sujeta a selección y guarde relación con procesos de adaptación local, manteniendo tasas evolutivas relativamente rápidas en comparación al genoma mitocondrial, que retiene una fuerte impronta de la historia demográfica. Fil: Mora, Matias Sebastian. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina; Fil: Kittlein, Marcelo Javier. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Fil: Vassallo, Aldo Ivan. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Fil: Mapelli, Fernando Javier. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; |
| description |
En este trabajo se evalúa la existencia de diferenciación morfológica asociada a variación geográ¬fica en el roedor subterráneo Ctenomys australis, el cual se distribuye en la primera franja de dunas costeras entre las localidades de Necochea y Punta Alta, provincia de Buenos Aires, Argentina. Utilizando Análisis de Función Discriminante (AFD), se evalúa si la variación geográfica es congruente con un modelo de aislamiento por distancia y se lo compara con el patrón de diferenciación reportado a partir de marcadores moleculares como el ADNmt (supuestamente neutral) y las aloenzimas. Se espera que la variación morfológica a nivel geo¬gráfico sea explicada, en gran medida, por los efectos de la deriva, contribuida por tasas de migración bajas y el propio aislamiento entre localidades. Esta predicción general de aislamiento por distancia no descarta la presencia de otras fuentes de variación morfológica, como aquella de origen adaptativo (adaptación local) y la inducida ambientalmente. En principio, se observó un patrón de aislamiento por distancia tanto en las distancias cuadradas de Mahalanobis y las alozímicas, que estuvieron correlacionadas con las distancias geográficas entre localidades. Además, se observó que gran parte de la variación fenotípica, como la variación relacionada a la morfología del cráneo o la variación aloenzimática, podría presentar una asociación con diferentes componen¬tes de adaptación local y/o variación ambientalmente inducida, en forma paralela con la señal de expansión demográfica reciente detectada previamente en el ADNmt. Esto abre la posibilidad a que parte de la variación morfológica se encuentre sujeta a selección y guarde relación con procesos de adaptación local, manteniendo tasas evolutivas relativamente rápidas en comparación al genoma mitocondrial, que retiene una fuerte impronta de la historia demográfica. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1482 Mora, Matias Sebastian; Kittlein, Marcelo Javier; Vassallo, Aldo Ivan; Mapelli, Fernando Javier; Diferenciación geográfica en caracteres de la morfología craneana en el roedor subterráneo Ctenomys australis (RODENTIA: CTENOMYIDAE); Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 2-2013 0327-9383 1666-0536 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/1482 |
| identifier_str_mv |
Mora, Matias Sebastian; Kittlein, Marcelo Javier; Vassallo, Aldo Ivan; Mapelli, Fernando Javier; Diferenciación geográfica en caracteres de la morfología craneana en el roedor subterráneo Ctenomys australis (RODENTIA: CTENOMYIDAE); Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 2-2013 0327-9383 1666-0536 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832013000100006 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2013/07/SAREM_MastNeotrop_20-1_06_Mora.pdfrttext |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet |
| publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782439154778112 |
| score |
12.982451 |