Cuerpo y poder: Aproximaciones a la dimensión biopolítica del arte

Autores
Taccetta, Natalia Roberta
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Michel Foucault dedicó gran parte de sus esfuerzos filosóficos a pensar diversos aspectos del ejercicio del poder y la constitución de la subjetividad en la modernidad. Las sociedades industriales produjeron cuerpos sometidos a su propia producción mientras se imposibilitaban sus posibilidades de acción. En este contexto, el cuerpo se convirtió en el sustrato de la política y se vio indefectiblemente ligado a su utilización económica. Sin embargo, esto no pudo evitar que aparecieran fuerzas opositoras con el objetivo de construir modos alternativos de subjetivación. Algunos de los lineamientos del pensamiento de Foucault permiten rastrear los lugares de libertad y capacidad de cambio y resistencia. En este sentido, es posible concebir que uno de esos modos de subjetivación posible es a través del ejercicio de prácticas artísticas y que una de las formas de acción es la de enfrentar los mecanismos disciplinarios a partir de la conversión del propio cuerpo en un campo de batalla.
In much of his philosophical work, Michel Foucault focused on various aspects of power and constitution of subjectivity in modernity. Industrial societies produced bodies that are subordinated to it´s own production, while precluded possibilities for action. In this context, the body became the bedrock of politics and was inevitably linked to its economic use. However, this could not prevent the appearence of different forms of resistance with the aim of building alternative modes of subjectivity. Some of the lines of Foucault’s thought can trace the sites of freedom and ability to change and resist. In this sense, it is conceivable that one of these modes of subjectivity is, possibly, the exercise of artistic practices and a form of action is to face disciplinary mechanisms from the conversion of one’s body in a field battle.
Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
BIOPOLÍTICA
ARTE CONTEMPORÁNEO
MICHEL FOUCAULT
CONSTITUCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199369

id CONICETDig_622e15befea3e74fce685ec696a8b299
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199369
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuerpo y poder: Aproximaciones a la dimensión biopolítica del arteTaccetta, Natalia RobertaBIOPOLÍTICAARTE CONTEMPORÁNEOMICHEL FOUCAULTCONSTITUCIÓN DE LA SUBJETIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Michel Foucault dedicó gran parte de sus esfuerzos filosóficos a pensar diversos aspectos del ejercicio del poder y la constitución de la subjetividad en la modernidad. Las sociedades industriales produjeron cuerpos sometidos a su propia producción mientras se imposibilitaban sus posibilidades de acción. En este contexto, el cuerpo se convirtió en el sustrato de la política y se vio indefectiblemente ligado a su utilización económica. Sin embargo, esto no pudo evitar que aparecieran fuerzas opositoras con el objetivo de construir modos alternativos de subjetivación. Algunos de los lineamientos del pensamiento de Foucault permiten rastrear los lugares de libertad y capacidad de cambio y resistencia. En este sentido, es posible concebir que uno de esos modos de subjetivación posible es a través del ejercicio de prácticas artísticas y que una de las formas de acción es la de enfrentar los mecanismos disciplinarios a partir de la conversión del propio cuerpo en un campo de batalla.In much of his philosophical work, Michel Foucault focused on various aspects of power and constitution of subjectivity in modernity. Industrial societies produced bodies that are subordinated to it´s own production, while precluded possibilities for action. In this context, the body became the bedrock of politics and was inevitably linked to its economic use. However, this could not prevent the appearence of different forms of resistance with the aim of building alternative modes of subjectivity. Some of the lines of Foucault’s thought can trace the sites of freedom and ability to change and resist. In this sense, it is conceivable that one of these modes of subjectivity is, possibly, the exercise of artistic practices and a form of action is to face disciplinary mechanisms from the conversion of one’s body in a field battle.Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia Austral2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199369Taccetta, Natalia Roberta; Cuerpo y poder: Aproximaciones a la dimensión biopolítica del arte; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Espacios; 7; 12-2012; 356-3661669-8517CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199369instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:37.134CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo y poder: Aproximaciones a la dimensión biopolítica del arte
title Cuerpo y poder: Aproximaciones a la dimensión biopolítica del arte
spellingShingle Cuerpo y poder: Aproximaciones a la dimensión biopolítica del arte
Taccetta, Natalia Roberta
BIOPOLÍTICA
ARTE CONTEMPORÁNEO
MICHEL FOUCAULT
CONSTITUCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD
title_short Cuerpo y poder: Aproximaciones a la dimensión biopolítica del arte
title_full Cuerpo y poder: Aproximaciones a la dimensión biopolítica del arte
title_fullStr Cuerpo y poder: Aproximaciones a la dimensión biopolítica del arte
title_full_unstemmed Cuerpo y poder: Aproximaciones a la dimensión biopolítica del arte
title_sort Cuerpo y poder: Aproximaciones a la dimensión biopolítica del arte
dc.creator.none.fl_str_mv Taccetta, Natalia Roberta
author Taccetta, Natalia Roberta
author_facet Taccetta, Natalia Roberta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOPOLÍTICA
ARTE CONTEMPORÁNEO
MICHEL FOUCAULT
CONSTITUCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD
topic BIOPOLÍTICA
ARTE CONTEMPORÁNEO
MICHEL FOUCAULT
CONSTITUCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Michel Foucault dedicó gran parte de sus esfuerzos filosóficos a pensar diversos aspectos del ejercicio del poder y la constitución de la subjetividad en la modernidad. Las sociedades industriales produjeron cuerpos sometidos a su propia producción mientras se imposibilitaban sus posibilidades de acción. En este contexto, el cuerpo se convirtió en el sustrato de la política y se vio indefectiblemente ligado a su utilización económica. Sin embargo, esto no pudo evitar que aparecieran fuerzas opositoras con el objetivo de construir modos alternativos de subjetivación. Algunos de los lineamientos del pensamiento de Foucault permiten rastrear los lugares de libertad y capacidad de cambio y resistencia. En este sentido, es posible concebir que uno de esos modos de subjetivación posible es a través del ejercicio de prácticas artísticas y que una de las formas de acción es la de enfrentar los mecanismos disciplinarios a partir de la conversión del propio cuerpo en un campo de batalla.
In much of his philosophical work, Michel Foucault focused on various aspects of power and constitution of subjectivity in modernity. Industrial societies produced bodies that are subordinated to it´s own production, while precluded possibilities for action. In this context, the body became the bedrock of politics and was inevitably linked to its economic use. However, this could not prevent the appearence of different forms of resistance with the aim of building alternative modes of subjectivity. Some of the lines of Foucault’s thought can trace the sites of freedom and ability to change and resist. In this sense, it is conceivable that one of these modes of subjectivity is, possibly, the exercise of artistic practices and a form of action is to face disciplinary mechanisms from the conversion of one’s body in a field battle.
Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Michel Foucault dedicó gran parte de sus esfuerzos filosóficos a pensar diversos aspectos del ejercicio del poder y la constitución de la subjetividad en la modernidad. Las sociedades industriales produjeron cuerpos sometidos a su propia producción mientras se imposibilitaban sus posibilidades de acción. En este contexto, el cuerpo se convirtió en el sustrato de la política y se vio indefectiblemente ligado a su utilización económica. Sin embargo, esto no pudo evitar que aparecieran fuerzas opositoras con el objetivo de construir modos alternativos de subjetivación. Algunos de los lineamientos del pensamiento de Foucault permiten rastrear los lugares de libertad y capacidad de cambio y resistencia. En este sentido, es posible concebir que uno de esos modos de subjetivación posible es a través del ejercicio de prácticas artísticas y que una de las formas de acción es la de enfrentar los mecanismos disciplinarios a partir de la conversión del propio cuerpo en un campo de batalla.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199369
Taccetta, Natalia Roberta; Cuerpo y poder: Aproximaciones a la dimensión biopolítica del arte; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Espacios; 7; 12-2012; 356-366
1669-8517
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199369
identifier_str_mv Taccetta, Natalia Roberta; Cuerpo y poder: Aproximaciones a la dimensión biopolítica del arte; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Espacios; 7; 12-2012; 356-366
1669-8517
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614409367846912
score 13.070432