Un policía preparado para todo: Trazando nexos entre formación y práctica policial en la provincia de Santa Fe

Autores
Bianciotto, Maria Laura
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es parte de una investigación socio-antropológica que realizamos entre los años 2006-2012 en torno a la práctica policial en la provincia de Santa Fe, particularmente en la ciudad de Rosario (Argentina). En ese marco, la indagación de la instancia de formación/instrucción de futuros agentes policiales resultó central para comprender prácticas concretas, saberes y valores fuertemente arraigados en la institución. Siguiendo esta línea, abordaremos la instancia de reclutamiento y formación de la Policía de Santa Fe (ISeP)- a fin de trazar algunos nexos entre formación y práctica; argumentando que en el ámbito de la formación lo que se pone en juego es fundamentalmente la transmisión de una práctica profesional, es decir una serie de conocimientos ligados a capacidades, habilidades y modos de proceder. Todo ello nos permitirá debatir con otras perspectivas, como también complejizar las miradas en torno del oficio y la práctica policial.
This paper is part of socio-anthropological research carried out between 2006 and 2012 on police practices in Rosario City (Argentina). Within that framework, the investigation into the training process of future police agents turned out to be key to understand concrete practices, knowledge, and values deeply rooted in the Police. We approach the recruitment and training process in Santa Fe Police —Public security institute, ISEP— in order to establish relationships between training process and practice; arguing that the transmission of the professional practice is essential during the training process, that is to say, knowledge related to abilities, skills and ways of proceeding. This allows us to discuss with different perspectives, as well as enable more complex analysis over profession and police practice.
Fil: Bianciotto, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
FORMACIÓN
EXPERIENCIA FORMATIVA
POLICÍA
PRÁCTICA
FILIACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119390

id CONICETDig_6214a2cf39cbe041d4de4dfd322d0dec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119390
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un policía preparado para todo: Trazando nexos entre formación y práctica policial en la provincia de Santa FeA police officer ready for anything: Establishing links between police training and practice in the province of Santa FeBianciotto, Maria LauraFORMACIÓNEXPERIENCIA FORMATIVAPOLICÍAPRÁCTICAFILIACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo es parte de una investigación socio-antropológica que realizamos entre los años 2006-2012 en torno a la práctica policial en la provincia de Santa Fe, particularmente en la ciudad de Rosario (Argentina). En ese marco, la indagación de la instancia de formación/instrucción de futuros agentes policiales resultó central para comprender prácticas concretas, saberes y valores fuertemente arraigados en la institución. Siguiendo esta línea, abordaremos la instancia de reclutamiento y formación de la Policía de Santa Fe (ISeP)- a fin de trazar algunos nexos entre formación y práctica; argumentando que en el ámbito de la formación lo que se pone en juego es fundamentalmente la transmisión de una práctica profesional, es decir una serie de conocimientos ligados a capacidades, habilidades y modos de proceder. Todo ello nos permitirá debatir con otras perspectivas, como también complejizar las miradas en torno del oficio y la práctica policial.This paper is part of socio-anthropological research carried out between 2006 and 2012 on police practices in Rosario City (Argentina). Within that framework, the investigation into the training process of future police agents turned out to be key to understand concrete practices, knowledge, and values deeply rooted in the Police. We approach the recruitment and training process in Santa Fe Police —Public security institute, ISEP— in order to establish relationships between training process and practice; arguing that the transmission of the professional practice is essential during the training process, that is to say, knowledge related to abilities, skills and ways of proceeding. This allows us to discuss with different perspectives, as well as enable more complex analysis over profession and police practice.Fil: Bianciotto, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119390Bianciotto, Maria Laura; Un policía preparado para todo: Trazando nexos entre formación y práctica policial en la provincia de Santa Fe; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Cuadernos de Antropología Social; 0; 50; 9-2019; 33-480327-37761850-275XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/cas.i50.4076info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4076info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:44:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119390instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:44:37.346CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un policía preparado para todo: Trazando nexos entre formación y práctica policial en la provincia de Santa Fe
A police officer ready for anything: Establishing links between police training and practice in the province of Santa Fe
title Un policía preparado para todo: Trazando nexos entre formación y práctica policial en la provincia de Santa Fe
spellingShingle Un policía preparado para todo: Trazando nexos entre formación y práctica policial en la provincia de Santa Fe
Bianciotto, Maria Laura
FORMACIÓN
EXPERIENCIA FORMATIVA
POLICÍA
PRÁCTICA
FILIACIÓN
title_short Un policía preparado para todo: Trazando nexos entre formación y práctica policial en la provincia de Santa Fe
title_full Un policía preparado para todo: Trazando nexos entre formación y práctica policial en la provincia de Santa Fe
title_fullStr Un policía preparado para todo: Trazando nexos entre formación y práctica policial en la provincia de Santa Fe
title_full_unstemmed Un policía preparado para todo: Trazando nexos entre formación y práctica policial en la provincia de Santa Fe
title_sort Un policía preparado para todo: Trazando nexos entre formación y práctica policial en la provincia de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Bianciotto, Maria Laura
author Bianciotto, Maria Laura
author_facet Bianciotto, Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN
EXPERIENCIA FORMATIVA
POLICÍA
PRÁCTICA
FILIACIÓN
topic FORMACIÓN
EXPERIENCIA FORMATIVA
POLICÍA
PRÁCTICA
FILIACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es parte de una investigación socio-antropológica que realizamos entre los años 2006-2012 en torno a la práctica policial en la provincia de Santa Fe, particularmente en la ciudad de Rosario (Argentina). En ese marco, la indagación de la instancia de formación/instrucción de futuros agentes policiales resultó central para comprender prácticas concretas, saberes y valores fuertemente arraigados en la institución. Siguiendo esta línea, abordaremos la instancia de reclutamiento y formación de la Policía de Santa Fe (ISeP)- a fin de trazar algunos nexos entre formación y práctica; argumentando que en el ámbito de la formación lo que se pone en juego es fundamentalmente la transmisión de una práctica profesional, es decir una serie de conocimientos ligados a capacidades, habilidades y modos de proceder. Todo ello nos permitirá debatir con otras perspectivas, como también complejizar las miradas en torno del oficio y la práctica policial.
This paper is part of socio-anthropological research carried out between 2006 and 2012 on police practices in Rosario City (Argentina). Within that framework, the investigation into the training process of future police agents turned out to be key to understand concrete practices, knowledge, and values deeply rooted in the Police. We approach the recruitment and training process in Santa Fe Police —Public security institute, ISEP— in order to establish relationships between training process and practice; arguing that the transmission of the professional practice is essential during the training process, that is to say, knowledge related to abilities, skills and ways of proceeding. This allows us to discuss with different perspectives, as well as enable more complex analysis over profession and police practice.
Fil: Bianciotto, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description Este trabajo es parte de una investigación socio-antropológica que realizamos entre los años 2006-2012 en torno a la práctica policial en la provincia de Santa Fe, particularmente en la ciudad de Rosario (Argentina). En ese marco, la indagación de la instancia de formación/instrucción de futuros agentes policiales resultó central para comprender prácticas concretas, saberes y valores fuertemente arraigados en la institución. Siguiendo esta línea, abordaremos la instancia de reclutamiento y formación de la Policía de Santa Fe (ISeP)- a fin de trazar algunos nexos entre formación y práctica; argumentando que en el ámbito de la formación lo que se pone en juego es fundamentalmente la transmisión de una práctica profesional, es decir una serie de conocimientos ligados a capacidades, habilidades y modos de proceder. Todo ello nos permitirá debatir con otras perspectivas, como también complejizar las miradas en torno del oficio y la práctica policial.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119390
Bianciotto, Maria Laura; Un policía preparado para todo: Trazando nexos entre formación y práctica policial en la provincia de Santa Fe; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Cuadernos de Antropología Social; 0; 50; 9-2019; 33-48
0327-3776
1850-275X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119390
identifier_str_mv Bianciotto, Maria Laura; Un policía preparado para todo: Trazando nexos entre formación y práctica policial en la provincia de Santa Fe; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Cuadernos de Antropología Social; 0; 50; 9-2019; 33-48
0327-3776
1850-275X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/cas.i50.4076
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4076
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082956959940608
score 13.22299