Dos memoriales de agravios de Ciudad Rodrigo: El diálogo político entre pecheros, elites y monarquía en torno del ejercicio del poder
- Autores
- Luchía, Corina Julia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de dos memoriales de agravios presentados por los pecheros mirobrigenses en 1419 y 1455 respectivamente, sirve de soporte erudito de una reflexión sobre las modalidades que asume la acción política en el ámbito concejil bajomedieval castellano. Dentro de un diálogo crítico con los aportes recientes sobre las culturas políticas, se propone revisar la incidencia de nociones claves como el “bien público” y el “servicio al rey y la ciudad”; inscribiendo su utilización por caballeros y pecheros en las lógicas diferenciadas de construcción de sus posiciones socioestamentales. En este sentido, los motivos de las disputas y la forma en que se presentan los reclamos posibilitan acercarnos a un universo de prácticas que cobran sentido desde las estrategias de reproducción que sostienen a privilegiados y no privilegiados
The study of two lists of offenses filed by the pecheros mirobrigenses in 1419 and 1455 respectively, uses as erudite support of a reflection on modalities of political action in the Castilian area council in the late Middle Ages. Within a critical dialogue with recent contributions on the political cultures, is to review the incidence of key notions such as the "Common Good" and "service to the king and the city"; inscribing use by knights and commoners in the logic separated from construction of their positions socioestamentales. In this sense, the reasons for the dispute and the way claims are possible closer to a universe of practices that make sense from breeding strategies that support privileged and unprivileged
Fil: Luchía, Corina Julia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ACCIÓN POLÍTICA
PECHEROS
CABALLEROS
BIEN PÚBLICO
SERVICIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28800
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_612fe6f7e5979b4897d83ab36ebae87d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28800 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dos memoriales de agravios de Ciudad Rodrigo: El diálogo político entre pecheros, elites y monarquía en torno del ejercicio del poderTwo Memorial of Offenses of Ciudad Rodrigo: political dialogue between pecheros, elites and monarchy about the exercise of powerLuchía, Corina JuliaACCIÓN POLÍTICAPECHEROSCABALLEROSBIEN PÚBLICOSERVICIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El estudio de dos memoriales de agravios presentados por los pecheros mirobrigenses en 1419 y 1455 respectivamente, sirve de soporte erudito de una reflexión sobre las modalidades que asume la acción política en el ámbito concejil bajomedieval castellano. Dentro de un diálogo crítico con los aportes recientes sobre las culturas políticas, se propone revisar la incidencia de nociones claves como el “bien público” y el “servicio al rey y la ciudad”; inscribiendo su utilización por caballeros y pecheros en las lógicas diferenciadas de construcción de sus posiciones socioestamentales. En este sentido, los motivos de las disputas y la forma en que se presentan los reclamos posibilitan acercarnos a un universo de prácticas que cobran sentido desde las estrategias de reproducción que sostienen a privilegiados y no privilegiadosThe study of two lists of offenses filed by the pecheros mirobrigenses in 1419 and 1455 respectively, uses as erudite support of a reflection on modalities of political action in the Castilian area council in the late Middle Ages. Within a critical dialogue with recent contributions on the political cultures, is to review the incidence of key notions such as the "Common Good" and "service to the king and the city"; inscribing use by knights and commoners in the logic separated from construction of their positions socioestamentales. In this sense, the reasons for the dispute and the way claims are possible closer to a universe of practices that make sense from breeding strategies that support privileged and unprivilegedFil: Luchía, Corina Julia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28800Luchía, Corina Julia; Dos memoriales de agravios de Ciudad Rodrigo: El diálogo político entre pecheros, elites y monarquía en torno del ejercicio del poder; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero; Actas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval; 9; 12-2013; 1-151669-7286CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/historiaantiguaymedieval/volumen%209/Luchia%209.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28800instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:12.014CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos memoriales de agravios de Ciudad Rodrigo: El diálogo político entre pecheros, elites y monarquía en torno del ejercicio del poder Two Memorial of Offenses of Ciudad Rodrigo: political dialogue between pecheros, elites and monarchy about the exercise of power |
title |
Dos memoriales de agravios de Ciudad Rodrigo: El diálogo político entre pecheros, elites y monarquía en torno del ejercicio del poder |
spellingShingle |
Dos memoriales de agravios de Ciudad Rodrigo: El diálogo político entre pecheros, elites y monarquía en torno del ejercicio del poder Luchía, Corina Julia ACCIÓN POLÍTICA PECHEROS CABALLEROS BIEN PÚBLICO SERVICIO |
title_short |
Dos memoriales de agravios de Ciudad Rodrigo: El diálogo político entre pecheros, elites y monarquía en torno del ejercicio del poder |
title_full |
Dos memoriales de agravios de Ciudad Rodrigo: El diálogo político entre pecheros, elites y monarquía en torno del ejercicio del poder |
title_fullStr |
Dos memoriales de agravios de Ciudad Rodrigo: El diálogo político entre pecheros, elites y monarquía en torno del ejercicio del poder |
title_full_unstemmed |
Dos memoriales de agravios de Ciudad Rodrigo: El diálogo político entre pecheros, elites y monarquía en torno del ejercicio del poder |
title_sort |
Dos memoriales de agravios de Ciudad Rodrigo: El diálogo político entre pecheros, elites y monarquía en torno del ejercicio del poder |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luchía, Corina Julia |
author |
Luchía, Corina Julia |
author_facet |
Luchía, Corina Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACCIÓN POLÍTICA PECHEROS CABALLEROS BIEN PÚBLICO SERVICIO |
topic |
ACCIÓN POLÍTICA PECHEROS CABALLEROS BIEN PÚBLICO SERVICIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de dos memoriales de agravios presentados por los pecheros mirobrigenses en 1419 y 1455 respectivamente, sirve de soporte erudito de una reflexión sobre las modalidades que asume la acción política en el ámbito concejil bajomedieval castellano. Dentro de un diálogo crítico con los aportes recientes sobre las culturas políticas, se propone revisar la incidencia de nociones claves como el “bien público” y el “servicio al rey y la ciudad”; inscribiendo su utilización por caballeros y pecheros en las lógicas diferenciadas de construcción de sus posiciones socioestamentales. En este sentido, los motivos de las disputas y la forma en que se presentan los reclamos posibilitan acercarnos a un universo de prácticas que cobran sentido desde las estrategias de reproducción que sostienen a privilegiados y no privilegiados The study of two lists of offenses filed by the pecheros mirobrigenses in 1419 and 1455 respectively, uses as erudite support of a reflection on modalities of political action in the Castilian area council in the late Middle Ages. Within a critical dialogue with recent contributions on the political cultures, is to review the incidence of key notions such as the "Common Good" and "service to the king and the city"; inscribing use by knights and commoners in the logic separated from construction of their positions socioestamentales. In this sense, the reasons for the dispute and the way claims are possible closer to a universe of practices that make sense from breeding strategies that support privileged and unprivileged Fil: Luchía, Corina Julia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El estudio de dos memoriales de agravios presentados por los pecheros mirobrigenses en 1419 y 1455 respectivamente, sirve de soporte erudito de una reflexión sobre las modalidades que asume la acción política en el ámbito concejil bajomedieval castellano. Dentro de un diálogo crítico con los aportes recientes sobre las culturas políticas, se propone revisar la incidencia de nociones claves como el “bien público” y el “servicio al rey y la ciudad”; inscribiendo su utilización por caballeros y pecheros en las lógicas diferenciadas de construcción de sus posiciones socioestamentales. En este sentido, los motivos de las disputas y la forma en que se presentan los reclamos posibilitan acercarnos a un universo de prácticas que cobran sentido desde las estrategias de reproducción que sostienen a privilegiados y no privilegiados |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28800 Luchía, Corina Julia; Dos memoriales de agravios de Ciudad Rodrigo: El diálogo político entre pecheros, elites y monarquía en torno del ejercicio del poder; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero; Actas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval; 9; 12-2013; 1-15 1669-7286 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28800 |
identifier_str_mv |
Luchía, Corina Julia; Dos memoriales de agravios de Ciudad Rodrigo: El diálogo político entre pecheros, elites y monarquía en torno del ejercicio del poder; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero; Actas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval; 9; 12-2013; 1-15 1669-7286 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/historiaantiguaymedieval/volumen%209/Luchia%209.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613575042138112 |
score |
13.070432 |