Procuradores pecheros: acción política e interés de clase. Reflexiones en torno de dos figuras abulenses destacadas en el siglo XV

Autores
Bello Gay, Rocío Guadalupe
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De forma reciente se ha consolidado para el estudio de las comunidades rurales medievales la categoría de elites. Pese a la abundante producción en torno de las mismas, son pocos los trabajos que se han centrado en el estudio concreto de su actuación política. Por otro lado, consideramos que para el caso hispano es necesario remarcar la especificidad de los líderes políticos pecheros, actualmente desdibujados dentro de la amplia noción de elites rurales. En este sentido, la presente contribución tiene por objetivo aportar a la caracterización de los representantes pecheros en Ávila, a partir del seguimiento de la trayectoria de dos figuras destacadas de las décadas finales del siglo XV y principios del XVI. Sus demandas en torno de los problemas de usurpación de términos comunes y la fiscalidad, dan cuenta de la labor fundamental que desarrollan para el colectivo al que representan.
Recently, medieval European historiography has established the notion of rural elites. Despite the prolific production around them, few studies have focused on the specific characterization of their political action. Otherwise, for the Hispanic region it is necessary to emphasize the specificity of pechero’s political leaders. In this sense, the work’s main objective is to contribute to tributaries’ representatives characterization in Ávila, by studying the trajectories of prominent figures who had that role during the last decades of the fifteenth century and early years of the sixteenth century. Their demands around the problems of common terms’ usurpation and taxation show their important task for the class they represented.
Fil: Bello Gay, Rocío Guadalupe. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
REPRESENTANTES
PECHEROS
CLASE
CONFLICTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97389

id CONICETDig_cf635916129a6d17461e986b556033b5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97389
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procuradores pecheros: acción política e interés de clase. Reflexiones en torno de dos figuras abulenses destacadas en el siglo XVBello Gay, Rocío GuadalupeREPRESENTANTESPECHEROSCLASECONFLICTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6De forma reciente se ha consolidado para el estudio de las comunidades rurales medievales la categoría de elites. Pese a la abundante producción en torno de las mismas, son pocos los trabajos que se han centrado en el estudio concreto de su actuación política. Por otro lado, consideramos que para el caso hispano es necesario remarcar la especificidad de los líderes políticos pecheros, actualmente desdibujados dentro de la amplia noción de elites rurales. En este sentido, la presente contribución tiene por objetivo aportar a la caracterización de los representantes pecheros en Ávila, a partir del seguimiento de la trayectoria de dos figuras destacadas de las décadas finales del siglo XV y principios del XVI. Sus demandas en torno de los problemas de usurpación de términos comunes y la fiscalidad, dan cuenta de la labor fundamental que desarrollan para el colectivo al que representan.Recently, medieval European historiography has established the notion of rural elites. Despite the prolific production around them, few studies have focused on the specific characterization of their political action. Otherwise, for the Hispanic region it is necessary to emphasize the specificity of pechero’s political leaders. In this sense, the work’s main objective is to contribute to tributaries’ representatives characterization in Ávila, by studying the trajectories of prominent figures who had that role during the last decades of the fifteenth century and early years of the sixteenth century. Their demands around the problems of common terms’ usurpation and taxation show their important task for the class they represented.Fil: Bello Gay, Rocío Guadalupe. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97389Bello Gay, Rocío Guadalupe; Procuradores pecheros: acción política e interés de clase. Reflexiones en torno de dos figuras abulenses destacadas en el siglo XV; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 14; 4-2016; 15-311666-6836CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/22124info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97389instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:22.34CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procuradores pecheros: acción política e interés de clase. Reflexiones en torno de dos figuras abulenses destacadas en el siglo XV
title Procuradores pecheros: acción política e interés de clase. Reflexiones en torno de dos figuras abulenses destacadas en el siglo XV
spellingShingle Procuradores pecheros: acción política e interés de clase. Reflexiones en torno de dos figuras abulenses destacadas en el siglo XV
Bello Gay, Rocío Guadalupe
REPRESENTANTES
PECHEROS
CLASE
CONFLICTO
title_short Procuradores pecheros: acción política e interés de clase. Reflexiones en torno de dos figuras abulenses destacadas en el siglo XV
title_full Procuradores pecheros: acción política e interés de clase. Reflexiones en torno de dos figuras abulenses destacadas en el siglo XV
title_fullStr Procuradores pecheros: acción política e interés de clase. Reflexiones en torno de dos figuras abulenses destacadas en el siglo XV
title_full_unstemmed Procuradores pecheros: acción política e interés de clase. Reflexiones en torno de dos figuras abulenses destacadas en el siglo XV
title_sort Procuradores pecheros: acción política e interés de clase. Reflexiones en torno de dos figuras abulenses destacadas en el siglo XV
dc.creator.none.fl_str_mv Bello Gay, Rocío Guadalupe
author Bello Gay, Rocío Guadalupe
author_facet Bello Gay, Rocío Guadalupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTANTES
PECHEROS
CLASE
CONFLICTO
topic REPRESENTANTES
PECHEROS
CLASE
CONFLICTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv De forma reciente se ha consolidado para el estudio de las comunidades rurales medievales la categoría de elites. Pese a la abundante producción en torno de las mismas, son pocos los trabajos que se han centrado en el estudio concreto de su actuación política. Por otro lado, consideramos que para el caso hispano es necesario remarcar la especificidad de los líderes políticos pecheros, actualmente desdibujados dentro de la amplia noción de elites rurales. En este sentido, la presente contribución tiene por objetivo aportar a la caracterización de los representantes pecheros en Ávila, a partir del seguimiento de la trayectoria de dos figuras destacadas de las décadas finales del siglo XV y principios del XVI. Sus demandas en torno de los problemas de usurpación de términos comunes y la fiscalidad, dan cuenta de la labor fundamental que desarrollan para el colectivo al que representan.
Recently, medieval European historiography has established the notion of rural elites. Despite the prolific production around them, few studies have focused on the specific characterization of their political action. Otherwise, for the Hispanic region it is necessary to emphasize the specificity of pechero’s political leaders. In this sense, the work’s main objective is to contribute to tributaries’ representatives characterization in Ávila, by studying the trajectories of prominent figures who had that role during the last decades of the fifteenth century and early years of the sixteenth century. Their demands around the problems of common terms’ usurpation and taxation show their important task for the class they represented.
Fil: Bello Gay, Rocío Guadalupe. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description De forma reciente se ha consolidado para el estudio de las comunidades rurales medievales la categoría de elites. Pese a la abundante producción en torno de las mismas, son pocos los trabajos que se han centrado en el estudio concreto de su actuación política. Por otro lado, consideramos que para el caso hispano es necesario remarcar la especificidad de los líderes políticos pecheros, actualmente desdibujados dentro de la amplia noción de elites rurales. En este sentido, la presente contribución tiene por objetivo aportar a la caracterización de los representantes pecheros en Ávila, a partir del seguimiento de la trayectoria de dos figuras destacadas de las décadas finales del siglo XV y principios del XVI. Sus demandas en torno de los problemas de usurpación de términos comunes y la fiscalidad, dan cuenta de la labor fundamental que desarrollan para el colectivo al que representan.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97389
Bello Gay, Rocío Guadalupe; Procuradores pecheros: acción política e interés de clase. Reflexiones en torno de dos figuras abulenses destacadas en el siglo XV; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 14; 4-2016; 15-31
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97389
identifier_str_mv Bello Gay, Rocío Guadalupe; Procuradores pecheros: acción política e interés de clase. Reflexiones en torno de dos figuras abulenses destacadas en el siglo XV; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 14; 4-2016; 15-31
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/22124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613211906637824
score 13.070432