Vaciar, llenar y resistir: La producción social del espacio en el barrio Vallcarca, Barcelona (2002-2018)

Autores
Marcus, Juliana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone, en primer lugar, analizar los procesos de vaciamiento urbano llevados a cabo desde 2002 en el barrio Vallcarca de Barcelona como un modo particular de producir ciudad. En segundo lugar, procura estudiar los proyectos de (re)llenado urbano de los terrenos vacantes tanto desde el Estado y los capitales privados como desde las asociaciones vecinales que, a partir de proyectos alternativos, reivindican otros usos posibles de la ciudad asociados a la reproducción colectiva del hábitat. El objetivo es analizar las disputas por la producción social del espacio entre diferentes actores sociales que entran en conflicto por la definición de usos legítimos e ilegítimos de la ciudad. La metodología de investigación consistió en la realización y el análisis de entrevistas en profundidad y observaciones en el barrio estudiado. Además, se asistió a las asambleas vecinales y se organizó un corpus compuesto por artículos periodísticos y material publicado en los blogs de las organizaciones de vecinos que permitió realizar un estudio diacrónico del caso analizado. Complementariamente, se tomaron fotografías de la zona en estudio. A lo largo de la investigación observamos que el barrio Vallcarca sufrió un triple proceso de vaciamiento urbano: vaciamiento material activo, vaciamiento material pasivo y vaciamiento simbólico.
This article analyzes processes of urban vacuum carried out since 2002 in the Vallcarca neighborhood of Barcelona as a particular way of "producing the city". Secondly, it tries to study the projects of urban (re)filling of urban vacuum both from the State and private capitals as well as from neighborhood associations that, based on alternative projects, claim other possible uses of the city associated with the reproduction collective habitat. The objective is to analyze the disputes over the social production of space between different social actors who come into conflict over the definition of legitimate and illegitimate uses of the city. The research methodology consisted of conducting and analyzing in-depth interviews and observations in the neighborhood studied. Besides, the neighborhood assemblies were attended and a corpus made up of journalistic articles and material published in the blogs of the neighborhood organizations was organized, which allowed a diachronic study of the analyzed case to be carried out. Besides, photographs of the study area were taken. Throughout the investigation we observed that the Vallcarca neighborhood suffered a triple process of urban emptying: active material emptying, passive material emptying and symbolic emptying.
Fil: Marcus, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PRODUCCIÓN SOCIAL DEL ESPACIO
VACIAMIENTO URBANO
CONFLICTO URBANO
BARCELONA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200250

id CONICETDig_610b256156e0512a9e4613dd4cb6474a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200250
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vaciar, llenar y resistir: La producción social del espacio en el barrio Vallcarca, Barcelona (2002-2018)Emptying out, filling up and resisting: The social production of space in Vallcarca, Barcelona (2002- 2018)Marcus, JulianaPRODUCCIÓN SOCIAL DEL ESPACIOVACIAMIENTO URBANOCONFLICTO URBANOBARCELONAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone, en primer lugar, analizar los procesos de vaciamiento urbano llevados a cabo desde 2002 en el barrio Vallcarca de Barcelona como un modo particular de producir ciudad. En segundo lugar, procura estudiar los proyectos de (re)llenado urbano de los terrenos vacantes tanto desde el Estado y los capitales privados como desde las asociaciones vecinales que, a partir de proyectos alternativos, reivindican otros usos posibles de la ciudad asociados a la reproducción colectiva del hábitat. El objetivo es analizar las disputas por la producción social del espacio entre diferentes actores sociales que entran en conflicto por la definición de usos legítimos e ilegítimos de la ciudad. La metodología de investigación consistió en la realización y el análisis de entrevistas en profundidad y observaciones en el barrio estudiado. Además, se asistió a las asambleas vecinales y se organizó un corpus compuesto por artículos periodísticos y material publicado en los blogs de las organizaciones de vecinos que permitió realizar un estudio diacrónico del caso analizado. Complementariamente, se tomaron fotografías de la zona en estudio. A lo largo de la investigación observamos que el barrio Vallcarca sufrió un triple proceso de vaciamiento urbano: vaciamiento material activo, vaciamiento material pasivo y vaciamiento simbólico.This article analyzes processes of urban vacuum carried out since 2002 in the Vallcarca neighborhood of Barcelona as a particular way of "producing the city". Secondly, it tries to study the projects of urban (re)filling of urban vacuum both from the State and private capitals as well as from neighborhood associations that, based on alternative projects, claim other possible uses of the city associated with the reproduction collective habitat. The objective is to analyze the disputes over the social production of space between different social actors who come into conflict over the definition of legitimate and illegitimate uses of the city. The research methodology consisted of conducting and analyzing in-depth interviews and observations in the neighborhood studied. Besides, the neighborhood assemblies were attended and a corpus made up of journalistic articles and material published in the blogs of the neighborhood organizations was organized, which allowed a diachronic study of the analyzed case to be carried out. Besides, photographs of the study area were taken. Throughout the investigation we observed that the Vallcarca neighborhood suffered a triple process of urban emptying: active material emptying, passive material emptying and symbolic emptying.Fil: Marcus, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade do Estado do Rio de Janeiro2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200250Marcus, Juliana; Vaciar, llenar y resistir: La producción social del espacio en el barrio Vallcarca, Barcelona (2002-2018); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 14; 2; 3-2022; 1231-12542317-7721CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/65853/41922info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200250instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:27.943CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vaciar, llenar y resistir: La producción social del espacio en el barrio Vallcarca, Barcelona (2002-2018)
Emptying out, filling up and resisting: The social production of space in Vallcarca, Barcelona (2002- 2018)
title Vaciar, llenar y resistir: La producción social del espacio en el barrio Vallcarca, Barcelona (2002-2018)
spellingShingle Vaciar, llenar y resistir: La producción social del espacio en el barrio Vallcarca, Barcelona (2002-2018)
Marcus, Juliana
PRODUCCIÓN SOCIAL DEL ESPACIO
VACIAMIENTO URBANO
CONFLICTO URBANO
BARCELONA
title_short Vaciar, llenar y resistir: La producción social del espacio en el barrio Vallcarca, Barcelona (2002-2018)
title_full Vaciar, llenar y resistir: La producción social del espacio en el barrio Vallcarca, Barcelona (2002-2018)
title_fullStr Vaciar, llenar y resistir: La producción social del espacio en el barrio Vallcarca, Barcelona (2002-2018)
title_full_unstemmed Vaciar, llenar y resistir: La producción social del espacio en el barrio Vallcarca, Barcelona (2002-2018)
title_sort Vaciar, llenar y resistir: La producción social del espacio en el barrio Vallcarca, Barcelona (2002-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Marcus, Juliana
author Marcus, Juliana
author_facet Marcus, Juliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCCIÓN SOCIAL DEL ESPACIO
VACIAMIENTO URBANO
CONFLICTO URBANO
BARCELONA
topic PRODUCCIÓN SOCIAL DEL ESPACIO
VACIAMIENTO URBANO
CONFLICTO URBANO
BARCELONA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone, en primer lugar, analizar los procesos de vaciamiento urbano llevados a cabo desde 2002 en el barrio Vallcarca de Barcelona como un modo particular de producir ciudad. En segundo lugar, procura estudiar los proyectos de (re)llenado urbano de los terrenos vacantes tanto desde el Estado y los capitales privados como desde las asociaciones vecinales que, a partir de proyectos alternativos, reivindican otros usos posibles de la ciudad asociados a la reproducción colectiva del hábitat. El objetivo es analizar las disputas por la producción social del espacio entre diferentes actores sociales que entran en conflicto por la definición de usos legítimos e ilegítimos de la ciudad. La metodología de investigación consistió en la realización y el análisis de entrevistas en profundidad y observaciones en el barrio estudiado. Además, se asistió a las asambleas vecinales y se organizó un corpus compuesto por artículos periodísticos y material publicado en los blogs de las organizaciones de vecinos que permitió realizar un estudio diacrónico del caso analizado. Complementariamente, se tomaron fotografías de la zona en estudio. A lo largo de la investigación observamos que el barrio Vallcarca sufrió un triple proceso de vaciamiento urbano: vaciamiento material activo, vaciamiento material pasivo y vaciamiento simbólico.
This article analyzes processes of urban vacuum carried out since 2002 in the Vallcarca neighborhood of Barcelona as a particular way of "producing the city". Secondly, it tries to study the projects of urban (re)filling of urban vacuum both from the State and private capitals as well as from neighborhood associations that, based on alternative projects, claim other possible uses of the city associated with the reproduction collective habitat. The objective is to analyze the disputes over the social production of space between different social actors who come into conflict over the definition of legitimate and illegitimate uses of the city. The research methodology consisted of conducting and analyzing in-depth interviews and observations in the neighborhood studied. Besides, the neighborhood assemblies were attended and a corpus made up of journalistic articles and material published in the blogs of the neighborhood organizations was organized, which allowed a diachronic study of the analyzed case to be carried out. Besides, photographs of the study area were taken. Throughout the investigation we observed that the Vallcarca neighborhood suffered a triple process of urban emptying: active material emptying, passive material emptying and symbolic emptying.
Fil: Marcus, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo se propone, en primer lugar, analizar los procesos de vaciamiento urbano llevados a cabo desde 2002 en el barrio Vallcarca de Barcelona como un modo particular de producir ciudad. En segundo lugar, procura estudiar los proyectos de (re)llenado urbano de los terrenos vacantes tanto desde el Estado y los capitales privados como desde las asociaciones vecinales que, a partir de proyectos alternativos, reivindican otros usos posibles de la ciudad asociados a la reproducción colectiva del hábitat. El objetivo es analizar las disputas por la producción social del espacio entre diferentes actores sociales que entran en conflicto por la definición de usos legítimos e ilegítimos de la ciudad. La metodología de investigación consistió en la realización y el análisis de entrevistas en profundidad y observaciones en el barrio estudiado. Además, se asistió a las asambleas vecinales y se organizó un corpus compuesto por artículos periodísticos y material publicado en los blogs de las organizaciones de vecinos que permitió realizar un estudio diacrónico del caso analizado. Complementariamente, se tomaron fotografías de la zona en estudio. A lo largo de la investigación observamos que el barrio Vallcarca sufrió un triple proceso de vaciamiento urbano: vaciamiento material activo, vaciamiento material pasivo y vaciamiento simbólico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200250
Marcus, Juliana; Vaciar, llenar y resistir: La producción social del espacio en el barrio Vallcarca, Barcelona (2002-2018); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 14; 2; 3-2022; 1231-1254
2317-7721
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200250
identifier_str_mv Marcus, Juliana; Vaciar, llenar y resistir: La producción social del espacio en el barrio Vallcarca, Barcelona (2002-2018); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 14; 2; 3-2022; 1231-1254
2317-7721
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/65853/41922
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270120631599104
score 13.13397