Regulación nerviosa de la circulación y la respiración de los vertebrados: claves para una versión evolutiva del estrés

Autores
Segura, Enrique Teodoro
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
e enfatiza la marcada similitud existente en los mecanismos fisiológicos que controlan los fenómenos de carácter cardiorrespiratorio naturalmente asociados al estrés en vertebrados mamíferos y no mamíferos. Este hecho certifica la utilidad de la realización de estudios comparativos, a los fines de una hipótesis evolutiva de la entidad. Se sugiere la conveniencia de los estudios neurofisiológicos del estrés, en particular los dirigidos a esclarecer mecanismos e interacciones a nivel de los receptores, circuitos y centros. Se promueve una concepción ecológica y contextual de los estresores, en lugar de la tradicional versión que los considera como entidades independientes y aislables. Con tales objetivos debieran desarrollarse y analizarse especialmente modelos ecoetofisiológicos y holísticos del estrés.
The strong resemblance that exists in the phisiological mechanisms that control the type of cardiorrespiratory phenomena associated to stress in mammals and no mammals vertebrates are emphasysed. This fact certifies the utility of comparative studies. with the goal of an evolutionary hypothesis of the entitiy. The convenience of neurophysiological studies of stress is suggested, specially those who tend to clarify mechanisms and interactions at the level of receptors, circuits and centers. An ecological and contextual conception of stressors, instead of the traditional version that consider them as independent and isoleted entitys. Models ecoetophisiological and holistic of stress should be developed and analysed.
Fil: Segura, Enrique Teodoro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
BIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
MECANISMOS FISIOLOGICOS
ESTRES
RESPIRACIÓN
CIRCULACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31194

id CONICETDig_60f91526bb4c54777fe6edbf7b88af85
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31194
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Regulación nerviosa de la circulación y la respiración de los vertebrados: claves para una versión evolutiva del estrésSegura, Enrique TeodoroBIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTOMECANISMOS FISIOLOGICOSESTRESRESPIRACIÓNCIRCULACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5e enfatiza la marcada similitud existente en los mecanismos fisiológicos que controlan los fenómenos de carácter cardiorrespiratorio naturalmente asociados al estrés en vertebrados mamíferos y no mamíferos. Este hecho certifica la utilidad de la realización de estudios comparativos, a los fines de una hipótesis evolutiva de la entidad. Se sugiere la conveniencia de los estudios neurofisiológicos del estrés, en particular los dirigidos a esclarecer mecanismos e interacciones a nivel de los receptores, circuitos y centros. Se promueve una concepción ecológica y contextual de los estresores, en lugar de la tradicional versión que los considera como entidades independientes y aislables. Con tales objetivos debieran desarrollarse y analizarse especialmente modelos ecoetofisiológicos y holísticos del estrés.The strong resemblance that exists in the phisiological mechanisms that control the type of cardiorrespiratory phenomena associated to stress in mammals and no mammals vertebrates are emphasysed. This fact certifies the utility of comparative studies. with the goal of an evolutionary hypothesis of the entitiy. The convenience of neurophysiological studies of stress is suggested, specially those who tend to clarify mechanisms and interactions at the level of receptors, circuits and centers. An ecological and contextual conception of stressors, instead of the traditional version that consider them as independent and isoleted entitys. Models ecoetophisiological and holistic of stress should be developed and analysed.Fil: Segura, Enrique Teodoro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUCES2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31194Regulación nerviosa de la circulación y la respiración de los vertebrados: claves para una versión evolutiva del estrés; UCES; Subjetividad y procesos cognitivos; 2; 2002; 202-2131666-244XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/519info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31194instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:21.004CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Regulación nerviosa de la circulación y la respiración de los vertebrados: claves para una versión evolutiva del estrés
title Regulación nerviosa de la circulación y la respiración de los vertebrados: claves para una versión evolutiva del estrés
spellingShingle Regulación nerviosa de la circulación y la respiración de los vertebrados: claves para una versión evolutiva del estrés
Segura, Enrique Teodoro
BIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
MECANISMOS FISIOLOGICOS
ESTRES
RESPIRACIÓN
CIRCULACIÓN
title_short Regulación nerviosa de la circulación y la respiración de los vertebrados: claves para una versión evolutiva del estrés
title_full Regulación nerviosa de la circulación y la respiración de los vertebrados: claves para una versión evolutiva del estrés
title_fullStr Regulación nerviosa de la circulación y la respiración de los vertebrados: claves para una versión evolutiva del estrés
title_full_unstemmed Regulación nerviosa de la circulación y la respiración de los vertebrados: claves para una versión evolutiva del estrés
title_sort Regulación nerviosa de la circulación y la respiración de los vertebrados: claves para una versión evolutiva del estrés
dc.creator.none.fl_str_mv Segura, Enrique Teodoro
author Segura, Enrique Teodoro
author_facet Segura, Enrique Teodoro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
MECANISMOS FISIOLOGICOS
ESTRES
RESPIRACIÓN
CIRCULACIÓN
topic BIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
MECANISMOS FISIOLOGICOS
ESTRES
RESPIRACIÓN
CIRCULACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv e enfatiza la marcada similitud existente en los mecanismos fisiológicos que controlan los fenómenos de carácter cardiorrespiratorio naturalmente asociados al estrés en vertebrados mamíferos y no mamíferos. Este hecho certifica la utilidad de la realización de estudios comparativos, a los fines de una hipótesis evolutiva de la entidad. Se sugiere la conveniencia de los estudios neurofisiológicos del estrés, en particular los dirigidos a esclarecer mecanismos e interacciones a nivel de los receptores, circuitos y centros. Se promueve una concepción ecológica y contextual de los estresores, en lugar de la tradicional versión que los considera como entidades independientes y aislables. Con tales objetivos debieran desarrollarse y analizarse especialmente modelos ecoetofisiológicos y holísticos del estrés.
The strong resemblance that exists in the phisiological mechanisms that control the type of cardiorrespiratory phenomena associated to stress in mammals and no mammals vertebrates are emphasysed. This fact certifies the utility of comparative studies. with the goal of an evolutionary hypothesis of the entitiy. The convenience of neurophysiological studies of stress is suggested, specially those who tend to clarify mechanisms and interactions at the level of receptors, circuits and centers. An ecological and contextual conception of stressors, instead of the traditional version that consider them as independent and isoleted entitys. Models ecoetophisiological and holistic of stress should be developed and analysed.
Fil: Segura, Enrique Teodoro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
description e enfatiza la marcada similitud existente en los mecanismos fisiológicos que controlan los fenómenos de carácter cardiorrespiratorio naturalmente asociados al estrés en vertebrados mamíferos y no mamíferos. Este hecho certifica la utilidad de la realización de estudios comparativos, a los fines de una hipótesis evolutiva de la entidad. Se sugiere la conveniencia de los estudios neurofisiológicos del estrés, en particular los dirigidos a esclarecer mecanismos e interacciones a nivel de los receptores, circuitos y centros. Se promueve una concepción ecológica y contextual de los estresores, en lugar de la tradicional versión que los considera como entidades independientes y aislables. Con tales objetivos debieran desarrollarse y analizarse especialmente modelos ecoetofisiológicos y holísticos del estrés.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/31194
Regulación nerviosa de la circulación y la respiración de los vertebrados: claves para una versión evolutiva del estrés; UCES; Subjetividad y procesos cognitivos; 2; 2002; 202-213
1666-244X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/31194
identifier_str_mv Regulación nerviosa de la circulación y la respiración de los vertebrados: claves para una versión evolutiva del estrés; UCES; Subjetividad y procesos cognitivos; 2; 2002; 202-213
1666-244X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/519
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UCES
publisher.none.fl_str_mv UCES
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614359912808448
score 13.070432