Palabra y poder: una mirada histórico-discursiva sobre las mujeres indígenas en Córdoba a principios del siglo XVII

Autores
Gonzalez Navarro, Constanza Maria; Grana, Romina Soledad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo intentamos observar el valor que tiene la palabra de algunos sujetos subalternos -las mujeres indígenas- en un conjunto de expedientes judiciales sustanciados en la Jurisdicción de Córdoba del Tucumán (Argentina) desde su fundación (1573) y hasta 1620. Asumimos que este voluminoso corpus habilita la indagación sobre las voces que conviven en los documentos entre las cuales destacamos aquella que pareciera ocupar un lugar periférico: las mujeres testigos y una única confesión de una india acusada de querer matar a su ama. La perspectiva abreva en el análisis discursivo, contemplando el contexto histórico y jurídico de la época. Asumimos que en todos los casos las voces femeninas se erigen como intervenciones estratégicas en situaciones donde el tránsito y el encuentro de subjetividades se construyen sobre la base del conflicto y la tensión social.
Fil: Gonzalez Navarro, Constanza Maria. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Grana, Romina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
INDÌGENA
JUSTICIA COLONIAL
GÉNERO
TESTIGOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97582

id CONICETDig_6051d27ddc5b3be5616399a8d91b1ad1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97582
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Palabra y poder: una mirada histórico-discursiva sobre las mujeres indígenas en Córdoba a principios del siglo XVIIGonzalez Navarro, Constanza MariaGrana, Romina SoledadINDÌGENAJUSTICIA COLONIALGÉNEROTESTIGOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo intentamos observar el valor que tiene la palabra de algunos sujetos subalternos -las mujeres indígenas- en un conjunto de expedientes judiciales sustanciados en la Jurisdicción de Córdoba del Tucumán (Argentina) desde su fundación (1573) y hasta 1620. Asumimos que este voluminoso corpus habilita la indagación sobre las voces que conviven en los documentos entre las cuales destacamos aquella que pareciera ocupar un lugar periférico: las mujeres testigos y una única confesión de una india acusada de querer matar a su ama. La perspectiva abreva en el análisis discursivo, contemplando el contexto histórico y jurídico de la época. Asumimos que en todos los casos las voces femeninas se erigen como intervenciones estratégicas en situaciones donde el tránsito y el encuentro de subjetividades se construyen sobre la base del conflicto y la tensión social.Fil: Gonzalez Navarro, Constanza Maria. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Grana, Romina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaMondes Américains2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97582Gonzalez Navarro, Constanza Maria; Grana, Romina Soledad; Palabra y poder: una mirada histórico-discursiva sobre las mujeres indígenas en Córdoba a principios del siglo XVII; Mondes Américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2017; 2-20171626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/70419info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.70419info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:59.952CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Palabra y poder: una mirada histórico-discursiva sobre las mujeres indígenas en Córdoba a principios del siglo XVII
title Palabra y poder: una mirada histórico-discursiva sobre las mujeres indígenas en Córdoba a principios del siglo XVII
spellingShingle Palabra y poder: una mirada histórico-discursiva sobre las mujeres indígenas en Córdoba a principios del siglo XVII
Gonzalez Navarro, Constanza Maria
INDÌGENA
JUSTICIA COLONIAL
GÉNERO
TESTIGOS
title_short Palabra y poder: una mirada histórico-discursiva sobre las mujeres indígenas en Córdoba a principios del siglo XVII
title_full Palabra y poder: una mirada histórico-discursiva sobre las mujeres indígenas en Córdoba a principios del siglo XVII
title_fullStr Palabra y poder: una mirada histórico-discursiva sobre las mujeres indígenas en Córdoba a principios del siglo XVII
title_full_unstemmed Palabra y poder: una mirada histórico-discursiva sobre las mujeres indígenas en Córdoba a principios del siglo XVII
title_sort Palabra y poder: una mirada histórico-discursiva sobre las mujeres indígenas en Córdoba a principios del siglo XVII
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Navarro, Constanza Maria
Grana, Romina Soledad
author Gonzalez Navarro, Constanza Maria
author_facet Gonzalez Navarro, Constanza Maria
Grana, Romina Soledad
author_role author
author2 Grana, Romina Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INDÌGENA
JUSTICIA COLONIAL
GÉNERO
TESTIGOS
topic INDÌGENA
JUSTICIA COLONIAL
GÉNERO
TESTIGOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo intentamos observar el valor que tiene la palabra de algunos sujetos subalternos -las mujeres indígenas- en un conjunto de expedientes judiciales sustanciados en la Jurisdicción de Córdoba del Tucumán (Argentina) desde su fundación (1573) y hasta 1620. Asumimos que este voluminoso corpus habilita la indagación sobre las voces que conviven en los documentos entre las cuales destacamos aquella que pareciera ocupar un lugar periférico: las mujeres testigos y una única confesión de una india acusada de querer matar a su ama. La perspectiva abreva en el análisis discursivo, contemplando el contexto histórico y jurídico de la época. Asumimos que en todos los casos las voces femeninas se erigen como intervenciones estratégicas en situaciones donde el tránsito y el encuentro de subjetividades se construyen sobre la base del conflicto y la tensión social.
Fil: Gonzalez Navarro, Constanza Maria. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Grana, Romina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description En este trabajo intentamos observar el valor que tiene la palabra de algunos sujetos subalternos -las mujeres indígenas- en un conjunto de expedientes judiciales sustanciados en la Jurisdicción de Córdoba del Tucumán (Argentina) desde su fundación (1573) y hasta 1620. Asumimos que este voluminoso corpus habilita la indagación sobre las voces que conviven en los documentos entre las cuales destacamos aquella que pareciera ocupar un lugar periférico: las mujeres testigos y una única confesión de una india acusada de querer matar a su ama. La perspectiva abreva en el análisis discursivo, contemplando el contexto histórico y jurídico de la época. Asumimos que en todos los casos las voces femeninas se erigen como intervenciones estratégicas en situaciones donde el tránsito y el encuentro de subjetividades se construyen sobre la base del conflicto y la tensión social.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97582
Gonzalez Navarro, Constanza Maria; Grana, Romina Soledad; Palabra y poder: una mirada histórico-discursiva sobre las mujeres indígenas en Córdoba a principios del siglo XVII; Mondes Américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2017; 2-2017
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97582
identifier_str_mv Gonzalez Navarro, Constanza Maria; Grana, Romina Soledad; Palabra y poder: una mirada histórico-discursiva sobre las mujeres indígenas en Córdoba a principios del siglo XVII; Mondes Américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2017; 2-2017
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/70419
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.70419
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Mondes Américains
publisher.none.fl_str_mv Mondes Américains
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613010387107840
score 13.070432