Nuestras arquitectas: Una experiencia didáctico-investigativa con perspectiva de género

Autores
Moisset de Espanes, Ines; Quiroga, Carolina Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El workshop Nuestras Arquitectas es una experiencia innovadora en el campo de la formación arquitectónica con perspectiva de género. El artículo indaga la invisibilización y exclusión de las contribuciones de las mujeres en arquitectura. Establece estrategias didácticas –re-enfocar, re-mapear, redocumentar, re-significar- para revertir este sesgo androcéntrico. Analiza el valor de los enfoques educativos feministas para crear un hábitat inclusivo.
Our Women Architects workshop is an innovative experience in the field of architectural education with a gender perspective. The article inquires the invisibility and exclusion of women's contributions in architecture. It establishes didactic strategies - re-focus, re-map, re-document, re-signify - to reverse this androcentric bias. It analyzes the value of feminist educational approaches to create an inclusive habitat.
Fil: Moisset de Espanes, Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
Fil: Quiroga, Carolina Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
Materia
Arquitectas
Patrimonio
Género
Invisibilización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175535

id CONICETDig_6038b82d0427142370dfa10896a92cfb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175535
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuestras arquitectas: Una experiencia didáctico-investigativa con perspectiva de géneroMoisset de Espanes, InesQuiroga, Carolina AndreaArquitectasPatrimonioGéneroInvisibilizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El workshop Nuestras Arquitectas es una experiencia innovadora en el campo de la formación arquitectónica con perspectiva de género. El artículo indaga la invisibilización y exclusión de las contribuciones de las mujeres en arquitectura. Establece estrategias didácticas –re-enfocar, re-mapear, redocumentar, re-significar- para revertir este sesgo androcéntrico. Analiza el valor de los enfoques educativos feministas para crear un hábitat inclusivo.Our Women Architects workshop is an innovative experience in the field of architectural education with a gender perspective. The article inquires the invisibility and exclusion of women's contributions in architecture. It establishes didactic strategies - re-focus, re-map, re-document, re-signify - to reverse this androcentric bias. It analyzes the value of feminist educational approaches to create an inclusive habitat.Fil: Moisset de Espanes, Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; ArgentinaFil: Quiroga, Carolina Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Instituto de la Espacialidad Humana. Programa de Hábitat Inclusivo2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175535Moisset de Espanes, Ines; Quiroga, Carolina Andrea; Nuestras arquitectas: Una experiencia didáctico-investigativa con perspectiva de género; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Instituto de la Espacialidad Humana. Programa de Hábitat Inclusivo; Habitat Inclusivo; 14; 12-2019; 1-202346-9293CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.habitatinclusivo.com.ar/revista/nuestras-arquitectas-una-experiencia-didactico-investigativa-con-perspectiva-de-genero/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175535instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:22.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuestras arquitectas: Una experiencia didáctico-investigativa con perspectiva de género
title Nuestras arquitectas: Una experiencia didáctico-investigativa con perspectiva de género
spellingShingle Nuestras arquitectas: Una experiencia didáctico-investigativa con perspectiva de género
Moisset de Espanes, Ines
Arquitectas
Patrimonio
Género
Invisibilización
title_short Nuestras arquitectas: Una experiencia didáctico-investigativa con perspectiva de género
title_full Nuestras arquitectas: Una experiencia didáctico-investigativa con perspectiva de género
title_fullStr Nuestras arquitectas: Una experiencia didáctico-investigativa con perspectiva de género
title_full_unstemmed Nuestras arquitectas: Una experiencia didáctico-investigativa con perspectiva de género
title_sort Nuestras arquitectas: Una experiencia didáctico-investigativa con perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Moisset de Espanes, Ines
Quiroga, Carolina Andrea
author Moisset de Espanes, Ines
author_facet Moisset de Espanes, Ines
Quiroga, Carolina Andrea
author_role author
author2 Quiroga, Carolina Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectas
Patrimonio
Género
Invisibilización
topic Arquitectas
Patrimonio
Género
Invisibilización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El workshop Nuestras Arquitectas es una experiencia innovadora en el campo de la formación arquitectónica con perspectiva de género. El artículo indaga la invisibilización y exclusión de las contribuciones de las mujeres en arquitectura. Establece estrategias didácticas –re-enfocar, re-mapear, redocumentar, re-significar- para revertir este sesgo androcéntrico. Analiza el valor de los enfoques educativos feministas para crear un hábitat inclusivo.
Our Women Architects workshop is an innovative experience in the field of architectural education with a gender perspective. The article inquires the invisibility and exclusion of women's contributions in architecture. It establishes didactic strategies - re-focus, re-map, re-document, re-signify - to reverse this androcentric bias. It analyzes the value of feminist educational approaches to create an inclusive habitat.
Fil: Moisset de Espanes, Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
Fil: Quiroga, Carolina Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
description El workshop Nuestras Arquitectas es una experiencia innovadora en el campo de la formación arquitectónica con perspectiva de género. El artículo indaga la invisibilización y exclusión de las contribuciones de las mujeres en arquitectura. Establece estrategias didácticas –re-enfocar, re-mapear, redocumentar, re-significar- para revertir este sesgo androcéntrico. Analiza el valor de los enfoques educativos feministas para crear un hábitat inclusivo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175535
Moisset de Espanes, Ines; Quiroga, Carolina Andrea; Nuestras arquitectas: Una experiencia didáctico-investigativa con perspectiva de género; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Instituto de la Espacialidad Humana. Programa de Hábitat Inclusivo; Habitat Inclusivo; 14; 12-2019; 1-20
2346-9293
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175535
identifier_str_mv Moisset de Espanes, Ines; Quiroga, Carolina Andrea; Nuestras arquitectas: Una experiencia didáctico-investigativa con perspectiva de género; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Instituto de la Espacialidad Humana. Programa de Hábitat Inclusivo; Habitat Inclusivo; 14; 12-2019; 1-20
2346-9293
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.habitatinclusivo.com.ar/revista/nuestras-arquitectas-una-experiencia-didactico-investigativa-con-perspectiva-de-genero/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Instituto de la Espacialidad Humana. Programa de Hábitat Inclusivo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Instituto de la Espacialidad Humana. Programa de Hábitat Inclusivo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269955891920896
score 13.13397