La puesta del cuerpo en la escena del acompañamiento terapéutico con niños
- Autores
- Granovsky, Barbara; Russi, Mauro Martín; Serafini, Matías
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los objetivos de esta investigación apuntan a dar cuenta de cuáles la función que despeña el acompañante terapéutico en el trabajo con niños que padecen de patologías graves. Se abordará laproblemática a través de un seguimiento conceptual que deje enevidencia las modificaciones que tuvo este rol en los últimos años,para luego relacionarlo con nuestras experiencias en la clínica conniños. El análisis realizado permitiría concluir que el acompañanteterapéutico despeña un rol flexible en donde no hay pautas preestablecidas acerca de cómo proceder frente a determinadas situaciones, por tanto, es un rol que se construye a partir de la experienciade la práctica. En el trabajo con niños el cuerpo del acompañantebrinda un soporte en donde se depositan las ansiedades y miedosque surgen durante el proceso de integración social.
Fil: Granovsky, Barbara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Russi, Mauro Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Serafini, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XX Jornadas de Investigación y Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología - Materia
-
Niños
Salud mental
Integración social
Acompañamiento terapéutico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240911
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_602be71a55dbbfdcbb7bc83d7998e5af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240911 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La puesta del cuerpo en la escena del acompañamiento terapéutico con niñosGranovsky, BarbaraRussi, Mauro MartínSerafini, MatíasNiñosSalud mentalIntegración socialAcompañamiento terapéuticohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Los objetivos de esta investigación apuntan a dar cuenta de cuáles la función que despeña el acompañante terapéutico en el trabajo con niños que padecen de patologías graves. Se abordará laproblemática a través de un seguimiento conceptual que deje enevidencia las modificaciones que tuvo este rol en los últimos años,para luego relacionarlo con nuestras experiencias en la clínica conniños. El análisis realizado permitiría concluir que el acompañanteterapéutico despeña un rol flexible en donde no hay pautas preestablecidas acerca de cómo proceder frente a determinadas situaciones, por tanto, es un rol que se construye a partir de la experienciade la práctica. En el trabajo con niños el cuerpo del acompañantebrinda un soporte en donde se depositan las ansiedades y miedosque surgen durante el proceso de integración social.Fil: Granovsky, Barbara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Russi, Mauro Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Serafini, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XX Jornadas de Investigación y Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MercosurArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240911La puesta del cuerpo en la escena del acompañamiento terapéutico con niños; V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XX Jornadas de Investigación y Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Argentina; 2013; 1-41667-6750CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2013Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240911instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:54.984CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La puesta del cuerpo en la escena del acompañamiento terapéutico con niños |
title |
La puesta del cuerpo en la escena del acompañamiento terapéutico con niños |
spellingShingle |
La puesta del cuerpo en la escena del acompañamiento terapéutico con niños Granovsky, Barbara Niños Salud mental Integración social Acompañamiento terapéutico |
title_short |
La puesta del cuerpo en la escena del acompañamiento terapéutico con niños |
title_full |
La puesta del cuerpo en la escena del acompañamiento terapéutico con niños |
title_fullStr |
La puesta del cuerpo en la escena del acompañamiento terapéutico con niños |
title_full_unstemmed |
La puesta del cuerpo en la escena del acompañamiento terapéutico con niños |
title_sort |
La puesta del cuerpo en la escena del acompañamiento terapéutico con niños |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Granovsky, Barbara Russi, Mauro Martín Serafini, Matías |
author |
Granovsky, Barbara |
author_facet |
Granovsky, Barbara Russi, Mauro Martín Serafini, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Russi, Mauro Martín Serafini, Matías |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Niños Salud mental Integración social Acompañamiento terapéutico |
topic |
Niños Salud mental Integración social Acompañamiento terapéutico |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los objetivos de esta investigación apuntan a dar cuenta de cuáles la función que despeña el acompañante terapéutico en el trabajo con niños que padecen de patologías graves. Se abordará laproblemática a través de un seguimiento conceptual que deje enevidencia las modificaciones que tuvo este rol en los últimos años,para luego relacionarlo con nuestras experiencias en la clínica conniños. El análisis realizado permitiría concluir que el acompañanteterapéutico despeña un rol flexible en donde no hay pautas preestablecidas acerca de cómo proceder frente a determinadas situaciones, por tanto, es un rol que se construye a partir de la experienciade la práctica. En el trabajo con niños el cuerpo del acompañantebrinda un soporte en donde se depositan las ansiedades y miedosque surgen durante el proceso de integración social. Fil: Granovsky, Barbara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Russi, Mauro Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Serafini, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XX Jornadas de Investigación y Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
description |
Los objetivos de esta investigación apuntan a dar cuenta de cuáles la función que despeña el acompañante terapéutico en el trabajo con niños que padecen de patologías graves. Se abordará laproblemática a través de un seguimiento conceptual que deje enevidencia las modificaciones que tuvo este rol en los últimos años,para luego relacionarlo con nuestras experiencias en la clínica conniños. El análisis realizado permitiría concluir que el acompañanteterapéutico despeña un rol flexible en donde no hay pautas preestablecidas acerca de cómo proceder frente a determinadas situaciones, por tanto, es un rol que se construye a partir de la experienciade la práctica. En el trabajo con niños el cuerpo del acompañantebrinda un soporte en donde se depositan las ansiedades y miedosque surgen durante el proceso de integración social. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240911 La puesta del cuerpo en la escena del acompañamiento terapéutico con niños; V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XX Jornadas de Investigación y Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Argentina; 2013; 1-4 1667-6750 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240911 |
identifier_str_mv |
La puesta del cuerpo en la escena del acompañamiento terapéutico con niños; V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XX Jornadas de Investigación y Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Argentina; 2013; 1-4 1667-6750 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2013 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270061605158912 |
score |
13.13397 |