El Manuscrito de Kreuznach 1843. Crítica de la filosofía del Estado de Hegel

Autores
Rocca, Facundo Carlos
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Quiero presentar un texto de Marx relativamente poco conocido o que, al menos, creo, no se discute lo suficiente. Me refiero a aquel que se conoce como Kreuznacher Manuskripte o Manuscrito de Kreuznach, redactado por Marx en 1843. Me parece un texto interesante en cuanto creo que puede, y digo esto ejerciendo un poco de invitado o extranjero a la “familia sociológica”, aportar una mirada algo tangencial a ciertas for‐ mas corrientes de leer a Marx en la teoría social; o, al menos, permitirnos poner el foco en ciertas maneras de leer a Marx que tienden a oscurecer algunos problemas y que, muchas veces, no nos dejan ver ciertas preguntas o ciertas problemáticas en las que Marx está inserto y que está intentando pensar. Problemáticas o preguntas que quedan oscurecidas por ciertas lecturas en retrospectiva, anticipacionistas, que quieren buscar siempre en los primeros textos eso que va a venir después. Entonces, eso que viene después deja de tener mucho sentido cuando está puesto como un a priori que hay que encontrar en todo momento; pierde sentido porque pierde determinaciones, porque se pierde el referente, se oscurecen las preguntas que estaba intentando responder.
Fil: Rocca, Facundo Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Jornadas "Marx 2018. El Bicentenario"
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
Materia
DEMOCRACIA
DERECHO
HEGEL
MARX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123243

id CONICETDig_6011bdad0037eb988533b59389310066
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123243
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Manuscrito de Kreuznach 1843. Crítica de la filosofía del Estado de HegelRocca, Facundo CarlosDEMOCRACIADERECHOHEGELMARXhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Quiero presentar un texto de Marx relativamente poco conocido o que, al menos, creo, no se discute lo suficiente. Me refiero a aquel que se conoce como Kreuznacher Manuskripte o Manuscrito de Kreuznach, redactado por Marx en 1843. Me parece un texto interesante en cuanto creo que puede, y digo esto ejerciendo un poco de invitado o extranjero a la “familia sociológica”, aportar una mirada algo tangencial a ciertas for‐ mas corrientes de leer a Marx en la teoría social; o, al menos, permitirnos poner el foco en ciertas maneras de leer a Marx que tienden a oscurecer algunos problemas y que, muchas veces, no nos dejan ver ciertas preguntas o ciertas problemáticas en las que Marx está inserto y que está intentando pensar. Problemáticas o preguntas que quedan oscurecidas por ciertas lecturas en retrospectiva, anticipacionistas, que quieren buscar siempre en los primeros textos eso que va a venir después. Entonces, eso que viene después deja de tener mucho sentido cuando está puesto como un a priori que hay que encontrar en todo momento; pierde sentido porque pierde determinaciones, porque se pierde el referente, se oscurecen las preguntas que estaba intentando responder.Fil: Rocca, Facundo Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaJornadas "Marx 2018. El Bicentenario"Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de SociologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123243El Manuscrito de Kreuznach 1843. Crítica de la filosofía del Estado de Hegel; Jornadas "Marx 2018. El Bicentenario"; Buenos Aires; Argentina; 2018; 99-1072250-5482CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/4508Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123243instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:18.851CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Manuscrito de Kreuznach 1843. Crítica de la filosofía del Estado de Hegel
title El Manuscrito de Kreuznach 1843. Crítica de la filosofía del Estado de Hegel
spellingShingle El Manuscrito de Kreuznach 1843. Crítica de la filosofía del Estado de Hegel
Rocca, Facundo Carlos
DEMOCRACIA
DERECHO
HEGEL
MARX
title_short El Manuscrito de Kreuznach 1843. Crítica de la filosofía del Estado de Hegel
title_full El Manuscrito de Kreuznach 1843. Crítica de la filosofía del Estado de Hegel
title_fullStr El Manuscrito de Kreuznach 1843. Crítica de la filosofía del Estado de Hegel
title_full_unstemmed El Manuscrito de Kreuznach 1843. Crítica de la filosofía del Estado de Hegel
title_sort El Manuscrito de Kreuznach 1843. Crítica de la filosofía del Estado de Hegel
dc.creator.none.fl_str_mv Rocca, Facundo Carlos
author Rocca, Facundo Carlos
author_facet Rocca, Facundo Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEMOCRACIA
DERECHO
HEGEL
MARX
topic DEMOCRACIA
DERECHO
HEGEL
MARX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Quiero presentar un texto de Marx relativamente poco conocido o que, al menos, creo, no se discute lo suficiente. Me refiero a aquel que se conoce como Kreuznacher Manuskripte o Manuscrito de Kreuznach, redactado por Marx en 1843. Me parece un texto interesante en cuanto creo que puede, y digo esto ejerciendo un poco de invitado o extranjero a la “familia sociológica”, aportar una mirada algo tangencial a ciertas for‐ mas corrientes de leer a Marx en la teoría social; o, al menos, permitirnos poner el foco en ciertas maneras de leer a Marx que tienden a oscurecer algunos problemas y que, muchas veces, no nos dejan ver ciertas preguntas o ciertas problemáticas en las que Marx está inserto y que está intentando pensar. Problemáticas o preguntas que quedan oscurecidas por ciertas lecturas en retrospectiva, anticipacionistas, que quieren buscar siempre en los primeros textos eso que va a venir después. Entonces, eso que viene después deja de tener mucho sentido cuando está puesto como un a priori que hay que encontrar en todo momento; pierde sentido porque pierde determinaciones, porque se pierde el referente, se oscurecen las preguntas que estaba intentando responder.
Fil: Rocca, Facundo Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Jornadas "Marx 2018. El Bicentenario"
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
description Quiero presentar un texto de Marx relativamente poco conocido o que, al menos, creo, no se discute lo suficiente. Me refiero a aquel que se conoce como Kreuznacher Manuskripte o Manuscrito de Kreuznach, redactado por Marx en 1843. Me parece un texto interesante en cuanto creo que puede, y digo esto ejerciendo un poco de invitado o extranjero a la “familia sociológica”, aportar una mirada algo tangencial a ciertas for‐ mas corrientes de leer a Marx en la teoría social; o, al menos, permitirnos poner el foco en ciertas maneras de leer a Marx que tienden a oscurecer algunos problemas y que, muchas veces, no nos dejan ver ciertas preguntas o ciertas problemáticas en las que Marx está inserto y que está intentando pensar. Problemáticas o preguntas que quedan oscurecidas por ciertas lecturas en retrospectiva, anticipacionistas, que quieren buscar siempre en los primeros textos eso que va a venir después. Entonces, eso que viene después deja de tener mucho sentido cuando está puesto como un a priori que hay que encontrar en todo momento; pierde sentido porque pierde determinaciones, porque se pierde el referente, se oscurecen las preguntas que estaba intentando responder.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123243
El Manuscrito de Kreuznach 1843. Crítica de la filosofía del Estado de Hegel; Jornadas "Marx 2018. El Bicentenario"; Buenos Aires; Argentina; 2018; 99-107
2250-5482
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/123243
identifier_str_mv El Manuscrito de Kreuznach 1843. Crítica de la filosofía del Estado de Hegel; Jornadas "Marx 2018. El Bicentenario"; Buenos Aires; Argentina; 2018; 99-107
2250-5482
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/4508
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082707058065408
score 13.22299