Laclau y la dialéctica: Notas sobre un desencuentro con Hegel (y con Marx)
- Autores
- Retamozo, Martin
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La teoría política de Ernesto Laclau ha generado un sin número de debates en elcampo académico de izquierda. El calificativo de Post-marxismo para referir a su teoríaoriginó controversias sobre su ruptura con Marx y la presencia de la herencia marxista en su obra. En este sentido, una de las propuestas del posmarxismo es abandonar la dialéctica por su carácter determinista. Para Laclau es la dialéctica hegeliana la culpable de introducir la lógica de la necesidad en el marxismo y esto le impide pensar la contingencia. Este artículo estudia la lectura que hace Laclau de la dialéctica hegeliana en diferentes obras y revisa su trabajo sobre las nociones de determinación, negatividad y contingencia. Una revisión de estos conceptos puede restituir un concepto de dialéctica no-determinista y acorde al pensamiento político posfundacional para pensar la ontología social y los antagonismos.Indexada:SCOPUSWOS ESCISciELOERIH PLUSRevues.orgDOAJRedALyCLatindex Catálogo
The political theory of Ernesto Laclau has generated several debates in the academic left. The label of Post-Marxism to his theory originated discussions about his relationship with Marx and the presence of the Marxist legacy in his work. In this matter one of the proposals of post-Marxism is abandoning dialectics. For Laclau, the Hegelian dialectic is guilty of introducingthe logic of necessity in Marxism. This impedes analysis of contingency in history. This article studies Laclau's reading of Hegelian dialectic in different works and analyzes his writings on the notions of determination, negativity and contingency. A review of these concepts can restore an adequate concept of dialectic non-deterministic for the postfundational political thought.
Fil: Retamozo, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Laclau
Hegel
Marx
Post - marxismo
dialéctica
hegemonía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60641
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0adf22cd167299ba39adb8dd75424398 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60641 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Laclau y la dialéctica: Notas sobre un desencuentro con Hegel (y con Marx)Laclau and the dialectic. Notes on a failed meeting with Hegel (and with Marx)Retamozo, MartinLaclauHegelMarxPost - marxismodialécticahegemoníahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La teoría política de Ernesto Laclau ha generado un sin número de debates en elcampo académico de izquierda. El calificativo de Post-marxismo para referir a su teoríaoriginó controversias sobre su ruptura con Marx y la presencia de la herencia marxista en su obra. En este sentido, una de las propuestas del posmarxismo es abandonar la dialéctica por su carácter determinista. Para Laclau es la dialéctica hegeliana la culpable de introducir la lógica de la necesidad en el marxismo y esto le impide pensar la contingencia. Este artículo estudia la lectura que hace Laclau de la dialéctica hegeliana en diferentes obras y revisa su trabajo sobre las nociones de determinación, negatividad y contingencia. Una revisión de estos conceptos puede restituir un concepto de dialéctica no-determinista y acorde al pensamiento político posfundacional para pensar la ontología social y los antagonismos.Indexada:SCOPUSWOS ESCISciELOERIH PLUSRevues.orgDOAJRedALyCLatindex CatálogoThe political theory of Ernesto Laclau has generated several debates in the academic left. The label of Post-Marxism to his theory originated discussions about his relationship with Marx and the presence of the Marxist legacy in his work. In this matter one of the proposals of post-Marxism is abandoning dialectics. For Laclau, the Hegelian dialectic is guilty of introducingthe logic of necessity in Marxism. This impedes analysis of contingency in history. This article studies Laclau's reading of Hegelian dialectic in different works and analyzes his writings on the notions of determination, negativity and contingency. A review of these concepts can restore an adequate concept of dialectic non-deterministic for the postfundational political thought.Fil: Retamozo, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60641Retamozo, Martin; Laclau y la dialéctica: Notas sobre un desencuentro con Hegel (y con Marx); Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Izquierdas; 36; 10-2017; 278-2950718-5049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/images/html/n36/index36.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6176874info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60641instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:07.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Laclau y la dialéctica: Notas sobre un desencuentro con Hegel (y con Marx) Laclau and the dialectic. Notes on a failed meeting with Hegel (and with Marx) |
title |
Laclau y la dialéctica: Notas sobre un desencuentro con Hegel (y con Marx) |
spellingShingle |
Laclau y la dialéctica: Notas sobre un desencuentro con Hegel (y con Marx) Retamozo, Martin Laclau Hegel Marx Post - marxismo dialéctica hegemonía |
title_short |
Laclau y la dialéctica: Notas sobre un desencuentro con Hegel (y con Marx) |
title_full |
Laclau y la dialéctica: Notas sobre un desencuentro con Hegel (y con Marx) |
title_fullStr |
Laclau y la dialéctica: Notas sobre un desencuentro con Hegel (y con Marx) |
title_full_unstemmed |
Laclau y la dialéctica: Notas sobre un desencuentro con Hegel (y con Marx) |
title_sort |
Laclau y la dialéctica: Notas sobre un desencuentro con Hegel (y con Marx) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Retamozo, Martin |
author |
Retamozo, Martin |
author_facet |
Retamozo, Martin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Laclau Hegel Marx Post - marxismo dialéctica hegemonía |
topic |
Laclau Hegel Marx Post - marxismo dialéctica hegemonía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La teoría política de Ernesto Laclau ha generado un sin número de debates en elcampo académico de izquierda. El calificativo de Post-marxismo para referir a su teoríaoriginó controversias sobre su ruptura con Marx y la presencia de la herencia marxista en su obra. En este sentido, una de las propuestas del posmarxismo es abandonar la dialéctica por su carácter determinista. Para Laclau es la dialéctica hegeliana la culpable de introducir la lógica de la necesidad en el marxismo y esto le impide pensar la contingencia. Este artículo estudia la lectura que hace Laclau de la dialéctica hegeliana en diferentes obras y revisa su trabajo sobre las nociones de determinación, negatividad y contingencia. Una revisión de estos conceptos puede restituir un concepto de dialéctica no-determinista y acorde al pensamiento político posfundacional para pensar la ontología social y los antagonismos.Indexada:SCOPUSWOS ESCISciELOERIH PLUSRevues.orgDOAJRedALyCLatindex Catálogo The political theory of Ernesto Laclau has generated several debates in the academic left. The label of Post-Marxism to his theory originated discussions about his relationship with Marx and the presence of the Marxist legacy in his work. In this matter one of the proposals of post-Marxism is abandoning dialectics. For Laclau, the Hegelian dialectic is guilty of introducingthe logic of necessity in Marxism. This impedes analysis of contingency in history. This article studies Laclau's reading of Hegelian dialectic in different works and analyzes his writings on the notions of determination, negativity and contingency. A review of these concepts can restore an adequate concept of dialectic non-deterministic for the postfundational political thought. Fil: Retamozo, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La teoría política de Ernesto Laclau ha generado un sin número de debates en elcampo académico de izquierda. El calificativo de Post-marxismo para referir a su teoríaoriginó controversias sobre su ruptura con Marx y la presencia de la herencia marxista en su obra. En este sentido, una de las propuestas del posmarxismo es abandonar la dialéctica por su carácter determinista. Para Laclau es la dialéctica hegeliana la culpable de introducir la lógica de la necesidad en el marxismo y esto le impide pensar la contingencia. Este artículo estudia la lectura que hace Laclau de la dialéctica hegeliana en diferentes obras y revisa su trabajo sobre las nociones de determinación, negatividad y contingencia. Una revisión de estos conceptos puede restituir un concepto de dialéctica no-determinista y acorde al pensamiento político posfundacional para pensar la ontología social y los antagonismos.Indexada:SCOPUSWOS ESCISciELOERIH PLUSRevues.orgDOAJRedALyCLatindex Catálogo |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/60641 Retamozo, Martin; Laclau y la dialéctica: Notas sobre un desencuentro con Hegel (y con Marx); Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Izquierdas; 36; 10-2017; 278-295 0718-5049 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/60641 |
identifier_str_mv |
Retamozo, Martin; Laclau y la dialéctica: Notas sobre un desencuentro con Hegel (y con Marx); Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Izquierdas; 36; 10-2017; 278-295 0718-5049 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/images/html/n36/index36.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6176874 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269266341003264 |
score |
13.13397 |