Grupos sociales relevantes en busca de tecnologías agroecológicas para recuperar la fertilidad del suelo en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina

Autores
Ferrer, Guillermo; Saal, Gabriel; Gaona Flores, Maria Amparo; Francavilla, Graciela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo se analiza una porción de la diversidad de interpretaciones en relación a la propuesta tecnológica de enmiendas orgánicas (compost y bocashi) como una alternativa al problema de fertilidad de suelos hortícolas en la Región Central de la provincia de Córdoba. Se identificaron tres grupos sociales relevantes: productores agropecuarios, gestores de residuos y profesionales. Desde un enfoque metodológico cualitativo, se entiende el funcionamiento de los artefactos tecnológicos estudiados como una contingencia que se construye social, tecnológica y culturalmente. Por ello, el objetivo de este trabajo es comprender las interpretaciones de los distintos grupos sociales relevantes, vinculados con la búsqueda de alternativas para recuperar la fertilidad de los suelos hortícolas desde un marco agroecológico. A modo de conclusión, identificamos que los profesionales consideraron que tanto el compost como el bocashi pueden contribuir a mejorar atributos que impacten positivamente en el suelo, mientras que para los productores son herramientas costosas y de difícil implementación por la demanda de mano de obra que requieren. Emerge entonces la posibilidad de explorar otras alternativas de manejo acordes al marco agroecológico.
The article analyzes a portion of the diversity of interpretations in relation to the technological proposal of organic amendments (compost and bocashi) as an alternative to the fertility problem of horticultural soils in the Central Region of the province of Cordoba. Three relevant social groups were identified: agricultural producers, waste managers and professionals. From a qualitative methodological approach, the functioning of the technological artifacts studied is understood as a contingency that is socially, technologically and culturally constructed. Therefore, the objective of this work is to understand the interpretations of the different relevant social groups, linked to the search for alternatives to recover the fertility of horticultural soils from an agroecological framework. By way of conclusion, we identified that professionals considered that both compost and bocashi can contribute to improve attributes that have a positive impact on the soil, while for producers they are costly tools and difficult to implement due to the labor demand they require. The possibility then arises of exploring other management alternatives in accordance with the agroecological framework.
Fil: Ferrer, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Saal, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Gaona Flores, Maria Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Francavilla, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Materia
AGROECOLOGIA
ANALISIS SOCIOTECNICO
ENMIENDAS DE SUELO
HORTICULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222605

id CONICETDig_5fba98d1adca464693bc894ad1cc3d21
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222605
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Grupos sociales relevantes en busca de tecnologías agroecológicas para recuperar la fertilidad del suelo en sistemas hortícolas de Córdoba, ArgentinaRelevant social groups in search of agroecological technologies to restore soil fertility in horticulture systems of Cordoba, ArgentinaFerrer, GuillermoSaal, GabrielGaona Flores, Maria AmparoFrancavilla, GracielaAGROECOLOGIAANALISIS SOCIOTECNICOENMIENDAS DE SUELOHORTICULTURAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En el artículo se analiza una porción de la diversidad de interpretaciones en relación a la propuesta tecnológica de enmiendas orgánicas (compost y bocashi) como una alternativa al problema de fertilidad de suelos hortícolas en la Región Central de la provincia de Córdoba. Se identificaron tres grupos sociales relevantes: productores agropecuarios, gestores de residuos y profesionales. Desde un enfoque metodológico cualitativo, se entiende el funcionamiento de los artefactos tecnológicos estudiados como una contingencia que se construye social, tecnológica y culturalmente. Por ello, el objetivo de este trabajo es comprender las interpretaciones de los distintos grupos sociales relevantes, vinculados con la búsqueda de alternativas para recuperar la fertilidad de los suelos hortícolas desde un marco agroecológico. A modo de conclusión, identificamos que los profesionales consideraron que tanto el compost como el bocashi pueden contribuir a mejorar atributos que impacten positivamente en el suelo, mientras que para los productores son herramientas costosas y de difícil implementación por la demanda de mano de obra que requieren. Emerge entonces la posibilidad de explorar otras alternativas de manejo acordes al marco agroecológico.The article analyzes a portion of the diversity of interpretations in relation to the technological proposal of organic amendments (compost and bocashi) as an alternative to the fertility problem of horticultural soils in the Central Region of the province of Cordoba. Three relevant social groups were identified: agricultural producers, waste managers and professionals. From a qualitative methodological approach, the functioning of the technological artifacts studied is understood as a contingency that is socially, technologically and culturally constructed. Therefore, the objective of this work is to understand the interpretations of the different relevant social groups, linked to the search for alternatives to recover the fertility of horticultural soils from an agroecological framework. By way of conclusion, we identified that professionals considered that both compost and bocashi can contribute to improve attributes that have a positive impact on the soil, while for producers they are costly tools and difficult to implement due to the labor demand they require. The possibility then arises of exploring other management alternatives in accordance with the agroecological framework.Fil: Ferrer, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Saal, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Gaona Flores, Maria Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Francavilla, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaUniversidad Nacional Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222605Ferrer, Guillermo; Saal, Gabriel; Gaona Flores, Maria Amparo; Francavilla, Graciela; Grupos sociales relevantes en busca de tecnologías agroecológicas para recuperar la fertilidad del suelo en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista Científica y Técnica Agropecuaria, Agroindustrial y Ambiental; 10; 2; 7-2023; 29-392451-7747CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://servicios.ingenieria.unlz.edu.ar:8080/ojs/index.php/agrarias/article/view/120info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222605instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:38.889CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Grupos sociales relevantes en busca de tecnologías agroecológicas para recuperar la fertilidad del suelo en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
Relevant social groups in search of agroecological technologies to restore soil fertility in horticulture systems of Cordoba, Argentina
title Grupos sociales relevantes en busca de tecnologías agroecológicas para recuperar la fertilidad del suelo en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
spellingShingle Grupos sociales relevantes en busca de tecnologías agroecológicas para recuperar la fertilidad del suelo en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
Ferrer, Guillermo
AGROECOLOGIA
ANALISIS SOCIOTECNICO
ENMIENDAS DE SUELO
HORTICULTURA
title_short Grupos sociales relevantes en busca de tecnologías agroecológicas para recuperar la fertilidad del suelo en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
title_full Grupos sociales relevantes en busca de tecnologías agroecológicas para recuperar la fertilidad del suelo en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
title_fullStr Grupos sociales relevantes en busca de tecnologías agroecológicas para recuperar la fertilidad del suelo en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Grupos sociales relevantes en busca de tecnologías agroecológicas para recuperar la fertilidad del suelo en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
title_sort Grupos sociales relevantes en busca de tecnologías agroecológicas para recuperar la fertilidad del suelo en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrer, Guillermo
Saal, Gabriel
Gaona Flores, Maria Amparo
Francavilla, Graciela
author Ferrer, Guillermo
author_facet Ferrer, Guillermo
Saal, Gabriel
Gaona Flores, Maria Amparo
Francavilla, Graciela
author_role author
author2 Saal, Gabriel
Gaona Flores, Maria Amparo
Francavilla, Graciela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AGROECOLOGIA
ANALISIS SOCIOTECNICO
ENMIENDAS DE SUELO
HORTICULTURA
topic AGROECOLOGIA
ANALISIS SOCIOTECNICO
ENMIENDAS DE SUELO
HORTICULTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo se analiza una porción de la diversidad de interpretaciones en relación a la propuesta tecnológica de enmiendas orgánicas (compost y bocashi) como una alternativa al problema de fertilidad de suelos hortícolas en la Región Central de la provincia de Córdoba. Se identificaron tres grupos sociales relevantes: productores agropecuarios, gestores de residuos y profesionales. Desde un enfoque metodológico cualitativo, se entiende el funcionamiento de los artefactos tecnológicos estudiados como una contingencia que se construye social, tecnológica y culturalmente. Por ello, el objetivo de este trabajo es comprender las interpretaciones de los distintos grupos sociales relevantes, vinculados con la búsqueda de alternativas para recuperar la fertilidad de los suelos hortícolas desde un marco agroecológico. A modo de conclusión, identificamos que los profesionales consideraron que tanto el compost como el bocashi pueden contribuir a mejorar atributos que impacten positivamente en el suelo, mientras que para los productores son herramientas costosas y de difícil implementación por la demanda de mano de obra que requieren. Emerge entonces la posibilidad de explorar otras alternativas de manejo acordes al marco agroecológico.
The article analyzes a portion of the diversity of interpretations in relation to the technological proposal of organic amendments (compost and bocashi) as an alternative to the fertility problem of horticultural soils in the Central Region of the province of Cordoba. Three relevant social groups were identified: agricultural producers, waste managers and professionals. From a qualitative methodological approach, the functioning of the technological artifacts studied is understood as a contingency that is socially, technologically and culturally constructed. Therefore, the objective of this work is to understand the interpretations of the different relevant social groups, linked to the search for alternatives to recover the fertility of horticultural soils from an agroecological framework. By way of conclusion, we identified that professionals considered that both compost and bocashi can contribute to improve attributes that have a positive impact on the soil, while for producers they are costly tools and difficult to implement due to the labor demand they require. The possibility then arises of exploring other management alternatives in accordance with the agroecological framework.
Fil: Ferrer, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Saal, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Gaona Flores, Maria Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Francavilla, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
description En el artículo se analiza una porción de la diversidad de interpretaciones en relación a la propuesta tecnológica de enmiendas orgánicas (compost y bocashi) como una alternativa al problema de fertilidad de suelos hortícolas en la Región Central de la provincia de Córdoba. Se identificaron tres grupos sociales relevantes: productores agropecuarios, gestores de residuos y profesionales. Desde un enfoque metodológico cualitativo, se entiende el funcionamiento de los artefactos tecnológicos estudiados como una contingencia que se construye social, tecnológica y culturalmente. Por ello, el objetivo de este trabajo es comprender las interpretaciones de los distintos grupos sociales relevantes, vinculados con la búsqueda de alternativas para recuperar la fertilidad de los suelos hortícolas desde un marco agroecológico. A modo de conclusión, identificamos que los profesionales consideraron que tanto el compost como el bocashi pueden contribuir a mejorar atributos que impacten positivamente en el suelo, mientras que para los productores son herramientas costosas y de difícil implementación por la demanda de mano de obra que requieren. Emerge entonces la posibilidad de explorar otras alternativas de manejo acordes al marco agroecológico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222605
Ferrer, Guillermo; Saal, Gabriel; Gaona Flores, Maria Amparo; Francavilla, Graciela; Grupos sociales relevantes en busca de tecnologías agroecológicas para recuperar la fertilidad del suelo en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista Científica y Técnica Agropecuaria, Agroindustrial y Ambiental; 10; 2; 7-2023; 29-39
2451-7747
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222605
identifier_str_mv Ferrer, Guillermo; Saal, Gabriel; Gaona Flores, Maria Amparo; Francavilla, Graciela; Grupos sociales relevantes en busca de tecnologías agroecológicas para recuperar la fertilidad del suelo en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista Científica y Técnica Agropecuaria, Agroindustrial y Ambiental; 10; 2; 7-2023; 29-39
2451-7747
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://servicios.ingenieria.unlz.edu.ar:8080/ojs/index.php/agrarias/article/view/120
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614218582589440
score 13.070432