La ductilidad de las formas: Estrategias mediativas en el español americano
- Autores
- Speranza, Adriana Albina María
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo analizamos algunos usos alternantes de las formas del subjuntivo del español en emisiones producidas por hablantes en contacto con las lenguas quechua y guaraní. Partimos de la observación de una gradual tendencia en el español actual a la expansión del presente sobre el imperfecto, así como la forma –ra sobre la forma –se de este mismo tiempo verbal (Speranza 2020, 2021a, 2021b). Creemos que la variación analizada se relaciona con la noción de evidencialidad, de manera general, y con la de mediatividad (Guentchèva 1996), de manera específica, para designar la sustancia semántica que subyace a la elección realizada por el hablante. Intentamos establecer la relación entre los usos observados y las conceptualizaciones propias de las lenguas de contacto. Nos interesa estudiar cómo operan las características de las lenguas de adstrato en la selección que los hablantes, con distinto grado de bilingüismo, realizan de estas formas del español y de qué manera estos usos van afianzándose en la conformación de variedades con rasgos propios.
In this work we analyse some alternating uses of the subjunctive forms in Spanish in utterances by speakers who are in contact with Quechua and Guaraní languages. Our starting point is the realisation of a gradual tendency in nowadays Spanish to expand the use of Present over Imperfect (Spanish tenses), as well as the form –ra over –se in the same tense (Speranza 2020, 2021a, 2021b). We believe that the analysed variation is linked to both the notion of evidentiality, generally, and mediativity (Guentchèva 1996) specifically, to designate the semantic substance underlying the choice of the speaker. We attempt to establish the link between the observed uses and the conceptualizations which characterise languages in contact. We are interested in studying the way the features of adstrate languages operate in the selection process of the speakers –with diverse degrees of bilingualism– regarding those Spanish forms, and how those uses consolidate in the making of varieties with features of their own.
Fil: Speranza, Adriana Albina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Variación morfosintáctica
Mediativos
Lenguas americanas
Español - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236256
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_5fb77235e49d2e46789501676bbf9a38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236256 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La ductilidad de las formas: Estrategias mediativas en el español americanoThe versatility of the forms: Mediativity strategies in latin american spanishSperanza, Adriana Albina MaríaVariación morfosintácticaMediativosLenguas americanasEspañolhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizamos algunos usos alternantes de las formas del subjuntivo del español en emisiones producidas por hablantes en contacto con las lenguas quechua y guaraní. Partimos de la observación de una gradual tendencia en el español actual a la expansión del presente sobre el imperfecto, así como la forma –ra sobre la forma –se de este mismo tiempo verbal (Speranza 2020, 2021a, 2021b). Creemos que la variación analizada se relaciona con la noción de evidencialidad, de manera general, y con la de mediatividad (Guentchèva 1996), de manera específica, para designar la sustancia semántica que subyace a la elección realizada por el hablante. Intentamos establecer la relación entre los usos observados y las conceptualizaciones propias de las lenguas de contacto. Nos interesa estudiar cómo operan las características de las lenguas de adstrato en la selección que los hablantes, con distinto grado de bilingüismo, realizan de estas formas del español y de qué manera estos usos van afianzándose en la conformación de variedades con rasgos propios.In this work we analyse some alternating uses of the subjunctive forms in Spanish in utterances by speakers who are in contact with Quechua and Guaraní languages. Our starting point is the realisation of a gradual tendency in nowadays Spanish to expand the use of Present over Imperfect (Spanish tenses), as well as the form –ra over –se in the same tense (Speranza 2020, 2021a, 2021b). We believe that the analysed variation is linked to both the notion of evidentiality, generally, and mediativity (Guentchèva 1996) specifically, to designate the semantic substance underlying the choice of the speaker. We attempt to establish the link between the observed uses and the conceptualizations which characterise languages in contact. We are interested in studying the way the features of adstrate languages operate in the selection process of the speakers –with diverse degrees of bilingualism– regarding those Spanish forms, and how those uses consolidate in the making of varieties with features of their own.Fil: Speranza, Adriana Albina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaAsociación de Lingüística y Filología de la América Latina2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236256Speranza, Adriana Albina María; La ductilidad de las formas: Estrategias mediativas en el español americano; Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina; Cuadernos de la ALFAL; 1; 16; 5-2024; 80-1162218-0761CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mundoalfal.org/cuadernos-de-la-alfal-no-16-1/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5935/2218-0761.20240007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:55:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236256instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:55:39.627CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La ductilidad de las formas: Estrategias mediativas en el español americano The versatility of the forms: Mediativity strategies in latin american spanish |
| title |
La ductilidad de las formas: Estrategias mediativas en el español americano |
| spellingShingle |
La ductilidad de las formas: Estrategias mediativas en el español americano Speranza, Adriana Albina María Variación morfosintáctica Mediativos Lenguas americanas Español |
| title_short |
La ductilidad de las formas: Estrategias mediativas en el español americano |
| title_full |
La ductilidad de las formas: Estrategias mediativas en el español americano |
| title_fullStr |
La ductilidad de las formas: Estrategias mediativas en el español americano |
| title_full_unstemmed |
La ductilidad de las formas: Estrategias mediativas en el español americano |
| title_sort |
La ductilidad de las formas: Estrategias mediativas en el español americano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Speranza, Adriana Albina María |
| author |
Speranza, Adriana Albina María |
| author_facet |
Speranza, Adriana Albina María |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Variación morfosintáctica Mediativos Lenguas americanas Español |
| topic |
Variación morfosintáctica Mediativos Lenguas americanas Español |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo analizamos algunos usos alternantes de las formas del subjuntivo del español en emisiones producidas por hablantes en contacto con las lenguas quechua y guaraní. Partimos de la observación de una gradual tendencia en el español actual a la expansión del presente sobre el imperfecto, así como la forma –ra sobre la forma –se de este mismo tiempo verbal (Speranza 2020, 2021a, 2021b). Creemos que la variación analizada se relaciona con la noción de evidencialidad, de manera general, y con la de mediatividad (Guentchèva 1996), de manera específica, para designar la sustancia semántica que subyace a la elección realizada por el hablante. Intentamos establecer la relación entre los usos observados y las conceptualizaciones propias de las lenguas de contacto. Nos interesa estudiar cómo operan las características de las lenguas de adstrato en la selección que los hablantes, con distinto grado de bilingüismo, realizan de estas formas del español y de qué manera estos usos van afianzándose en la conformación de variedades con rasgos propios. In this work we analyse some alternating uses of the subjunctive forms in Spanish in utterances by speakers who are in contact with Quechua and Guaraní languages. Our starting point is the realisation of a gradual tendency in nowadays Spanish to expand the use of Present over Imperfect (Spanish tenses), as well as the form –ra over –se in the same tense (Speranza 2020, 2021a, 2021b). We believe that the analysed variation is linked to both the notion of evidentiality, generally, and mediativity (Guentchèva 1996) specifically, to designate the semantic substance underlying the choice of the speaker. We attempt to establish the link between the observed uses and the conceptualizations which characterise languages in contact. We are interested in studying the way the features of adstrate languages operate in the selection process of the speakers –with diverse degrees of bilingualism– regarding those Spanish forms, and how those uses consolidate in the making of varieties with features of their own. Fil: Speranza, Adriana Albina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
| description |
En este trabajo analizamos algunos usos alternantes de las formas del subjuntivo del español en emisiones producidas por hablantes en contacto con las lenguas quechua y guaraní. Partimos de la observación de una gradual tendencia en el español actual a la expansión del presente sobre el imperfecto, así como la forma –ra sobre la forma –se de este mismo tiempo verbal (Speranza 2020, 2021a, 2021b). Creemos que la variación analizada se relaciona con la noción de evidencialidad, de manera general, y con la de mediatividad (Guentchèva 1996), de manera específica, para designar la sustancia semántica que subyace a la elección realizada por el hablante. Intentamos establecer la relación entre los usos observados y las conceptualizaciones propias de las lenguas de contacto. Nos interesa estudiar cómo operan las características de las lenguas de adstrato en la selección que los hablantes, con distinto grado de bilingüismo, realizan de estas formas del español y de qué manera estos usos van afianzándose en la conformación de variedades con rasgos propios. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236256 Speranza, Adriana Albina María; La ductilidad de las formas: Estrategias mediativas en el español americano; Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina; Cuadernos de la ALFAL; 1; 16; 5-2024; 80-116 2218-0761 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/236256 |
| identifier_str_mv |
Speranza, Adriana Albina María; La ductilidad de las formas: Estrategias mediativas en el español americano; Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina; Cuadernos de la ALFAL; 1; 16; 5-2024; 80-116 2218-0761 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mundoalfal.org/cuadernos-de-la-alfal-no-16-1/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5935/2218-0761.20240007 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782260634714112 |
| score |
12.982451 |