Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola: Reconfiguración del trabajo y la producción
- Autores
- Canafoglia, Eliana Celeste
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de una serie de indagaciones sobre la situación de la agroindustria no vitivinícola en la provincia de Mendoza, reflexionamos sobre la problemática situación del trabajo y la producción local. Los recientes cambios en materia macroeconómica (circulación monetaria, tipo de cambio y tasas de interés), en la política de apertura comercial (desregulación de las importaciones de productos similares a los de la economía regional mendocina) y la situación de los países socios comerciales principales demandantes de productos de origen agrícola mendocinos (como Brasil y Estados Unidos) repercuten en las condiciones de intercambio y la continuidad en materia productiva local. La prevalencia de la lógica de las grandes cadenas de distribución copan (en el sentido de subyugar) las condiciones de dicho intercambio, obstruyendo otras vías de distribución y comercialización (en definitiva, de valorización). Esta lógica está ocasionando serias dificultades en la reproducción de los productores y pymes agroindustriales mendocinas. Buscamos evidenciar que, en las estrategias seguidas por éstas para su sobrevivencia, caen y/o se deterioran gran cantidad de puestos de trabajo y de ámbitos/espacios de producción con arraigo territorial. La metodología se basa en análisis de datos secundarios, análisis documental y de testimonios de trabajadores, referentes productores y empresarios.
Based on recent research about the dinamic of the non-wine fruit and vegetable industry in the province of Mendoza, we reflect on the situation of work and local production. Changes in macroeconomic policy (monetary circulation, exchange and interest rates), trade liberalization (deregulation of imports of products similar to the ones produce in the regional economy) and the situation of the main trading partner countries, particularly buyers of products from agricultural origin in Mendoza (Brazil and the United States) are conditioning exchange and the continuity in the local production. The prevalence of the logic of large distribution chains subjugate the conditions of such exchange, obstructing other distribution and marketing channels (which means, difficults the process of valorization). This logic is causing serious troubles in the reproduction of agroindustrial producers and smes from Mendoza. We aim to evidence that the strategies followed by them, deteriorate sources of employment and substantials areas of territorial production. The methodology follow is based on secondary data, documentary analysis and the collection of testimonies of workers, producers and businessmen.
Fil: Canafoglia, Eliana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
AGROINDUSTRIA
TRABAJO
PRODUCCIÓN
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126151
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5fb4d1ce5bedc5c9c4c15bbe734392f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126151 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola: Reconfiguración del trabajo y la producciónSocioproductive changes in the fruit and vegetable industry: Reconfiguration of work and productionCanafoglia, Eliana CelesteAGROINDUSTRIATRABAJOPRODUCCIÓNORGANIZACIÓN INDUSTRIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir de una serie de indagaciones sobre la situación de la agroindustria no vitivinícola en la provincia de Mendoza, reflexionamos sobre la problemática situación del trabajo y la producción local. Los recientes cambios en materia macroeconómica (circulación monetaria, tipo de cambio y tasas de interés), en la política de apertura comercial (desregulación de las importaciones de productos similares a los de la economía regional mendocina) y la situación de los países socios comerciales principales demandantes de productos de origen agrícola mendocinos (como Brasil y Estados Unidos) repercuten en las condiciones de intercambio y la continuidad en materia productiva local. La prevalencia de la lógica de las grandes cadenas de distribución copan (en el sentido de subyugar) las condiciones de dicho intercambio, obstruyendo otras vías de distribución y comercialización (en definitiva, de valorización). Esta lógica está ocasionando serias dificultades en la reproducción de los productores y pymes agroindustriales mendocinas. Buscamos evidenciar que, en las estrategias seguidas por éstas para su sobrevivencia, caen y/o se deterioran gran cantidad de puestos de trabajo y de ámbitos/espacios de producción con arraigo territorial. La metodología se basa en análisis de datos secundarios, análisis documental y de testimonios de trabajadores, referentes productores y empresarios.Based on recent research about the dinamic of the non-wine fruit and vegetable industry in the province of Mendoza, we reflect on the situation of work and local production. Changes in macroeconomic policy (monetary circulation, exchange and interest rates), trade liberalization (deregulation of imports of products similar to the ones produce in the regional economy) and the situation of the main trading partner countries, particularly buyers of products from agricultural origin in Mendoza (Brazil and the United States) are conditioning exchange and the continuity in the local production. The prevalence of the logic of large distribution chains subjugate the conditions of such exchange, obstructing other distribution and marketing channels (which means, difficults the process of valorization). This logic is causing serious troubles in the reproduction of agroindustrial producers and smes from Mendoza. We aim to evidence that the strategies followed by them, deteriorate sources of employment and substantials areas of territorial production. The methodology follow is based on secondary data, documentary analysis and the collection of testimonies of workers, producers and businessmen.Fil: Canafoglia, Eliana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126151Canafoglia, Eliana Celeste; Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola: Reconfiguración del trabajo y la producción; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 14; 14; 10-2019; 39-572250-55551852-6586CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/349info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126151instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:03.974CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola: Reconfiguración del trabajo y la producción Socioproductive changes in the fruit and vegetable industry: Reconfiguration of work and production |
title |
Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola: Reconfiguración del trabajo y la producción |
spellingShingle |
Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola: Reconfiguración del trabajo y la producción Canafoglia, Eliana Celeste AGROINDUSTRIA TRABAJO PRODUCCIÓN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL |
title_short |
Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola: Reconfiguración del trabajo y la producción |
title_full |
Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola: Reconfiguración del trabajo y la producción |
title_fullStr |
Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola: Reconfiguración del trabajo y la producción |
title_full_unstemmed |
Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola: Reconfiguración del trabajo y la producción |
title_sort |
Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola: Reconfiguración del trabajo y la producción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canafoglia, Eliana Celeste |
author |
Canafoglia, Eliana Celeste |
author_facet |
Canafoglia, Eliana Celeste |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGROINDUSTRIA TRABAJO PRODUCCIÓN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL |
topic |
AGROINDUSTRIA TRABAJO PRODUCCIÓN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de una serie de indagaciones sobre la situación de la agroindustria no vitivinícola en la provincia de Mendoza, reflexionamos sobre la problemática situación del trabajo y la producción local. Los recientes cambios en materia macroeconómica (circulación monetaria, tipo de cambio y tasas de interés), en la política de apertura comercial (desregulación de las importaciones de productos similares a los de la economía regional mendocina) y la situación de los países socios comerciales principales demandantes de productos de origen agrícola mendocinos (como Brasil y Estados Unidos) repercuten en las condiciones de intercambio y la continuidad en materia productiva local. La prevalencia de la lógica de las grandes cadenas de distribución copan (en el sentido de subyugar) las condiciones de dicho intercambio, obstruyendo otras vías de distribución y comercialización (en definitiva, de valorización). Esta lógica está ocasionando serias dificultades en la reproducción de los productores y pymes agroindustriales mendocinas. Buscamos evidenciar que, en las estrategias seguidas por éstas para su sobrevivencia, caen y/o se deterioran gran cantidad de puestos de trabajo y de ámbitos/espacios de producción con arraigo territorial. La metodología se basa en análisis de datos secundarios, análisis documental y de testimonios de trabajadores, referentes productores y empresarios. Based on recent research about the dinamic of the non-wine fruit and vegetable industry in the province of Mendoza, we reflect on the situation of work and local production. Changes in macroeconomic policy (monetary circulation, exchange and interest rates), trade liberalization (deregulation of imports of products similar to the ones produce in the regional economy) and the situation of the main trading partner countries, particularly buyers of products from agricultural origin in Mendoza (Brazil and the United States) are conditioning exchange and the continuity in the local production. The prevalence of the logic of large distribution chains subjugate the conditions of such exchange, obstructing other distribution and marketing channels (which means, difficults the process of valorization). This logic is causing serious troubles in the reproduction of agroindustrial producers and smes from Mendoza. We aim to evidence that the strategies followed by them, deteriorate sources of employment and substantials areas of territorial production. The methodology follow is based on secondary data, documentary analysis and the collection of testimonies of workers, producers and businessmen. Fil: Canafoglia, Eliana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
A partir de una serie de indagaciones sobre la situación de la agroindustria no vitivinícola en la provincia de Mendoza, reflexionamos sobre la problemática situación del trabajo y la producción local. Los recientes cambios en materia macroeconómica (circulación monetaria, tipo de cambio y tasas de interés), en la política de apertura comercial (desregulación de las importaciones de productos similares a los de la economía regional mendocina) y la situación de los países socios comerciales principales demandantes de productos de origen agrícola mendocinos (como Brasil y Estados Unidos) repercuten en las condiciones de intercambio y la continuidad en materia productiva local. La prevalencia de la lógica de las grandes cadenas de distribución copan (en el sentido de subyugar) las condiciones de dicho intercambio, obstruyendo otras vías de distribución y comercialización (en definitiva, de valorización). Esta lógica está ocasionando serias dificultades en la reproducción de los productores y pymes agroindustriales mendocinas. Buscamos evidenciar que, en las estrategias seguidas por éstas para su sobrevivencia, caen y/o se deterioran gran cantidad de puestos de trabajo y de ámbitos/espacios de producción con arraigo territorial. La metodología se basa en análisis de datos secundarios, análisis documental y de testimonios de trabajadores, referentes productores y empresarios. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126151 Canafoglia, Eliana Celeste; Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola: Reconfiguración del trabajo y la producción; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 14; 14; 10-2019; 39-57 2250-5555 1852-6586 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126151 |
identifier_str_mv |
Canafoglia, Eliana Celeste; Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola: Reconfiguración del trabajo y la producción; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 14; 14; 10-2019; 39-57 2250-5555 1852-6586 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/349 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614391052369920 |
score |
13.070432 |