El camino que lleva a la ciudad. Juan José Sebreli, una memoria de Buenos Aires

Autores
Gorelik, Adrian Gustavo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde comienzos de los años ochenta Juan José Sebreli ha desarrollado una abundante literatura memorial, cuyo centro se ubica en la etapa en la que escribió los ensayos más originales e influyentes, que arranca en sus artículos juveniles en los años cincuenta y encuentra su forma acabada en el libro Buenos Aires, vida cotidiana y alienación, de 1964. Aquel momento culminante que significó este libro en la vida de Sebreli produjo las dos grandes cuestiones en que divide su atención autobiográfica: la ciudad y la polémica intelectual. Este texto se propone analizarlas, intentando comprender el camino que lo llevó a estudiar Buenos Aires como parte central de los caminos que él mismo recorrió dentro de la ciudad y de su mundo intelectual.
Fil: Gorelik, Adrian Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
JUAN JOSÉ SEBRELI
BUENOS AIRES
AUTOBIOGRAFÍA
HISTORIA CULTURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198910

id CONICETDig_5fac356ae4068ed59f260d1b365d3b55
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198910
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El camino que lleva a la ciudad. Juan José Sebreli, una memoria de Buenos AiresGorelik, Adrian GustavoJUAN JOSÉ SEBRELIBUENOS AIRESAUTOBIOGRAFÍAHISTORIA CULTURALhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Desde comienzos de los años ochenta Juan José Sebreli ha desarrollado una abundante literatura memorial, cuyo centro se ubica en la etapa en la que escribió los ensayos más originales e influyentes, que arranca en sus artículos juveniles en los años cincuenta y encuentra su forma acabada en el libro Buenos Aires, vida cotidiana y alienación, de 1964. Aquel momento culminante que significó este libro en la vida de Sebreli produjo las dos grandes cuestiones en que divide su atención autobiográfica: la ciudad y la polémica intelectual. Este texto se propone analizarlas, intentando comprender el camino que lo llevó a estudiar Buenos Aires como parte central de los caminos que él mismo recorrió dentro de la ciudad y de su mundo intelectual.Fil: Gorelik, Adrian Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198910Gorelik, Adrian Gustavo; El camino que lleva a la ciudad. Juan José Sebreli, una memoria de Buenos Aires; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina; Políticas de la Memoria; 2012; 13; 12-2012; 257-2651668-48852683-7234CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/195info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198910instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:23.997CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El camino que lleva a la ciudad. Juan José Sebreli, una memoria de Buenos Aires
title El camino que lleva a la ciudad. Juan José Sebreli, una memoria de Buenos Aires
spellingShingle El camino que lleva a la ciudad. Juan José Sebreli, una memoria de Buenos Aires
Gorelik, Adrian Gustavo
JUAN JOSÉ SEBRELI
BUENOS AIRES
AUTOBIOGRAFÍA
HISTORIA CULTURAL
title_short El camino que lleva a la ciudad. Juan José Sebreli, una memoria de Buenos Aires
title_full El camino que lleva a la ciudad. Juan José Sebreli, una memoria de Buenos Aires
title_fullStr El camino que lleva a la ciudad. Juan José Sebreli, una memoria de Buenos Aires
title_full_unstemmed El camino que lleva a la ciudad. Juan José Sebreli, una memoria de Buenos Aires
title_sort El camino que lleva a la ciudad. Juan José Sebreli, una memoria de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Gorelik, Adrian Gustavo
author Gorelik, Adrian Gustavo
author_facet Gorelik, Adrian Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUAN JOSÉ SEBRELI
BUENOS AIRES
AUTOBIOGRAFÍA
HISTORIA CULTURAL
topic JUAN JOSÉ SEBRELI
BUENOS AIRES
AUTOBIOGRAFÍA
HISTORIA CULTURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde comienzos de los años ochenta Juan José Sebreli ha desarrollado una abundante literatura memorial, cuyo centro se ubica en la etapa en la que escribió los ensayos más originales e influyentes, que arranca en sus artículos juveniles en los años cincuenta y encuentra su forma acabada en el libro Buenos Aires, vida cotidiana y alienación, de 1964. Aquel momento culminante que significó este libro en la vida de Sebreli produjo las dos grandes cuestiones en que divide su atención autobiográfica: la ciudad y la polémica intelectual. Este texto se propone analizarlas, intentando comprender el camino que lo llevó a estudiar Buenos Aires como parte central de los caminos que él mismo recorrió dentro de la ciudad y de su mundo intelectual.
Fil: Gorelik, Adrian Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Desde comienzos de los años ochenta Juan José Sebreli ha desarrollado una abundante literatura memorial, cuyo centro se ubica en la etapa en la que escribió los ensayos más originales e influyentes, que arranca en sus artículos juveniles en los años cincuenta y encuentra su forma acabada en el libro Buenos Aires, vida cotidiana y alienación, de 1964. Aquel momento culminante que significó este libro en la vida de Sebreli produjo las dos grandes cuestiones en que divide su atención autobiográfica: la ciudad y la polémica intelectual. Este texto se propone analizarlas, intentando comprender el camino que lo llevó a estudiar Buenos Aires como parte central de los caminos que él mismo recorrió dentro de la ciudad y de su mundo intelectual.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198910
Gorelik, Adrian Gustavo; El camino que lleva a la ciudad. Juan José Sebreli, una memoria de Buenos Aires; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina; Políticas de la Memoria; 2012; 13; 12-2012; 257-265
1668-4885
2683-7234
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198910
identifier_str_mv Gorelik, Adrian Gustavo; El camino que lleva a la ciudad. Juan José Sebreli, una memoria de Buenos Aires; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina; Políticas de la Memoria; 2012; 13; 12-2012; 257-265
1668-4885
2683-7234
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/195
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina
publisher.none.fl_str_mv Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614202035011584
score 13.070432