Identidad colectiva y prácticas contemporáneas de activismo audiovisual en línea: El colectivo 15MBCN.TV

Autores
Imhoff, Débora Soledad; Bula, Hernán Enrique
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: El activismo audiovisual en línea constituye un campo de progresivo desarrollo dentro del repertorio de acción colectiva en la esfera pública online. Prácticas herederas del cine militante y del videoactivismo que aprovechan velocidad, inmediatez y masividad de las TICs y escenarios virtuales, adquiriendo importante presencia en el campo del activismo y los nuevos movimientos sociales en red. El colectivo 15Mbcn.tv (2011-2014) constituye un caso paradigmático de estas prácticas, colaborando con organizaciones, colectivos y movimientos de Barcelona. Objetivos: Explorar la identidad política de 15Mbcn.tv y analizar sus prácticas videoactivistas para conocer sus características y especificidades (narrativas, estéticas, tecnológicas), sus posibilidades de intervención mediática, social y política, como también similitudes y diferencias respecto de sus antecedentes. Metodología: Estudio de caso con diseño metodológico mixto. La primera fase consistió en estudio cualitativo, con observación participante, análisis documental, entrevistas semi-estructuradas al colectivo (muestra intencional), y análisis de contenido cualitativo. En la segunda fase, efectuamos abordaje metodológico mixto para estudiar la producción audiovisual. Cuantitativo: muestra de 75 videos de 15Mbcn.tv alojados en YouTube y análisis univariado (datos de YouTubeAnalytics). Cualitativo: categorización temática y formal de la muestra, taxonomía extensible al corpus total de videos (528). Contribuciones: Caracterización de la identidad del colectivo: funcionamiento sin roles predefinidos y rotación de integrantes por áreas; asamblea como herramienta de organización presencial, libre, voluntaria, no-jerárquica y decisiones por consenso. Caracterización de producciones audiovisuales: “estética de urgencia”, donde la premura coyuntural de hechos e inmediatez del discurso condiciona forma, narrativa y contenido. Dinámica que desgastó sus energías, prefiriendo mejorar cualitativamente sus trabajos (estética, narrativa y políticamente). Uso profesional y ético de imágenes con cuidado de publicación y resguardo de material sensible. El análisis de la producción audiovisual denota mayor dedicación de 15Mbcn.tv a Vídeo-documentación, Vídeo-contrainformación y Vídeo-agitación. En contraposición, categorías menos frecuentes, son Viral-Guerrilla y Otros.
Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Bula, Hernán Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Arte y Diseño; Argentina
IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Materia
VIDEOACTIVISMO
POLÍTICA
MOVIMIENTOS SOCIALES
INTERNET
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163676

id CONICETDig_5f9a52e43130459bdb465b9b546ad686
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163676
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identidad colectiva y prácticas contemporáneas de activismo audiovisual en línea: El colectivo 15MBCN.TVImhoff, Débora SoledadBula, Hernán EnriqueVIDEOACTIVISMOPOLÍTICAMOVIMIENTOS SOCIALESINTERNEThttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: El activismo audiovisual en línea constituye un campo de progresivo desarrollo dentro del repertorio de acción colectiva en la esfera pública online. Prácticas herederas del cine militante y del videoactivismo que aprovechan velocidad, inmediatez y masividad de las TICs y escenarios virtuales, adquiriendo importante presencia en el campo del activismo y los nuevos movimientos sociales en red. El colectivo 15Mbcn.tv (2011-2014) constituye un caso paradigmático de estas prácticas, colaborando con organizaciones, colectivos y movimientos de Barcelona. Objetivos: Explorar la identidad política de 15Mbcn.tv y analizar sus prácticas videoactivistas para conocer sus características y especificidades (narrativas, estéticas, tecnológicas), sus posibilidades de intervención mediática, social y política, como también similitudes y diferencias respecto de sus antecedentes. Metodología: Estudio de caso con diseño metodológico mixto. La primera fase consistió en estudio cualitativo, con observación participante, análisis documental, entrevistas semi-estructuradas al colectivo (muestra intencional), y análisis de contenido cualitativo. En la segunda fase, efectuamos abordaje metodológico mixto para estudiar la producción audiovisual. Cuantitativo: muestra de 75 videos de 15Mbcn.tv alojados en YouTube y análisis univariado (datos de YouTubeAnalytics). Cualitativo: categorización temática y formal de la muestra, taxonomía extensible al corpus total de videos (528). Contribuciones: Caracterización de la identidad del colectivo: funcionamiento sin roles predefinidos y rotación de integrantes por áreas; asamblea como herramienta de organización presencial, libre, voluntaria, no-jerárquica y decisiones por consenso. Caracterización de producciones audiovisuales: “estética de urgencia”, donde la premura coyuntural de hechos e inmediatez del discurso condiciona forma, narrativa y contenido. Dinámica que desgastó sus energías, prefiriendo mejorar cualitativamente sus trabajos (estética, narrativa y políticamente). Uso profesional y ético de imágenes con cuidado de publicación y resguardo de material sensible. El análisis de la producción audiovisual denota mayor dedicación de 15Mbcn.tv a Vídeo-documentación, Vídeo-contrainformación y Vídeo-agitación. En contraposición, categorías menos frecuentes, son Viral-Guerrilla y Otros.Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Bula, Hernán Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Arte y Diseño; ArgentinaIV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y ProfesiónCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de PsicologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163676Identidad colectiva y prácticas contemporáneas de activismo audiovisual en línea: El colectivo 15MBCN.TV; IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión; Córdoba; Argentina; 2020; 309-309CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20080Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:54:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163676instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:54:28.113CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidad colectiva y prácticas contemporáneas de activismo audiovisual en línea: El colectivo 15MBCN.TV
title Identidad colectiva y prácticas contemporáneas de activismo audiovisual en línea: El colectivo 15MBCN.TV
spellingShingle Identidad colectiva y prácticas contemporáneas de activismo audiovisual en línea: El colectivo 15MBCN.TV
Imhoff, Débora Soledad
VIDEOACTIVISMO
POLÍTICA
MOVIMIENTOS SOCIALES
INTERNET
title_short Identidad colectiva y prácticas contemporáneas de activismo audiovisual en línea: El colectivo 15MBCN.TV
title_full Identidad colectiva y prácticas contemporáneas de activismo audiovisual en línea: El colectivo 15MBCN.TV
title_fullStr Identidad colectiva y prácticas contemporáneas de activismo audiovisual en línea: El colectivo 15MBCN.TV
title_full_unstemmed Identidad colectiva y prácticas contemporáneas de activismo audiovisual en línea: El colectivo 15MBCN.TV
title_sort Identidad colectiva y prácticas contemporáneas de activismo audiovisual en línea: El colectivo 15MBCN.TV
dc.creator.none.fl_str_mv Imhoff, Débora Soledad
Bula, Hernán Enrique
author Imhoff, Débora Soledad
author_facet Imhoff, Débora Soledad
Bula, Hernán Enrique
author_role author
author2 Bula, Hernán Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIDEOACTIVISMO
POLÍTICA
MOVIMIENTOS SOCIALES
INTERNET
topic VIDEOACTIVISMO
POLÍTICA
MOVIMIENTOS SOCIALES
INTERNET
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El activismo audiovisual en línea constituye un campo de progresivo desarrollo dentro del repertorio de acción colectiva en la esfera pública online. Prácticas herederas del cine militante y del videoactivismo que aprovechan velocidad, inmediatez y masividad de las TICs y escenarios virtuales, adquiriendo importante presencia en el campo del activismo y los nuevos movimientos sociales en red. El colectivo 15Mbcn.tv (2011-2014) constituye un caso paradigmático de estas prácticas, colaborando con organizaciones, colectivos y movimientos de Barcelona. Objetivos: Explorar la identidad política de 15Mbcn.tv y analizar sus prácticas videoactivistas para conocer sus características y especificidades (narrativas, estéticas, tecnológicas), sus posibilidades de intervención mediática, social y política, como también similitudes y diferencias respecto de sus antecedentes. Metodología: Estudio de caso con diseño metodológico mixto. La primera fase consistió en estudio cualitativo, con observación participante, análisis documental, entrevistas semi-estructuradas al colectivo (muestra intencional), y análisis de contenido cualitativo. En la segunda fase, efectuamos abordaje metodológico mixto para estudiar la producción audiovisual. Cuantitativo: muestra de 75 videos de 15Mbcn.tv alojados en YouTube y análisis univariado (datos de YouTubeAnalytics). Cualitativo: categorización temática y formal de la muestra, taxonomía extensible al corpus total de videos (528). Contribuciones: Caracterización de la identidad del colectivo: funcionamiento sin roles predefinidos y rotación de integrantes por áreas; asamblea como herramienta de organización presencial, libre, voluntaria, no-jerárquica y decisiones por consenso. Caracterización de producciones audiovisuales: “estética de urgencia”, donde la premura coyuntural de hechos e inmediatez del discurso condiciona forma, narrativa y contenido. Dinámica que desgastó sus energías, prefiriendo mejorar cualitativamente sus trabajos (estética, narrativa y políticamente). Uso profesional y ético de imágenes con cuidado de publicación y resguardo de material sensible. El análisis de la producción audiovisual denota mayor dedicación de 15Mbcn.tv a Vídeo-documentación, Vídeo-contrainformación y Vídeo-agitación. En contraposición, categorías menos frecuentes, son Viral-Guerrilla y Otros.
Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Bula, Hernán Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Arte y Diseño; Argentina
IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
description Introducción: El activismo audiovisual en línea constituye un campo de progresivo desarrollo dentro del repertorio de acción colectiva en la esfera pública online. Prácticas herederas del cine militante y del videoactivismo que aprovechan velocidad, inmediatez y masividad de las TICs y escenarios virtuales, adquiriendo importante presencia en el campo del activismo y los nuevos movimientos sociales en red. El colectivo 15Mbcn.tv (2011-2014) constituye un caso paradigmático de estas prácticas, colaborando con organizaciones, colectivos y movimientos de Barcelona. Objetivos: Explorar la identidad política de 15Mbcn.tv y analizar sus prácticas videoactivistas para conocer sus características y especificidades (narrativas, estéticas, tecnológicas), sus posibilidades de intervención mediática, social y política, como también similitudes y diferencias respecto de sus antecedentes. Metodología: Estudio de caso con diseño metodológico mixto. La primera fase consistió en estudio cualitativo, con observación participante, análisis documental, entrevistas semi-estructuradas al colectivo (muestra intencional), y análisis de contenido cualitativo. En la segunda fase, efectuamos abordaje metodológico mixto para estudiar la producción audiovisual. Cuantitativo: muestra de 75 videos de 15Mbcn.tv alojados en YouTube y análisis univariado (datos de YouTubeAnalytics). Cualitativo: categorización temática y formal de la muestra, taxonomía extensible al corpus total de videos (528). Contribuciones: Caracterización de la identidad del colectivo: funcionamiento sin roles predefinidos y rotación de integrantes por áreas; asamblea como herramienta de organización presencial, libre, voluntaria, no-jerárquica y decisiones por consenso. Caracterización de producciones audiovisuales: “estética de urgencia”, donde la premura coyuntural de hechos e inmediatez del discurso condiciona forma, narrativa y contenido. Dinámica que desgastó sus energías, prefiriendo mejorar cualitativamente sus trabajos (estética, narrativa y políticamente). Uso profesional y ético de imágenes con cuidado de publicación y resguardo de material sensible. El análisis de la producción audiovisual denota mayor dedicación de 15Mbcn.tv a Vídeo-documentación, Vídeo-contrainformación y Vídeo-agitación. En contraposición, categorías menos frecuentes, son Viral-Guerrilla y Otros.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163676
Identidad colectiva y prácticas contemporáneas de activismo audiovisual en línea: El colectivo 15MBCN.TV; IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión; Córdoba; Argentina; 2020; 309-309
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163676
identifier_str_mv Identidad colectiva y prácticas contemporáneas de activismo audiovisual en línea: El colectivo 15MBCN.TV; IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión; Córdoba; Argentina; 2020; 309-309
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20080
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598258535890944
score 13.24909