VOLVER a vernos. La TV del recuerdo Estrategias discursivas para la identidad colectiva y la cultura audiovisual argentina

Autores
Alarcón, Mauricio Agustín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moreiras, Diego Agustín
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Gráfica Calificación: 10 (diez)
Fil: Alarcón, Mauricio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En la siguiente tesis de grado para la Licenciatura en Comunicación Social abordaremos algunas estrategias discursivas del Canal Volver en su búsqueda por construir, reforzar y sostener una cultura audiovisual popular argentina. A través de la selección de un corpus de videos de la página oficial del canal de Youtube de dicho medio analizaremos cómo Volver lleva a cabo en sus producciones propias (spots, bloques promocionales, entrevistas, producciones que llamaramos de carácter lúdico, entre otras) numerosas formas de recuperar el pasado, en la mayoría de los casos, de la TV argentina, mediante construcciones visuales y sonoras en conjunción con ciertas temáticas recurrentes. Sostenemos que el canal trabaja sobre tópicos que remiten a una identidad colectiva argentina y a una cultura audiovisual popular junto con el aporte de otros elementos clave, como el star system y los capocómicos. La relación entre TV, identidad colectiva y cultura pensada como popular conforman la base sobre la cual se asienta este trabajo e hilan cada uno de los capítulos de análisis. La tesis realiza un recorrido sobre este trío de conceptos para luego introducirnos brevemente en la historia de la TV, tanto mundial como nacional, continúa con la del mismo Volver y finalmente desemboca en el análisis del corpus de video dividido en cuatro capítulos, entre el tercero y el cuarto, le dedicamos un apartado especial para los capocómicos que es, creemos, uno de los aportes centrales de esta tesis. Luego de este proceso llegamos a la conclusión de que Volver intenta plasmar esta cultura audiovisual pensada como popular a través de algunas operaciones discursivas recurrentes en sus producciones propias; a través del refuerzo de un “sistema de estrellas” de la televisión y el cine argentinos, y de la repetición de temáticas, películas y programas de televisión que se refleja en la elección de cada una de las emisiones que el canal hace mes a mes.
Fil: Alarcón, Mauricio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Materia
Canal Volver
Televisión Argentina
Cultura popular
Producción audiovisual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26387

id RDUUNC_637f17f6f9c60fce2bf79b2208c09073
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26387
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling VOLVER a vernos. La TV del recuerdo Estrategias discursivas para la identidad colectiva y la cultura audiovisual argentinaAlarcón, Mauricio AgustínCanal VolverTelevisión ArgentinaCultura popularProducción audiovisualTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Gráfica Calificación: 10 (diez)Fil: Alarcón, Mauricio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.En la siguiente tesis de grado para la Licenciatura en Comunicación Social abordaremos algunas estrategias discursivas del Canal Volver en su búsqueda por construir, reforzar y sostener una cultura audiovisual popular argentina. A través de la selección de un corpus de videos de la página oficial del canal de Youtube de dicho medio analizaremos cómo Volver lleva a cabo en sus producciones propias (spots, bloques promocionales, entrevistas, producciones que llamaramos de carácter lúdico, entre otras) numerosas formas de recuperar el pasado, en la mayoría de los casos, de la TV argentina, mediante construcciones visuales y sonoras en conjunción con ciertas temáticas recurrentes. Sostenemos que el canal trabaja sobre tópicos que remiten a una identidad colectiva argentina y a una cultura audiovisual popular junto con el aporte de otros elementos clave, como el star system y los capocómicos. La relación entre TV, identidad colectiva y cultura pensada como popular conforman la base sobre la cual se asienta este trabajo e hilan cada uno de los capítulos de análisis. La tesis realiza un recorrido sobre este trío de conceptos para luego introducirnos brevemente en la historia de la TV, tanto mundial como nacional, continúa con la del mismo Volver y finalmente desemboca en el análisis del corpus de video dividido en cuatro capítulos, entre el tercero y el cuarto, le dedicamos un apartado especial para los capocómicos que es, creemos, uno de los aportes centrales de esta tesis. Luego de este proceso llegamos a la conclusión de que Volver intenta plasmar esta cultura audiovisual pensada como popular a través de algunas operaciones discursivas recurrentes en sus producciones propias; a través del refuerzo de un “sistema de estrellas” de la televisión y el cine argentinos, y de la repetición de temáticas, películas y programas de televisión que se refleja en la elección de cada una de las emisiones que el canal hace mes a mes.Fil: Alarcón, Mauricio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Moreiras, Diego Agustín2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfAlarcón, Mauricio Agustín. (2021). “VOLVER a vernos. La TV del recuerdo Estrategias discursivas para la identidad colectiva y la cultura audiovisual argentina”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/26387spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26387Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:06.49Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv VOLVER a vernos. La TV del recuerdo Estrategias discursivas para la identidad colectiva y la cultura audiovisual argentina
title VOLVER a vernos. La TV del recuerdo Estrategias discursivas para la identidad colectiva y la cultura audiovisual argentina
spellingShingle VOLVER a vernos. La TV del recuerdo Estrategias discursivas para la identidad colectiva y la cultura audiovisual argentina
Alarcón, Mauricio Agustín
Canal Volver
Televisión Argentina
Cultura popular
Producción audiovisual
title_short VOLVER a vernos. La TV del recuerdo Estrategias discursivas para la identidad colectiva y la cultura audiovisual argentina
title_full VOLVER a vernos. La TV del recuerdo Estrategias discursivas para la identidad colectiva y la cultura audiovisual argentina
title_fullStr VOLVER a vernos. La TV del recuerdo Estrategias discursivas para la identidad colectiva y la cultura audiovisual argentina
title_full_unstemmed VOLVER a vernos. La TV del recuerdo Estrategias discursivas para la identidad colectiva y la cultura audiovisual argentina
title_sort VOLVER a vernos. La TV del recuerdo Estrategias discursivas para la identidad colectiva y la cultura audiovisual argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Alarcón, Mauricio Agustín
author Alarcón, Mauricio Agustín
author_facet Alarcón, Mauricio Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreiras, Diego Agustín
dc.subject.none.fl_str_mv Canal Volver
Televisión Argentina
Cultura popular
Producción audiovisual
topic Canal Volver
Televisión Argentina
Cultura popular
Producción audiovisual
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Gráfica Calificación: 10 (diez)
Fil: Alarcón, Mauricio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En la siguiente tesis de grado para la Licenciatura en Comunicación Social abordaremos algunas estrategias discursivas del Canal Volver en su búsqueda por construir, reforzar y sostener una cultura audiovisual popular argentina. A través de la selección de un corpus de videos de la página oficial del canal de Youtube de dicho medio analizaremos cómo Volver lleva a cabo en sus producciones propias (spots, bloques promocionales, entrevistas, producciones que llamaramos de carácter lúdico, entre otras) numerosas formas de recuperar el pasado, en la mayoría de los casos, de la TV argentina, mediante construcciones visuales y sonoras en conjunción con ciertas temáticas recurrentes. Sostenemos que el canal trabaja sobre tópicos que remiten a una identidad colectiva argentina y a una cultura audiovisual popular junto con el aporte de otros elementos clave, como el star system y los capocómicos. La relación entre TV, identidad colectiva y cultura pensada como popular conforman la base sobre la cual se asienta este trabajo e hilan cada uno de los capítulos de análisis. La tesis realiza un recorrido sobre este trío de conceptos para luego introducirnos brevemente en la historia de la TV, tanto mundial como nacional, continúa con la del mismo Volver y finalmente desemboca en el análisis del corpus de video dividido en cuatro capítulos, entre el tercero y el cuarto, le dedicamos un apartado especial para los capocómicos que es, creemos, uno de los aportes centrales de esta tesis. Luego de este proceso llegamos a la conclusión de que Volver intenta plasmar esta cultura audiovisual pensada como popular a través de algunas operaciones discursivas recurrentes en sus producciones propias; a través del refuerzo de un “sistema de estrellas” de la televisión y el cine argentinos, y de la repetición de temáticas, películas y programas de televisión que se refleja en la elección de cada una de las emisiones que el canal hace mes a mes.
Fil: Alarcón, Mauricio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Gráfica Calificación: 10 (diez)
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alarcón, Mauricio Agustín. (2021). “VOLVER a vernos. La TV del recuerdo Estrategias discursivas para la identidad colectiva y la cultura audiovisual argentina”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/26387
identifier_str_mv Alarcón, Mauricio Agustín. (2021). “VOLVER a vernos. La TV del recuerdo Estrategias discursivas para la identidad colectiva y la cultura audiovisual argentina”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/26387
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143321210093568
score 12.712165