El ciberfeminismo : Uso y creaciones de identidades en la web social
- Autores
- Sánchez Hernández, María; Núñez Puente, Sonia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para analizar en profundidad las lecturas de género desarrolladas en este nuevo espacio de relación que es la Red se ha precisado realizar una cartografía exhaustiva del concepto de identidad que incluya un perfil sociodemográfico de las usuarias de las páginas webs dedicadas al Ciberfeminismo, así como una revisión del concepto de género y, por consiguiente, de las múltiples representaciones de género tal como se plasman en el espacio cibernético. El análisis de las distintas prácticas de género e identidad no puede llevarse a cabo sin un estudio del Ciberfeminismo que actúa, en este caso, como pauta vertebradora y herramienta de análisis de las relaciones de género en Internet. Se trata, finalmente, de buscar un enfoque y unas herramientas de estudio novedosas en la investigación actual sobre género a través de las nuevas tecnologías. Los objetivos propuestos se centran, por consiguiente, en localizar la situación de la mujer en las prácticas comunicativas en Internet (producción y representación) que toman como referente teórico el Ciberfeminismo y, por consiguiente, en analizar la elaboración y transmisión de un discurso feminista orientado al uso y creación de identidades en un nuevo espacio de comunicación. En segundo lugar, desarrollar un cuerpo teórico sobre las últimas aportaciones del fenómeno ciberfeminista en los estudios de la mujer desde una doble perspectiva: de un lado, el Ciberfeminismo como práctica artística y, de otro, el Ciberfeminismo como teoría política. Y por último, dar un paso más en la teoría de la construcción y la representación de la identidad, más concretamente en Internet.
Portal Roble (UNLP) - Materia
-
Bibliotecología
movimiento feminista
Internet - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48320
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_005d2d1a2f36dbd16d718f9007533677 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48320 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El ciberfeminismo : Uso y creaciones de identidades en la web socialSánchez Hernández, MaríaNúñez Puente, SoniaBibliotecologíamovimiento feministaInternetPara analizar en profundidad las lecturas de género desarrolladas en este nuevo espacio de relación que es la Red se ha precisado realizar una cartografía exhaustiva del concepto de identidad que incluya un perfil sociodemográfico de las usuarias de las páginas webs dedicadas al Ciberfeminismo, así como una revisión del concepto de género y, por consiguiente, de las múltiples representaciones de género tal como se plasman en el espacio cibernético. El análisis de las distintas prácticas de género e identidad no puede llevarse a cabo sin un estudio del Ciberfeminismo que actúa, en este caso, como pauta vertebradora y herramienta de análisis de las relaciones de género en Internet. Se trata, finalmente, de buscar un enfoque y unas herramientas de estudio novedosas en la investigación actual sobre género a través de las nuevas tecnologías. Los objetivos propuestos se centran, por consiguiente, en localizar la situación de la mujer en las prácticas comunicativas en Internet (producción y representación) que toman como referente teórico el Ciberfeminismo y, por consiguiente, en analizar la elaboración y transmisión de un discurso feminista orientado al uso y creación de identidades en un nuevo espacio de comunicación. En segundo lugar, desarrollar un cuerpo teórico sobre las últimas aportaciones del fenómeno ciberfeminista en los estudios de la mujer desde una doble perspectiva: de un lado, el Ciberfeminismo como práctica artística y, de otro, el Ciberfeminismo como teoría política. Y por último, dar un paso más en la teoría de la construcción y la representación de la identidad, más concretamente en Internet.Portal Roble (UNLP)2008-10-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48320spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jbdu.fahce.unlp.edu.ar/descargables/Presentacion_Sanchez.pptinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:28:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48320Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:28:09.246SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El ciberfeminismo : Uso y creaciones de identidades en la web social |
| title |
El ciberfeminismo : Uso y creaciones de identidades en la web social |
| spellingShingle |
El ciberfeminismo : Uso y creaciones de identidades en la web social Sánchez Hernández, María Bibliotecología movimiento feminista Internet |
| title_short |
El ciberfeminismo : Uso y creaciones de identidades en la web social |
| title_full |
El ciberfeminismo : Uso y creaciones de identidades en la web social |
| title_fullStr |
El ciberfeminismo : Uso y creaciones de identidades en la web social |
| title_full_unstemmed |
El ciberfeminismo : Uso y creaciones de identidades en la web social |
| title_sort |
El ciberfeminismo : Uso y creaciones de identidades en la web social |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Hernández, María Núñez Puente, Sonia |
| author |
Sánchez Hernández, María |
| author_facet |
Sánchez Hernández, María Núñez Puente, Sonia |
| author_role |
author |
| author2 |
Núñez Puente, Sonia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología movimiento feminista Internet |
| topic |
Bibliotecología movimiento feminista Internet |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Para analizar en profundidad las lecturas de género desarrolladas en este nuevo espacio de relación que es la Red se ha precisado realizar una cartografía exhaustiva del concepto de identidad que incluya un perfil sociodemográfico de las usuarias de las páginas webs dedicadas al Ciberfeminismo, así como una revisión del concepto de género y, por consiguiente, de las múltiples representaciones de género tal como se plasman en el espacio cibernético. El análisis de las distintas prácticas de género e identidad no puede llevarse a cabo sin un estudio del Ciberfeminismo que actúa, en este caso, como pauta vertebradora y herramienta de análisis de las relaciones de género en Internet. Se trata, finalmente, de buscar un enfoque y unas herramientas de estudio novedosas en la investigación actual sobre género a través de las nuevas tecnologías. Los objetivos propuestos se centran, por consiguiente, en localizar la situación de la mujer en las prácticas comunicativas en Internet (producción y representación) que toman como referente teórico el Ciberfeminismo y, por consiguiente, en analizar la elaboración y transmisión de un discurso feminista orientado al uso y creación de identidades en un nuevo espacio de comunicación. En segundo lugar, desarrollar un cuerpo teórico sobre las últimas aportaciones del fenómeno ciberfeminista en los estudios de la mujer desde una doble perspectiva: de un lado, el Ciberfeminismo como práctica artística y, de otro, el Ciberfeminismo como teoría política. Y por último, dar un paso más en la teoría de la construcción y la representación de la identidad, más concretamente en Internet. Portal Roble (UNLP) |
| description |
Para analizar en profundidad las lecturas de género desarrolladas en este nuevo espacio de relación que es la Red se ha precisado realizar una cartografía exhaustiva del concepto de identidad que incluya un perfil sociodemográfico de las usuarias de las páginas webs dedicadas al Ciberfeminismo, así como una revisión del concepto de género y, por consiguiente, de las múltiples representaciones de género tal como se plasman en el espacio cibernético. El análisis de las distintas prácticas de género e identidad no puede llevarse a cabo sin un estudio del Ciberfeminismo que actúa, en este caso, como pauta vertebradora y herramienta de análisis de las relaciones de género en Internet. Se trata, finalmente, de buscar un enfoque y unas herramientas de estudio novedosas en la investigación actual sobre género a través de las nuevas tecnologías. Los objetivos propuestos se centran, por consiguiente, en localizar la situación de la mujer en las prácticas comunicativas en Internet (producción y representación) que toman como referente teórico el Ciberfeminismo y, por consiguiente, en analizar la elaboración y transmisión de un discurso feminista orientado al uso y creación de identidades en un nuevo espacio de comunicación. En segundo lugar, desarrollar un cuerpo teórico sobre las últimas aportaciones del fenómeno ciberfeminista en los estudios de la mujer desde una doble perspectiva: de un lado, el Ciberfeminismo como práctica artística y, de otro, el Ciberfeminismo como teoría política. Y por último, dar un paso más en la teoría de la construcción y la representación de la identidad, más concretamente en Internet. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48320 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48320 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jbdu.fahce.unlp.edu.ar/descargables/Presentacion_Sanchez.ppt |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605348617781248 |
| score |
13.24909 |