Argentina frente a Estados Unidos: la no intervención y el fin del proteccionismo (La Habana, 1928)

Autores
Morgenfeld, Leandro Ariel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza el enfrentamiento entre Argentina y Estados Unidos en la Sexta Conferencia Panamericana, realizada en La Habana en 1928. Con profusa documentación de las cancillerías argentina y estadounidense, se estudia uno de los episodios más conflictivos de la relación bilateral en la década de 1920, cuyo trasfondo era el rechazo argentino al creciente proteccionismo estadounidense que afectaba las exportaciones agropecuarias al país del norte. En esta Conferencia, Argentina pretendió también encabezar el reclamo latinoamericano por establecer en el continente el principio de no intervención, doctrina central para poner freno a la política expansiva e intervencionista que desplegaba Estados Unidos en América Central y el Caribe.
This article analyzes the confrontation between Argentina and the United States in the Sixth Pan-American Conference, which was organized in Havana in 1928. It studies, with a rich documentation of the Argentine and American Ministers of Foreign Affairs, one of the most confliding episodes of the bilateral relation in the decade of 1920, where the background was the Argentine rejection to the increasing American protedionism that affeded farming exports to the country of the north. In thisConference, Argentina also tried io lead the Latín American reclamation to establish in the continent the principie of non-intervention, a doctrine necesary to stop the expansive and interventionist policy of the United States in Central America and the Caribbean.
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; Argentina
Materia
Panamericanismo
VI Conferencia
La Habana
No intervención
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155144

id CONICETDig_5f5a1db29d1af71c050d528385985b39
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155144
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Argentina frente a Estados Unidos: la no intervención y el fin del proteccionismo (La Habana, 1928)Morgenfeld, Leandro ArielPanamericanismoVI ConferenciaLa HabanaNo intervenciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza el enfrentamiento entre Argentina y Estados Unidos en la Sexta Conferencia Panamericana, realizada en La Habana en 1928. Con profusa documentación de las cancillerías argentina y estadounidense, se estudia uno de los episodios más conflictivos de la relación bilateral en la década de 1920, cuyo trasfondo era el rechazo argentino al creciente proteccionismo estadounidense que afectaba las exportaciones agropecuarias al país del norte. En esta Conferencia, Argentina pretendió también encabezar el reclamo latinoamericano por establecer en el continente el principio de no intervención, doctrina central para poner freno a la política expansiva e intervencionista que desplegaba Estados Unidos en América Central y el Caribe.This article analyzes the confrontation between Argentina and the United States in the Sixth Pan-American Conference, which was organized in Havana in 1928. It studies, with a rich documentation of the Argentine and American Ministers of Foreign Affairs, one of the most confliding episodes of the bilateral relation in the decade of 1920, where the background was the Argentine rejection to the increasing American protedionism that affeded farming exports to the country of the north. In thisConference, Argentina also tried io lead the Latín American reclamation to establish in the continent the principie of non-intervention, a doctrine necesary to stop the expansive and interventionist policy of the United States in Central America and the Caribbean.Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; ArgentinaUniversidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155144Morgenfeld, Leandro Ariel; Argentina frente a Estados Unidos: la no intervención y el fin del proteccionismo (La Habana, 1928); Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 3; 12-2009; 165-1931850-6747CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=5164info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:41.111CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina frente a Estados Unidos: la no intervención y el fin del proteccionismo (La Habana, 1928)
title Argentina frente a Estados Unidos: la no intervención y el fin del proteccionismo (La Habana, 1928)
spellingShingle Argentina frente a Estados Unidos: la no intervención y el fin del proteccionismo (La Habana, 1928)
Morgenfeld, Leandro Ariel
Panamericanismo
VI Conferencia
La Habana
No intervención
title_short Argentina frente a Estados Unidos: la no intervención y el fin del proteccionismo (La Habana, 1928)
title_full Argentina frente a Estados Unidos: la no intervención y el fin del proteccionismo (La Habana, 1928)
title_fullStr Argentina frente a Estados Unidos: la no intervención y el fin del proteccionismo (La Habana, 1928)
title_full_unstemmed Argentina frente a Estados Unidos: la no intervención y el fin del proteccionismo (La Habana, 1928)
title_sort Argentina frente a Estados Unidos: la no intervención y el fin del proteccionismo (La Habana, 1928)
dc.creator.none.fl_str_mv Morgenfeld, Leandro Ariel
author Morgenfeld, Leandro Ariel
author_facet Morgenfeld, Leandro Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Panamericanismo
VI Conferencia
La Habana
No intervención
topic Panamericanismo
VI Conferencia
La Habana
No intervención
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza el enfrentamiento entre Argentina y Estados Unidos en la Sexta Conferencia Panamericana, realizada en La Habana en 1928. Con profusa documentación de las cancillerías argentina y estadounidense, se estudia uno de los episodios más conflictivos de la relación bilateral en la década de 1920, cuyo trasfondo era el rechazo argentino al creciente proteccionismo estadounidense que afectaba las exportaciones agropecuarias al país del norte. En esta Conferencia, Argentina pretendió también encabezar el reclamo latinoamericano por establecer en el continente el principio de no intervención, doctrina central para poner freno a la política expansiva e intervencionista que desplegaba Estados Unidos en América Central y el Caribe.
This article analyzes the confrontation between Argentina and the United States in the Sixth Pan-American Conference, which was organized in Havana in 1928. It studies, with a rich documentation of the Argentine and American Ministers of Foreign Affairs, one of the most confliding episodes of the bilateral relation in the decade of 1920, where the background was the Argentine rejection to the increasing American protedionism that affeded farming exports to the country of the north. In thisConference, Argentina also tried io lead the Latín American reclamation to establish in the continent the principie of non-intervention, a doctrine necesary to stop the expansive and interventionist policy of the United States in Central America and the Caribbean.
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; Argentina
description Este artículo analiza el enfrentamiento entre Argentina y Estados Unidos en la Sexta Conferencia Panamericana, realizada en La Habana en 1928. Con profusa documentación de las cancillerías argentina y estadounidense, se estudia uno de los episodios más conflictivos de la relación bilateral en la década de 1920, cuyo trasfondo era el rechazo argentino al creciente proteccionismo estadounidense que afectaba las exportaciones agropecuarias al país del norte. En esta Conferencia, Argentina pretendió también encabezar el reclamo latinoamericano por establecer en el continente el principio de no intervención, doctrina central para poner freno a la política expansiva e intervencionista que desplegaba Estados Unidos en América Central y el Caribe.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155144
Morgenfeld, Leandro Ariel; Argentina frente a Estados Unidos: la no intervención y el fin del proteccionismo (La Habana, 1928); Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 3; 12-2009; 165-193
1850-6747
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155144
identifier_str_mv Morgenfeld, Leandro Ariel; Argentina frente a Estados Unidos: la no intervención y el fin del proteccionismo (La Habana, 1928); Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 3; 12-2009; 165-193
1850-6747
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=5164
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613561626656768
score 13.070432