Cartografia nacional sobre iniciativas con perspectiva de género en Argentina
- Autores
- Czytajlo, Natalia Paola; Sarmiento, María Laura; Grimaldos Gallegos, Milagros Yubalena; Mora Acosta, Fedora Carolina; Muiños Cirone, Maira
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de acciones colectivas vinculada a proyectos de investigación sobre Diseño, Arquitectura y Urbanismo con perspectiva de géneros en Argentina, con financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Agencia I+D+i) y CONICET se estudian y sistematizan iniciativas que dan cuenta de la agenda de género en los territorios. 1 En este trabajo se presentan avances del análisis de las iniciativas con perspectiva de género que incluyen planes, proyectos, programas del ámbito gubernamental y experiencias autogestionadas por organizaciones del territorio. Las mismas se analizan como espacios que interpelan el 2 accionar profesional . Estos avances se desarrollan a partir de la revisión y re-elaboración de cartografías y mapeos colaborativos producidos a partir de la articulación con instancias 3 formativas . Los primeros resultados dan cuenta de que el 37.1% de proyectos, programas y planes dentro del ámbito gubernamental trabajan la violencia de género como tema central y el 25,7% con la gestión integral de los cuidados. Se distinguen por otra parte, otras temáticas atendidas por diferentes experiencias autogestionadas. El abordaje de la variable temporal, permite contextualizar la creación de programas y surgimientos de iniciativas a nivel nacional en relación a los cambios socio-políticos y culturales, las demandas colectivas y los pulsos de creación de nuevas instituciones y marcos normativos. La propuesta se plantea desde una perspectiva comparada en distintas provincias del país, con reflexiones sobre hitos y temporalidades de la agenda de género en los territorios, las temáticas abordadas, los posibilitantes y los desafíos.
Fil: Czytajlo, Natalia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sarmiento, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Grimaldos Gallegos, Milagros Yubalena. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Mora Acosta, Fedora Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Muiños Cirone, Maira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
II Congreso de Ciencia y Género
Córdoba
Argentina
Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología
Ministerio de la Mujer
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Materia
-
INCLUSIÓN SOCIAL
GENERO
HÁBITAT FEMINISTA
CARTOGRAFIA
INICIATIVAS
POLÍTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249372
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5f59442b03c8be0394b6c6a7ea7a5321 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249372 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cartografia nacional sobre iniciativas con perspectiva de género en ArgentinaCzytajlo, Natalia PaolaSarmiento, María LauraGrimaldos Gallegos, Milagros YubalenaMora Acosta, Fedora CarolinaMuiños Cirone, MairaINCLUSIÓN SOCIALGENEROHÁBITAT FEMINISTACARTOGRAFIAINICIATIVASPOLÍTICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de acciones colectivas vinculada a proyectos de investigación sobre Diseño, Arquitectura y Urbanismo con perspectiva de géneros en Argentina, con financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Agencia I+D+i) y CONICET se estudian y sistematizan iniciativas que dan cuenta de la agenda de género en los territorios. 1 En este trabajo se presentan avances del análisis de las iniciativas con perspectiva de género que incluyen planes, proyectos, programas del ámbito gubernamental y experiencias autogestionadas por organizaciones del territorio. Las mismas se analizan como espacios que interpelan el 2 accionar profesional . Estos avances se desarrollan a partir de la revisión y re-elaboración de cartografías y mapeos colaborativos producidos a partir de la articulación con instancias 3 formativas . Los primeros resultados dan cuenta de que el 37.1% de proyectos, programas y planes dentro del ámbito gubernamental trabajan la violencia de género como tema central y el 25,7% con la gestión integral de los cuidados. Se distinguen por otra parte, otras temáticas atendidas por diferentes experiencias autogestionadas. El abordaje de la variable temporal, permite contextualizar la creación de programas y surgimientos de iniciativas a nivel nacional en relación a los cambios socio-políticos y culturales, las demandas colectivas y los pulsos de creación de nuevas instituciones y marcos normativos. La propuesta se plantea desde una perspectiva comparada en distintas provincias del país, con reflexiones sobre hitos y temporalidades de la agenda de género en los territorios, las temáticas abordadas, los posibilitantes y los desafíos.Fil: Czytajlo, Natalia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sarmiento, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Grimaldos Gallegos, Milagros Yubalena. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Mora Acosta, Fedora Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Muiños Cirone, Maira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaII Congreso de Ciencia y GéneroCórdobaArgentinaProvincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y TecnologíaMinisterio de la MujerMinisterio de Justicia y Derechos HumanosGobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología; Ministerio de Ciencia y Tecnología; Ministerio de la Mujer; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249372Cartografia nacional sobre iniciativas con perspectiva de género en Argentina; II Congreso de Ciencia y Género; Córdoba; Argentina; 2023; 343-344978-987-47203-6-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresodecienciaygenero.cba.gov.ar/libros-de-resumenes/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249372instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:18.535CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cartografia nacional sobre iniciativas con perspectiva de género en Argentina |
title |
Cartografia nacional sobre iniciativas con perspectiva de género en Argentina |
spellingShingle |
Cartografia nacional sobre iniciativas con perspectiva de género en Argentina Czytajlo, Natalia Paola INCLUSIÓN SOCIAL GENERO HÁBITAT FEMINISTA CARTOGRAFIA INICIATIVAS POLÍTICAS |
title_short |
Cartografia nacional sobre iniciativas con perspectiva de género en Argentina |
title_full |
Cartografia nacional sobre iniciativas con perspectiva de género en Argentina |
title_fullStr |
Cartografia nacional sobre iniciativas con perspectiva de género en Argentina |
title_full_unstemmed |
Cartografia nacional sobre iniciativas con perspectiva de género en Argentina |
title_sort |
Cartografia nacional sobre iniciativas con perspectiva de género en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Czytajlo, Natalia Paola Sarmiento, María Laura Grimaldos Gallegos, Milagros Yubalena Mora Acosta, Fedora Carolina Muiños Cirone, Maira |
author |
Czytajlo, Natalia Paola |
author_facet |
Czytajlo, Natalia Paola Sarmiento, María Laura Grimaldos Gallegos, Milagros Yubalena Mora Acosta, Fedora Carolina Muiños Cirone, Maira |
author_role |
author |
author2 |
Sarmiento, María Laura Grimaldos Gallegos, Milagros Yubalena Mora Acosta, Fedora Carolina Muiños Cirone, Maira |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INCLUSIÓN SOCIAL GENERO HÁBITAT FEMINISTA CARTOGRAFIA INICIATIVAS POLÍTICAS |
topic |
INCLUSIÓN SOCIAL GENERO HÁBITAT FEMINISTA CARTOGRAFIA INICIATIVAS POLÍTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de acciones colectivas vinculada a proyectos de investigación sobre Diseño, Arquitectura y Urbanismo con perspectiva de géneros en Argentina, con financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Agencia I+D+i) y CONICET se estudian y sistematizan iniciativas que dan cuenta de la agenda de género en los territorios. 1 En este trabajo se presentan avances del análisis de las iniciativas con perspectiva de género que incluyen planes, proyectos, programas del ámbito gubernamental y experiencias autogestionadas por organizaciones del territorio. Las mismas se analizan como espacios que interpelan el 2 accionar profesional . Estos avances se desarrollan a partir de la revisión y re-elaboración de cartografías y mapeos colaborativos producidos a partir de la articulación con instancias 3 formativas . Los primeros resultados dan cuenta de que el 37.1% de proyectos, programas y planes dentro del ámbito gubernamental trabajan la violencia de género como tema central y el 25,7% con la gestión integral de los cuidados. Se distinguen por otra parte, otras temáticas atendidas por diferentes experiencias autogestionadas. El abordaje de la variable temporal, permite contextualizar la creación de programas y surgimientos de iniciativas a nivel nacional en relación a los cambios socio-políticos y culturales, las demandas colectivas y los pulsos de creación de nuevas instituciones y marcos normativos. La propuesta se plantea desde una perspectiva comparada en distintas provincias del país, con reflexiones sobre hitos y temporalidades de la agenda de género en los territorios, las temáticas abordadas, los posibilitantes y los desafíos. Fil: Czytajlo, Natalia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sarmiento, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Grimaldos Gallegos, Milagros Yubalena. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina Fil: Mora Acosta, Fedora Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Muiños Cirone, Maira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina II Congreso de Ciencia y Género Córdoba Argentina Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología Ministerio de la Mujer Ministerio de Justicia y Derechos Humanos |
description |
En el marco de acciones colectivas vinculada a proyectos de investigación sobre Diseño, Arquitectura y Urbanismo con perspectiva de géneros en Argentina, con financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Agencia I+D+i) y CONICET se estudian y sistematizan iniciativas que dan cuenta de la agenda de género en los territorios. 1 En este trabajo se presentan avances del análisis de las iniciativas con perspectiva de género que incluyen planes, proyectos, programas del ámbito gubernamental y experiencias autogestionadas por organizaciones del territorio. Las mismas se analizan como espacios que interpelan el 2 accionar profesional . Estos avances se desarrollan a partir de la revisión y re-elaboración de cartografías y mapeos colaborativos producidos a partir de la articulación con instancias 3 formativas . Los primeros resultados dan cuenta de que el 37.1% de proyectos, programas y planes dentro del ámbito gubernamental trabajan la violencia de género como tema central y el 25,7% con la gestión integral de los cuidados. Se distinguen por otra parte, otras temáticas atendidas por diferentes experiencias autogestionadas. El abordaje de la variable temporal, permite contextualizar la creación de programas y surgimientos de iniciativas a nivel nacional en relación a los cambios socio-políticos y culturales, las demandas colectivas y los pulsos de creación de nuevas instituciones y marcos normativos. La propuesta se plantea desde una perspectiva comparada en distintas provincias del país, con reflexiones sobre hitos y temporalidades de la agenda de género en los territorios, las temáticas abordadas, los posibilitantes y los desafíos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/249372 Cartografia nacional sobre iniciativas con perspectiva de género en Argentina; II Congreso de Ciencia y Género; Córdoba; Argentina; 2023; 343-344 978-987-47203-6-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/249372 |
identifier_str_mv |
Cartografia nacional sobre iniciativas con perspectiva de género en Argentina; II Congreso de Ciencia y Género; Córdoba; Argentina; 2023; 343-344 978-987-47203-6-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresodecienciaygenero.cba.gov.ar/libros-de-resumenes/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología; Ministerio de Ciencia y Tecnología; Ministerio de la Mujer; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología; Ministerio de Ciencia y Tecnología; Ministerio de la Mujer; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613304943640576 |
score |
13.070432 |