Análisis de vulnerabilidades e interrupciones del sistema argentino de interconexión
- Autores
- Calcagno, Duilio Lorenzo; Cantos Cornejo, Lucía; Baziuk, Pedro Alejandro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo aborda los factores que originan apagones, haciendo énfasis en aquellosproducidos en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). El problema de investigaciónelegido es ¿Cuáles han sido las vulnerabilidades que explican los factores que originaron lasfallas de suministro eléctrico en Argentina, particularmente con referencia al evento del 16de junio de 2019? El objetivo principal del análisis es explicar los factores que provocanestos fenómenos. La metodología de trabajo se fundamenta en un estudio descriptivoanalítico de caso. Luego de analizar las etapas del SADI, se abordan los apagones másimportantes ocurridos en el país, fundamentalmente el apagón del 16 de junio de 2019. Seexpone que este fue un evento excepcional debido al fracaso de los sistemas de seguridady que los factores operativos fueron los que acentuaron la magnitud de los apagones.Finalmente, se convoca a considerar del SADI como infraestructura crítica y se proponenáreas de estudio futuras.
Fil: Calcagno, Duilio Lorenzo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Cantos Cornejo, Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Baziuk, Pedro Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
SISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXIÓN
APAGÓN
VULNERABILIDADES
FALLOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197833
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5f40f5be4103b33ffcb4c77fafca3b8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197833 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de vulnerabilidades e interrupciones del sistema argentino de interconexiónCalcagno, Duilio LorenzoCantos Cornejo, LucíaBaziuk, Pedro AlejandroSISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXIÓNAPAGÓNVULNERABILIDADESFALLOShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Este artículo aborda los factores que originan apagones, haciendo énfasis en aquellosproducidos en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). El problema de investigaciónelegido es ¿Cuáles han sido las vulnerabilidades que explican los factores que originaron lasfallas de suministro eléctrico en Argentina, particularmente con referencia al evento del 16de junio de 2019? El objetivo principal del análisis es explicar los factores que provocanestos fenómenos. La metodología de trabajo se fundamenta en un estudio descriptivoanalítico de caso. Luego de analizar las etapas del SADI, se abordan los apagones másimportantes ocurridos en el país, fundamentalmente el apagón del 16 de junio de 2019. Seexpone que este fue un evento excepcional debido al fracaso de los sistemas de seguridady que los factores operativos fueron los que acentuaron la magnitud de los apagones.Finalmente, se convoca a considerar del SADI como infraestructura crítica y se proponenáreas de estudio futuras.Fil: Calcagno, Duilio Lorenzo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Cantos Cornejo, Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Baziuk, Pedro Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidade Tecnológica Federal do Paraná2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197833Calcagno, Duilio Lorenzo; Cantos Cornejo, Lucía; Baziuk, Pedro Alejandro; Análisis de vulnerabilidades e interrupciones del sistema argentino de interconexión; Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Tecnologia e Sociedade; 18; 54; 10-2022; 53-731984-3526CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.utfpr.edu.br/rts/article/view/13802/9103info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3895/rts.v18n54.13802info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197833instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:39.633CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de vulnerabilidades e interrupciones del sistema argentino de interconexión |
title |
Análisis de vulnerabilidades e interrupciones del sistema argentino de interconexión |
spellingShingle |
Análisis de vulnerabilidades e interrupciones del sistema argentino de interconexión Calcagno, Duilio Lorenzo SISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXIÓN APAGÓN VULNERABILIDADES FALLOS |
title_short |
Análisis de vulnerabilidades e interrupciones del sistema argentino de interconexión |
title_full |
Análisis de vulnerabilidades e interrupciones del sistema argentino de interconexión |
title_fullStr |
Análisis de vulnerabilidades e interrupciones del sistema argentino de interconexión |
title_full_unstemmed |
Análisis de vulnerabilidades e interrupciones del sistema argentino de interconexión |
title_sort |
Análisis de vulnerabilidades e interrupciones del sistema argentino de interconexión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calcagno, Duilio Lorenzo Cantos Cornejo, Lucía Baziuk, Pedro Alejandro |
author |
Calcagno, Duilio Lorenzo |
author_facet |
Calcagno, Duilio Lorenzo Cantos Cornejo, Lucía Baziuk, Pedro Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Cantos Cornejo, Lucía Baziuk, Pedro Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXIÓN APAGÓN VULNERABILIDADES FALLOS |
topic |
SISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXIÓN APAGÓN VULNERABILIDADES FALLOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo aborda los factores que originan apagones, haciendo énfasis en aquellosproducidos en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). El problema de investigaciónelegido es ¿Cuáles han sido las vulnerabilidades que explican los factores que originaron lasfallas de suministro eléctrico en Argentina, particularmente con referencia al evento del 16de junio de 2019? El objetivo principal del análisis es explicar los factores que provocanestos fenómenos. La metodología de trabajo se fundamenta en un estudio descriptivoanalítico de caso. Luego de analizar las etapas del SADI, se abordan los apagones másimportantes ocurridos en el país, fundamentalmente el apagón del 16 de junio de 2019. Seexpone que este fue un evento excepcional debido al fracaso de los sistemas de seguridady que los factores operativos fueron los que acentuaron la magnitud de los apagones.Finalmente, se convoca a considerar del SADI como infraestructura crítica y se proponenáreas de estudio futuras. Fil: Calcagno, Duilio Lorenzo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina Fil: Cantos Cornejo, Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Baziuk, Pedro Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
Este artículo aborda los factores que originan apagones, haciendo énfasis en aquellosproducidos en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). El problema de investigaciónelegido es ¿Cuáles han sido las vulnerabilidades que explican los factores que originaron lasfallas de suministro eléctrico en Argentina, particularmente con referencia al evento del 16de junio de 2019? El objetivo principal del análisis es explicar los factores que provocanestos fenómenos. La metodología de trabajo se fundamenta en un estudio descriptivoanalítico de caso. Luego de analizar las etapas del SADI, se abordan los apagones másimportantes ocurridos en el país, fundamentalmente el apagón del 16 de junio de 2019. Seexpone que este fue un evento excepcional debido al fracaso de los sistemas de seguridady que los factores operativos fueron los que acentuaron la magnitud de los apagones.Finalmente, se convoca a considerar del SADI como infraestructura crítica y se proponenáreas de estudio futuras. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197833 Calcagno, Duilio Lorenzo; Cantos Cornejo, Lucía; Baziuk, Pedro Alejandro; Análisis de vulnerabilidades e interrupciones del sistema argentino de interconexión; Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Tecnologia e Sociedade; 18; 54; 10-2022; 53-73 1984-3526 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197833 |
identifier_str_mv |
Calcagno, Duilio Lorenzo; Cantos Cornejo, Lucía; Baziuk, Pedro Alejandro; Análisis de vulnerabilidades e interrupciones del sistema argentino de interconexión; Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Tecnologia e Sociedade; 18; 54; 10-2022; 53-73 1984-3526 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.utfpr.edu.br/rts/article/view/13802/9103 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3895/rts.v18n54.13802 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Tecnológica Federal do Paraná |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Tecnológica Federal do Paraná |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614076203794432 |
score |
13.070432 |