Mamíferos del pedemonte de Yungas de la alta cuenca del río Bermejo en Argentina: una línea de base de diversidad.
- Autores
- Jayat, Jorge Pablo; Ortiz, Pablo Edmundo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Yungas albergan gran parte de la biodiversidad presente en Argentina, siendo la Alta Cuenca del Río Bermejo (ACRB) un área prioritaria de conservación. Numerosos mamíferos de Yungas han sufrido retracciones de su distribución por lo que el conocimiento sobre diversidad y estatus de sus poblaciones es imprescindible. Se reportan resultados de inventarios para 22 localidades de pedemonte de la ACRB. Se describe la composición de especies para todos los grupos y, para micromamíferos, la riqueza, dominancia y abundancia relativa. Se registraron 74 especies de mamíferos para la ACRB. La riqueza y dominancia fueron 27.5 (estimador Chao 1, S*) y 0.47 (índice de Simpson, D) para quirópteros, y 17 (S*) y 0.24 (D) para micromamíferos terrestres. Sturnira lilium, Akodon simulator y Euryoryzomys legatus fueron notablemente más abundantes que el resto de las especies. Diez especies se capturaron sólo en la temporada seca y ocho durante la húmeda. La riqueza y dominancia para ambos grupos fue prácticamente la misma al comparar entre estaciones. Para quirópteros se observó una especie (Lasiurus blossevillii) con una mayor abundancia relativa durante la temporada húmeda pero no se registraron diferencias para micromamíferos terrestres.
Yungas forests harbor a great part of the biodiversity in Argentina, being the Alta Cuenca del Río Bermejo (ACRB) a high-priority area for conservation. Because many of Yungas mammals have suffered retractions of their distri- bution, studies about their diversity and population status are essential. We report results of rapid biodiversity assessments for 22 localities of Yungas premontane forest of the ACRB. We describe the community composition for all taxonomic groups of mammals and we estimated, for micromammals, species richness, dominance and relative abundance. We documented 74 species of mammals for the ACRB. The species richness and domi- nance were 27.5 (Chao 1 estimator, S*) and 0.47 (Simpson index, D) for bats, and 17 (S*) and 0.24 (D) for non volant mammals. Sturnira lilium, Akodon simulator and Euryoryzomys legatus were notably more abundant than other species. Ten species were caught exclu- sively in the dry season and eight during the wet season. Species richness and dominance for both species groups were very similar among seasons. For bats we observed one species (Lasiurus blossevillii) with a higher relative abundance during the humid season but we do not register differences for non volant micromammals.
Fil: Jayat, Jorge Pablo. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas; Argentina
Fil: Ortiz, Pablo Edmundo. Universidad de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Cátedra de Paleontología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina - Materia
-
Línea de Base Ambiental
Noroeste Argentino
Pequeños Mamíferos
Riqueza de Especies
Equitatividad de Especies
Yungas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90752
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5f3030c9c4b6668ebae6b01635fa1d7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90752 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mamíferos del pedemonte de Yungas de la alta cuenca del río Bermejo en Argentina: una línea de base de diversidad.Mammals of the piedmont of Yungas in the Alta Cuenca del Río Bermejo in Argentina: A diversity base-lineJayat, Jorge PabloOrtiz, Pablo EdmundoLínea de Base AmbientalNoroeste ArgentinoPequeños MamíferosRiqueza de EspeciesEquitatividad de EspeciesYungashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las Yungas albergan gran parte de la biodiversidad presente en Argentina, siendo la Alta Cuenca del Río Bermejo (ACRB) un área prioritaria de conservación. Numerosos mamíferos de Yungas han sufrido retracciones de su distribución por lo que el conocimiento sobre diversidad y estatus de sus poblaciones es imprescindible. Se reportan resultados de inventarios para 22 localidades de pedemonte de la ACRB. Se describe la composición de especies para todos los grupos y, para micromamíferos, la riqueza, dominancia y abundancia relativa. Se registraron 74 especies de mamíferos para la ACRB. La riqueza y dominancia fueron 27.5 (estimador Chao 1, S*) y 0.47 (índice de Simpson, D) para quirópteros, y 17 (S*) y 0.24 (D) para micromamíferos terrestres. Sturnira lilium, Akodon simulator y Euryoryzomys legatus fueron notablemente más abundantes que el resto de las especies. Diez especies se capturaron sólo en la temporada seca y ocho durante la húmeda. La riqueza y dominancia para ambos grupos fue prácticamente la misma al comparar entre estaciones. Para quirópteros se observó una especie (Lasiurus blossevillii) con una mayor abundancia relativa durante la temporada húmeda pero no se registraron diferencias para micromamíferos terrestres.Yungas forests harbor a great part of the biodiversity in Argentina, being the Alta Cuenca del Río Bermejo (ACRB) a high-priority area for conservation. Because many of Yungas mammals have suffered retractions of their distri- bution, studies about their diversity and population status are essential. We report results of rapid biodiversity assessments for 22 localities of Yungas premontane forest of the ACRB. We describe the community composition for all taxonomic groups of mammals and we estimated, for micromammals, species richness, dominance and relative abundance. We documented 74 species of mammals for the ACRB. The species richness and domi- nance were 27.5 (Chao 1 estimator, S*) and 0.47 (Simpson index, D) for bats, and 17 (S*) and 0.24 (D) for non volant mammals. Sturnira lilium, Akodon simulator and Euryoryzomys legatus were notably more abundant than other species. Ten species were caught exclu- sively in the dry season and eight during the wet season. Species richness and dominance for both species groups were very similar among seasons. For bats we observed one species (Lasiurus blossevillii) with a higher relative abundance during the humid season but we do not register differences for non volant micromammals.Fil: Jayat, Jorge Pablo. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas; ArgentinaFil: Ortiz, Pablo Edmundo. Universidad de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Cátedra de Paleontología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaConicet. Cricyt. Instituto Argentino de Investigación de las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90752Jayat, Jorge Pablo; Ortiz, Pablo Edmundo; Mamíferos del pedemonte de Yungas de la alta cuenca del río Bermejo en Argentina: una línea de base de diversidad.; Conicet. Cricyt. Instituto Argentino de Investigación de las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 17; 1; 6-2010; 69-860327-93831666-0536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2012/11/SAREM_MastNeotrop_17-1_08_Jayat.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90752instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:09.194CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mamíferos del pedemonte de Yungas de la alta cuenca del río Bermejo en Argentina: una línea de base de diversidad. Mammals of the piedmont of Yungas in the Alta Cuenca del Río Bermejo in Argentina: A diversity base-line |
title |
Mamíferos del pedemonte de Yungas de la alta cuenca del río Bermejo en Argentina: una línea de base de diversidad. |
spellingShingle |
Mamíferos del pedemonte de Yungas de la alta cuenca del río Bermejo en Argentina: una línea de base de diversidad. Jayat, Jorge Pablo Línea de Base Ambiental Noroeste Argentino Pequeños Mamíferos Riqueza de Especies Equitatividad de Especies Yungas |
title_short |
Mamíferos del pedemonte de Yungas de la alta cuenca del río Bermejo en Argentina: una línea de base de diversidad. |
title_full |
Mamíferos del pedemonte de Yungas de la alta cuenca del río Bermejo en Argentina: una línea de base de diversidad. |
title_fullStr |
Mamíferos del pedemonte de Yungas de la alta cuenca del río Bermejo en Argentina: una línea de base de diversidad. |
title_full_unstemmed |
Mamíferos del pedemonte de Yungas de la alta cuenca del río Bermejo en Argentina: una línea de base de diversidad. |
title_sort |
Mamíferos del pedemonte de Yungas de la alta cuenca del río Bermejo en Argentina: una línea de base de diversidad. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jayat, Jorge Pablo Ortiz, Pablo Edmundo |
author |
Jayat, Jorge Pablo |
author_facet |
Jayat, Jorge Pablo Ortiz, Pablo Edmundo |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz, Pablo Edmundo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Línea de Base Ambiental Noroeste Argentino Pequeños Mamíferos Riqueza de Especies Equitatividad de Especies Yungas |
topic |
Línea de Base Ambiental Noroeste Argentino Pequeños Mamíferos Riqueza de Especies Equitatividad de Especies Yungas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Yungas albergan gran parte de la biodiversidad presente en Argentina, siendo la Alta Cuenca del Río Bermejo (ACRB) un área prioritaria de conservación. Numerosos mamíferos de Yungas han sufrido retracciones de su distribución por lo que el conocimiento sobre diversidad y estatus de sus poblaciones es imprescindible. Se reportan resultados de inventarios para 22 localidades de pedemonte de la ACRB. Se describe la composición de especies para todos los grupos y, para micromamíferos, la riqueza, dominancia y abundancia relativa. Se registraron 74 especies de mamíferos para la ACRB. La riqueza y dominancia fueron 27.5 (estimador Chao 1, S*) y 0.47 (índice de Simpson, D) para quirópteros, y 17 (S*) y 0.24 (D) para micromamíferos terrestres. Sturnira lilium, Akodon simulator y Euryoryzomys legatus fueron notablemente más abundantes que el resto de las especies. Diez especies se capturaron sólo en la temporada seca y ocho durante la húmeda. La riqueza y dominancia para ambos grupos fue prácticamente la misma al comparar entre estaciones. Para quirópteros se observó una especie (Lasiurus blossevillii) con una mayor abundancia relativa durante la temporada húmeda pero no se registraron diferencias para micromamíferos terrestres. Yungas forests harbor a great part of the biodiversity in Argentina, being the Alta Cuenca del Río Bermejo (ACRB) a high-priority area for conservation. Because many of Yungas mammals have suffered retractions of their distri- bution, studies about their diversity and population status are essential. We report results of rapid biodiversity assessments for 22 localities of Yungas premontane forest of the ACRB. We describe the community composition for all taxonomic groups of mammals and we estimated, for micromammals, species richness, dominance and relative abundance. We documented 74 species of mammals for the ACRB. The species richness and domi- nance were 27.5 (Chao 1 estimator, S*) and 0.47 (Simpson index, D) for bats, and 17 (S*) and 0.24 (D) for non volant mammals. Sturnira lilium, Akodon simulator and Euryoryzomys legatus were notably more abundant than other species. Ten species were caught exclu- sively in the dry season and eight during the wet season. Species richness and dominance for both species groups were very similar among seasons. For bats we observed one species (Lasiurus blossevillii) with a higher relative abundance during the humid season but we do not register differences for non volant micromammals. Fil: Jayat, Jorge Pablo. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas; Argentina Fil: Ortiz, Pablo Edmundo. Universidad de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Cátedra de Paleontología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina |
description |
Las Yungas albergan gran parte de la biodiversidad presente en Argentina, siendo la Alta Cuenca del Río Bermejo (ACRB) un área prioritaria de conservación. Numerosos mamíferos de Yungas han sufrido retracciones de su distribución por lo que el conocimiento sobre diversidad y estatus de sus poblaciones es imprescindible. Se reportan resultados de inventarios para 22 localidades de pedemonte de la ACRB. Se describe la composición de especies para todos los grupos y, para micromamíferos, la riqueza, dominancia y abundancia relativa. Se registraron 74 especies de mamíferos para la ACRB. La riqueza y dominancia fueron 27.5 (estimador Chao 1, S*) y 0.47 (índice de Simpson, D) para quirópteros, y 17 (S*) y 0.24 (D) para micromamíferos terrestres. Sturnira lilium, Akodon simulator y Euryoryzomys legatus fueron notablemente más abundantes que el resto de las especies. Diez especies se capturaron sólo en la temporada seca y ocho durante la húmeda. La riqueza y dominancia para ambos grupos fue prácticamente la misma al comparar entre estaciones. Para quirópteros se observó una especie (Lasiurus blossevillii) con una mayor abundancia relativa durante la temporada húmeda pero no se registraron diferencias para micromamíferos terrestres. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/90752 Jayat, Jorge Pablo; Ortiz, Pablo Edmundo; Mamíferos del pedemonte de Yungas de la alta cuenca del río Bermejo en Argentina: una línea de base de diversidad.; Conicet. Cricyt. Instituto Argentino de Investigación de las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 17; 1; 6-2010; 69-86 0327-9383 1666-0536 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/90752 |
identifier_str_mv |
Jayat, Jorge Pablo; Ortiz, Pablo Edmundo; Mamíferos del pedemonte de Yungas de la alta cuenca del río Bermejo en Argentina: una línea de base de diversidad.; Conicet. Cricyt. Instituto Argentino de Investigación de las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 17; 1; 6-2010; 69-86 0327-9383 1666-0536 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2012/11/SAREM_MastNeotrop_17-1_08_Jayat.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Conicet. Cricyt. Instituto Argentino de Investigación de las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Conicet. Cricyt. Instituto Argentino de Investigación de las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613664254984192 |
score |
13.070432 |