Gestos descoloniales: Reverso y diseminación. Una lectura a partir de Principio Potosí Reverso y Cuando Sara Chura despierte e Illimani púrpura de Juan Pablo Piñeiro
- Autores
- González Almada, María Magdalena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo expone dos gestos que consideramos como descoloniales en tanto que rompen con la lógica occidental que se materializa en la lengua y, en consecuencia, en los textos de nuestro corpus. Principio Potosí Reverso es el texto que da cuenta de la muestra de arte del mismo nombre realizada por Silvia Rivera Cusicanqui y El Colectivo, publicado en el año 2010; Cuando Sara Chura despierte [2003] e Illimani púrpura (2011) del escritor Juan Pablo Piñeiro son dos novelas que interpelan, desde nuestro análisis, a la lógica textual occidental.Postulamos en este artículo que el pensamiento aymara, presente en sus claves ch´ixi (Rivera Cusicanqui, 2010b), posibilita una escritura que excede los límites planteados por el pensamiento occidental tanto en lo que hace al uso de la sintaxis cuanto a recursos estéticos que expanden la literatura escrita en Bolivia.
Fil: González Almada, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina - Materia
-
REVERSO
DISEMINACIÓN
NARRATIVA BOLIVIANA
SILVIA RIVERA CUSICANQUI-JUAN PABLO PIÑEIRO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66308
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5ef3986136ab1f870f9009b16e9e5ecd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66308 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gestos descoloniales: Reverso y diseminación. Una lectura a partir de Principio Potosí Reverso y Cuando Sara Chura despierte e Illimani púrpura de Juan Pablo PiñeiroGonzález Almada, María MagdalenaREVERSODISEMINACIÓNNARRATIVA BOLIVIANASILVIA RIVERA CUSICANQUI-JUAN PABLO PIÑEIROhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo expone dos gestos que consideramos como descoloniales en tanto que rompen con la lógica occidental que se materializa en la lengua y, en consecuencia, en los textos de nuestro corpus. Principio Potosí Reverso es el texto que da cuenta de la muestra de arte del mismo nombre realizada por Silvia Rivera Cusicanqui y El Colectivo, publicado en el año 2010; Cuando Sara Chura despierte [2003] e Illimani púrpura (2011) del escritor Juan Pablo Piñeiro son dos novelas que interpelan, desde nuestro análisis, a la lógica textual occidental.Postulamos en este artículo que el pensamiento aymara, presente en sus claves ch´ixi (Rivera Cusicanqui, 2010b), posibilita una escritura que excede los límites planteados por el pensamiento occidental tanto en lo que hace al uso de la sintaxis cuanto a recursos estéticos que expanden la literatura escrita en Bolivia.Fil: González Almada, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missoes Federico Westphalen2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66308González Almada, María Magdalena; Gestos descoloniales: Reverso y diseminación. Una lectura a partir de Principio Potosí Reverso y Cuando Sara Chura despierte e Illimani púrpura de Juan Pablo Piñeiro; Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missoes Federico Westphalen; Revista Língua&Literatura; 19; 33; 12-2017; 116-1301984-381XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fw.uri.br/index.php/revistalinguaeliteratura/article/view/2593info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66308instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:53.265CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestos descoloniales: Reverso y diseminación. Una lectura a partir de Principio Potosí Reverso y Cuando Sara Chura despierte e Illimani púrpura de Juan Pablo Piñeiro |
title |
Gestos descoloniales: Reverso y diseminación. Una lectura a partir de Principio Potosí Reverso y Cuando Sara Chura despierte e Illimani púrpura de Juan Pablo Piñeiro |
spellingShingle |
Gestos descoloniales: Reverso y diseminación. Una lectura a partir de Principio Potosí Reverso y Cuando Sara Chura despierte e Illimani púrpura de Juan Pablo Piñeiro González Almada, María Magdalena REVERSO DISEMINACIÓN NARRATIVA BOLIVIANA SILVIA RIVERA CUSICANQUI-JUAN PABLO PIÑEIRO |
title_short |
Gestos descoloniales: Reverso y diseminación. Una lectura a partir de Principio Potosí Reverso y Cuando Sara Chura despierte e Illimani púrpura de Juan Pablo Piñeiro |
title_full |
Gestos descoloniales: Reverso y diseminación. Una lectura a partir de Principio Potosí Reverso y Cuando Sara Chura despierte e Illimani púrpura de Juan Pablo Piñeiro |
title_fullStr |
Gestos descoloniales: Reverso y diseminación. Una lectura a partir de Principio Potosí Reverso y Cuando Sara Chura despierte e Illimani púrpura de Juan Pablo Piñeiro |
title_full_unstemmed |
Gestos descoloniales: Reverso y diseminación. Una lectura a partir de Principio Potosí Reverso y Cuando Sara Chura despierte e Illimani púrpura de Juan Pablo Piñeiro |
title_sort |
Gestos descoloniales: Reverso y diseminación. Una lectura a partir de Principio Potosí Reverso y Cuando Sara Chura despierte e Illimani púrpura de Juan Pablo Piñeiro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Almada, María Magdalena |
author |
González Almada, María Magdalena |
author_facet |
González Almada, María Magdalena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REVERSO DISEMINACIÓN NARRATIVA BOLIVIANA SILVIA RIVERA CUSICANQUI-JUAN PABLO PIÑEIRO |
topic |
REVERSO DISEMINACIÓN NARRATIVA BOLIVIANA SILVIA RIVERA CUSICANQUI-JUAN PABLO PIÑEIRO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo expone dos gestos que consideramos como descoloniales en tanto que rompen con la lógica occidental que se materializa en la lengua y, en consecuencia, en los textos de nuestro corpus. Principio Potosí Reverso es el texto que da cuenta de la muestra de arte del mismo nombre realizada por Silvia Rivera Cusicanqui y El Colectivo, publicado en el año 2010; Cuando Sara Chura despierte [2003] e Illimani púrpura (2011) del escritor Juan Pablo Piñeiro son dos novelas que interpelan, desde nuestro análisis, a la lógica textual occidental.Postulamos en este artículo que el pensamiento aymara, presente en sus claves ch´ixi (Rivera Cusicanqui, 2010b), posibilita una escritura que excede los límites planteados por el pensamiento occidental tanto en lo que hace al uso de la sintaxis cuanto a recursos estéticos que expanden la literatura escrita en Bolivia. Fil: González Almada, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina |
description |
El presente artículo expone dos gestos que consideramos como descoloniales en tanto que rompen con la lógica occidental que se materializa en la lengua y, en consecuencia, en los textos de nuestro corpus. Principio Potosí Reverso es el texto que da cuenta de la muestra de arte del mismo nombre realizada por Silvia Rivera Cusicanqui y El Colectivo, publicado en el año 2010; Cuando Sara Chura despierte [2003] e Illimani púrpura (2011) del escritor Juan Pablo Piñeiro son dos novelas que interpelan, desde nuestro análisis, a la lógica textual occidental.Postulamos en este artículo que el pensamiento aymara, presente en sus claves ch´ixi (Rivera Cusicanqui, 2010b), posibilita una escritura que excede los límites planteados por el pensamiento occidental tanto en lo que hace al uso de la sintaxis cuanto a recursos estéticos que expanden la literatura escrita en Bolivia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/66308 González Almada, María Magdalena; Gestos descoloniales: Reverso y diseminación. Una lectura a partir de Principio Potosí Reverso y Cuando Sara Chura despierte e Illimani púrpura de Juan Pablo Piñeiro; Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missoes Federico Westphalen; Revista Língua&Literatura; 19; 33; 12-2017; 116-130 1984-381X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/66308 |
identifier_str_mv |
González Almada, María Magdalena; Gestos descoloniales: Reverso y diseminación. Una lectura a partir de Principio Potosí Reverso y Cuando Sara Chura despierte e Illimani púrpura de Juan Pablo Piñeiro; Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missoes Federico Westphalen; Revista Língua&Literatura; 19; 33; 12-2017; 116-130 1984-381X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fw.uri.br/index.php/revistalinguaeliteratura/article/view/2593 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missoes Federico Westphalen |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missoes Federico Westphalen |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614039318036480 |
score |
13.070432 |