Actividad antioxidante de hidrolizados proteicos de caupí (variedad cuarentón) obtenidos por digestión enzimática
- Autores
- Gómez, Andrea Gisella; Gay, Claudia Carolina; Avanza, María Victoria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El caupí (vigna unguiculata (L.) Walp.) es una leguminosa cultivada en el Nordeste Argentino con un elevado contenido de proteínas (23-26%) de buena calidad nutricional. Constituye una atractiva materia prima de péptidos bioactivos para su incorporación en alimentos. El objetivo fue estudiar la actividad antioxidante de péptidos obtenidos por hidrólisis enzimática a partir de proteínas de caupí. Aislados proteicos se obtuvieron a diferentes pH de extracción pH 8 (A8) y pH 10 (A10). Los hidrolizados fueron generados con alcalasa (≥ 2.4 U/g; 37° C, 4 h) en relación μl enzima/mg muestra: 0,8/100 (bajo grado de hidrólisis: A8LH y A10LH) y 8/100 (alto grado de hidrólisis: A8HH y A10HH). En cuanto al grado de hidrólisis (método TNBS), A8LH presentó un valor significativamente menor respecto a A10LH (2,28 y 4,60%) mientras que A8HH y A10HH alcanzaron un mayor grado de hidrólisis (24 y 26%). Los perfiles electroforéticos (SDS-PAGE-ME 15%) mostraron que en A8LH y A10LH la hidrólisis provocó desaparición de algunos polipéptidos con masas moleculares >20 kDa y un incremento de polipéptidos <20 kDa. En A8HH y A10HH se visualizaron bandas <20 kDa. A8 y A10 presentaron similar actividad antioxidante medida por ABTS·+ (IC50A8=23,54 mg/mL, IC50A10=22,78 mg/mL). La hidrólisis incrementó significativamente la actividad antioxidante con respecto al aislado: los IC50 de A8LH y A8HH fueron un 74% y 83% menor que A8, respectivamente. Un comportamiento similar se observó para A10LH y A10HH respecto a A10. Los resultados obtenidos brindan información relevante, mostrando un aumento de la actividad antioxidante por efecto de la hidrólisis con alcalasa. Posteriores estudios se realizarán por otros mecanismos de neutralización de radicales
Fil: Gómez, Andrea Gisella. Universidad Nacional del Nordeste.
Fil: Gay, Claudia Carolina. Universidad Nacional del Nordeste.
Fil: Avanza, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. - Materia
-
Cultivos de cobertura
Vigna unguiculata
Leguminosas
Caupi
Digestión enzimática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12817
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_069dd38b793be8eb81d39efc3cce1ed8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12817 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Actividad antioxidante de hidrolizados proteicos de caupí (variedad cuarentón) obtenidos por digestión enzimática Gómez, Andrea GisellaGay, Claudia CarolinaAvanza, María VictoriaCultivos de coberturaVigna unguiculataLeguminosasCaupiDigestión enzimáticaEl caupí (vigna unguiculata (L.) Walp.) es una leguminosa cultivada en el Nordeste Argentino con un elevado contenido de proteínas (23-26%) de buena calidad nutricional. Constituye una atractiva materia prima de péptidos bioactivos para su incorporación en alimentos. El objetivo fue estudiar la actividad antioxidante de péptidos obtenidos por hidrólisis enzimática a partir de proteínas de caupí. Aislados proteicos se obtuvieron a diferentes pH de extracción pH 8 (A8) y pH 10 (A10). Los hidrolizados fueron generados con alcalasa (≥ 2.4 U/g; 37° C, 4 h) en relación μl enzima/mg muestra: 0,8/100 (bajo grado de hidrólisis: A8LH y A10LH) y 8/100 (alto grado de hidrólisis: A8HH y A10HH). En cuanto al grado de hidrólisis (método TNBS), A8LH presentó un valor significativamente menor respecto a A10LH (2,28 y 4,60%) mientras que A8HH y A10HH alcanzaron un mayor grado de hidrólisis (24 y 26%). Los perfiles electroforéticos (SDS-PAGE-ME 15%) mostraron que en A8LH y A10LH la hidrólisis provocó desaparición de algunos polipéptidos con masas moleculares >20 kDa y un incremento de polipéptidos <20 kDa. En A8HH y A10HH se visualizaron bandas <20 kDa. A8 y A10 presentaron similar actividad antioxidante medida por ABTS·+ (IC50A8=23,54 mg/mL, IC50A10=22,78 mg/mL). La hidrólisis incrementó significativamente la actividad antioxidante con respecto al aislado: los IC50 de A8LH y A8HH fueron un 74% y 83% menor que A8, respectivamente. Un comportamiento similar se observó para A10LH y A10HH respecto a A10. Los resultados obtenidos brindan información relevante, mostrando un aumento de la actividad antioxidante por efecto de la hidrólisis con alcalasa. Posteriores estudios se realizarán por otros mecanismos de neutralización de radicalesFil: Gómez, Andrea Gisella. Universidad Nacional del Nordeste. Fil: Gay, Claudia Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Fil: Avanza, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12817spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:44Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12817Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:45.018Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad antioxidante de hidrolizados proteicos de caupí (variedad cuarentón) obtenidos por digestión enzimática |
title |
Actividad antioxidante de hidrolizados proteicos de caupí (variedad cuarentón) obtenidos por digestión enzimática |
spellingShingle |
Actividad antioxidante de hidrolizados proteicos de caupí (variedad cuarentón) obtenidos por digestión enzimática Gómez, Andrea Gisella Cultivos de cobertura Vigna unguiculata Leguminosas Caupi Digestión enzimática |
title_short |
Actividad antioxidante de hidrolizados proteicos de caupí (variedad cuarentón) obtenidos por digestión enzimática |
title_full |
Actividad antioxidante de hidrolizados proteicos de caupí (variedad cuarentón) obtenidos por digestión enzimática |
title_fullStr |
Actividad antioxidante de hidrolizados proteicos de caupí (variedad cuarentón) obtenidos por digestión enzimática |
title_full_unstemmed |
Actividad antioxidante de hidrolizados proteicos de caupí (variedad cuarentón) obtenidos por digestión enzimática |
title_sort |
Actividad antioxidante de hidrolizados proteicos de caupí (variedad cuarentón) obtenidos por digestión enzimática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Andrea Gisella Gay, Claudia Carolina Avanza, María Victoria |
author |
Gómez, Andrea Gisella |
author_facet |
Gómez, Andrea Gisella Gay, Claudia Carolina Avanza, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Gay, Claudia Carolina Avanza, María Victoria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultivos de cobertura Vigna unguiculata Leguminosas Caupi Digestión enzimática |
topic |
Cultivos de cobertura Vigna unguiculata Leguminosas Caupi Digestión enzimática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El caupí (vigna unguiculata (L.) Walp.) es una leguminosa cultivada en el Nordeste Argentino con un elevado contenido de proteínas (23-26%) de buena calidad nutricional. Constituye una atractiva materia prima de péptidos bioactivos para su incorporación en alimentos. El objetivo fue estudiar la actividad antioxidante de péptidos obtenidos por hidrólisis enzimática a partir de proteínas de caupí. Aislados proteicos se obtuvieron a diferentes pH de extracción pH 8 (A8) y pH 10 (A10). Los hidrolizados fueron generados con alcalasa (≥ 2.4 U/g; 37° C, 4 h) en relación μl enzima/mg muestra: 0,8/100 (bajo grado de hidrólisis: A8LH y A10LH) y 8/100 (alto grado de hidrólisis: A8HH y A10HH). En cuanto al grado de hidrólisis (método TNBS), A8LH presentó un valor significativamente menor respecto a A10LH (2,28 y 4,60%) mientras que A8HH y A10HH alcanzaron un mayor grado de hidrólisis (24 y 26%). Los perfiles electroforéticos (SDS-PAGE-ME 15%) mostraron que en A8LH y A10LH la hidrólisis provocó desaparición de algunos polipéptidos con masas moleculares >20 kDa y un incremento de polipéptidos <20 kDa. En A8HH y A10HH se visualizaron bandas <20 kDa. A8 y A10 presentaron similar actividad antioxidante medida por ABTS·+ (IC50A8=23,54 mg/mL, IC50A10=22,78 mg/mL). La hidrólisis incrementó significativamente la actividad antioxidante con respecto al aislado: los IC50 de A8LH y A8HH fueron un 74% y 83% menor que A8, respectivamente. Un comportamiento similar se observó para A10LH y A10HH respecto a A10. Los resultados obtenidos brindan información relevante, mostrando un aumento de la actividad antioxidante por efecto de la hidrólisis con alcalasa. Posteriores estudios se realizarán por otros mecanismos de neutralización de radicales Fil: Gómez, Andrea Gisella. Universidad Nacional del Nordeste. Fil: Gay, Claudia Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Fil: Avanza, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. |
description |
El caupí (vigna unguiculata (L.) Walp.) es una leguminosa cultivada en el Nordeste Argentino con un elevado contenido de proteínas (23-26%) de buena calidad nutricional. Constituye una atractiva materia prima de péptidos bioactivos para su incorporación en alimentos. El objetivo fue estudiar la actividad antioxidante de péptidos obtenidos por hidrólisis enzimática a partir de proteínas de caupí. Aislados proteicos se obtuvieron a diferentes pH de extracción pH 8 (A8) y pH 10 (A10). Los hidrolizados fueron generados con alcalasa (≥ 2.4 U/g; 37° C, 4 h) en relación μl enzima/mg muestra: 0,8/100 (bajo grado de hidrólisis: A8LH y A10LH) y 8/100 (alto grado de hidrólisis: A8HH y A10HH). En cuanto al grado de hidrólisis (método TNBS), A8LH presentó un valor significativamente menor respecto a A10LH (2,28 y 4,60%) mientras que A8HH y A10HH alcanzaron un mayor grado de hidrólisis (24 y 26%). Los perfiles electroforéticos (SDS-PAGE-ME 15%) mostraron que en A8LH y A10LH la hidrólisis provocó desaparición de algunos polipéptidos con masas moleculares >20 kDa y un incremento de polipéptidos <20 kDa. En A8HH y A10HH se visualizaron bandas <20 kDa. A8 y A10 presentaron similar actividad antioxidante medida por ABTS·+ (IC50A8=23,54 mg/mL, IC50A10=22,78 mg/mL). La hidrólisis incrementó significativamente la actividad antioxidante con respecto al aislado: los IC50 de A8LH y A8HH fueron un 74% y 83% menor que A8, respectivamente. Un comportamiento similar se observó para A10LH y A10HH respecto a A10. Los resultados obtenidos brindan información relevante, mostrando un aumento de la actividad antioxidante por efecto de la hidrólisis con alcalasa. Posteriores estudios se realizarán por otros mecanismos de neutralización de radicales |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12817 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12817 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340561362616320 |
score |
12.623145 |