Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) co-disciplinares a la Física y la Matemática con profesores en formación en la Universidad
- Autores
- Llanos, Viviana Carolina; Otero, Maria Rita; Gazzola Bascougnet, María Paz; Arlego, Marcelo Jose Fabian
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan resultados de una investigación que desarrolla la Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del mundo (Chevallard, 2012) en la Universidad. Se propone un Recorrido de Estudio y de Investigación (REI) a partir de una pregunta que requiere estudiar física y matemática juntas. Se presentan aquí algunos resultados preliminares de las implementaciones del REI desarrolladas durante dos años consecutivos con estudiantes de Profesorado en Matemática de la Universidad. El desarrollo y el alcance del REI implementado, se describe utilizando los componentes del REI definidos por la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) de Chevallard (2012), y vinculando los mismos con las modificaciones necesarias para su viabilidad a partir de las funciones didácticas topogénesis, cronogénesis y mesogénesis. El análisis de estas funciones permite generar algunas conclusiones sobre la ecología de la pedagogía de la investigación en la Universidad.
This work shows the results of a study which develops the Pedagogy of Research and Questioning the World (Chevallard, 2012) in the University. A Research and Study Course (RSC) on questions connected to Physics and Mathematics is carried out. We present preliminary results of the RSC developed pendant two consecutive years with Mathematics teacher students at University. The development and scope of the RSC in each group is described by using the RSC components as defined by Chevallard’s Anthropological Theory of Didactics (ATD) (2012), and linking the same ones with the modifications necessary for his viability, from the didactic functions topogenesis, mesogenesis and chronogenesis. The analysis of these functions allows generating some conclusions concerning the ecology of the pedagogy of research and questioning the world at university.
Fil: Llanos, Viviana Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; Argentina
Fil: Otero, Maria Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; Argentina
Fil: Gazzola Bascougnet, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; Argentina
Fil: Arlego, Marcelo Jose Fabian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; Argentina - Materia
-
Recorridos de Estudio y de Investigación (REI)
Enseñanza de la física y la matemática
Formación de Profesores
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9720
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5ec87deba65fde2659503bcf4091de6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9720 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) co-disciplinares a la Física y la Matemática con profesores en formación en la UniversidadLlanos, Viviana CarolinaOtero, Maria RitaGazzola Bascougnet, María PazArlego, Marcelo Jose FabianRecorridos de Estudio y de Investigación (REI)Enseñanza de la física y la matemáticaFormación de ProfesoresUniversidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se presentan resultados de una investigación que desarrolla la Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del mundo (Chevallard, 2012) en la Universidad. Se propone un Recorrido de Estudio y de Investigación (REI) a partir de una pregunta que requiere estudiar física y matemática juntas. Se presentan aquí algunos resultados preliminares de las implementaciones del REI desarrolladas durante dos años consecutivos con estudiantes de Profesorado en Matemática de la Universidad. El desarrollo y el alcance del REI implementado, se describe utilizando los componentes del REI definidos por la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) de Chevallard (2012), y vinculando los mismos con las modificaciones necesarias para su viabilidad a partir de las funciones didácticas topogénesis, cronogénesis y mesogénesis. El análisis de estas funciones permite generar algunas conclusiones sobre la ecología de la pedagogía de la investigación en la Universidad.This work shows the results of a study which develops the Pedagogy of Research and Questioning the World (Chevallard, 2012) in the University. A Research and Study Course (RSC) on questions connected to Physics and Mathematics is carried out. We present preliminary results of the RSC developed pendant two consecutive years with Mathematics teacher students at University. The development and scope of the RSC in each group is described by using the RSC components as defined by Chevallard’s Anthropological Theory of Didactics (ATD) (2012), and linking the same ones with the modifications necessary for his viability, from the didactic functions topogenesis, mesogenesis and chronogenesis. The analysis of these functions allows generating some conclusions concerning the ecology of the pedagogy of research and questioning the world at university.Fil: Llanos, Viviana Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; ArgentinaFil: Otero, Maria Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; ArgentinaFil: Gazzola Bascougnet, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; ArgentinaFil: Arlego, Marcelo Jose Fabian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; ArgentinaAsociación de Profesores de Física de la Argentina2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9720Llanos, Viviana Carolina; Otero, Maria Rita; Gazzola Bascougnet, María Paz; Arlego, Marcelo Jose Fabian; Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) co-disciplinares a la Física y la Matemática con profesores en formación en la Universidad; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista Enseñanza de la Fisica; 27; 11-2015; 251-2582250-61012469-052Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12593info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9720instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:03.247CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) co-disciplinares a la Física y la Matemática con profesores en formación en la Universidad |
title |
Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) co-disciplinares a la Física y la Matemática con profesores en formación en la Universidad |
spellingShingle |
Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) co-disciplinares a la Física y la Matemática con profesores en formación en la Universidad Llanos, Viviana Carolina Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) Enseñanza de la física y la matemática Formación de Profesores Universidad |
title_short |
Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) co-disciplinares a la Física y la Matemática con profesores en formación en la Universidad |
title_full |
Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) co-disciplinares a la Física y la Matemática con profesores en formación en la Universidad |
title_fullStr |
Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) co-disciplinares a la Física y la Matemática con profesores en formación en la Universidad |
title_full_unstemmed |
Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) co-disciplinares a la Física y la Matemática con profesores en formación en la Universidad |
title_sort |
Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) co-disciplinares a la Física y la Matemática con profesores en formación en la Universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llanos, Viviana Carolina Otero, Maria Rita Gazzola Bascougnet, María Paz Arlego, Marcelo Jose Fabian |
author |
Llanos, Viviana Carolina |
author_facet |
Llanos, Viviana Carolina Otero, Maria Rita Gazzola Bascougnet, María Paz Arlego, Marcelo Jose Fabian |
author_role |
author |
author2 |
Otero, Maria Rita Gazzola Bascougnet, María Paz Arlego, Marcelo Jose Fabian |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) Enseñanza de la física y la matemática Formación de Profesores Universidad |
topic |
Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) Enseñanza de la física y la matemática Formación de Profesores Universidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan resultados de una investigación que desarrolla la Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del mundo (Chevallard, 2012) en la Universidad. Se propone un Recorrido de Estudio y de Investigación (REI) a partir de una pregunta que requiere estudiar física y matemática juntas. Se presentan aquí algunos resultados preliminares de las implementaciones del REI desarrolladas durante dos años consecutivos con estudiantes de Profesorado en Matemática de la Universidad. El desarrollo y el alcance del REI implementado, se describe utilizando los componentes del REI definidos por la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) de Chevallard (2012), y vinculando los mismos con las modificaciones necesarias para su viabilidad a partir de las funciones didácticas topogénesis, cronogénesis y mesogénesis. El análisis de estas funciones permite generar algunas conclusiones sobre la ecología de la pedagogía de la investigación en la Universidad. This work shows the results of a study which develops the Pedagogy of Research and Questioning the World (Chevallard, 2012) in the University. A Research and Study Course (RSC) on questions connected to Physics and Mathematics is carried out. We present preliminary results of the RSC developed pendant two consecutive years with Mathematics teacher students at University. The development and scope of the RSC in each group is described by using the RSC components as defined by Chevallard’s Anthropological Theory of Didactics (ATD) (2012), and linking the same ones with the modifications necessary for his viability, from the didactic functions topogenesis, mesogenesis and chronogenesis. The analysis of these functions allows generating some conclusions concerning the ecology of the pedagogy of research and questioning the world at university. Fil: Llanos, Viviana Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; Argentina Fil: Otero, Maria Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; Argentina Fil: Gazzola Bascougnet, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; Argentina Fil: Arlego, Marcelo Jose Fabian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan resultados de una investigación que desarrolla la Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del mundo (Chevallard, 2012) en la Universidad. Se propone un Recorrido de Estudio y de Investigación (REI) a partir de una pregunta que requiere estudiar física y matemática juntas. Se presentan aquí algunos resultados preliminares de las implementaciones del REI desarrolladas durante dos años consecutivos con estudiantes de Profesorado en Matemática de la Universidad. El desarrollo y el alcance del REI implementado, se describe utilizando los componentes del REI definidos por la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) de Chevallard (2012), y vinculando los mismos con las modificaciones necesarias para su viabilidad a partir de las funciones didácticas topogénesis, cronogénesis y mesogénesis. El análisis de estas funciones permite generar algunas conclusiones sobre la ecología de la pedagogía de la investigación en la Universidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/9720 Llanos, Viviana Carolina; Otero, Maria Rita; Gazzola Bascougnet, María Paz; Arlego, Marcelo Jose Fabian; Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) co-disciplinares a la Física y la Matemática con profesores en formación en la Universidad; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista Enseñanza de la Fisica; 27; 11-2015; 251-258 2250-6101 2469-052X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/9720 |
identifier_str_mv |
Llanos, Viviana Carolina; Otero, Maria Rita; Gazzola Bascougnet, María Paz; Arlego, Marcelo Jose Fabian; Recorridos de Estudio y de Investigación (REI) co-disciplinares a la Física y la Matemática con profesores en formación en la Universidad; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista Enseñanza de la Fisica; 27; 11-2015; 251-258 2250-6101 2469-052X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12593 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613266254331904 |
score |
13.070432 |