Enemigos íntimos: percepciones del marxismo y las izquierdas en tacuara y sus agrupaciones derivadas
- Autores
- Campos, Esteban Javier
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este artículo es comprender qué lugar ocuparon las representaciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadas, como parte de una investigación más amplia sobre los grupos católicos, marxistas y nacionalistas que se identificaron con la izquierda peronista en los años ´60. En el texto se plantea que el marxismo y las izquierdas eran representados como una alteridad radical investida de rasgos negativos, que operaba como exterior constitutivo de la propia identidad tacuarista. La teoría conspirativa del gobierno universal, o la batalla cultural entre el cristianismo y el materialismo, no podían funcionar sin el espectro del comunismo como amenaza permanente y multiforme. Del otro lado, los grupos nacionalistas querían imitar la eficacia atribuida al comunismo para infiltrar sociedades y colonizar conciencias. En este contexto, el concepto de lucha de clases fue problematizado por Tacuara, e incorporado luego por algunos de sus fraccionamientos, lo que evidencia el desplazamiento de un nacionalismo culturalista a otro más secularizado. Para avanzar en estas formulaciones se analizará la prensa política de Tacuara y sus agrupaciones derivadas, como Tacuara. Vocero de la juventud nacionalista, Ofensiva, Barricada del nacionalismo revolucionario, Tacuara del manchón, y Nueva Argentina, entre otros documentos.
The purpose of this article is to understand what place occupied the representations of Marxism and the left in Tacuara and its branch organizations, as part of a broader investigation of the Catholic, Marxist and nationalist groups that identified with the Peronist left in the ‘60s. The text states that Marxism and the left were represented as a radical otherness with negative features, which operated as a constitutive exterior of the tacuarist identity itself. The conspiracy theory of universal government, or the cultural battle between Christianity and materialism, could not function without the specter of communism as a permanent and multiform threat. On the other hand, nationalist groups wanted to imitate the efficiency attributed to communism to infiltrate societies and colonize consciences. In this context, the concept of class struggle was problematized by Tacuara, and then incorporated by some of its subdivisions, which evidences the displacement of a culturalist nationalism to a more secularized one. To advance these formulations, will be analysed the political press of Tacuara and its derivative groups, such as Tacuara. Vocero de la juventud nacionalista, Ofensiva, Barricada del nacionalismo revolucionario, Tacuara del manchón, y Nueva Argentina, among other documents.
Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
IDENTIDAD
NACIONALISMO CULTURAL
MARXISMO
TACUARA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171624
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5eaaa35436e1c06c32ed9747d4fce08b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171624 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enemigos íntimos: percepciones del marxismo y las izquierdas en tacuara y sus agrupaciones derivadasIntimate enemies: Perceptions of Marxism and the left in Tacuara and its branch organizationsCampos, Esteban JavierIDENTIDADNACIONALISMO CULTURALMARXISMOTACUARAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este artículo es comprender qué lugar ocuparon las representaciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadas, como parte de una investigación más amplia sobre los grupos católicos, marxistas y nacionalistas que se identificaron con la izquierda peronista en los años ´60. En el texto se plantea que el marxismo y las izquierdas eran representados como una alteridad radical investida de rasgos negativos, que operaba como exterior constitutivo de la propia identidad tacuarista. La teoría conspirativa del gobierno universal, o la batalla cultural entre el cristianismo y el materialismo, no podían funcionar sin el espectro del comunismo como amenaza permanente y multiforme. Del otro lado, los grupos nacionalistas querían imitar la eficacia atribuida al comunismo para infiltrar sociedades y colonizar conciencias. En este contexto, el concepto de lucha de clases fue problematizado por Tacuara, e incorporado luego por algunos de sus fraccionamientos, lo que evidencia el desplazamiento de un nacionalismo culturalista a otro más secularizado. Para avanzar en estas formulaciones se analizará la prensa política de Tacuara y sus agrupaciones derivadas, como Tacuara. Vocero de la juventud nacionalista, Ofensiva, Barricada del nacionalismo revolucionario, Tacuara del manchón, y Nueva Argentina, entre otros documentos.The purpose of this article is to understand what place occupied the representations of Marxism and the left in Tacuara and its branch organizations, as part of a broader investigation of the Catholic, Marxist and nationalist groups that identified with the Peronist left in the ‘60s. The text states that Marxism and the left were represented as a radical otherness with negative features, which operated as a constitutive exterior of the tacuarist identity itself. The conspiracy theory of universal government, or the cultural battle between Christianity and materialism, could not function without the specter of communism as a permanent and multiform threat. On the other hand, nationalist groups wanted to imitate the efficiency attributed to communism to infiltrate societies and colonize consciences. In this context, the concept of class struggle was problematized by Tacuara, and then incorporated by some of its subdivisions, which evidences the displacement of a culturalist nationalism to a more secularized one. To advance these formulations, will be analysed the political press of Tacuara and its derivative groups, such as Tacuara. Vocero de la juventud nacionalista, Ofensiva, Barricada del nacionalismo revolucionario, Tacuara del manchón, y Nueva Argentina, among other documents.Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171624Campos, Esteban Javier; Enemigos íntimos: percepciones del marxismo y las izquierdas en tacuara y sus agrupaciones derivadas; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 25; 3; 9-2021; 1-230329-26651851-2879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/5201info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:21.991CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enemigos íntimos: percepciones del marxismo y las izquierdas en tacuara y sus agrupaciones derivadas Intimate enemies: Perceptions of Marxism and the left in Tacuara and its branch organizations |
title |
Enemigos íntimos: percepciones del marxismo y las izquierdas en tacuara y sus agrupaciones derivadas |
spellingShingle |
Enemigos íntimos: percepciones del marxismo y las izquierdas en tacuara y sus agrupaciones derivadas Campos, Esteban Javier IDENTIDAD NACIONALISMO CULTURAL MARXISMO TACUARA |
title_short |
Enemigos íntimos: percepciones del marxismo y las izquierdas en tacuara y sus agrupaciones derivadas |
title_full |
Enemigos íntimos: percepciones del marxismo y las izquierdas en tacuara y sus agrupaciones derivadas |
title_fullStr |
Enemigos íntimos: percepciones del marxismo y las izquierdas en tacuara y sus agrupaciones derivadas |
title_full_unstemmed |
Enemigos íntimos: percepciones del marxismo y las izquierdas en tacuara y sus agrupaciones derivadas |
title_sort |
Enemigos íntimos: percepciones del marxismo y las izquierdas en tacuara y sus agrupaciones derivadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos, Esteban Javier |
author |
Campos, Esteban Javier |
author_facet |
Campos, Esteban Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDENTIDAD NACIONALISMO CULTURAL MARXISMO TACUARA |
topic |
IDENTIDAD NACIONALISMO CULTURAL MARXISMO TACUARA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este artículo es comprender qué lugar ocuparon las representaciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadas, como parte de una investigación más amplia sobre los grupos católicos, marxistas y nacionalistas que se identificaron con la izquierda peronista en los años ´60. En el texto se plantea que el marxismo y las izquierdas eran representados como una alteridad radical investida de rasgos negativos, que operaba como exterior constitutivo de la propia identidad tacuarista. La teoría conspirativa del gobierno universal, o la batalla cultural entre el cristianismo y el materialismo, no podían funcionar sin el espectro del comunismo como amenaza permanente y multiforme. Del otro lado, los grupos nacionalistas querían imitar la eficacia atribuida al comunismo para infiltrar sociedades y colonizar conciencias. En este contexto, el concepto de lucha de clases fue problematizado por Tacuara, e incorporado luego por algunos de sus fraccionamientos, lo que evidencia el desplazamiento de un nacionalismo culturalista a otro más secularizado. Para avanzar en estas formulaciones se analizará la prensa política de Tacuara y sus agrupaciones derivadas, como Tacuara. Vocero de la juventud nacionalista, Ofensiva, Barricada del nacionalismo revolucionario, Tacuara del manchón, y Nueva Argentina, entre otros documentos. The purpose of this article is to understand what place occupied the representations of Marxism and the left in Tacuara and its branch organizations, as part of a broader investigation of the Catholic, Marxist and nationalist groups that identified with the Peronist left in the ‘60s. The text states that Marxism and the left were represented as a radical otherness with negative features, which operated as a constitutive exterior of the tacuarist identity itself. The conspiracy theory of universal government, or the cultural battle between Christianity and materialism, could not function without the specter of communism as a permanent and multiform threat. On the other hand, nationalist groups wanted to imitate the efficiency attributed to communism to infiltrate societies and colonize consciences. In this context, the concept of class struggle was problematized by Tacuara, and then incorporated by some of its subdivisions, which evidences the displacement of a culturalist nationalism to a more secularized one. To advance these formulations, will be analysed the political press of Tacuara and its derivative groups, such as Tacuara. Vocero de la juventud nacionalista, Ofensiva, Barricada del nacionalismo revolucionario, Tacuara del manchón, y Nueva Argentina, among other documents. Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El propósito de este artículo es comprender qué lugar ocuparon las representaciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadas, como parte de una investigación más amplia sobre los grupos católicos, marxistas y nacionalistas que se identificaron con la izquierda peronista en los años ´60. En el texto se plantea que el marxismo y las izquierdas eran representados como una alteridad radical investida de rasgos negativos, que operaba como exterior constitutivo de la propia identidad tacuarista. La teoría conspirativa del gobierno universal, o la batalla cultural entre el cristianismo y el materialismo, no podían funcionar sin el espectro del comunismo como amenaza permanente y multiforme. Del otro lado, los grupos nacionalistas querían imitar la eficacia atribuida al comunismo para infiltrar sociedades y colonizar conciencias. En este contexto, el concepto de lucha de clases fue problematizado por Tacuara, e incorporado luego por algunos de sus fraccionamientos, lo que evidencia el desplazamiento de un nacionalismo culturalista a otro más secularizado. Para avanzar en estas formulaciones se analizará la prensa política de Tacuara y sus agrupaciones derivadas, como Tacuara. Vocero de la juventud nacionalista, Ofensiva, Barricada del nacionalismo revolucionario, Tacuara del manchón, y Nueva Argentina, entre otros documentos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171624 Campos, Esteban Javier; Enemigos íntimos: percepciones del marxismo y las izquierdas en tacuara y sus agrupaciones derivadas; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 25; 3; 9-2021; 1-23 0329-2665 1851-2879 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171624 |
identifier_str_mv |
Campos, Esteban Javier; Enemigos íntimos: percepciones del marxismo y las izquierdas en tacuara y sus agrupaciones derivadas; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 25; 3; 9-2021; 1-23 0329-2665 1851-2879 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/5201 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613024186368000 |
score |
13.070432 |