La sociología de las estadísticas: aportes y enfoques recientes

Autores
Daniel, Claudia Jorgelina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La intuición de que las estadísticas circulan en el mundo actual como “cajas negras” es mucho más compartida que el conocimiento de los esfuerzos acumulados en las últimas décadas por explicitar su carácter social e histórico y por comprender su lugar en los modos contemporáneos de aprehender la realidad social. Un conjunto de estudios provenientes de distintas tradiciones hicieron de las estadísticas un objeto válido de conocimiento sociológico, tomaron distancia de su uso tradicional como fuentes o evidencia científica y de las preguntas clásicas que el historiador, el sociólogo o el economista acostumbran hacerse sobre ellas. Este artículo tiene como objetivo reconstruir a grandes trazos el panorama actual de los estudios sociales sobre las estadísticas, identificando los principales enfoques orientados a esclarecer la naturaleza social y política de las estadísticas. Por lo tanto, no se trata de una recuperación de las tradiciones intelectuales que confluyeron en los orígenes de la estadística ni de la ambición de rearmar su genealogía como ensayaron otros autores, sino más bien de poner en visibilidad las potencialidades de una nuevo enfoque como el de la sociología de las estadísticas.
The intuition that statistics circulate as “black boxes” is much more shared than the knowledge of the efforts accumulated in recent decades to make explicit its social and historical character and to understand its place in contemporary ways of apprehending the social reality. A set of studies from different traditions made statistics a valid object of sociological knowledge, took away from their traditional use as sources or scientific evidence and the classical questions that the historian, sociologist or economist are accustomed to make about them. This article aims to reconstruct the current panorama of social studies on statistics, identifying the main approaches to clarify the social and political nature of statistics. Therefore, it is not a question of a recovery of the intellectual traditions that came together in the origins of statistics or of the ambition to reassemble their genealogy as other authors have tried, but rather to make visible the potentialities of a new approach such as the sociology of statistics.
Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA DE LAS ESTADÍSTICAS
ESTADÍSTICAS
CUANTIFICACIÓN
OBJETIVACIÓN
ESTADO
CONTROVERSIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45805

id CONICETDig_5ea9acbdbdc2454cdd62a031f9ffa621
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45805
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La sociología de las estadísticas: aportes y enfoques recientesThe sociology of statistics: Recent contributions and approachesDaniel, Claudia JorgelinaSOCIOLOGÍA DE LAS ESTADÍSTICASESTADÍSTICASCUANTIFICACIÓNOBJETIVACIÓNESTADOCONTROVERSIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La intuición de que las estadísticas circulan en el mundo actual como “cajas negras” es mucho más compartida que el conocimiento de los esfuerzos acumulados en las últimas décadas por explicitar su carácter social e histórico y por comprender su lugar en los modos contemporáneos de aprehender la realidad social. Un conjunto de estudios provenientes de distintas tradiciones hicieron de las estadísticas un objeto válido de conocimiento sociológico, tomaron distancia de su uso tradicional como fuentes o evidencia científica y de las preguntas clásicas que el historiador, el sociólogo o el economista acostumbran hacerse sobre ellas. Este artículo tiene como objetivo reconstruir a grandes trazos el panorama actual de los estudios sociales sobre las estadísticas, identificando los principales enfoques orientados a esclarecer la naturaleza social y política de las estadísticas. Por lo tanto, no se trata de una recuperación de las tradiciones intelectuales que confluyeron en los orígenes de la estadística ni de la ambición de rearmar su genealogía como ensayaron otros autores, sino más bien de poner en visibilidad las potencialidades de una nuevo enfoque como el de la sociología de las estadísticas.The intuition that statistics circulate as “black boxes” is much more shared than the knowledge of the efforts accumulated in recent decades to make explicit its social and historical character and to understand its place in contemporary ways of apprehending the social reality. A set of studies from different traditions made statistics a valid object of sociological knowledge, took away from their traditional use as sources or scientific evidence and the classical questions that the historian, sociologist or economist are accustomed to make about them. This article aims to reconstruct the current panorama of social studies on statistics, identifying the main approaches to clarify the social and political nature of statistics. Therefore, it is not a question of a recovery of the intellectual traditions that came together in the origins of statistics or of the ambition to reassemble their genealogy as other authors have tried, but rather to make visible the potentialities of a new approach such as the sociology of statistics.Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaContenido2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45805Daniel, Claudia Jorgelina; La sociología de las estadísticas: aportes y enfoques recientes; Contenido; Contenido. Cultura y Ciencias Sociales; 7; 12-2016; 72-940719-1804CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacontenido.com/wp-content/uploads/2017/01/revista-7_claudia-daniel.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:03.797CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La sociología de las estadísticas: aportes y enfoques recientes
The sociology of statistics: Recent contributions and approaches
title La sociología de las estadísticas: aportes y enfoques recientes
spellingShingle La sociología de las estadísticas: aportes y enfoques recientes
Daniel, Claudia Jorgelina
SOCIOLOGÍA DE LAS ESTADÍSTICAS
ESTADÍSTICAS
CUANTIFICACIÓN
OBJETIVACIÓN
ESTADO
CONTROVERSIAS
title_short La sociología de las estadísticas: aportes y enfoques recientes
title_full La sociología de las estadísticas: aportes y enfoques recientes
title_fullStr La sociología de las estadísticas: aportes y enfoques recientes
title_full_unstemmed La sociología de las estadísticas: aportes y enfoques recientes
title_sort La sociología de las estadísticas: aportes y enfoques recientes
dc.creator.none.fl_str_mv Daniel, Claudia Jorgelina
author Daniel, Claudia Jorgelina
author_facet Daniel, Claudia Jorgelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA DE LAS ESTADÍSTICAS
ESTADÍSTICAS
CUANTIFICACIÓN
OBJETIVACIÓN
ESTADO
CONTROVERSIAS
topic SOCIOLOGÍA DE LAS ESTADÍSTICAS
ESTADÍSTICAS
CUANTIFICACIÓN
OBJETIVACIÓN
ESTADO
CONTROVERSIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La intuición de que las estadísticas circulan en el mundo actual como “cajas negras” es mucho más compartida que el conocimiento de los esfuerzos acumulados en las últimas décadas por explicitar su carácter social e histórico y por comprender su lugar en los modos contemporáneos de aprehender la realidad social. Un conjunto de estudios provenientes de distintas tradiciones hicieron de las estadísticas un objeto válido de conocimiento sociológico, tomaron distancia de su uso tradicional como fuentes o evidencia científica y de las preguntas clásicas que el historiador, el sociólogo o el economista acostumbran hacerse sobre ellas. Este artículo tiene como objetivo reconstruir a grandes trazos el panorama actual de los estudios sociales sobre las estadísticas, identificando los principales enfoques orientados a esclarecer la naturaleza social y política de las estadísticas. Por lo tanto, no se trata de una recuperación de las tradiciones intelectuales que confluyeron en los orígenes de la estadística ni de la ambición de rearmar su genealogía como ensayaron otros autores, sino más bien de poner en visibilidad las potencialidades de una nuevo enfoque como el de la sociología de las estadísticas.
The intuition that statistics circulate as “black boxes” is much more shared than the knowledge of the efforts accumulated in recent decades to make explicit its social and historical character and to understand its place in contemporary ways of apprehending the social reality. A set of studies from different traditions made statistics a valid object of sociological knowledge, took away from their traditional use as sources or scientific evidence and the classical questions that the historian, sociologist or economist are accustomed to make about them. This article aims to reconstruct the current panorama of social studies on statistics, identifying the main approaches to clarify the social and political nature of statistics. Therefore, it is not a question of a recovery of the intellectual traditions that came together in the origins of statistics or of the ambition to reassemble their genealogy as other authors have tried, but rather to make visible the potentialities of a new approach such as the sociology of statistics.
Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description La intuición de que las estadísticas circulan en el mundo actual como “cajas negras” es mucho más compartida que el conocimiento de los esfuerzos acumulados en las últimas décadas por explicitar su carácter social e histórico y por comprender su lugar en los modos contemporáneos de aprehender la realidad social. Un conjunto de estudios provenientes de distintas tradiciones hicieron de las estadísticas un objeto válido de conocimiento sociológico, tomaron distancia de su uso tradicional como fuentes o evidencia científica y de las preguntas clásicas que el historiador, el sociólogo o el economista acostumbran hacerse sobre ellas. Este artículo tiene como objetivo reconstruir a grandes trazos el panorama actual de los estudios sociales sobre las estadísticas, identificando los principales enfoques orientados a esclarecer la naturaleza social y política de las estadísticas. Por lo tanto, no se trata de una recuperación de las tradiciones intelectuales que confluyeron en los orígenes de la estadística ni de la ambición de rearmar su genealogía como ensayaron otros autores, sino más bien de poner en visibilidad las potencialidades de una nuevo enfoque como el de la sociología de las estadísticas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45805
Daniel, Claudia Jorgelina; La sociología de las estadísticas: aportes y enfoques recientes; Contenido; Contenido. Cultura y Ciencias Sociales; 7; 12-2016; 72-94
0719-1804
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45805
identifier_str_mv Daniel, Claudia Jorgelina; La sociología de las estadísticas: aportes y enfoques recientes; Contenido; Contenido. Cultura y Ciencias Sociales; 7; 12-2016; 72-94
0719-1804
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacontenido.com/wp-content/uploads/2017/01/revista-7_claudia-daniel.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Contenido
publisher.none.fl_str_mv Contenido
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613089028210688
score 13.070432