Evaluación de un prototipo de celda solar basada en CuInS2 obtenida por métodos en solución
- Autores
- Di Iorio, Yesica Dolores; Berruet, Mariana; Vazquez, Marcela Vivian
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se prepararon celdas solares de capa delgada en estado sólido utilizando exclusivamente técnicas de bajo costo en solución, como el rocío pirolítico y spin coating. Ambos métodos presentan características en común: son económicos, no requieren alto vacío, se puede implementar en una amplia variedad de sustratos y son adecuados para la producción industrial. Se utilizaron TiO2 y CuInS2 (CIS) como semiconductores n y p respectivamente, combinados en configuración de superestrato sobre vidrio conductor (FTO). Entre ambas películas se depositó una capa amortiguadora de In2S3.La morfología, espesor, estructura cristalina y composición química de la celda FTO/TiO2/In2S3/CuInS2fue analizada por SEM, perfilometría, DRX y espectroscopia Raman, confirmándose la presencia de ambos semiconductores. Se realizaron curvas corriente-tensión en oscuridad y bajo iluminación solar simulada, donde pudo observarse una fotorrespuesta clara con eficiencias del orden del 1%.
The aim of this work is to prepare np junctions suitable for solar energy conversion using exclusively low-cost techniques, such as electrodeposition and spray pyrolysis. Both have common features: are cost-effective, do not require high vacuum, can be implemented on top of a wide variety of substrates and are suitable for industrial production. TiO2 and CuInS2 (CIS) are used as n and p-type semiconductor respectively. These layers are combined in superstrate configuration on conducting glass substrates (FTO). Spray deposition is used to deposit a thin film of TiO2. CIS was deposited by a spin coating technique at room temperature. The morphology, thickness, crystalline structure and chemical composition of FTO/TiO2/In2S3/CIS were analyzed by SEM, XRD and Raman spectroscopy. Current-Voltage curves were performed in the dark and under illumination with a solar simulator in order to analyze the response and efficiency of the photovoltaic cell. Preliminary solar cell prototypes show a clear photo-response, although the open circuit potential is still low. The best conversion efficiency obtained is 1%. These results are taken as a starting point, from which conversion efficiency might be increased by fine-tuning some of the multiple variables involved.
Fil: Di Iorio, Yesica Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Berruet, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Vazquez, Marcela Vivian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina - Materia
-
Energía solar fotovoltaica
Celdas solares de estado sólido
CuInS2
TiO2
Photovoltaic solar energy
Solid state solar cell - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148741
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5e6913ab4c4c3dfc52a3a42bef3298db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148741 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de un prototipo de celda solar basada en CuInS2 obtenida por métodos en soluciónDi Iorio, Yesica DoloresBerruet, MarianaVazquez, Marcela VivianEnergía solar fotovoltaicaCeldas solares de estado sólidoCuInS2TiO2Photovoltaic solar energySolid state solar cellhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se prepararon celdas solares de capa delgada en estado sólido utilizando exclusivamente técnicas de bajo costo en solución, como el rocío pirolítico y spin coating. Ambos métodos presentan características en común: son económicos, no requieren alto vacío, se puede implementar en una amplia variedad de sustratos y son adecuados para la producción industrial. Se utilizaron TiO2 y CuInS2 (CIS) como semiconductores n y p respectivamente, combinados en configuración de superestrato sobre vidrio conductor (FTO). Entre ambas películas se depositó una capa amortiguadora de In2S3.La morfología, espesor, estructura cristalina y composición química de la celda FTO/TiO2/In2S3/CuInS2fue analizada por SEM, perfilometría, DRX y espectroscopia Raman, confirmándose la presencia de ambos semiconductores. Se realizaron curvas corriente-tensión en oscuridad y bajo iluminación solar simulada, donde pudo observarse una fotorrespuesta clara con eficiencias del orden del 1%.The aim of this work is to prepare np junctions suitable for solar energy conversion using exclusively low-cost techniques, such as electrodeposition and spray pyrolysis. Both have common features: are cost-effective, do not require high vacuum, can be implemented on top of a wide variety of substrates and are suitable for industrial production. TiO2 and CuInS2 (CIS) are used as n and p-type semiconductor respectively. These layers are combined in superstrate configuration on conducting glass substrates (FTO). Spray deposition is used to deposit a thin film of TiO2. CIS was deposited by a spin coating technique at room temperature. The morphology, thickness, crystalline structure and chemical composition of FTO/TiO2/In2S3/CIS were analyzed by SEM, XRD and Raman spectroscopy. Current-Voltage curves were performed in the dark and under illumination with a solar simulator in order to analyze the response and efficiency of the photovoltaic cell. Preliminary solar cell prototypes show a clear photo-response, although the open circuit potential is still low. The best conversion efficiency obtained is 1%. These results are taken as a starting point, from which conversion efficiency might be increased by fine-tuning some of the multiple variables involved.Fil: Di Iorio, Yesica Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Berruet, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Vazquez, Marcela Vivian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148741Di Iorio, Yesica Dolores; Berruet, Mariana; Vazquez, Marcela Vivian; Evaluación de un prototipo de celda solar basada en CuInS2 obtenida por métodos en solución; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 2015; 11-2015; 1-110329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148741instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:31.094CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de un prototipo de celda solar basada en CuInS2 obtenida por métodos en solución |
title |
Evaluación de un prototipo de celda solar basada en CuInS2 obtenida por métodos en solución |
spellingShingle |
Evaluación de un prototipo de celda solar basada en CuInS2 obtenida por métodos en solución Di Iorio, Yesica Dolores Energía solar fotovoltaica Celdas solares de estado sólido CuInS2 TiO2 Photovoltaic solar energy Solid state solar cell |
title_short |
Evaluación de un prototipo de celda solar basada en CuInS2 obtenida por métodos en solución |
title_full |
Evaluación de un prototipo de celda solar basada en CuInS2 obtenida por métodos en solución |
title_fullStr |
Evaluación de un prototipo de celda solar basada en CuInS2 obtenida por métodos en solución |
title_full_unstemmed |
Evaluación de un prototipo de celda solar basada en CuInS2 obtenida por métodos en solución |
title_sort |
Evaluación de un prototipo de celda solar basada en CuInS2 obtenida por métodos en solución |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Iorio, Yesica Dolores Berruet, Mariana Vazquez, Marcela Vivian |
author |
Di Iorio, Yesica Dolores |
author_facet |
Di Iorio, Yesica Dolores Berruet, Mariana Vazquez, Marcela Vivian |
author_role |
author |
author2 |
Berruet, Mariana Vazquez, Marcela Vivian |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Energía solar fotovoltaica Celdas solares de estado sólido CuInS2 TiO2 Photovoltaic solar energy Solid state solar cell |
topic |
Energía solar fotovoltaica Celdas solares de estado sólido CuInS2 TiO2 Photovoltaic solar energy Solid state solar cell |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se prepararon celdas solares de capa delgada en estado sólido utilizando exclusivamente técnicas de bajo costo en solución, como el rocío pirolítico y spin coating. Ambos métodos presentan características en común: son económicos, no requieren alto vacío, se puede implementar en una amplia variedad de sustratos y son adecuados para la producción industrial. Se utilizaron TiO2 y CuInS2 (CIS) como semiconductores n y p respectivamente, combinados en configuración de superestrato sobre vidrio conductor (FTO). Entre ambas películas se depositó una capa amortiguadora de In2S3.La morfología, espesor, estructura cristalina y composición química de la celda FTO/TiO2/In2S3/CuInS2fue analizada por SEM, perfilometría, DRX y espectroscopia Raman, confirmándose la presencia de ambos semiconductores. Se realizaron curvas corriente-tensión en oscuridad y bajo iluminación solar simulada, donde pudo observarse una fotorrespuesta clara con eficiencias del orden del 1%. The aim of this work is to prepare np junctions suitable for solar energy conversion using exclusively low-cost techniques, such as electrodeposition and spray pyrolysis. Both have common features: are cost-effective, do not require high vacuum, can be implemented on top of a wide variety of substrates and are suitable for industrial production. TiO2 and CuInS2 (CIS) are used as n and p-type semiconductor respectively. These layers are combined in superstrate configuration on conducting glass substrates (FTO). Spray deposition is used to deposit a thin film of TiO2. CIS was deposited by a spin coating technique at room temperature. The morphology, thickness, crystalline structure and chemical composition of FTO/TiO2/In2S3/CIS were analyzed by SEM, XRD and Raman spectroscopy. Current-Voltage curves were performed in the dark and under illumination with a solar simulator in order to analyze the response and efficiency of the photovoltaic cell. Preliminary solar cell prototypes show a clear photo-response, although the open circuit potential is still low. The best conversion efficiency obtained is 1%. These results are taken as a starting point, from which conversion efficiency might be increased by fine-tuning some of the multiple variables involved. Fil: Di Iorio, Yesica Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: Berruet, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: Vazquez, Marcela Vivian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina |
description |
En este trabajo se prepararon celdas solares de capa delgada en estado sólido utilizando exclusivamente técnicas de bajo costo en solución, como el rocío pirolítico y spin coating. Ambos métodos presentan características en común: son económicos, no requieren alto vacío, se puede implementar en una amplia variedad de sustratos y son adecuados para la producción industrial. Se utilizaron TiO2 y CuInS2 (CIS) como semiconductores n y p respectivamente, combinados en configuración de superestrato sobre vidrio conductor (FTO). Entre ambas películas se depositó una capa amortiguadora de In2S3.La morfología, espesor, estructura cristalina y composición química de la celda FTO/TiO2/In2S3/CuInS2fue analizada por SEM, perfilometría, DRX y espectroscopia Raman, confirmándose la presencia de ambos semiconductores. Se realizaron curvas corriente-tensión en oscuridad y bajo iluminación solar simulada, donde pudo observarse una fotorrespuesta clara con eficiencias del orden del 1%. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/148741 Di Iorio, Yesica Dolores; Berruet, Mariana; Vazquez, Marcela Vivian; Evaluación de un prototipo de celda solar basada en CuInS2 obtenida por métodos en solución; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 2015; 11-2015; 1-11 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/148741 |
identifier_str_mv |
Di Iorio, Yesica Dolores; Berruet, Mariana; Vazquez, Marcela Vivian; Evaluación de un prototipo de celda solar basada en CuInS2 obtenida por métodos en solución; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 2015; 11-2015; 1-11 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269584671899648 |
score |
13.13397 |