Educación y feminismos: Prácticas extensionistas y comunicación transformadora

Autores
Bonavitta, Paola; Trad Malmod, Gabriela Belen; Johnson, Maria Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone compartir algunos debates y reflexiones gestados en el marco de un curso taller extensionista denominado "Saberes y Prácticas Feministas en experiencias de integración curricular". El mismo fue dictado por docentes de dos universidades nacionales: Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Nacional de San Juan, y estuvo dirigido a educadores e investigadores de ambas casas de estudio en el contexto de la pandemia de COVID'19. Desde una perspectiva feminista y apostando a la extensión como acción política, buscamos construir conocimiento e intercambios entre diferentes territorios y apelamos a la comunicación como praxis transformadora. A partir de una lectura crítica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: 4, Educación de Calidad; 5, Igualdad de Género; y 10, Reducción de las Desigualdades, se mapearon las tensiones y posibilidades de transformación de la educación superior de calidad y con mayor igualdad de género. En este artículo recuperamos la experiencia y la manera en que se integró en dicho taller el tratamiento del trabajo de cuidados y la sostenibilidad de la vida y su consideración (o no) en el ámbito universitario.
Fil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Trad Malmod, Gabriela Belen. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Johnson, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Educación feminista
Extensión
Sostenibilidad de la Vida
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214580

id CONICETDig_5e47a414fd2ced82f7f0f57ea401af4d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214580
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educación y feminismos: Prácticas extensionistas y comunicación transformadoraBonavitta, PaolaTrad Malmod, Gabriela BelenJohnson, Maria CeciliaEducación feministaExtensiónSostenibilidad de la VidaComunicaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone compartir algunos debates y reflexiones gestados en el marco de un curso taller extensionista denominado "Saberes y Prácticas Feministas en experiencias de integración curricular". El mismo fue dictado por docentes de dos universidades nacionales: Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Nacional de San Juan, y estuvo dirigido a educadores e investigadores de ambas casas de estudio en el contexto de la pandemia de COVID'19. Desde una perspectiva feminista y apostando a la extensión como acción política, buscamos construir conocimiento e intercambios entre diferentes territorios y apelamos a la comunicación como praxis transformadora. A partir de una lectura crítica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: 4, Educación de Calidad; 5, Igualdad de Género; y 10, Reducción de las Desigualdades, se mapearon las tensiones y posibilidades de transformación de la educación superior de calidad y con mayor igualdad de género. En este artículo recuperamos la experiencia y la manera en que se integró en dicho taller el tratamiento del trabajo de cuidados y la sostenibilidad de la vida y su consideración (o no) en el ámbito universitario.Fil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Trad Malmod, Gabriela Belen. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Johnson, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214580Bonavitta, Paola; Trad Malmod, Gabriela Belen; Johnson, Maria Cecilia; Educación y feminismos: Prácticas extensionistas y comunicación transformadora; Universidad Nacional del Litoral; +E: Revista de Extensión Universitaria; 16; 6-2022; 1-162346-9986CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/11269info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/extension.2022.16.Ene-Jun.e0009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214580instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:15.467CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación y feminismos: Prácticas extensionistas y comunicación transformadora
title Educación y feminismos: Prácticas extensionistas y comunicación transformadora
spellingShingle Educación y feminismos: Prácticas extensionistas y comunicación transformadora
Bonavitta, Paola
Educación feminista
Extensión
Sostenibilidad de la Vida
Comunicación
title_short Educación y feminismos: Prácticas extensionistas y comunicación transformadora
title_full Educación y feminismos: Prácticas extensionistas y comunicación transformadora
title_fullStr Educación y feminismos: Prácticas extensionistas y comunicación transformadora
title_full_unstemmed Educación y feminismos: Prácticas extensionistas y comunicación transformadora
title_sort Educación y feminismos: Prácticas extensionistas y comunicación transformadora
dc.creator.none.fl_str_mv Bonavitta, Paola
Trad Malmod, Gabriela Belen
Johnson, Maria Cecilia
author Bonavitta, Paola
author_facet Bonavitta, Paola
Trad Malmod, Gabriela Belen
Johnson, Maria Cecilia
author_role author
author2 Trad Malmod, Gabriela Belen
Johnson, Maria Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación feminista
Extensión
Sostenibilidad de la Vida
Comunicación
topic Educación feminista
Extensión
Sostenibilidad de la Vida
Comunicación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone compartir algunos debates y reflexiones gestados en el marco de un curso taller extensionista denominado "Saberes y Prácticas Feministas en experiencias de integración curricular". El mismo fue dictado por docentes de dos universidades nacionales: Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Nacional de San Juan, y estuvo dirigido a educadores e investigadores de ambas casas de estudio en el contexto de la pandemia de COVID'19. Desde una perspectiva feminista y apostando a la extensión como acción política, buscamos construir conocimiento e intercambios entre diferentes territorios y apelamos a la comunicación como praxis transformadora. A partir de una lectura crítica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: 4, Educación de Calidad; 5, Igualdad de Género; y 10, Reducción de las Desigualdades, se mapearon las tensiones y posibilidades de transformación de la educación superior de calidad y con mayor igualdad de género. En este artículo recuperamos la experiencia y la manera en que se integró en dicho taller el tratamiento del trabajo de cuidados y la sostenibilidad de la vida y su consideración (o no) en el ámbito universitario.
Fil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Trad Malmod, Gabriela Belen. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Johnson, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Este artículo se propone compartir algunos debates y reflexiones gestados en el marco de un curso taller extensionista denominado "Saberes y Prácticas Feministas en experiencias de integración curricular". El mismo fue dictado por docentes de dos universidades nacionales: Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Nacional de San Juan, y estuvo dirigido a educadores e investigadores de ambas casas de estudio en el contexto de la pandemia de COVID'19. Desde una perspectiva feminista y apostando a la extensión como acción política, buscamos construir conocimiento e intercambios entre diferentes territorios y apelamos a la comunicación como praxis transformadora. A partir de una lectura crítica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: 4, Educación de Calidad; 5, Igualdad de Género; y 10, Reducción de las Desigualdades, se mapearon las tensiones y posibilidades de transformación de la educación superior de calidad y con mayor igualdad de género. En este artículo recuperamos la experiencia y la manera en que se integró en dicho taller el tratamiento del trabajo de cuidados y la sostenibilidad de la vida y su consideración (o no) en el ámbito universitario.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214580
Bonavitta, Paola; Trad Malmod, Gabriela Belen; Johnson, Maria Cecilia; Educación y feminismos: Prácticas extensionistas y comunicación transformadora; Universidad Nacional del Litoral; +E: Revista de Extensión Universitaria; 16; 6-2022; 1-16
2346-9986
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214580
identifier_str_mv Bonavitta, Paola; Trad Malmod, Gabriela Belen; Johnson, Maria Cecilia; Educación y feminismos: Prácticas extensionistas y comunicación transformadora; Universidad Nacional del Litoral; +E: Revista de Extensión Universitaria; 16; 6-2022; 1-16
2346-9986
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/11269
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/extension.2022.16.Ene-Jun.e0009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613804560744448
score 13.070432