Geografías feministas, barriales y vulnerabilizadas en Mar del Plata: El trabajo de extensión con mujeres en el barrio Nuevo Golf durante la pandemia por Covid-19

Autores
Hernández, Facundo Martín; Aladro, Almendra Maribel; Dumich, Mirko; Tano, Paula; Montaño, Camila; Fabiano, Paula; Pucheta, Celeste; López Marcos, Luisina; Fernández Puente, Itatí; Lagormasino, Marcela; Fernández, Rocío
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este aporte analiza las prácticas de extensión universitaria del proyecto “Economía popular para la autonomía de mujeres de Nuevo Golf” en cuatro etapas. Inicialmente da cuenta de las particularidades geográficas del barrio Nuevo Golf a modo de encuadrar la intervención extensionista. Seguidamente, se enuncia el posicionamiento del grupo en relación a la extensión crítica feminista y la forma en la que el mismo toma forma en el territorio. A continuación, se presenta el concepto marxista de economía popular alejado del paradigma hegemónico que se impulsa desde la burocracia del Estado. A su turno, se presentan las actividades desarrolladas y los resultados alcanzados, para, por último, exhibir las conclusiones principales y los desafíos que se buscan superar con la presentación de un nuevo proyecto.
This contribution examines the university extension practices of the "Popular Economy for the Autonomy of Women in Nuevo Golf" project in four stages. Initially, it describes the geographical characteristics of the Nuevo Golf neighborhood to frame the extension intervention. Next, it outlines the group's stance regarding critical feminist extension and how it takes shape in the territory. Following this, a Marxist concept of popular economy is presented, diverging from the hegemonic paradigm promoted by the State bureaucracy. In turn, the article presents the activities carried out and the achieved results, concluding with the main findings and the challenges that are sought to be overcome through the presentation of a new project.
Fil: Hernández, Facundo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; Argentina
Fil: Aladro, Almendra Maribel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; Argentina
Fil: Dumich, Mirko. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina
Fil: Tano, Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; Argentina
Fil: Montaño, Camila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
Fil: Fabiano, Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina
Fil: Pucheta, Celeste. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina
Fil: López Marcos, Luisina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Instituto de Investigación Carlos Santiago Nino. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau"; Argentina
Fil: Fernández Puente, Itatí. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina
Fil: Lagormasino, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Fernández, Rocío. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina
Materia
Extensión universitaria
Geografía feminista
Economía popular
Extensión crítica
Extensión feminista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224322

id CONICETDig_269ec45b3d555a79ff18b1ddbf66efba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224322
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Geografías feministas, barriales y vulnerabilizadas en Mar del Plata: El trabajo de extensión con mujeres en el barrio Nuevo Golf durante la pandemia por Covid-19Feminist, neighborhood and vulnerable geographies in Mar del Plata: Outreach work with women in the Nuevo Golf neighborhood during the Covid-19 pandemicHernández, Facundo MartínAladro, Almendra MaribelDumich, MirkoTano, PaulaMontaño, CamilaFabiano, PaulaPucheta, CelesteLópez Marcos, LuisinaFernández Puente, ItatíLagormasino, MarcelaFernández, RocíoExtensión universitariaGeografía feministaEconomía popularExtensión críticaExtensión feministahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este aporte analiza las prácticas de extensión universitaria del proyecto “Economía popular para la autonomía de mujeres de Nuevo Golf” en cuatro etapas. Inicialmente da cuenta de las particularidades geográficas del barrio Nuevo Golf a modo de encuadrar la intervención extensionista. Seguidamente, se enuncia el posicionamiento del grupo en relación a la extensión crítica feminista y la forma en la que el mismo toma forma en el territorio. A continuación, se presenta el concepto marxista de economía popular alejado del paradigma hegemónico que se impulsa desde la burocracia del Estado. A su turno, se presentan las actividades desarrolladas y los resultados alcanzados, para, por último, exhibir las conclusiones principales y los desafíos que se buscan superar con la presentación de un nuevo proyecto.This contribution examines the university extension practices of the "Popular Economy for the Autonomy of Women in Nuevo Golf" project in four stages. Initially, it describes the geographical characteristics of the Nuevo Golf neighborhood to frame the extension intervention. Next, it outlines the group's stance regarding critical feminist extension and how it takes shape in the territory. Following this, a Marxist concept of popular economy is presented, diverging from the hegemonic paradigm promoted by the State bureaucracy. In turn, the article presents the activities carried out and the achieved results, concluding with the main findings and the challenges that are sought to be overcome through the presentation of a new project.Fil: Hernández, Facundo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; ArgentinaFil: Aladro, Almendra Maribel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; ArgentinaFil: Dumich, Mirko. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; ArgentinaFil: Tano, Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; ArgentinaFil: Montaño, Camila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; ArgentinaFil: Fabiano, Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; ArgentinaFil: Pucheta, Celeste. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; ArgentinaFil: López Marcos, Luisina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Instituto de Investigación Carlos Santiago Nino. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau"; ArgentinaFil: Fernández Puente, Itatí. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; ArgentinaFil: Lagormasino, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Fernández, Rocío. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224322Hernández, Facundo Martín; Aladro, Almendra Maribel; Dumich, Mirko; Tano, Paula; Montaño, Camila; et al.; Geografías feministas, barriales y vulnerabilizadas en Mar del Plata: El trabajo de extensión con mujeres en el barrio Nuevo Golf durante la pandemia por Covid-19; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Pleamar; 3; 12-2023; 195-2142796-8480CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pleamar/article/view/7517/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224322instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:07.061CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geografías feministas, barriales y vulnerabilizadas en Mar del Plata: El trabajo de extensión con mujeres en el barrio Nuevo Golf durante la pandemia por Covid-19
Feminist, neighborhood and vulnerable geographies in Mar del Plata: Outreach work with women in the Nuevo Golf neighborhood during the Covid-19 pandemic
title Geografías feministas, barriales y vulnerabilizadas en Mar del Plata: El trabajo de extensión con mujeres en el barrio Nuevo Golf durante la pandemia por Covid-19
spellingShingle Geografías feministas, barriales y vulnerabilizadas en Mar del Plata: El trabajo de extensión con mujeres en el barrio Nuevo Golf durante la pandemia por Covid-19
Hernández, Facundo Martín
Extensión universitaria
Geografía feminista
Economía popular
Extensión crítica
Extensión feminista
title_short Geografías feministas, barriales y vulnerabilizadas en Mar del Plata: El trabajo de extensión con mujeres en el barrio Nuevo Golf durante la pandemia por Covid-19
title_full Geografías feministas, barriales y vulnerabilizadas en Mar del Plata: El trabajo de extensión con mujeres en el barrio Nuevo Golf durante la pandemia por Covid-19
title_fullStr Geografías feministas, barriales y vulnerabilizadas en Mar del Plata: El trabajo de extensión con mujeres en el barrio Nuevo Golf durante la pandemia por Covid-19
title_full_unstemmed Geografías feministas, barriales y vulnerabilizadas en Mar del Plata: El trabajo de extensión con mujeres en el barrio Nuevo Golf durante la pandemia por Covid-19
title_sort Geografías feministas, barriales y vulnerabilizadas en Mar del Plata: El trabajo de extensión con mujeres en el barrio Nuevo Golf durante la pandemia por Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Facundo Martín
Aladro, Almendra Maribel
Dumich, Mirko
Tano, Paula
Montaño, Camila
Fabiano, Paula
Pucheta, Celeste
López Marcos, Luisina
Fernández Puente, Itatí
Lagormasino, Marcela
Fernández, Rocío
author Hernández, Facundo Martín
author_facet Hernández, Facundo Martín
Aladro, Almendra Maribel
Dumich, Mirko
Tano, Paula
Montaño, Camila
Fabiano, Paula
Pucheta, Celeste
López Marcos, Luisina
Fernández Puente, Itatí
Lagormasino, Marcela
Fernández, Rocío
author_role author
author2 Aladro, Almendra Maribel
Dumich, Mirko
Tano, Paula
Montaño, Camila
Fabiano, Paula
Pucheta, Celeste
López Marcos, Luisina
Fernández Puente, Itatí
Lagormasino, Marcela
Fernández, Rocío
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión universitaria
Geografía feminista
Economía popular
Extensión crítica
Extensión feminista
topic Extensión universitaria
Geografía feminista
Economía popular
Extensión crítica
Extensión feminista
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este aporte analiza las prácticas de extensión universitaria del proyecto “Economía popular para la autonomía de mujeres de Nuevo Golf” en cuatro etapas. Inicialmente da cuenta de las particularidades geográficas del barrio Nuevo Golf a modo de encuadrar la intervención extensionista. Seguidamente, se enuncia el posicionamiento del grupo en relación a la extensión crítica feminista y la forma en la que el mismo toma forma en el territorio. A continuación, se presenta el concepto marxista de economía popular alejado del paradigma hegemónico que se impulsa desde la burocracia del Estado. A su turno, se presentan las actividades desarrolladas y los resultados alcanzados, para, por último, exhibir las conclusiones principales y los desafíos que se buscan superar con la presentación de un nuevo proyecto.
This contribution examines the university extension practices of the "Popular Economy for the Autonomy of Women in Nuevo Golf" project in four stages. Initially, it describes the geographical characteristics of the Nuevo Golf neighborhood to frame the extension intervention. Next, it outlines the group's stance regarding critical feminist extension and how it takes shape in the territory. Following this, a Marxist concept of popular economy is presented, diverging from the hegemonic paradigm promoted by the State bureaucracy. In turn, the article presents the activities carried out and the achieved results, concluding with the main findings and the challenges that are sought to be overcome through the presentation of a new project.
Fil: Hernández, Facundo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; Argentina
Fil: Aladro, Almendra Maribel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; Argentina
Fil: Dumich, Mirko. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina
Fil: Tano, Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; Argentina
Fil: Montaño, Camila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
Fil: Fabiano, Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina
Fil: Pucheta, Celeste. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina
Fil: López Marcos, Luisina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Instituto de Investigación Carlos Santiago Nino. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau"; Argentina
Fil: Fernández Puente, Itatí. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina
Fil: Lagormasino, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Fernández, Rocío. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina
description Este aporte analiza las prácticas de extensión universitaria del proyecto “Economía popular para la autonomía de mujeres de Nuevo Golf” en cuatro etapas. Inicialmente da cuenta de las particularidades geográficas del barrio Nuevo Golf a modo de encuadrar la intervención extensionista. Seguidamente, se enuncia el posicionamiento del grupo en relación a la extensión crítica feminista y la forma en la que el mismo toma forma en el territorio. A continuación, se presenta el concepto marxista de economía popular alejado del paradigma hegemónico que se impulsa desde la burocracia del Estado. A su turno, se presentan las actividades desarrolladas y los resultados alcanzados, para, por último, exhibir las conclusiones principales y los desafíos que se buscan superar con la presentación de un nuevo proyecto.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224322
Hernández, Facundo Martín; Aladro, Almendra Maribel; Dumich, Mirko; Tano, Paula; Montaño, Camila; et al.; Geografías feministas, barriales y vulnerabilizadas en Mar del Plata: El trabajo de extensión con mujeres en el barrio Nuevo Golf durante la pandemia por Covid-19; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Pleamar; 3; 12-2023; 195-214
2796-8480
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224322
identifier_str_mv Hernández, Facundo Martín; Aladro, Almendra Maribel; Dumich, Mirko; Tano, Paula; Montaño, Camila; et al.; Geografías feministas, barriales y vulnerabilizadas en Mar del Plata: El trabajo de extensión con mujeres en el barrio Nuevo Golf durante la pandemia por Covid-19; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Pleamar; 3; 12-2023; 195-214
2796-8480
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pleamar/article/view/7517/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613090827567104
score 13.069144