El futuro llegó hace rato: Un recuento de la política pública en El Impenetrable chaqueño (2000-2021)

Autores
Almiron, Adrian Alejandro; Quevedo, Cecilia Mercedes
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se asocia, comúnmente, a El Impenetrable chaqueño, la idea de que es un espacio alejado y olvidado, tanto de las políticas públicas como de los centros urbanos, sin medidas que contengan la pobreza social o que planifiquen algún grado de desarrollo. La mirada de este trabajo apela a continuar reconstruyendo las proyecciones sobre el territorio desde una perspectiva de planificación estatal, desde lo discursivo y las representaciones sobre El Impenetrable. Como punto de partida, advertimos que actualmente esta región conjuga diversos intereses sobre el territorio: por un lado, las políticas públicas provinciales y nacionales tendientes a la turistificación; por otro, la restitución y disputa por los derechos territoriales de las comunidades originarias. Para la realización de este trabajo utilizamos fuentes oficiales y entrevistas a funcionarios de áreas burocráticas del Estado provincial que participan actualmente de intervenciones en el marco de las estrategias de desarrollo territorial en la zona. Como resultado de la articulación analítica de documentos y discursos, se considera que los saberes expertos constituyen una categoría fundamental como mediación analítica que permiten comprender las operatorias y las lógicas de las intervenciones técnicas y estatales en procesos de incorporación, mensuras o turistificación del Impenetrable como región.
Fil: Almiron, Adrian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Quevedo, Cecilia Mercedes. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
Materia
CAPITALISMO
ESTADO
IMPENETRABLE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266364

id CONICETDig_5e4338114a9cc04f9c11e50e050472ca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266364
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El futuro llegó hace rato: Un recuento de la política pública en El Impenetrable chaqueño (2000-2021)Almiron, Adrian AlejandroQuevedo, Cecilia MercedesCAPITALISMOESTADOIMPENETRABLEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se asocia, comúnmente, a El Impenetrable chaqueño, la idea de que es un espacio alejado y olvidado, tanto de las políticas públicas como de los centros urbanos, sin medidas que contengan la pobreza social o que planifiquen algún grado de desarrollo. La mirada de este trabajo apela a continuar reconstruyendo las proyecciones sobre el territorio desde una perspectiva de planificación estatal, desde lo discursivo y las representaciones sobre El Impenetrable. Como punto de partida, advertimos que actualmente esta región conjuga diversos intereses sobre el territorio: por un lado, las políticas públicas provinciales y nacionales tendientes a la turistificación; por otro, la restitución y disputa por los derechos territoriales de las comunidades originarias. Para la realización de este trabajo utilizamos fuentes oficiales y entrevistas a funcionarios de áreas burocráticas del Estado provincial que participan actualmente de intervenciones en el marco de las estrategias de desarrollo territorial en la zona. Como resultado de la articulación analítica de documentos y discursos, se considera que los saberes expertos constituyen una categoría fundamental como mediación analítica que permiten comprender las operatorias y las lógicas de las intervenciones técnicas y estatales en procesos de incorporación, mensuras o turistificación del Impenetrable como región.Fil: Almiron, Adrian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Quevedo, Cecilia Mercedes. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266364Almiron, Adrian Alejandro; Quevedo, Cecilia Mercedes; El futuro llegó hace rato: Un recuento de la política pública en El Impenetrable chaqueño (2000-2021); Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado; Intercambios; 9; 2; 11-2024; 54-632591-6580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.unq.edu.ar/index.php/intercambios/article/view/469info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:44:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266364instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:44:35.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El futuro llegó hace rato: Un recuento de la política pública en El Impenetrable chaqueño (2000-2021)
title El futuro llegó hace rato: Un recuento de la política pública en El Impenetrable chaqueño (2000-2021)
spellingShingle El futuro llegó hace rato: Un recuento de la política pública en El Impenetrable chaqueño (2000-2021)
Almiron, Adrian Alejandro
CAPITALISMO
ESTADO
IMPENETRABLE
title_short El futuro llegó hace rato: Un recuento de la política pública en El Impenetrable chaqueño (2000-2021)
title_full El futuro llegó hace rato: Un recuento de la política pública en El Impenetrable chaqueño (2000-2021)
title_fullStr El futuro llegó hace rato: Un recuento de la política pública en El Impenetrable chaqueño (2000-2021)
title_full_unstemmed El futuro llegó hace rato: Un recuento de la política pública en El Impenetrable chaqueño (2000-2021)
title_sort El futuro llegó hace rato: Un recuento de la política pública en El Impenetrable chaqueño (2000-2021)
dc.creator.none.fl_str_mv Almiron, Adrian Alejandro
Quevedo, Cecilia Mercedes
author Almiron, Adrian Alejandro
author_facet Almiron, Adrian Alejandro
Quevedo, Cecilia Mercedes
author_role author
author2 Quevedo, Cecilia Mercedes
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAPITALISMO
ESTADO
IMPENETRABLE
topic CAPITALISMO
ESTADO
IMPENETRABLE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se asocia, comúnmente, a El Impenetrable chaqueño, la idea de que es un espacio alejado y olvidado, tanto de las políticas públicas como de los centros urbanos, sin medidas que contengan la pobreza social o que planifiquen algún grado de desarrollo. La mirada de este trabajo apela a continuar reconstruyendo las proyecciones sobre el territorio desde una perspectiva de planificación estatal, desde lo discursivo y las representaciones sobre El Impenetrable. Como punto de partida, advertimos que actualmente esta región conjuga diversos intereses sobre el territorio: por un lado, las políticas públicas provinciales y nacionales tendientes a la turistificación; por otro, la restitución y disputa por los derechos territoriales de las comunidades originarias. Para la realización de este trabajo utilizamos fuentes oficiales y entrevistas a funcionarios de áreas burocráticas del Estado provincial que participan actualmente de intervenciones en el marco de las estrategias de desarrollo territorial en la zona. Como resultado de la articulación analítica de documentos y discursos, se considera que los saberes expertos constituyen una categoría fundamental como mediación analítica que permiten comprender las operatorias y las lógicas de las intervenciones técnicas y estatales en procesos de incorporación, mensuras o turistificación del Impenetrable como región.
Fil: Almiron, Adrian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Quevedo, Cecilia Mercedes. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
description Se asocia, comúnmente, a El Impenetrable chaqueño, la idea de que es un espacio alejado y olvidado, tanto de las políticas públicas como de los centros urbanos, sin medidas que contengan la pobreza social o que planifiquen algún grado de desarrollo. La mirada de este trabajo apela a continuar reconstruyendo las proyecciones sobre el territorio desde una perspectiva de planificación estatal, desde lo discursivo y las representaciones sobre El Impenetrable. Como punto de partida, advertimos que actualmente esta región conjuga diversos intereses sobre el territorio: por un lado, las políticas públicas provinciales y nacionales tendientes a la turistificación; por otro, la restitución y disputa por los derechos territoriales de las comunidades originarias. Para la realización de este trabajo utilizamos fuentes oficiales y entrevistas a funcionarios de áreas burocráticas del Estado provincial que participan actualmente de intervenciones en el marco de las estrategias de desarrollo territorial en la zona. Como resultado de la articulación analítica de documentos y discursos, se considera que los saberes expertos constituyen una categoría fundamental como mediación analítica que permiten comprender las operatorias y las lógicas de las intervenciones técnicas y estatales en procesos de incorporación, mensuras o turistificación del Impenetrable como región.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266364
Almiron, Adrian Alejandro; Quevedo, Cecilia Mercedes; El futuro llegó hace rato: Un recuento de la política pública en El Impenetrable chaqueño (2000-2021); Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado; Intercambios; 9; 2; 11-2024; 54-63
2591-6580
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266364
identifier_str_mv Almiron, Adrian Alejandro; Quevedo, Cecilia Mercedes; El futuro llegó hace rato: Un recuento de la política pública en El Impenetrable chaqueño (2000-2021); Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado; Intercambios; 9; 2; 11-2024; 54-63
2591-6580
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.unq.edu.ar/index.php/intercambios/article/view/469
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782140655599616
score 12.982451