Una Revolución en el campo musical: Sobre los inicios de una musicología en la Rusia revolucionaria (1917-1922)
- Autores
- Baña, Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo aborda el vínculo entre música y revolución a partir del caso del musicólogo Boris Asaf’ev. En pleno contexto de experimentación y exploración musical generado por la experiencia revolucionaria, Asaf’ev comenzó a desarrollar un pensamiento musicológico que no solo se mostraba como expresión delanueva situación experimentada por esos años sino que también buscaba ser un puente simultáneo con lo mejor de la tradición musical rusa y con el repertorio europeo. Así, la musicología rusa daría sus primeros pasos sobre una doble base que combinaba la experimentación con la tradición internacional buscando una proyección teórica y práctica que la llevaría más allá de su estricta aplicación en el campo musical.
This work explores the link between music and revolution taking the case of musicologist Boris Asaf’ev. In the context of experimentation and musical exploration generated by the revolutionary explosion, Asaf’ev began to develop a musicological thought that not only was an expression of the new world experienced during those years, but also sought to be a simultaneous bridge between the best of the Russian musical tradition and between the European repertoire. Thus, Russian musicology would be founded on a double basis that combined experimentation with the international tradition. Thisis what it would give it a theoretical and practical projection that it would take it beyond its strictly musical application.
Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
REVOLUCIÓN RUSA
BORIS ASAF'EV
MUSICOLOGÍA
ESTUDIOS SINFÓNICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76493
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5e36e4eb6a07b8a89e51d5cdf04ed047 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76493 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una Revolución en el campo musical: Sobre los inicios de una musicología en la Rusia revolucionaria (1917-1922)A Revolution in the Musical Field: On the Beginnings of Musicology in Revolutionary Russia (1917-1922).Baña, MartínREVOLUCIÓN RUSABORIS ASAF'EVMUSICOLOGÍAESTUDIOS SINFÓNICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo aborda el vínculo entre música y revolución a partir del caso del musicólogo Boris Asaf’ev. En pleno contexto de experimentación y exploración musical generado por la experiencia revolucionaria, Asaf’ev comenzó a desarrollar un pensamiento musicológico que no solo se mostraba como expresión delanueva situación experimentada por esos años sino que también buscaba ser un puente simultáneo con lo mejor de la tradición musical rusa y con el repertorio europeo. Así, la musicología rusa daría sus primeros pasos sobre una doble base que combinaba la experimentación con la tradición internacional buscando una proyección teórica y práctica que la llevaría más allá de su estricta aplicación en el campo musical.This work explores the link between music and revolution taking the case of musicologist Boris Asaf’ev. In the context of experimentation and musical exploration generated by the revolutionary explosion, Asaf’ev began to develop a musicological thought that not only was an expression of the new world experienced during those years, but also sought to be a simultaneous bridge between the best of the Russian musical tradition and between the European repertoire. Thus, Russian musicology would be founded on a double basis that combined experimentation with the international tradition. Thisis what it would give it a theoretical and practical projection that it would take it beyond its strictly musical application.Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76493Baña, Martín; Una Revolución en el campo musical: Sobre los inicios de una musicología en la Rusia revolucionaria (1917-1922); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social; Conflicto Social; 10; 1; 6-2017; 58-781852-2262CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/2364info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76493instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:28.043CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una Revolución en el campo musical: Sobre los inicios de una musicología en la Rusia revolucionaria (1917-1922) A Revolution in the Musical Field: On the Beginnings of Musicology in Revolutionary Russia (1917-1922). |
title |
Una Revolución en el campo musical: Sobre los inicios de una musicología en la Rusia revolucionaria (1917-1922) |
spellingShingle |
Una Revolución en el campo musical: Sobre los inicios de una musicología en la Rusia revolucionaria (1917-1922) Baña, Martín REVOLUCIÓN RUSA BORIS ASAF'EV MUSICOLOGÍA ESTUDIOS SINFÓNICOS |
title_short |
Una Revolución en el campo musical: Sobre los inicios de una musicología en la Rusia revolucionaria (1917-1922) |
title_full |
Una Revolución en el campo musical: Sobre los inicios de una musicología en la Rusia revolucionaria (1917-1922) |
title_fullStr |
Una Revolución en el campo musical: Sobre los inicios de una musicología en la Rusia revolucionaria (1917-1922) |
title_full_unstemmed |
Una Revolución en el campo musical: Sobre los inicios de una musicología en la Rusia revolucionaria (1917-1922) |
title_sort |
Una Revolución en el campo musical: Sobre los inicios de una musicología en la Rusia revolucionaria (1917-1922) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baña, Martín |
author |
Baña, Martín |
author_facet |
Baña, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REVOLUCIÓN RUSA BORIS ASAF'EV MUSICOLOGÍA ESTUDIOS SINFÓNICOS |
topic |
REVOLUCIÓN RUSA BORIS ASAF'EV MUSICOLOGÍA ESTUDIOS SINFÓNICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda el vínculo entre música y revolución a partir del caso del musicólogo Boris Asaf’ev. En pleno contexto de experimentación y exploración musical generado por la experiencia revolucionaria, Asaf’ev comenzó a desarrollar un pensamiento musicológico que no solo se mostraba como expresión delanueva situación experimentada por esos años sino que también buscaba ser un puente simultáneo con lo mejor de la tradición musical rusa y con el repertorio europeo. Así, la musicología rusa daría sus primeros pasos sobre una doble base que combinaba la experimentación con la tradición internacional buscando una proyección teórica y práctica que la llevaría más allá de su estricta aplicación en el campo musical. This work explores the link between music and revolution taking the case of musicologist Boris Asaf’ev. In the context of experimentation and musical exploration generated by the revolutionary explosion, Asaf’ev began to develop a musicological thought that not only was an expression of the new world experienced during those years, but also sought to be a simultaneous bridge between the best of the Russian musical tradition and between the European repertoire. Thus, Russian musicology would be founded on a double basis that combined experimentation with the international tradition. Thisis what it would give it a theoretical and practical projection that it would take it beyond its strictly musical application. Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
El presente trabajo aborda el vínculo entre música y revolución a partir del caso del musicólogo Boris Asaf’ev. En pleno contexto de experimentación y exploración musical generado por la experiencia revolucionaria, Asaf’ev comenzó a desarrollar un pensamiento musicológico que no solo se mostraba como expresión delanueva situación experimentada por esos años sino que también buscaba ser un puente simultáneo con lo mejor de la tradición musical rusa y con el repertorio europeo. Así, la musicología rusa daría sus primeros pasos sobre una doble base que combinaba la experimentación con la tradición internacional buscando una proyección teórica y práctica que la llevaría más allá de su estricta aplicación en el campo musical. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76493 Baña, Martín; Una Revolución en el campo musical: Sobre los inicios de una musicología en la Rusia revolucionaria (1917-1922); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social; Conflicto Social; 10; 1; 6-2017; 58-78 1852-2262 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76493 |
identifier_str_mv |
Baña, Martín; Una Revolución en el campo musical: Sobre los inicios de una musicología en la Rusia revolucionaria (1917-1922); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social; Conflicto Social; 10; 1; 6-2017; 58-78 1852-2262 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/2364 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269581292339200 |
score |
13.13397 |