Contra la revolución: Circulación cultural y discursos decadentistas en Argentina (1917-1922)

Autores
Rubinzal, Mariela Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza la circulación de ideas, imágenes, productos periodísticos y editoriales sobre la revolución rusa en el universo político y cultural de las derechas. La tendencia decadentista propia de esta cultura política tenía distintas vertientes, entre las cuales se recorta el discurso católico por ser el de mayor difusión en este período. El trabajo partió de dos interrogantes centrales ¿qué significó la revolución rusa para la cultura decadentista? y ¿qué el lugar ocupó ésta en los orígenes de la cultura política nacionalista? Los autores que adherían al pensamiento decadentista vincularon la revolución a un conjunto de eventos inquietantes (locales e internacionales). Por lo tanto, la intertextualidad es una operación interpretativa clave para abordar los problemas planteados. De esta manera, el significado de los hechos revolucionarios fue cristalizando a partir de dos movimientos: la curiosidad por un fenómeno disruptivo producido en un país lejano y la vinculación (real o imaginaria) con otros hechos locales contemporáneos o posteriores a la Revolución vinculados a la cuestión social.
Fil: Rubinzal, Mariela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Materia
Cultura política
Contrarrevolución
Revolución rusa
Campo cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178814

id CONICETDig_12914fe165639486057f2014df10bf71
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178814
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contra la revolución: Circulación cultural y discursos decadentistas en Argentina (1917-1922)Rubinzal, Mariela AlejandraCultura políticaContrarrevoluciónRevolución rusaCampo culturalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se analiza la circulación de ideas, imágenes, productos periodísticos y editoriales sobre la revolución rusa en el universo político y cultural de las derechas. La tendencia decadentista propia de esta cultura política tenía distintas vertientes, entre las cuales se recorta el discurso católico por ser el de mayor difusión en este período. El trabajo partió de dos interrogantes centrales ¿qué significó la revolución rusa para la cultura decadentista? y ¿qué el lugar ocupó ésta en los orígenes de la cultura política nacionalista? Los autores que adherían al pensamiento decadentista vincularon la revolución a un conjunto de eventos inquietantes (locales e internacionales). Por lo tanto, la intertextualidad es una operación interpretativa clave para abordar los problemas planteados. De esta manera, el significado de los hechos revolucionarios fue cristalizando a partir de dos movimientos: la curiosidad por un fenómeno disruptivo producido en un país lejano y la vinculación (real o imaginaria) con otros hechos locales contemporáneos o posteriores a la Revolución vinculados a la cuestión social.Fil: Rubinzal, Mariela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178814Rubinzal, Mariela Alejandra; Contra la revolución: Circulación cultural y discursos decadentistas en Argentina (1917-1922); Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 21; 2; 12-2017; 241-2461852-0499CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-04992017000200012&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3234info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178814instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:28.944CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contra la revolución: Circulación cultural y discursos decadentistas en Argentina (1917-1922)
title Contra la revolución: Circulación cultural y discursos decadentistas en Argentina (1917-1922)
spellingShingle Contra la revolución: Circulación cultural y discursos decadentistas en Argentina (1917-1922)
Rubinzal, Mariela Alejandra
Cultura política
Contrarrevolución
Revolución rusa
Campo cultural
title_short Contra la revolución: Circulación cultural y discursos decadentistas en Argentina (1917-1922)
title_full Contra la revolución: Circulación cultural y discursos decadentistas en Argentina (1917-1922)
title_fullStr Contra la revolución: Circulación cultural y discursos decadentistas en Argentina (1917-1922)
title_full_unstemmed Contra la revolución: Circulación cultural y discursos decadentistas en Argentina (1917-1922)
title_sort Contra la revolución: Circulación cultural y discursos decadentistas en Argentina (1917-1922)
dc.creator.none.fl_str_mv Rubinzal, Mariela Alejandra
author Rubinzal, Mariela Alejandra
author_facet Rubinzal, Mariela Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura política
Contrarrevolución
Revolución rusa
Campo cultural
topic Cultura política
Contrarrevolución
Revolución rusa
Campo cultural
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza la circulación de ideas, imágenes, productos periodísticos y editoriales sobre la revolución rusa en el universo político y cultural de las derechas. La tendencia decadentista propia de esta cultura política tenía distintas vertientes, entre las cuales se recorta el discurso católico por ser el de mayor difusión en este período. El trabajo partió de dos interrogantes centrales ¿qué significó la revolución rusa para la cultura decadentista? y ¿qué el lugar ocupó ésta en los orígenes de la cultura política nacionalista? Los autores que adherían al pensamiento decadentista vincularon la revolución a un conjunto de eventos inquietantes (locales e internacionales). Por lo tanto, la intertextualidad es una operación interpretativa clave para abordar los problemas planteados. De esta manera, el significado de los hechos revolucionarios fue cristalizando a partir de dos movimientos: la curiosidad por un fenómeno disruptivo producido en un país lejano y la vinculación (real o imaginaria) con otros hechos locales contemporáneos o posteriores a la Revolución vinculados a la cuestión social.
Fil: Rubinzal, Mariela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
description En este trabajo se analiza la circulación de ideas, imágenes, productos periodísticos y editoriales sobre la revolución rusa en el universo político y cultural de las derechas. La tendencia decadentista propia de esta cultura política tenía distintas vertientes, entre las cuales se recorta el discurso católico por ser el de mayor difusión en este período. El trabajo partió de dos interrogantes centrales ¿qué significó la revolución rusa para la cultura decadentista? y ¿qué el lugar ocupó ésta en los orígenes de la cultura política nacionalista? Los autores que adherían al pensamiento decadentista vincularon la revolución a un conjunto de eventos inquietantes (locales e internacionales). Por lo tanto, la intertextualidad es una operación interpretativa clave para abordar los problemas planteados. De esta manera, el significado de los hechos revolucionarios fue cristalizando a partir de dos movimientos: la curiosidad por un fenómeno disruptivo producido en un país lejano y la vinculación (real o imaginaria) con otros hechos locales contemporáneos o posteriores a la Revolución vinculados a la cuestión social.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178814
Rubinzal, Mariela Alejandra; Contra la revolución: Circulación cultural y discursos decadentistas en Argentina (1917-1922); Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 21; 2; 12-2017; 241-246
1852-0499
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178814
identifier_str_mv Rubinzal, Mariela Alejandra; Contra la revolución: Circulación cultural y discursos decadentistas en Argentina (1917-1922); Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 21; 2; 12-2017; 241-246
1852-0499
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-04992017000200012&lng=es&nrm=iso
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3234
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269697258553344
score 13.13397