Estudo petrográfico da tecnologia cerâmica guarani no extremo sul de sua distribução: rio Paraná inferior e estuário do Rio da Prata, Argentina

Autores
Pérez, Maricel; Capparelli, Maria Isabel; Loponte, Daniel Marcelo; Montenegro, Teresita Francis; Russo, Noelia
Año de publicación
2009
Idioma
portugués
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es un pequeña síntesis de algunos resultados de las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en Argentina, referidas a la denominada Tradición Tupiguaraní; el estado actual de las mismas y las perspectivas para el futuro inmediato. Un rápido análisis de la bibliografía existente, revela que estos estudios tuvieron en términos generales un carácter esporádico y se concentraron básicamente en el estudio de la alfarería. En la última década del siglo pasado y en los primeros años del presente, nuevos estudios de campo emprendidos en las provincias argentinas de Misiones, Corrientes y Buenos Aires, han comenzado a aportar nuevos datos sobre la arqueología de estas poblaciones, con un renovado interés por los aspectos relacionados con el estilo de vida, el proceso de colonización de nuevos espacios, su relación con las poblaciones locales y el estudio de la variabilidad de esta gran unidad arqueológica.
The paper is the first comparative study of archaeological pottery thin sections from different Guarani sites of low Paraná River region, thereby initiating an additive and growing data base. First results indicate a significant similarity in the composition and structure of pastes in three sets of samples. They also highlight technical and stylistic singularity of the Guarani pottery and its remarkable differences with that manufactured by local groups of hunter-gathererers.
Fil: Pérez, Maricel. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Capparelli, Maria Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Montenegro, Teresita Francis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Russo, Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
CERÂMICA
TUPIGUARANI
RIO PARANA INFERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75659

id CONICETDig_5e36380f30e2ad094c0fb402ea8c62e7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75659
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudo petrográfico da tecnologia cerâmica guarani no extremo sul de sua distribução: rio Paraná inferior e estuário do Rio da Prata, ArgentinaPérez, MaricelCapparelli, Maria IsabelLoponte, Daniel MarceloMontenegro, Teresita FrancisRusso, NoeliaCERÂMICATUPIGUARANIRIO PARANA INFERIORhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo es un pequeña síntesis de algunos resultados de las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en Argentina, referidas a la denominada Tradición Tupiguaraní; el estado actual de las mismas y las perspectivas para el futuro inmediato. Un rápido análisis de la bibliografía existente, revela que estos estudios tuvieron en términos generales un carácter esporádico y se concentraron básicamente en el estudio de la alfarería. En la última década del siglo pasado y en los primeros años del presente, nuevos estudios de campo emprendidos en las provincias argentinas de Misiones, Corrientes y Buenos Aires, han comenzado a aportar nuevos datos sobre la arqueología de estas poblaciones, con un renovado interés por los aspectos relacionados con el estilo de vida, el proceso de colonización de nuevos espacios, su relación con las poblaciones locales y el estudio de la variabilidad de esta gran unidad arqueológica.The paper is the first comparative study of archaeological pottery thin sections from different Guarani sites of low Paraná River region, thereby initiating an additive and growing data base. First results indicate a significant similarity in the composition and structure of pastes in three sets of samples. They also highlight technical and stylistic singularity of the Guarani pottery and its remarkable differences with that manufactured by local groups of hunter-gathererers.Fil: Pérez, Maricel. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Capparelli, Maria Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Montenegro, Teresita Francis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Russo, Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaSociedade de Arqueologia Brasileira2009-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75659Pérez, Maricel; Capparelli, Maria Isabel; Loponte, Daniel Marcelo; Montenegro, Teresita Francis; Russo, Noelia; Estudo petrográfico da tecnologia cerâmica guarani no extremo sul de sua distribução: rio Paraná inferior e estuário do Rio da Prata, Argentina; Sociedade de Arqueologia Brasileira; Revista de Arqueologia; 22; 1; 7-2009; 65-820102-04201982-1999CONICET DigitalCONICETporinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.sabnet.com.br/revista/index.php/SAB/article/view/261info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24885/sab.v22i1.261info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75659instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:30.504CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudo petrográfico da tecnologia cerâmica guarani no extremo sul de sua distribução: rio Paraná inferior e estuário do Rio da Prata, Argentina
title Estudo petrográfico da tecnologia cerâmica guarani no extremo sul de sua distribução: rio Paraná inferior e estuário do Rio da Prata, Argentina
spellingShingle Estudo petrográfico da tecnologia cerâmica guarani no extremo sul de sua distribução: rio Paraná inferior e estuário do Rio da Prata, Argentina
Pérez, Maricel
CERÂMICA
TUPIGUARANI
RIO PARANA INFERIOR
title_short Estudo petrográfico da tecnologia cerâmica guarani no extremo sul de sua distribução: rio Paraná inferior e estuário do Rio da Prata, Argentina
title_full Estudo petrográfico da tecnologia cerâmica guarani no extremo sul de sua distribução: rio Paraná inferior e estuário do Rio da Prata, Argentina
title_fullStr Estudo petrográfico da tecnologia cerâmica guarani no extremo sul de sua distribução: rio Paraná inferior e estuário do Rio da Prata, Argentina
title_full_unstemmed Estudo petrográfico da tecnologia cerâmica guarani no extremo sul de sua distribução: rio Paraná inferior e estuário do Rio da Prata, Argentina
title_sort Estudo petrográfico da tecnologia cerâmica guarani no extremo sul de sua distribução: rio Paraná inferior e estuário do Rio da Prata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Maricel
Capparelli, Maria Isabel
Loponte, Daniel Marcelo
Montenegro, Teresita Francis
Russo, Noelia
author Pérez, Maricel
author_facet Pérez, Maricel
Capparelli, Maria Isabel
Loponte, Daniel Marcelo
Montenegro, Teresita Francis
Russo, Noelia
author_role author
author2 Capparelli, Maria Isabel
Loponte, Daniel Marcelo
Montenegro, Teresita Francis
Russo, Noelia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CERÂMICA
TUPIGUARANI
RIO PARANA INFERIOR
topic CERÂMICA
TUPIGUARANI
RIO PARANA INFERIOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es un pequeña síntesis de algunos resultados de las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en Argentina, referidas a la denominada Tradición Tupiguaraní; el estado actual de las mismas y las perspectivas para el futuro inmediato. Un rápido análisis de la bibliografía existente, revela que estos estudios tuvieron en términos generales un carácter esporádico y se concentraron básicamente en el estudio de la alfarería. En la última década del siglo pasado y en los primeros años del presente, nuevos estudios de campo emprendidos en las provincias argentinas de Misiones, Corrientes y Buenos Aires, han comenzado a aportar nuevos datos sobre la arqueología de estas poblaciones, con un renovado interés por los aspectos relacionados con el estilo de vida, el proceso de colonización de nuevos espacios, su relación con las poblaciones locales y el estudio de la variabilidad de esta gran unidad arqueológica.
The paper is the first comparative study of archaeological pottery thin sections from different Guarani sites of low Paraná River region, thereby initiating an additive and growing data base. First results indicate a significant similarity in the composition and structure of pastes in three sets of samples. They also highlight technical and stylistic singularity of the Guarani pottery and its remarkable differences with that manufactured by local groups of hunter-gathererers.
Fil: Pérez, Maricel. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Capparelli, Maria Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Montenegro, Teresita Francis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Russo, Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Este trabajo es un pequeña síntesis de algunos resultados de las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en Argentina, referidas a la denominada Tradición Tupiguaraní; el estado actual de las mismas y las perspectivas para el futuro inmediato. Un rápido análisis de la bibliografía existente, revela que estos estudios tuvieron en términos generales un carácter esporádico y se concentraron básicamente en el estudio de la alfarería. En la última década del siglo pasado y en los primeros años del presente, nuevos estudios de campo emprendidos en las provincias argentinas de Misiones, Corrientes y Buenos Aires, han comenzado a aportar nuevos datos sobre la arqueología de estas poblaciones, con un renovado interés por los aspectos relacionados con el estilo de vida, el proceso de colonización de nuevos espacios, su relación con las poblaciones locales y el estudio de la variabilidad de esta gran unidad arqueológica.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75659
Pérez, Maricel; Capparelli, Maria Isabel; Loponte, Daniel Marcelo; Montenegro, Teresita Francis; Russo, Noelia; Estudo petrográfico da tecnologia cerâmica guarani no extremo sul de sua distribução: rio Paraná inferior e estuário do Rio da Prata, Argentina; Sociedade de Arqueologia Brasileira; Revista de Arqueologia; 22; 1; 7-2009; 65-82
0102-0420
1982-1999
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75659
identifier_str_mv Pérez, Maricel; Capparelli, Maria Isabel; Loponte, Daniel Marcelo; Montenegro, Teresita Francis; Russo, Noelia; Estudo petrográfico da tecnologia cerâmica guarani no extremo sul de sua distribução: rio Paraná inferior e estuário do Rio da Prata, Argentina; Sociedade de Arqueologia Brasileira; Revista de Arqueologia; 22; 1; 7-2009; 65-82
0102-0420
1982-1999
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.sabnet.com.br/revista/index.php/SAB/article/view/261
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24885/sab.v22i1.261
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade de Arqueologia Brasileira
publisher.none.fl_str_mv Sociedade de Arqueologia Brasileira
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270122397401088
score 13.13397