Nickel deposition on ceria: A DFT+U study
- Autores
- Rajsfus, Dan; Salcedo, Agustín; Milberg, Brian; Irigoyen, Beatriz del Luján
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se estudió la deposición de partículas de níquel (Ni) sobre la superficie (111) del CeO2 (ceria) efectuando cálculos mecano-cuánticos DFT+U, con el objetivo de mejorar la comprensión a nivel atómico de las características estructurales de los catalizadores Ni/CeO2. Se analizaron diferentes configuraciones geométricas para el Ni: aislado (hollow) y formando clústeres (piramidal y romboidal). Nuestros resultados indican que para esas configuraciones existe una fuerte interacción entre la fase activa Ni y el soporte, computándose una transferencia de carga desde el Ni hacia el CeO2. En cuanto a los clusteres Ni4, los valores calculados de energía de adsorción indican que la disposición romboidal es más estable que la piramidal. Además, se observa una deslocalización de densidad electrónica en la cavidad entre los iones Ni1+ y los aniones O2- en ambas configuraciones.
In this work, we studied the deposition of nickel (Ni) particles and on the (111) surface of CeO2 (ceria) within a DFT+U framework in order to gain a better understanding of the structural characteristics of Ni/CeO2 catalysts at atomic level. We examined different geometrical configurations for Ni: isolated (hollow) and in clusters (pyramidal and rhomboidal). Our results show that, for these configurations, there is a strong interaction between Ni and the support, with a charge transference from Ni to ceria. In the case of the Ni4 clusters, the computed adsorption energy indicates that the rhomboidal configuration is more stable than the pyramidal one. Besides, there is a charge delocalization in the hole between the Ni1+ and O2- ions in both Ni4 configurations.
Fil: Rajsfus, Dan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina
Fil: Salcedo, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Milberg, Brian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Irigoyen, Beatriz del Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina - Materia
-
Nickel deposition
Cerium oxide
Ni4 clusters
DFT+U calculations - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63352
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5e297004d3e7d26183ea0758663ce0b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63352 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nickel deposition on ceria: A DFT+U studyRajsfus, DanSalcedo, AgustínMilberg, BrianIrigoyen, Beatriz del LujánNickel depositionCerium oxideNi4 clustersDFT+U calculationshttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se estudió la deposición de partículas de níquel (Ni) sobre la superficie (111) del CeO2 (ceria) efectuando cálculos mecano-cuánticos DFT+U, con el objetivo de mejorar la comprensión a nivel atómico de las características estructurales de los catalizadores Ni/CeO2. Se analizaron diferentes configuraciones geométricas para el Ni: aislado (hollow) y formando clústeres (piramidal y romboidal). Nuestros resultados indican que para esas configuraciones existe una fuerte interacción entre la fase activa Ni y el soporte, computándose una transferencia de carga desde el Ni hacia el CeO2. En cuanto a los clusteres Ni4, los valores calculados de energía de adsorción indican que la disposición romboidal es más estable que la piramidal. Además, se observa una deslocalización de densidad electrónica en la cavidad entre los iones Ni1+ y los aniones O2- en ambas configuraciones.In this work, we studied the deposition of nickel (Ni) particles and on the (111) surface of CeO2 (ceria) within a DFT+U framework in order to gain a better understanding of the structural characteristics of Ni/CeO2 catalysts at atomic level. We examined different geometrical configurations for Ni: isolated (hollow) and in clusters (pyramidal and rhomboidal). Our results show that, for these configurations, there is a strong interaction between Ni and the support, with a charge transference from Ni to ceria. In the case of the Ni4 clusters, the computed adsorption energy indicates that the rhomboidal configuration is more stable than the pyramidal one. Besides, there is a charge delocalization in the hole between the Ni1+ and O2- ions in both Ni4 configurations.Fil: Rajsfus, Dan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; ArgentinaFil: Salcedo, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Milberg, Brian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Irigoyen, Beatriz del Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaAsociación Química Argentina2017-04-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63352Rajsfus, Dan; Salcedo, Agustín; Milberg, Brian; Irigoyen, Beatriz del Luján; Nickel deposition on ceria: A DFT+U study; Asociación Química Argentina; Anales de la Asociación Química Argentina; 104; 1; 10-4-2017; 44-532545-8655CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf104-1/104-1-abstracts.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63352instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:29.356CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nickel deposition on ceria: A DFT+U study |
title |
Nickel deposition on ceria: A DFT+U study |
spellingShingle |
Nickel deposition on ceria: A DFT+U study Rajsfus, Dan Nickel deposition Cerium oxide Ni4 clusters DFT+U calculations |
title_short |
Nickel deposition on ceria: A DFT+U study |
title_full |
Nickel deposition on ceria: A DFT+U study |
title_fullStr |
Nickel deposition on ceria: A DFT+U study |
title_full_unstemmed |
Nickel deposition on ceria: A DFT+U study |
title_sort |
Nickel deposition on ceria: A DFT+U study |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rajsfus, Dan Salcedo, Agustín Milberg, Brian Irigoyen, Beatriz del Luján |
author |
Rajsfus, Dan |
author_facet |
Rajsfus, Dan Salcedo, Agustín Milberg, Brian Irigoyen, Beatriz del Luján |
author_role |
author |
author2 |
Salcedo, Agustín Milberg, Brian Irigoyen, Beatriz del Luján |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nickel deposition Cerium oxide Ni4 clusters DFT+U calculations |
topic |
Nickel deposition Cerium oxide Ni4 clusters DFT+U calculations |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se estudió la deposición de partículas de níquel (Ni) sobre la superficie (111) del CeO2 (ceria) efectuando cálculos mecano-cuánticos DFT+U, con el objetivo de mejorar la comprensión a nivel atómico de las características estructurales de los catalizadores Ni/CeO2. Se analizaron diferentes configuraciones geométricas para el Ni: aislado (hollow) y formando clústeres (piramidal y romboidal). Nuestros resultados indican que para esas configuraciones existe una fuerte interacción entre la fase activa Ni y el soporte, computándose una transferencia de carga desde el Ni hacia el CeO2. En cuanto a los clusteres Ni4, los valores calculados de energía de adsorción indican que la disposición romboidal es más estable que la piramidal. Además, se observa una deslocalización de densidad electrónica en la cavidad entre los iones Ni1+ y los aniones O2- en ambas configuraciones. In this work, we studied the deposition of nickel (Ni) particles and on the (111) surface of CeO2 (ceria) within a DFT+U framework in order to gain a better understanding of the structural characteristics of Ni/CeO2 catalysts at atomic level. We examined different geometrical configurations for Ni: isolated (hollow) and in clusters (pyramidal and rhomboidal). Our results show that, for these configurations, there is a strong interaction between Ni and the support, with a charge transference from Ni to ceria. In the case of the Ni4 clusters, the computed adsorption energy indicates that the rhomboidal configuration is more stable than the pyramidal one. Besides, there is a charge delocalization in the hole between the Ni1+ and O2- ions in both Ni4 configurations. Fil: Rajsfus, Dan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina Fil: Salcedo, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina Fil: Milberg, Brian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina Fil: Irigoyen, Beatriz del Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina |
description |
En este trabajo se estudió la deposición de partículas de níquel (Ni) sobre la superficie (111) del CeO2 (ceria) efectuando cálculos mecano-cuánticos DFT+U, con el objetivo de mejorar la comprensión a nivel atómico de las características estructurales de los catalizadores Ni/CeO2. Se analizaron diferentes configuraciones geométricas para el Ni: aislado (hollow) y formando clústeres (piramidal y romboidal). Nuestros resultados indican que para esas configuraciones existe una fuerte interacción entre la fase activa Ni y el soporte, computándose una transferencia de carga desde el Ni hacia el CeO2. En cuanto a los clusteres Ni4, los valores calculados de energía de adsorción indican que la disposición romboidal es más estable que la piramidal. Además, se observa una deslocalización de densidad electrónica en la cavidad entre los iones Ni1+ y los aniones O2- en ambas configuraciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/63352 Rajsfus, Dan; Salcedo, Agustín; Milberg, Brian; Irigoyen, Beatriz del Luján; Nickel deposition on ceria: A DFT+U study; Asociación Química Argentina; Anales de la Asociación Química Argentina; 104; 1; 10-4-2017; 44-53 2545-8655 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/63352 |
identifier_str_mv |
Rajsfus, Dan; Salcedo, Agustín; Milberg, Brian; Irigoyen, Beatriz del Luján; Nickel deposition on ceria: A DFT+U study; Asociación Química Argentina; Anales de la Asociación Química Argentina; 104; 1; 10-4-2017; 44-53 2545-8655 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf104-1/104-1-abstracts.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Química Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Química Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614420251017216 |
score |
13.070432 |