Aprovechamiento de peces fluviales en paisajes lacustres cordilleranos: aportes desde estudios ictioarqueológicos en la isla victoria (Lago Nahuel Huapi, Patagonia Argentina)
- Autores
- Scartascini, Federico Luis; Aigo, Juana del Carmen; Hajduk, Adan
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo aportamos nuevos conocimientos sobre la fauna de peces nativa y la pesca entre las poblaciones humanas que habitaron el paisaje lacustre del Nahuel Huapi durante el Holoceno Tardío a partir de evidencias ictioarqueológicas. El análisis de los restos de peces hallados en la Isla Victoria (Parque Nacional Nahuel Huapi, Patagonia, Argentina) permitió identificar el ensamble lacustre de especies nativas presentes en el pasado que alcanzó al menos cinco especies. Estos datos aportan valiosa información sobre los paisajes nativos, específicamente para conocer aspectos vinculados a la biodiversidad antes de la introducción de las especies exóticas realizada hace más de 100 años. Se discute el carácter novedoso y poco valorado de esta clase de registros tanto para comprender el rol que los peces tuvieron en la subsistencia de las poblaciones humanas que habitaron la región como para identificar procesos de cambio y/o transformaciones que ocurrieron en los paisajes acuáticos a lo largo de la historia.
We present new ichthyo-archaeological evidence about the native ichthyofauna and ancient fishing practices of the human populations that inhabited Nahuel Huapi lake landscape during the late Holocene. The analysis of fish remains found at the PT1 site on Isla Victoria (Nahuel Huapi National Park, Patagonia, Argentina) allowed us to identify the lacustrine assemblage of native species that included at least 5 species. Our findings also indicate temporal variations in the frequency and diversity of species exploited at the site. Likewise, these data provide valuable insights on native landscapes, specifically in relation to aspects of biodiversity prior to the introduction of exotic species more than 100 years ago. Finally, we discuss significance of the novel and until now underappreciated records in understanding the historical role of fish in sustaining the human populations that inhabited the region, and in identifying processes of change and transformations that occurred in aquatic landscapes over time.
Fil: Scartascini, Federico Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Aigo, Juana del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Hajduk, Adan. Administración de Parques Nacionales. Museo de la Patagonia "Francisco Perito Moreno"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PECES FLUVIALES
PESCA ANTIGUA
CAZADORES-RECOLECTORES
LAGOS ANDINO-PATAGÓNICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257011
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5e1dabbb7f7eaca4f45d19f2ce478053 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257011 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aprovechamiento de peces fluviales en paisajes lacustres cordilleranos: aportes desde estudios ictioarqueológicos en la isla victoria (Lago Nahuel Huapi, Patagonia Argentina)Use of fluvial fish in mountain landscapes: contributions from ichthyoarchaelogical studies in isla victoria (Nahuel Huapi Lake, Patagonia, Argentina)Scartascini, Federico LuisAigo, Juana del CarmenHajduk, AdanPECES FLUVIALESPESCA ANTIGUACAZADORES-RECOLECTORESLAGOS ANDINO-PATAGÓNICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo aportamos nuevos conocimientos sobre la fauna de peces nativa y la pesca entre las poblaciones humanas que habitaron el paisaje lacustre del Nahuel Huapi durante el Holoceno Tardío a partir de evidencias ictioarqueológicas. El análisis de los restos de peces hallados en la Isla Victoria (Parque Nacional Nahuel Huapi, Patagonia, Argentina) permitió identificar el ensamble lacustre de especies nativas presentes en el pasado que alcanzó al menos cinco especies. Estos datos aportan valiosa información sobre los paisajes nativos, específicamente para conocer aspectos vinculados a la biodiversidad antes de la introducción de las especies exóticas realizada hace más de 100 años. Se discute el carácter novedoso y poco valorado de esta clase de registros tanto para comprender el rol que los peces tuvieron en la subsistencia de las poblaciones humanas que habitaron la región como para identificar procesos de cambio y/o transformaciones que ocurrieron en los paisajes acuáticos a lo largo de la historia.We present new ichthyo-archaeological evidence about the native ichthyofauna and ancient fishing practices of the human populations that inhabited Nahuel Huapi lake landscape during the late Holocene. The analysis of fish remains found at the PT1 site on Isla Victoria (Nahuel Huapi National Park, Patagonia, Argentina) allowed us to identify the lacustrine assemblage of native species that included at least 5 species. Our findings also indicate temporal variations in the frequency and diversity of species exploited at the site. Likewise, these data provide valuable insights on native landscapes, specifically in relation to aspects of biodiversity prior to the introduction of exotic species more than 100 years ago. Finally, we discuss significance of the novel and until now underappreciated records in understanding the historical role of fish in sustaining the human populations that inhabited the region, and in identifying processes of change and transformations that occurred in aquatic landscapes over time.Fil: Scartascini, Federico Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Aigo, Juana del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Hajduk, Adan. Administración de Parques Nacionales. Museo de la Patagonia "Francisco Perito Moreno"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257011Scartascini, Federico Luis; Aigo, Juana del Carmen; Hajduk, Adan; Aprovechamiento de peces fluviales en paisajes lacustres cordilleranos: aportes desde estudios ictioarqueológicos en la isla victoria (Lago Nahuel Huapi, Patagonia Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará (Arica); 56; 1; 5-2024; 1-150717-7356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562024005000301&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562024005000301info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257011instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:07.149CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprovechamiento de peces fluviales en paisajes lacustres cordilleranos: aportes desde estudios ictioarqueológicos en la isla victoria (Lago Nahuel Huapi, Patagonia Argentina) Use of fluvial fish in mountain landscapes: contributions from ichthyoarchaelogical studies in isla victoria (Nahuel Huapi Lake, Patagonia, Argentina) |
title |
Aprovechamiento de peces fluviales en paisajes lacustres cordilleranos: aportes desde estudios ictioarqueológicos en la isla victoria (Lago Nahuel Huapi, Patagonia Argentina) |
spellingShingle |
Aprovechamiento de peces fluviales en paisajes lacustres cordilleranos: aportes desde estudios ictioarqueológicos en la isla victoria (Lago Nahuel Huapi, Patagonia Argentina) Scartascini, Federico Luis PECES FLUVIALES PESCA ANTIGUA CAZADORES-RECOLECTORES LAGOS ANDINO-PATAGÓNICOS |
title_short |
Aprovechamiento de peces fluviales en paisajes lacustres cordilleranos: aportes desde estudios ictioarqueológicos en la isla victoria (Lago Nahuel Huapi, Patagonia Argentina) |
title_full |
Aprovechamiento de peces fluviales en paisajes lacustres cordilleranos: aportes desde estudios ictioarqueológicos en la isla victoria (Lago Nahuel Huapi, Patagonia Argentina) |
title_fullStr |
Aprovechamiento de peces fluviales en paisajes lacustres cordilleranos: aportes desde estudios ictioarqueológicos en la isla victoria (Lago Nahuel Huapi, Patagonia Argentina) |
title_full_unstemmed |
Aprovechamiento de peces fluviales en paisajes lacustres cordilleranos: aportes desde estudios ictioarqueológicos en la isla victoria (Lago Nahuel Huapi, Patagonia Argentina) |
title_sort |
Aprovechamiento de peces fluviales en paisajes lacustres cordilleranos: aportes desde estudios ictioarqueológicos en la isla victoria (Lago Nahuel Huapi, Patagonia Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scartascini, Federico Luis Aigo, Juana del Carmen Hajduk, Adan |
author |
Scartascini, Federico Luis |
author_facet |
Scartascini, Federico Luis Aigo, Juana del Carmen Hajduk, Adan |
author_role |
author |
author2 |
Aigo, Juana del Carmen Hajduk, Adan |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PECES FLUVIALES PESCA ANTIGUA CAZADORES-RECOLECTORES LAGOS ANDINO-PATAGÓNICOS |
topic |
PECES FLUVIALES PESCA ANTIGUA CAZADORES-RECOLECTORES LAGOS ANDINO-PATAGÓNICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo aportamos nuevos conocimientos sobre la fauna de peces nativa y la pesca entre las poblaciones humanas que habitaron el paisaje lacustre del Nahuel Huapi durante el Holoceno Tardío a partir de evidencias ictioarqueológicas. El análisis de los restos de peces hallados en la Isla Victoria (Parque Nacional Nahuel Huapi, Patagonia, Argentina) permitió identificar el ensamble lacustre de especies nativas presentes en el pasado que alcanzó al menos cinco especies. Estos datos aportan valiosa información sobre los paisajes nativos, específicamente para conocer aspectos vinculados a la biodiversidad antes de la introducción de las especies exóticas realizada hace más de 100 años. Se discute el carácter novedoso y poco valorado de esta clase de registros tanto para comprender el rol que los peces tuvieron en la subsistencia de las poblaciones humanas que habitaron la región como para identificar procesos de cambio y/o transformaciones que ocurrieron en los paisajes acuáticos a lo largo de la historia. We present new ichthyo-archaeological evidence about the native ichthyofauna and ancient fishing practices of the human populations that inhabited Nahuel Huapi lake landscape during the late Holocene. The analysis of fish remains found at the PT1 site on Isla Victoria (Nahuel Huapi National Park, Patagonia, Argentina) allowed us to identify the lacustrine assemblage of native species that included at least 5 species. Our findings also indicate temporal variations in the frequency and diversity of species exploited at the site. Likewise, these data provide valuable insights on native landscapes, specifically in relation to aspects of biodiversity prior to the introduction of exotic species more than 100 years ago. Finally, we discuss significance of the novel and until now underappreciated records in understanding the historical role of fish in sustaining the human populations that inhabited the region, and in identifying processes of change and transformations that occurred in aquatic landscapes over time. Fil: Scartascini, Federico Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Aigo, Juana del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina Fil: Hajduk, Adan. Administración de Parques Nacionales. Museo de la Patagonia "Francisco Perito Moreno"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo aportamos nuevos conocimientos sobre la fauna de peces nativa y la pesca entre las poblaciones humanas que habitaron el paisaje lacustre del Nahuel Huapi durante el Holoceno Tardío a partir de evidencias ictioarqueológicas. El análisis de los restos de peces hallados en la Isla Victoria (Parque Nacional Nahuel Huapi, Patagonia, Argentina) permitió identificar el ensamble lacustre de especies nativas presentes en el pasado que alcanzó al menos cinco especies. Estos datos aportan valiosa información sobre los paisajes nativos, específicamente para conocer aspectos vinculados a la biodiversidad antes de la introducción de las especies exóticas realizada hace más de 100 años. Se discute el carácter novedoso y poco valorado de esta clase de registros tanto para comprender el rol que los peces tuvieron en la subsistencia de las poblaciones humanas que habitaron la región como para identificar procesos de cambio y/o transformaciones que ocurrieron en los paisajes acuáticos a lo largo de la historia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257011 Scartascini, Federico Luis; Aigo, Juana del Carmen; Hajduk, Adan; Aprovechamiento de peces fluviales en paisajes lacustres cordilleranos: aportes desde estudios ictioarqueológicos en la isla victoria (Lago Nahuel Huapi, Patagonia Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará (Arica); 56; 1; 5-2024; 1-15 0717-7356 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257011 |
identifier_str_mv |
Scartascini, Federico Luis; Aigo, Juana del Carmen; Hajduk, Adan; Aprovechamiento de peces fluviales en paisajes lacustres cordilleranos: aportes desde estudios ictioarqueológicos en la isla victoria (Lago Nahuel Huapi, Patagonia Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará (Arica); 56; 1; 5-2024; 1-15 0717-7356 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562024005000301&lng=en&nrm=iso&tlng=en info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562024005000301 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268710638714880 |
score |
13.13397 |